SUV
Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados
El Jaecoo 8 se mete en el mundo de los SUV de tres filas con buena pinta, mucho equipamiento y un enfoque claro en la comodidad.
Published
7 meses agoon
OMODA | JAECOO ya opera de forma independiente en Chile. Aunque sus modelos comparten base con Chery, el enfoque apunta a un público distinto. El Jaecoo 8 es prueba de eso.
Este SUV de seis plazas se instala en un segmento competitivo. Propone una mezcla de diseño sobrio, mucho equipamiento y una marcha pensada para la familia. Todo por un precio asequible.
Lo manejamos por una semana y estas son nuestras conclusiones.
Jaecoo 8 por fuera: más sobrio que rompedor
A simple vista, el Jaecoo 8 tiene presencia. Las proporciones están bien logradas, con una línea de cintura alta y superficies limpias.
La parrilla frontal es grande, pero no muy original. Al contrario, la parte trasera tiene más personalidad, con una franja de luces que cruza el portón y un alerón discreto.
Las manillas enrasadas, el techo panorámico y las llantas de 20 pulgadas suman a la propuesta. No desentona con rivales más caros.
Hay detalles que podrían ajustarse: el logo trasero llama la atención, pero por las razones equivocadas. Según mi parecer, el diseño de la tipografía no calza con el resto del auto.
Más allá de eso, el conjunto funciona. No rompe esquemas, pero se ve sólido y bien armado.
Jaecoo 8 por dentro: cómodo, amplio y con buena materialidad
En cuanto al interior, el habitáculo tiene una configuración moderna. Hay dos pantallas de 12,3 pulgadas, materiales agradables y varios toques que lo alejan de lo básico.
Se nota el esfuerzo por entregar una percepción más cercana al mundo premium. Hay tapiz de ecocuero, molduras tipo aluminio y zonas con textura tipo gamuza.
La segunda fila, en tanto, tiene asientos tipo capitán con ajuste eléctrico. Eso mejora la comodidad, pero reduce la capacidad total a seis ocupantes.
La tercera fila está pensada para niños o trayectos cortos. Un adulto puede entrar, pero el espacio para piernas y cabeza queda justo; no quedará con ganas de repetir la experiencia. No es el lugar ideal para viajes largos. De hecho, da la impresión de que en muchos casos va a mantenerse plegada para aprovechar mejor el maletero.
El maletero ofrece 200 litros con las tres filas arriba. Sin la tercera, llega a 735 litros. No siempre queda plano, salvo que se cargue con peso.
En conjunto, es un interior funcional, bien presentado y con detalles mejorables que no rompen la experiencia.
Jaecoo 8 conectado: tecnología que cumple, con espacio para mejorar
El Jaecoo 8 ofrece buena conectividad y un arsenal de asistencias. Pero no todo funciona con la misma fluidez.
El sistema multimedia tiene una pantalla grande, pero no muy intuitiva. Volver al menú principal desde Android Auto o Apple Carplay toma varios pasos.
Hay cargador inalámbrico, climatizador tri-zona y un sistema de audio firmado por Sony con 12 parlantes. El equipo suena bien en condiciones normales, pero al subir la velocidad o si se quiere más profundidad, se nota que falta algo. Un subwoofer habría marcado diferencia, sobre todo considerando el enfoque familiar y viajero del modelo.
La cámara 360° y los sensores ayudan en ciudad. El head-up display se agradece, aunque a veces interfiere con la visión.
En seguridad, viene bien armado. Seis airbags, frenado autónomo, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego, detección de peatones y más ayudas que no suelen verse en este rango. No todo funciona perfecto, pero en equipamiento va un paso adelante de varios conocidos del segmento.
El control crucero es útil en carretera, pero algo brusco en tráfico. La aceleración y frenado no siempre se sienten naturales.
Jaecoo 8 bajo el capó: potencia bien dosificada
El Jaecoo 8 lleva un 2.0 T-GDI de 245 hp y 385 Nm. Como dato adicional, es el mismo motor que montan algunos Chery y Exeed.
Está acoplado a una caja automática de doble embrague y siete marchas. La tracción es delantera y no hay opción AWD por ahora.
El motor tiene con qué. Es un 2.0 turbo que empuja bien desde abajo y que, en modo Sport, responde con soltura, pero la historia cambia cuando entra en juego la caja.
La transmisión de doble embrague no acompaña como debería. En modo Eco o Normal, se toma su tiempo para decidir, y ese retardo se nota, especialmente al retomar velocidad o al hacer un sobrepaso.
No es que el auto sea lento, pero sí se siente contenido. Como si tuviera ganas, pero alguien le estuviera tirando de la chaqueta. La fuerza está, eso se nota en ruta o en subidas largas, pero si la caja no la entrega a tiempo, se pierde la gracia.
Incluso en ciudad, ese desfase entre el pie y la reacción puede incomodar. Es el punto donde más se nota que hay cosas por ajustar. Y es una lástima, porque el resto del conjunto tiene buen potencial.
El consumo real ronda los 9,5 km/l. No brilla, pero está dentro de lo esperable para un SUV de este tamaño.
Sensación de manejo: suave al andar, sin apuro
El enfoque del Jaecoo 8 está claro: confort por sobre dinamismo. La suspensión es blanda, ideal para ciudad y carretera sin apuro.
Filtra bien los baches y el ruido exterior. Es un auto que se siente cómodo, incluso en trayectos largos.
La dirección es liviana y poco comunicativa. No es un defecto grave, pero refuerza la idea de manejo tranquilo. Al tomar curvas, hay inclinación que no compromete la seguridad, pero sí quita precisión. Es parte del estilo de marcha y hay que acostumbrarse.
La cámara y sensores hacen el trabajo en maniobras. Es un SUV grande, pero fácil de estacionar con las ayudas activas.
En conclusión, el Jaecoo 8 cumple su objetivo: ser una opción amplia, bien equipada y con un enfoque familiar claro: no pretende ser deportivo ni sorprender con reacciones rápidas. Va por el camino del confort y la tecnología a buen precio.
Jaecoo 8: ¿lo recomendaría?
El Jaecoo 8 entrega mucho por lo que cuesta. Su propuesta es clara y directa: espacio, pantallas, buena marcha y equipamiento de sobra.
Tiene cosas por ajustar. La caja necesita más agilidad, la interfaz podría ser más simple y algunos detalles interiores pueden pulirse.
Pero como conjunto, funciona. Se acomoda bien a lo que muchas familias buscan. No es el más rápido, pero sí uno de los más completos en su rango.
Por 29.990.000 pesos chilenos (unos 31 mil dólares) con bonos aplicados, queda bien posicionado frente a sus rivales. Aporta valor en los lugares correctos.
SUV
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Jetour incorpora seis airbags de serie, nuevos acabados y mejoras en confort para Dashing, X70 y X70 Plus.
Published
1 mes agoon
17/10/2025By
Andrea A.
La actualización del portafolio de Jetour en Chile llega como una evolución coherente con su filosofía: ofrecer autos funcionales, modernos y con identidad propia. Representada en el país por Andes Motor, la marca asiática introdujo mejoras en tres de sus modelos más reconocidos —Dashing, X70 y X70 Plus— con ajustes estéticos, nuevas funciones de confort y un refuerzo general en materia de seguridad.
El Jetour Dashing, conocido por su diseño juvenil y deportivo, incorpora cambios en su interior y carrocería que elevan la sensación de sofisticación.
Entre ellos, asientos de cuero, salidas de aire traseras con molduras plateadas, y una palanca de cambios rediseñada con acabados metálicos. También se reemplazaron materiales en las llantas, aportando una apariencia más sólida y moderna.
Jetour también actualiza X70 y X70 Plus
El Jetour X70 evoluciona hacia un enfoque más familiar, sin perder su carácter dinámico. Su nueva parrilla hexagonal tridimensional añade profundidad visual, mientras los detalles cromados y las líneas del capó refuerzan su identidad robusta.
En el interior, incorpora un volante multifunción, palanca Tiptronic secuencial y una pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, acompañada de un sistema multimedia más intuitivo.
En tanto, el Jetour X70 Plus actualiza su diseño con una silueta más aerodinámica y detalles cromados en la parrilla frontal. Mantiene la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, e incorpora funciones como el control de descenso en pendiente (HDC), el frenado de emergencia dinámico (CDP) y las luces de advertencia de peligro (HAZ), ampliando el nivel de seguridad activa en toda la gama.
“Jetour está dando grandes pasos en su evolución dentro del mercado chileno. Esta renovación refleja avances en innovación y un sólido compromiso con los usuarios, tanto en confort como en seguridad”.
-Gustavo Aravena, gerente de Vehículos Livianos en Andes Motor.
En seguridad, la actualización más significativa es la incorporación de seis airbags en todos los modelos renovados: Dashing (versiones 6DCT y 7DCT), X70 y X70 Plus. Con esto, la marca busca seguir fortaleciendo su reputación como una opción confiable y tecnológica en el segmento SUV.
El Jetour Dashing está disponible desde $15.990.000, con una edición limitada de 200 unidades de las versiones 6MT y 6DCT a precios preferenciales de $11.990.000 y $13.990.000, respectivamente. El X70 parte en $14.990.000, mientras que el X70 Plus comienza en $18.490.000, todos con precios de lista entre $17 y $21 millones según versión.
Con esta actualización, Jetour ajusta su portafolio a las exigencias actuales del mercado SUV, elevando el estándar de equipamiento en seguridad y confort. La integración de seis airbags de serie, junto con sistemas de asistencia activa y mejoras en la ergonomía interior, consolidan una oferta más competitiva dentro del segmento de vehículos familiares y urbanos.
SUV
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
El nuevo Koleos llega a Chile con diseño renovado, motorizaciones turbo y Full Hybrid, consumos eficientes y 29 asistencias ADAS.
Published
2 meses agoon
03/10/2025By
Andrea A.
El segmento SUV se renueva en Chile con la llegada de la tercera generación del Koleos. En un escenario donde los conductores exigen eficiencia, tecnología y seguridad, Renault apuesta fuerte con una propuesta que, sin perder su ADN, incorpora novedades para adaptarse al futuro automotor.
El nuevo Koleos se sustenta sobre la plataforma CMA del Grupo Geely, lo que le permite crecer en dimensiones y reforzar su rigidez estructural.
Ahora mide 4.780 mm de largo, 1.881 mm de ancho y 1.686 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820 mm.
Su despeje al suelo es de 211 mm, y su maletero ofrece 574 litros en la versión Techno y 545 litros en la variante híbrida, ampliables hasta 1.697 y 1.661 litros respectivamente.
Koleos llega con dos versiones de motor
En cuanto a motorizaciones, Renault propone dos opciones bien diferenciadas:
La versión Techno monta un motor 2.0 turbo que entrega 235 hp y 325 Nm, acoplado a una caja automática de doble embrague con siete velocidades.
Sus consumos homologados son de 9,4 km/l en ciudad, 12,7 km/l en ciclo combinado y 15,8 km/l en carretera.
Por otro lado, la versión Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid combina un motor 1.5 turbo con dos propulsores eléctricos y una batería de 1,64 kWh.
Entrega 241 hp y 350 Nm, con consumos de 24,4 km/l en ciudad, 17,2 km/l en ciclo mixto y 14,6 km/l en carretera.
Este modelo híbrido representa el primer Full Hybrid de Renault en Chile, con una autonomía que supera los 1.000 km.
El interior del Koleos se aleja del minimalismo: integra tres pantallas de 12,3 pulgadas (cuadro de instrumentos digital, pantalla central de infoentretenimiento y otra para el copiloto). Esta última permite controlar funciones como navegación, climatizador o incluso plataformas de streaming. También ofrece control gestual, actualizaciones remotas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
En equipamiento destacan el climatizador tri-zona, cinco modos de conducción (Eco, Confort, Sport, Snow e AI), techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, volante calefactable, hasta cuatro puertos USB y, en la versión híbrida, sistema de audio BOSE® con 10 parlantes y cancelación activa de ruido.
La seguridad: un pilar en el nuevo Koleos
El nuevo Koleos incorpora hasta 29 asistencias ADAS, entre ellas frenado autónomo delantero y trasero, control crucero adaptativo con Stop & Go, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y cámara 540° con visión de chasis transparente. A esto se suman siete airbags, control antivuelco e Isofix en las plazas traseras.
Con precios que parten en $29.990.000 para la versión Techno y alcanzan $38.490.000 en la variante Esprit Alpine, el Koleos se posiciona como una alternativa moderna y versátil, capaz de responder tanto a la rutina urbana como a los viajes familiares de largo aliento.
Electromovilidad
Omoda C7: el nuevo SUV de OMODA | JAECOO con diseño futurista y tecnología
El Omoda C7 llega en noviembre a Chile con diseño Stylish 360°, pantalla deslizable, cabina inteligente y 19 sistemas ADAS.
Published
2 meses agoon
16/09/2025By
Andrea A.
Con su estreno fijado para noviembre, el Omoda C7 se perfila como el SUV más avanzado que OMODA | JAECOO traerá a Chile hasta ahora. No es solo un nuevo modelo dentro de la gama, sino un vehículo que combina un diseño fastback con un sistema de pantalla deslizable único en el segmento, una cabina inteligente con asistente de voz de cuatro zonas y 19 sistemas ADAS de última generación.
Omoda C7: diseño 360°, cabina inteligente y seguridad avanzada
El Omoda C7 introduce el lenguaje de diseño Stylish 360°, con detalles como parrilla sin bordes, manillas semiocultas, luces traseras refinadas y una silueta fastback que proyecta modernidad. Cada línea ha sido pensada para cautivar miradas y darle una identidad única en las calles chilenas.
En tecnología, sorprende con una pantalla táctil deslizable de 15,6 pulgadas impulsada por un chip 8155, que entrega fluidez y respuesta rápida. Además, incorpora carga inalámbrica de 50 W y un asistente de voz de cuatro zonas que permite a cada pasajero controlar funciones como ventanas, iluminación ambiental o climatización.
Entre sus innovaciones se encuentra el “Modo Siesta”, que transforma la cabina en un espacio de descanso al reclinar los asientos, ajustar la temperatura y activar una atmósfera relajante.
La seguridad también es protagonista: el Omoda C7 integra una estructura con células de absorción de energía y 19 sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS), entre ellos control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Estos elementos lo convierten en un SUV preparado para ofrecer confianza en cualquier escenario.
El confort se refuerza con asientos que incluyen función de masaje para el copiloto, un sistema de sonido premium con 12 parlantes y un aislamiento acústico que transforma el habitáculo en un verdadero santuario sobre ruedas.
Con la llegada del Omoda C7, OMODA | JAECOO apuesta por redefinir lo que un SUV puede entregar, combinando diseño futurista, bienestar y seguridad en un solo paquete. Un anticipo del futuro de la movilidad que ya tiene fecha en Chile.
Leapmotor C10 y B10: los SUV que marcan su nueva etapa en Chile
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile
Camiones DAF en Chile: más repuestos y talleres gracias a la inversión de SKC
BAIC regresa a Chile de la mano del Grupo Magna
Poer P500 PHEV: GWM estrena su camioneta híbrida enchufable en Chile
Motorfest 2025 regresa a Santiago con exhibiciones, test drives y adrenalina tuerca
Consejos clave para cuidar los neumáticos y prevenir su desgaste
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas
Triumph Tiger Sport 800 llega a Chile con motor tricilíndrico y alma viajera
Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada
Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo
Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir
Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo
Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia
Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar