Connect with us

SUV

Citroën Basalt debuta en Chile: dos versiones y silueta fastback

El Citroën Basalt llega con silueta fastback, motores ya conocidos y una configuración pensada para el uso cotidiano en Sudamérica.

Published

on

Citroen Basalt

Citroën sigue ampliando su oferta pensada para Sudamérica. Ahora es el turno del Citroën Basalt, un crossover compacto que mezcla líneas fastback con proporciones típicas de un SUV urbano.

Se construye sobre la plataforma CMP, ya probada en otros modelos del grupo, y es el primero de la marca en ofrecer esta silueta en Chile. Su propuesta apunta a combinar estilo, espacio y eficiencia, sin salirse del rango de precio más competitivo.

Citroën Basalt: Diseño fastback, pero con foco en el uso diario

Citroen Basalt

Aunque visualmente se aleja del típico SUV cuadrado, el Basalt no descuida la funcionalidad. Su silueta fastback le da un perfil distintivo, pero mantiene elementos clave: un despeje al suelo de 180 mm, buena altura de manejo y un maletero de 490 litros con formas aprovechables y una boca de carga baja.

Las puertas traseras se abren con amplio ángulo, lo que facilita el acceso a la segunda fila, donde el espacio disponible permite acomodar a pasajeros adultos con comodidad.

Advertisement

Citroen Basalt

Desde el desarrollo, Citroën puso foco en adaptar el modelo a las condiciones del tránsito urbano en Sudamérica.

El trabajo sobre la suspensión y el aislamiento acústico apunta a entregar una experiencia de marcha confortable, sin perder eficiencia. El diseño puede ser más audaz, pero no sacrifica lo esencial.

Equipamiento correcto, con mejoras en la versión Shine

El equipamiento del Basalt está alineado con lo que exige el segmento, sin prometer lujos, pero resolviendo bien lo esencial.

Todas las versiones incorporan una pantalla táctil de 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, clúster digital de 7”, mandos al volante, seis parlantes y puertos USB delanteros y traseros.

También hay detalles que mejoran la experiencia cotidiana, como los alzavidrios eléctricos con función one touch, el apoyabrazos para el conductor y una toma de 12V en la consola.

Advertisement

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tuercaventura (@tuercaventuracl)

La versión Shine, tope de gama, agrega una serie de elementos que le dan un perfil más completo. El climatizador automático reemplaza el aire acondicionado tradicional, el tapiz pasa de tela a cuero, y el volante incorpora recubrimiento en el mismo material.

También se suma un limitador y regulador de velocidad programable, que permite mantener un ritmo constante en carretera o zonas urbanas con restricciones.

Advertisement

Aunque no se trata de un interior sofisticado, los cambios respecto a la versión base hacen que el Shine se sienta más pulido y mejor resuelto, sobre todo para quienes buscan una experiencia más cercana a un crossover familiar que a un citycar elevado.

Cuatro airbags, ESP y cámara de serie: la seguridad del Citroën Basalt

Citroen Basalt

La dotación de seguridad es pareja en ambas versiones. De serie, el Basalt incluye cuatro airbags (frontales y laterales delanteros), control de estabilidad (ESP), asistencia de arranque en pendiente, frenos ABS con distribución electrónica y ayuda al frenado de emergencia, además de anclajes Isofix y Top Tether en los asientos traseros.

También incorpora cámara de retroceso, cinturones de tres puntas en todas las plazas y cierre centralizado.

La versión Shine agrega sensores de retroceso, faros antiniebla delanteros y alarma perimetral, lo que mejora la asistencia en maniobras urbanas y suma una capa más de protección.

Si bien su dotación se ajusta a lo mínimo exigido por el segmento, en un mercado donde las ADAS ganan terreno incluso en modelos accesibles, su ausencia podría sentirse.

Advertisement

Dos motores, dos experiencias distintas

Citroen Basalt Motor

La versión Feel Pack equipa un motor 1.6 litros atmosférico de 115 hp y 150 Nm, con caja manual de cinco marchas, mientras que la Shine utiliza un 1.0 turbo tricilíndrico, con 125 hp y 200 Nm, asociado a una transmisión automática CVT con siete marchas simuladas.

El Basalt comparte su configuración mecánica con el recientemente lanzado C3 Aircross, dejando atrás los conocidos motores PureTech que Citroën ofrecía en modelos anteriores. En su lugar, la marca apuesta por una estrategia regional.

Ambas configuraciones están orientadas a un equilibrio entre consumo y respuesta, especialmente en entornos urbanos. El par del motor turbo se entrega desde bajas revoluciones (1.750 rpm), lo que anticipa una mejor reacción al inicio de marcha. Según ficha, el consumo mixto homologado llega a 14,1 km/l, una cifra competitiva dentro del segmento, aunque sin aspiraciones de alto desempeño.

Hace un tiempo ya tuvimos un acercamiento a este tren motriz:

@tuercaventura El nuevo CITROËN C3 Aircross deja atrás el motor PureTech y presenta dos nuevas opciones bajo el capó. ¿Cómo se comparan en rendimiento y eficiencia? Te lo cuento aquí. #Citroen ♬ sonido original – Tuercaventura

Y también pudimos manejarlo

@tuercaventura Al volante del nuevo CITROËN C3 Aircross: un manejo que combina comodidad y potencia, pero con algunos detalles que podrían mejorar. Te lo cuento todo aquí. #Citroen #citroenc3 #citroenc3aircross #suv @citroen.chile ♬ sonido original – Tuercaventura

Precios y disponibilidad del Citroën Basalt en Chile

Con un precio de $16.690.000, la versión Shine del Citroën Basalt ya está disponible en la red de concesionarios del país, incluyendo bonos por financiamiento. La versión Feel Pack, más accesible, llegará en agosto con un valor anunciado de $13.690.000.

Con esta dupla, Citroën busca posicionarse en uno de los segmentos más competitivos del mercado chileno, apuntando a quienes buscan un crossover funcional, distinto en diseño y con precios todavía dentro del rango de entrada.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

SUV

Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad

Jetour incorpora seis airbags de serie, nuevos acabados y mejoras en confort para Dashing, X70 y X70 Plus.

Published

on

La actualización del portafolio de Jetour en Chile llega como una evolución coherente con su filosofía: ofrecer autos funcionales, modernos y con identidad propia. Representada en el país por Andes Motor, la marca asiática introdujo mejoras en tres de sus modelos más reconocidos —Dashing, X70 y X70 Plus— con ajustes estéticos, nuevas funciones de confort y un refuerzo general en materia de seguridad.

El Jetour Dashing, conocido por su diseño juvenil y deportivo, incorpora cambios en su interior y carrocería que elevan la sensación de sofisticación.

Entre ellos, asientos de cuero, salidas de aire traseras con molduras plateadas, y una palanca de cambios rediseñada con acabados metálicos. También se reemplazaron materiales en las llantas, aportando una apariencia más sólida y moderna.

Jetour también actualiza X70 y X70 Plus

El Jetour X70 evoluciona hacia un enfoque más familiar, sin perder su carácter dinámico. Su nueva parrilla hexagonal tridimensional añade profundidad visual, mientras los detalles cromados y las líneas del capó refuerzan su identidad robusta.

Advertisement

En el interior, incorpora un volante multifunción, palanca Tiptronic secuencial y una pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, acompañada de un sistema multimedia más intuitivo.

En tanto, el Jetour X70 Plus actualiza su diseño con una silueta más aerodinámica y detalles cromados en la parrilla frontal. Mantiene la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, e incorpora funciones como el control de descenso en pendiente (HDC), el frenado de emergencia dinámico (CDP) y las luces de advertencia de peligro (HAZ), ampliando el nivel de seguridad activa en toda la gama.

“Jetour está dando grandes pasos en su evolución dentro del mercado chileno. Esta renovación refleja avances en innovación y un sólido compromiso con los usuarios, tanto en confort como en seguridad”.

-Gustavo Aravena, gerente de Vehículos Livianos en Andes Motor.

En seguridad, la actualización más significativa es la incorporación de seis airbags en todos los modelos renovados: Dashing (versiones 6DCT y 7DCT), X70 y X70 Plus. Con esto, la marca busca seguir fortaleciendo su reputación como una opción confiable y tecnológica en el segmento SUV.

El Jetour Dashing está disponible desde $15.990.000, con una edición limitada de 200 unidades de las versiones 6MT y 6DCT a precios preferenciales de $11.990.000 y $13.990.000, respectivamente. El X70 parte en $14.990.000, mientras que el X70 Plus comienza en $18.490.000, todos con precios de lista entre $17 y $21 millones según versión.

Advertisement

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tuercaventura (@tuercaventuracl)

Con esta actualización, Jetour ajusta su portafolio a las exigencias actuales del mercado SUV, elevando el estándar de equipamiento en seguridad y confort. La integración de seis airbags de serie, junto con sistemas de asistencia activa y mejoras en la ergonomía interior, consolidan una oferta más competitiva dentro del segmento de vehículos familiares y urbanos.

Advertisement
Seguir leyendo

SUV

Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida

El nuevo Koleos llega a Chile con diseño renovado, motorizaciones turbo y Full Hybrid, consumos eficientes y 29 asistencias ADAS.

Published

on

El segmento SUV se renueva en Chile con la llegada de la tercera generación del Koleos. En un escenario donde los conductores exigen eficiencia, tecnología y seguridad, Renault apuesta fuerte con una propuesta que, sin perder su ADN, incorpora novedades para adaptarse al futuro automotor.

El nuevo Koleos se sustenta sobre la plataforma CMA del Grupo Geely, lo que le permite crecer en dimensiones y reforzar su rigidez estructural.

Ahora mide 4.780 mm de largo, 1.881 mm de ancho y 1.686 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820 mm.

Su despeje al suelo es de 211 mm, y su maletero ofrece 574 litros en la versión Techno y 545 litros en la variante híbrida, ampliables hasta 1.697 y 1.661 litros respectivamente.

Advertisement

Koleos llega con dos versiones de motor

En cuanto a motorizaciones, Renault propone dos opciones bien diferenciadas:

La versión Techno monta un motor 2.0 turbo que entrega 235 hp y 325 Nm, acoplado a una caja automática de doble embrague con siete velocidades.

Sus consumos homologados son de 9,4 km/l en ciudad, 12,7 km/l en ciclo combinado y 15,8 km/l en carretera.

Por otro lado, la versión Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid combina un motor 1.5 turbo con dos propulsores eléctricos y una batería de 1,64 kWh.

Entrega 241 hp y 350 Nm, con consumos de 24,4 km/l en ciudad, 17,2 km/l en ciclo mixto y 14,6 km/l en carretera.

Advertisement

Este modelo híbrido representa el primer Full Hybrid de Renault en Chile, con una autonomía que supera los 1.000 km.

El interior del Koleos se aleja del minimalismo: integra tres pantallas de 12,3 pulgadas (cuadro de instrumentos digital, pantalla central de infoentretenimiento y otra para el copiloto). Esta última permite controlar funciones como navegación, climatizador o incluso plataformas de streaming. También ofrece control gestual, actualizaciones remotas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

En equipamiento destacan el climatizador tri-zona, cinco modos de conducción (Eco, Confort, Sport, Snow e AI), techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, volante calefactable, hasta cuatro puertos USB y, en la versión híbrida, sistema de audio BOSE® con 10 parlantes y cancelación activa de ruido.

La seguridad: un pilar en el nuevo Koleos

El nuevo Koleos incorpora hasta 29 asistencias ADAS, entre ellas frenado autónomo delantero y trasero, control crucero adaptativo con Stop & Go, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y cámara 540° con visión de chasis transparente. A esto se suman siete airbags, control antivuelco e Isofix en las plazas traseras.

Con precios que parten en $29.990.000 para la versión Techno y alcanzan $38.490.000 en la variante Esprit Alpine, el Koleos se posiciona como una alternativa moderna y versátil, capaz de responder tanto a la rutina urbana como a los viajes familiares de largo aliento.

Advertisement

Seguir leyendo

Electromovilidad

Omoda C7: el nuevo SUV de OMODA | JAECOO con diseño futurista y tecnología

El Omoda C7 llega en noviembre a Chile con diseño Stylish 360°, pantalla deslizable, cabina inteligente y 19 sistemas ADAS.

Published

on

Con su estreno fijado para noviembre, el Omoda C7 se perfila como el SUV más avanzado que OMODA | JAECOO traerá a Chile hasta ahora. No es solo un nuevo modelo dentro de la gama, sino un vehículo que combina un diseño fastback con un sistema de pantalla deslizable único en el segmento, una cabina inteligente con asistente de voz de cuatro zonas y 19 sistemas ADAS de última generación.

Omoda C7: diseño 360°, cabina inteligente y seguridad avanzada

El Omoda C7 introduce el lenguaje de diseño Stylish 360°, con detalles como parrilla sin bordes, manillas semiocultas, luces traseras refinadas y una silueta fastback que proyecta modernidad. Cada línea ha sido pensada para cautivar miradas y darle una identidad única en las calles chilenas.

En tecnología, sorprende con una pantalla táctil deslizable de 15,6 pulgadas impulsada por un chip 8155, que entrega fluidez y respuesta rápida. Además, incorpora carga inalámbrica de 50 W y un asistente de voz de cuatro zonas que permite a cada pasajero controlar funciones como ventanas, iluminación ambiental o climatización.

Entre sus innovaciones se encuentra el “Modo Siesta”, que transforma la cabina en un espacio de descanso al reclinar los asientos, ajustar la temperatura y activar una atmósfera relajante.

Advertisement

La seguridad también es protagonista: el Omoda C7 integra una estructura con células de absorción de energía y 19 sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS), entre ellos control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Estos elementos lo convierten en un SUV preparado para ofrecer confianza en cualquier escenario.

El confort se refuerza con asientos que incluyen función de masaje para el copiloto, un sistema de sonido premium con 12 parlantes y un aislamiento acústico que transforma el habitáculo en un verdadero santuario sobre ruedas.

Con la llegada del Omoda C7, OMODA | JAECOO apuesta por redefinir lo que un SUV puede entregar, combinando diseño futurista, bienestar y seguridad en un solo paquete. Un anticipo del futuro de la movilidad que ya tiene fecha en Chile.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados