SUV
Jetour T2 debuta en Chile: un SUV versátil para diversos caminos
Jetour T2 llega a Chile con motor turbo, tecnología avanzada y diseño robusto, ofreciendo versatilidad para ciudad y terrenos off-road a un precio competitivo.
Published
1 año agoon

Jetour presentó el nuevo T2, un SUV que busca combinar la funcionalidad en ciudad con capacidades off-road.
Este modelo, importado a Chile por Andes Motor, cuenta con un diseño robusto y una serie de características técnicas enfocadas en brindar versatilidad en terrenos complejos.
Su debut en el país se realizó en el Desierto de Atacama, un escenario que refleja la intención del vehículo de posicionarse como una opción capaz de enfrentar tanto el asfalto como el barro, la arena y la nieve.
Jetour T2: Diseño y dimensiones

Jetour T2
El diseño del Jetour T2 sigue una línea robusta, con líneas rectas y un perfil musculoso que define su aspecto exterior.
En el frontal, los focos Full LED Matrix y un parachoques robusto refuerzan su carácter off-road.
Además, la zaga cuenta con una rueda de repuesto colgada en la puerta trasera, un elemento que resalta su enfoque en la aventura. Las llantas de aleación de 20 pulgadas y las barras de techo complementan su estética general.
Las dimensiones del vehículo también reflejan su capacidad para enfrentar diferentes terrenos.
El T2 mide 4.785 mm de largo, 2.006 mm de ancho y 1.880 mm de alto, lo que le da una presencia destacada en carretera.
Su ángulo de ataque de 28° y ángulo de salida de 30° se combinan con una distancia al suelo de 220 mm, características que le permiten superar obstáculos en rutas más complejas.
Además, su capacidad de vadeo alcanza los 700 mm, lo que lo convierte en una opción adecuada para condiciones desafiantes.
Motor y rendimiento

Jetour T2
El motor turbo GDI de 2.0 litros del Jetour T2 ofrece una potencia de 241 HP, con un torque de 390 Nm, lo que le otorga una respuesta eficiente en diversas condiciones de manejo.
Este motor, junto con la transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, proporciona un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
El T2 incorpora ocho modos de manejo, incluyendo opciones para condiciones de nieve, barro y rocas, adaptándose así a diferentes situaciones de conducción.

Jetour T2
El sistema de tracción XWD del Jetour T2, que cambia de manera automática entre 2WD y 4WD, es otro aspecto clave en su rendimiento.
Este sistema busca optimizar la tracción según las necesidades del terreno, proporcionando una conducción más estable.
@tuercaventura Jetour presentó en Chile su nuevo SUV T2, un modelo que combina un motor turbo de 2.0 litros, 241 HP y un diseño robusto pensado para enfrentar tanto la ciudad como terrenos más exigentes. Con una distancia al suelo de 220 mm y ocho modos de manejo, el T2 promete adaptarse a diferentes condiciones. El interior ofrece tecnología avanzada, incluyendo una pantalla táctil de 15.6 pulgadas y un sistema de audio Sony con 12 parlantes. ¿Podrá este modelo competir en el saturado mercado chileno de SUVs y destacar entre sus rivales más consolidados? #jetour #jetourt2 #offroad4x4 ♬ sonido original – Tuercaventura
Además, su dirección asistida eléctricamente (EPS) contribuye a un manejo más suave y preciso.
Todo esto en conjunto con el control de tracción y estabilidad refuerza la capacidad del vehículo para adaptarse a diversas superficies.
Tecnología y equipamiento: la apuesta del Jetour T2

Jetour T2
El interior del Jetour T2 está diseñado para brindar confort y conectividad a sus ocupantes.
Equipado con una pantalla táctil de 15.6 pulgadas compatible con CarPlay y Android Auto, este SUV incorpora tecnología de última generación.
La cámara panorámica de 360 grados ofrece una visión completa del entorno, facilitando la conducción en espacios reducidos o en terrenos difíciles.
El techo panorámico eléctrico y los asientos tapizados en eco-cuero añaden un toque de sofisticación al interior.

Jetour T2
Además, el sistema de audio Sony con 12 parlantes y subwoofer proporciona una experiencia sonora inmersiva.
Otras características, como la carga inalámbrica para el celular y el aire acondicionado dual climatizado, refuerzan la apuesta del T2 por la modernidad y el confort.
En términos de seguridad, el SUV cuenta con seis airbags, frenos ABS y EBD, y un completo paquete de asistencias, que incluye control de crucero adaptativo y frenado de emergencia.
Jetour T2: Perspectivas en Chile

Prensa automotriz chilena – San Pedro de Atacama
El Jetour T2 llega al mercado chileno con un precio de lanzamiento de $25.990.000, lo que lo sitúa como una opción competitiva dentro del segmento SUV.
Este modelo pretende captar la atención de conductores que buscan versatilidad en ciudad y en terrenos más complejos.
Andes Motor, representante de la marca en Chile, confía en la capacidad del T2 para posicionarse en un segmento en crecimiento.
SUV
Subaru Forester: sexta generación llega a Chile con versiones híbridas y a gasolina
El Subaru Forester ofrece un maletero de hasta 509 litros, tracción Symmetrical AWD y ocho airbags de serie en todas sus versiones.
Published
5 días agoon
25/08/2025By
Andrea A.
Desde hace más de dos décadas, el Subaru Forester se ha consolidado como uno de los SUV más importantes de la marca, combinando confiabilidad, tracción integral y un enfoque familiar sin perder su espíritu aventurero. Hoy llega a Chile la sexta generación del modelo, que incorpora novedades en diseño, equipamiento y seguridad, además de sumar opciones híbridas que amplían la propuesta hacia un público que busca mayor eficiencia sin renunciar a la experiencia off-road.
Subaru Forester: más espacio, tecnología y seguridad
Construido sobre la Plataforma Global de Subaru, el nuevo Forester crece en dimensiones respecto a su antecesor, alcanzando 4.655 mm de largo y 1.830 mm de ancho, manteniendo los 2.670 mm de distancia entre ejes y un despeje de 220 mm. Estos cambios permiten un habitáculo más amplio y un maletero de 509 litros (484 litros en las versiones híbridas).
En diseño, adopta una imagen más moderna con ópticas delanteras LED, neblineros renovados, rieles en el techo y llantas que pueden ser de 17, 18 o 19 pulgadas según versión. El interior también fue rediseñado, con mejoras en la insonorización, nuevos materiales y mayor conectividad. Dependiendo del acabado, se puede optar por tapices en tela, cuero o alcántara, mientras que el sistema de infoentretenimiento integra pantallas de 7 o 11,6 pulgadas con compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay.
La seguridad es uno de los puntos más robustos del nuevo modelo. Todas las versiones incorporan el sistema de tracción permanente Symmetrical AWD, ocho airbags, vectorización activa de torque, control de estabilidad, freno de estacionamiento electrónico con Auto Hold y la última evolución del sistema de asistencia a la conducción EyeSight. Según el nivel de equipamiento, se añaden cámaras delantera y 360°, sensores de estacionamiento, frenado automático en reversa y el sistema de monitoreo del conductor.
Versiones, motorizaciones y precios en Chile
El Subaru Forester llega en seis versiones: cuatro a gasolina y dos híbridas. Las variantes gasolineras cuentan con un motor bóxer de 2.5 litros que entrega 182 hp y 247 Nm de torque, asociado a una transmisión CVT optimizada con ocho marchas simuladas en modo manual.
Por su parte, las versiones híbridas integran el sistema e-Boxer, compuesto por un motor 2.5 litros de 161 hp más un propulsor eléctrico de 121 hp, logrando una potencia combinada de 194 hp y autonomía superior a 1.000 kilómetros.
Todas las configuraciones mantienen la tracción integral Symmetrical AWD, además del sistema SI-Drive con modos de manejo inteligente y deportivo, y el sistema X-Mode para optimizar el desempeño en distintos terrenos.
Los precios en Chile parten en $27.990.000 para la versión 2.5 AWD CVT XS y alcanzan los $41.990.000 en la tope de gama 2.5 HEV AWD CVT Touring.
Electromovilidad
El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya rueda en Chile con tecnología híbrida inteligente
El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya está en Chile con sistema híbrido SHS, asistentes ADAS, conectividad avanzada y precio desde $26.990.000.
Published
2 semanas agoon
19/08/2025By
Andrea A.
Hace apenas unos años, hablar de híbridos enchufables en Chile parecía un asunto reservado a unos pocos entusiastas de la electromovilidad. Hoy, las calles muestran otra realidad: la demanda crece, los consumidores comparan cifras de eficiencia y las marcas mueven sus piezas para ganar terreno en un segmento cada vez más competitivo. En ese escenario, el JAECOO 7 SHS PATAGONIA aterriza como una propuesta que combina la mecánica híbrida más reciente con un equipamiento que lo pone en la parte alta de su categoría.
JAECOO 7 SHS PATAGONIA: tecnología que marca diferencias
El SUV equipa el Super Hybrid System (SHS) de quinta generación, conformado por un motor 1.5 TGDI, transmisión híbrida DHT y una batería de alto rendimiento.
El conjunto logra más de 1.200 kilómetros de autonomía combinada y hasta 90 kilómetros en modo totalmente eléctrico, con un consumo de 3,1 litros cada 100 km y una eficiencia térmica de 44,5 %. Son cifras que lo convierten en una alternativa especialmente atractiva para quienes buscan eficiencia sin sacrificar autonomía.
La potencia alcanza los 150 kW, entregando un desempeño ágil en distintos escenarios de manejo. El sistema de baterías, además de sus protecciones, incluye la posibilidad de descarga externa de 3,3 kW, lo que permite alimentar dispositivos en situaciones cotidianas o de viaje.
La versión PATAGONIA suma un paquete ADAS completo con más de 20 asistencias: frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de tráfico denso, alerta de punto ciego, tráfico cruzado y mantenimiento de carril. Una combinación que lo posiciona como uno de los modelos mejor equipados en seguridad dentro de su rango.
Un interior tecnológico y con presencia
En el interior, el SUV está dominado por una pantalla vertical HD de 14,8 pulgadas, impulsada por el procesador Qualcomm 8155.
La conectividad con Apple CarPlay, Android Auto y control por voz se complementa con un sistema de audio Sony y funciones de confort como asientos delanteros calefaccionados y ventilados, cargador inalámbrico de 50 W, techo panorámico y maletero eléctrico.
El exterior del JAECOO 7 SHS PATAGONIA resalta con una parrilla frontal amplia, luces LED verticales y un lenguaje de diseño que combina formas geométricas modernas.
Sus dimensiones —4.500 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.680 mm de alto— le entregan una presencia marcada, mientras que el interior refleja ergonomía y materiales de calidad bajo la filosofía “From Classic, Beyond Classic”.
El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya está disponible en Chile con un precio de lanzamiento desde $26.990.000, con financiamiento ofrecido por Forum.
Electromovilidad
BYD Song Plus DM-i amplía su gama con nueva versión GL
El BYD Song Plus DM-i llega a Chile en versión GL, con 338 HP, 76,3 km/l y más de 20 asistencias a la conducción.
Published
1 mes agoon
31/07/2025By
Andrea A.
La categoría de los SUV híbridos enchufables sigue tomando fuerza en el mercado chileno. Cada vez más personas buscan un equilibrio entre eficiencia, autonomía y tecnología, sin comprometer el diseño ni la experiencia de manejo. En ese contexto, BYD suma una nueva alternativa con la llegada de una versión más competitiva del modelo que lidera su gama electrificada en Chile.
Nuevo BYD Song Plus DM-i amplía la oferta de SUV híbridos en el país
BYD, representada por Astara, presentó oficialmente en Chile el BYD Song Plus DM-i en su versión GL. Este modelo híbrido enchufable mantiene el sistema motriz de la versión GX, pero con ajustes en el equipamiento que permiten reducir el precio sin afectar la mecánica ni la autonomía.
El Song Plus DM-i GL combina un motor 1.5 turbo con un propulsor eléctrico para entregar 338 HP y 520 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, y su batería Blade de 18,3 kWh permite circular hasta 110 kilómetros en modo 100% eléctrico.
El consumo mixto homologado alcanza los 76,3 km/l, posicionándolo como uno de los SUV más eficientes del segmento.
El BYD Song Plus DM-i combina conectividad y asistencia inteligente
En términos de equipamiento, incluye una pantalla giratoria de 12,8 pulgadas, seis airbags, 22 asistencias a la conducción, control crucero adaptativo, cámara 360°, sensores delanteros y traseros, freno de estacionamiento eléctrico, climatizador bizona y acceso sin llave.
El diseño exterior conserva la silueta estilizada del Song Plus original, con líneas aerodinámicas, detalles cromados y luces LED que refuerzan su identidad moderna.
La carrocería tiene un largo de 4.775 mm, distancia entre ejes de 2.765 mm y un maletero de 574 litros, ampliable a 1.477 litros con los asientos traseros abatidos.
El BYD Song Plus DM-i GL ya está disponible en Chile a un precio de $33.990.000, mientras que la versión GX se comercializa a $35.990.000, completando así una propuesta que se adapta a distintos perfiles de usuario dentro del mercado SUV electrificado.

Mustang Dark Horse llega a Chile con motor Coyote V8 y 0 a 100 km/h en 3,7 s

Subaru Forester: sexta generación llega a Chile con versiones híbridas y a gasolina

Serie 3 celebra 50 años con el exclusivo BMW M340i 50th en Chile

60 años de Ford Bronco, el SUV que marcó una era

El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya rueda en Chile con tecnología híbrida inteligente

Voge: la marca premium que RS-Shop introduce en Chile

Peugeot 403: el clásico que el Teniente Colombo convirtió en leyenda

Mercedes-Benz lanza en Chile sus eVans eVito y eSprinter 100% eléctricas

BYD Song Plus DM-i amplía su gama con nueva versión GL

El auto de lujo más buscado por los chilenos en 2025 cuesta más de $80 millones

Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo

Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona

KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas

Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada

Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024

Triumph Tiger Sport 800 llega a Chile con motor tricilíndrico y alma viajera

Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo

Honda avanza hacia la electrificación completa con e:NP2 y e:NS2

Scania y PepsiCo traen el primer camión eléctrico de la marca a Chile

Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana

Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV

Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados

Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana

Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona

Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo

Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir

Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo

Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia

Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar
