Connect with us

SUV

Suzuki Jimny 5 Puertas: el todoterreno compacto que se reinventa

Suzuki Jimny 5 Puertas: el vehículo ideal para aventureros, combinando eficiencia, estilo y capacidad todoterreno en un diseño único.

Published

on

suzuki jimny 5 puertas

Después de una larga espera, llegó a Chile el Suzuki Jimny 5 Puertas. Una versión renovada de la estética y funcional leyenda del 4×4.

Esta nueva configuración de chasis desafía las convenciones y redefine lo que significa ser un todoterreno compacto.

Con el lanzamiento de sus versiones 1.5 GLX 5P MT y AT, Suzuki promete una experiencia de conducción que combina a la perfección la robustez con la elegancia.

Pero, ¿qué es lo que hace al Jimny tan especial? 

Advertisement

Suzuki Jimny 5 Puertas y sus dimensiones

suzuki jimny 5 puertas


Esta versión registra una longitud total de 3.985 mm, 360mm más que la versión de dos puertas, lo que lo posiciona como un vehículo compacto y maniobrable, ideal para la conducción urbana y todoterreno.

Su ancho de 1.645 mm y altura de 1.720 mm buscan equilibrar estabilidad y capacidad para superar obstáculos, respectivamente.

El aumento de 340 mm en la distancia entre ejes, alcanzando los 2.590 mm, debería mejorar el confort en el viaje, mientras que el despeje al suelo de 210 mm, igual que la versión de 2 puertas, es adecuado para terrenos irregulares. Finalmente, el peso varía entre 1.215 kg y 1.545 kg según versión.

No solo son “dos puertas adicionales”

suzuki jimny 5 puertas


En su exterior, el Suzuki Jimny 5 Puertas destaca con llantas de aleación e incorpora neblineros para una mejor visibilidad en condiciones adversas.

Los neumáticos 195/80R15 están diseñados para terrenos difíciles, mejorando la tracción. Finalmente, los ópticos frontales LED para luces bajas y altas ofrecen una iluminación superior, esencial para la seguridad nocturna.

Advertisement

El interior combina funcionalidad y confort

suzuki jimny 5 puertas interior

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tuercaventura (@tuercaventura)

Cuenta con climatizador automático, alzavidrios eléctricos en las 4 puertas y una cámara de retroceso, que mejora la seguridad al estacionar.

El control de velocidad crucero y la radio touch de 9″ con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay ofrecen una experiencia de conducción placentera y conectada.

Advertisement

Para terminar, su maletero tiene una capacidad de 211 litros, expandible a 332 litros con asientos abatidos.

La magia bajo el capot del Suzuki Jimny 5 Puertas

suzuki jimny 5 puertas all grip


El motor del Suzuki Jimny es un K15B de 4 cilindros, con una cilindrada de 1.462 cc. Produce 100 hp a 6.000 rpm, ofreciendo -en nuestra estimación- una aceleración adecuada para su tamaño.

El torque máximo es de 130 Nm a 4.000 rpm, lo que incluso facilitaría el desempeño en terrenos difíciles. Por otro lado, la inyección multipunto optimiza el consumo de combustible y mejora la respuesta del motor.

suzuki jimny 5 puertas tracción

Acerca de su tracción, el Suzuki Jimny integra 4WD Part Time – ALLGRIP PRO.

Ofrece transmisión manual de 5 velocidades (5MT) para el modelo GLX MT, mientras que el modelo GLX AT dispone de una transmisión automática de 4 velocidades (4AT).

Advertisement

Finalmente, el depósito de combustible tiene una capacidad de 40 litros. 

La seguridad también es importante

suzuki jimny 5 puertas interior


El Suzuki Jimny 5 Puertas incorpora airbags frontales, de cortina y laterales, ofreciendo protección integral en caso de colisión.

Posee anclajes ISOFIX, asistencia en descenso y pendiente, ESP y sistema de frenos ABS + EBD, esenciales para la seguridad activa.

La estetica: tra de las fortalezas del Suzuki Jimny 5 Puertas

suzuki jimny 5 puertas


La versión renovada de este clásico ofrece una paleta de colores vibrante y diversa.

En nuestra opinión, el Rojo Techo Negro y Marfil Techo Negro combinan tonos primarios con contrastes audaces, resaltando su diseño único y aventurero. Verde Lima Techo Negro añade un toque de audacia y frescura, ideal para aquellos que buscan destacar.

Advertisement

Los tonos más sobrios, como Azul Metálico Perlado y Verde Oscuro, ofrecen una elegancia discreta, adaptándose a cualquier entorno. Colores como Gris Granito, Plata, Blanco Perla, y Negro Perlado brindan opciones clásicas y versátiles, asegurando que el Jimny mantenga su aspecto distintivo y atractivo en cualquier situación.

Versiones y precios

El nuevo Suzuki Jimny 5 Puertas viene en dos versiones:

  • 1.5 GLX 5P Manual inicia en CLP$16.990.000. Ofrece control manual para los amantes de la conducción táctil.
  • 1.5 AT GLX 5P Automática comienza en CLP$18.990.000. Aporta comodidad con su transmisión automática, ideal para la ciudad.

Ambos precios incluyen bonos, haciendo estas opciones más accesibles. Estos incentivos pueden variar según condiciones de compra.

Para más información, visita la página oficial de Suzuki. 

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

SUV

Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad

Jetour incorpora seis airbags de serie, nuevos acabados y mejoras en confort para Dashing, X70 y X70 Plus.

Published

on

La actualización del portafolio de Jetour en Chile llega como una evolución coherente con su filosofía: ofrecer autos funcionales, modernos y con identidad propia. Representada en el país por Andes Motor, la marca asiática introdujo mejoras en tres de sus modelos más reconocidos —Dashing, X70 y X70 Plus— con ajustes estéticos, nuevas funciones de confort y un refuerzo general en materia de seguridad.

El Jetour Dashing, conocido por su diseño juvenil y deportivo, incorpora cambios en su interior y carrocería que elevan la sensación de sofisticación.

Entre ellos, asientos de cuero, salidas de aire traseras con molduras plateadas, y una palanca de cambios rediseñada con acabados metálicos. También se reemplazaron materiales en las llantas, aportando una apariencia más sólida y moderna.

Jetour también actualiza X70 y X70 Plus

El Jetour X70 evoluciona hacia un enfoque más familiar, sin perder su carácter dinámico. Su nueva parrilla hexagonal tridimensional añade profundidad visual, mientras los detalles cromados y las líneas del capó refuerzan su identidad robusta.

Advertisement

En el interior, incorpora un volante multifunción, palanca Tiptronic secuencial y una pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, acompañada de un sistema multimedia más intuitivo.

En tanto, el Jetour X70 Plus actualiza su diseño con una silueta más aerodinámica y detalles cromados en la parrilla frontal. Mantiene la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, e incorpora funciones como el control de descenso en pendiente (HDC), el frenado de emergencia dinámico (CDP) y las luces de advertencia de peligro (HAZ), ampliando el nivel de seguridad activa en toda la gama.

“Jetour está dando grandes pasos en su evolución dentro del mercado chileno. Esta renovación refleja avances en innovación y un sólido compromiso con los usuarios, tanto en confort como en seguridad”.

-Gustavo Aravena, gerente de Vehículos Livianos en Andes Motor.

En seguridad, la actualización más significativa es la incorporación de seis airbags en todos los modelos renovados: Dashing (versiones 6DCT y 7DCT), X70 y X70 Plus. Con esto, la marca busca seguir fortaleciendo su reputación como una opción confiable y tecnológica en el segmento SUV.

El Jetour Dashing está disponible desde $15.990.000, con una edición limitada de 200 unidades de las versiones 6MT y 6DCT a precios preferenciales de $11.990.000 y $13.990.000, respectivamente. El X70 parte en $14.990.000, mientras que el X70 Plus comienza en $18.490.000, todos con precios de lista entre $17 y $21 millones según versión.

Advertisement

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tuercaventura (@tuercaventuracl)

Con esta actualización, Jetour ajusta su portafolio a las exigencias actuales del mercado SUV, elevando el estándar de equipamiento en seguridad y confort. La integración de seis airbags de serie, junto con sistemas de asistencia activa y mejoras en la ergonomía interior, consolidan una oferta más competitiva dentro del segmento de vehículos familiares y urbanos.

Advertisement
Seguir leyendo

SUV

Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida

El nuevo Koleos llega a Chile con diseño renovado, motorizaciones turbo y Full Hybrid, consumos eficientes y 29 asistencias ADAS.

Published

on

El segmento SUV se renueva en Chile con la llegada de la tercera generación del Koleos. En un escenario donde los conductores exigen eficiencia, tecnología y seguridad, Renault apuesta fuerte con una propuesta que, sin perder su ADN, incorpora novedades para adaptarse al futuro automotor.

El nuevo Koleos se sustenta sobre la plataforma CMA del Grupo Geely, lo que le permite crecer en dimensiones y reforzar su rigidez estructural.

Ahora mide 4.780 mm de largo, 1.881 mm de ancho y 1.686 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820 mm.

Su despeje al suelo es de 211 mm, y su maletero ofrece 574 litros en la versión Techno y 545 litros en la variante híbrida, ampliables hasta 1.697 y 1.661 litros respectivamente.

Advertisement

Koleos llega con dos versiones de motor

En cuanto a motorizaciones, Renault propone dos opciones bien diferenciadas:

La versión Techno monta un motor 2.0 turbo que entrega 235 hp y 325 Nm, acoplado a una caja automática de doble embrague con siete velocidades.

Sus consumos homologados son de 9,4 km/l en ciudad, 12,7 km/l en ciclo combinado y 15,8 km/l en carretera.

Por otro lado, la versión Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid combina un motor 1.5 turbo con dos propulsores eléctricos y una batería de 1,64 kWh.

Entrega 241 hp y 350 Nm, con consumos de 24,4 km/l en ciudad, 17,2 km/l en ciclo mixto y 14,6 km/l en carretera.

Advertisement

Este modelo híbrido representa el primer Full Hybrid de Renault en Chile, con una autonomía que supera los 1.000 km.

El interior del Koleos se aleja del minimalismo: integra tres pantallas de 12,3 pulgadas (cuadro de instrumentos digital, pantalla central de infoentretenimiento y otra para el copiloto). Esta última permite controlar funciones como navegación, climatizador o incluso plataformas de streaming. También ofrece control gestual, actualizaciones remotas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

En equipamiento destacan el climatizador tri-zona, cinco modos de conducción (Eco, Confort, Sport, Snow e AI), techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, volante calefactable, hasta cuatro puertos USB y, en la versión híbrida, sistema de audio BOSE® con 10 parlantes y cancelación activa de ruido.

La seguridad: un pilar en el nuevo Koleos

El nuevo Koleos incorpora hasta 29 asistencias ADAS, entre ellas frenado autónomo delantero y trasero, control crucero adaptativo con Stop & Go, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y cámara 540° con visión de chasis transparente. A esto se suman siete airbags, control antivuelco e Isofix en las plazas traseras.

Con precios que parten en $29.990.000 para la versión Techno y alcanzan $38.490.000 en la variante Esprit Alpine, el Koleos se posiciona como una alternativa moderna y versátil, capaz de responder tanto a la rutina urbana como a los viajes familiares de largo aliento.

Advertisement

Seguir leyendo

Electromovilidad

Omoda C7: el nuevo SUV de OMODA | JAECOO con diseño futurista y tecnología

El Omoda C7 llega en noviembre a Chile con diseño Stylish 360°, pantalla deslizable, cabina inteligente y 19 sistemas ADAS.

Published

on

Con su estreno fijado para noviembre, el Omoda C7 se perfila como el SUV más avanzado que OMODA | JAECOO traerá a Chile hasta ahora. No es solo un nuevo modelo dentro de la gama, sino un vehículo que combina un diseño fastback con un sistema de pantalla deslizable único en el segmento, una cabina inteligente con asistente de voz de cuatro zonas y 19 sistemas ADAS de última generación.

Omoda C7: diseño 360°, cabina inteligente y seguridad avanzada

El Omoda C7 introduce el lenguaje de diseño Stylish 360°, con detalles como parrilla sin bordes, manillas semiocultas, luces traseras refinadas y una silueta fastback que proyecta modernidad. Cada línea ha sido pensada para cautivar miradas y darle una identidad única en las calles chilenas.

En tecnología, sorprende con una pantalla táctil deslizable de 15,6 pulgadas impulsada por un chip 8155, que entrega fluidez y respuesta rápida. Además, incorpora carga inalámbrica de 50 W y un asistente de voz de cuatro zonas que permite a cada pasajero controlar funciones como ventanas, iluminación ambiental o climatización.

Entre sus innovaciones se encuentra el “Modo Siesta”, que transforma la cabina en un espacio de descanso al reclinar los asientos, ajustar la temperatura y activar una atmósfera relajante.

Advertisement

La seguridad también es protagonista: el Omoda C7 integra una estructura con células de absorción de energía y 19 sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS), entre ellos control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Estos elementos lo convierten en un SUV preparado para ofrecer confianza en cualquier escenario.

El confort se refuerza con asientos que incluyen función de masaje para el copiloto, un sistema de sonido premium con 12 parlantes y un aislamiento acústico que transforma el habitáculo en un verdadero santuario sobre ruedas.

Con la llegada del Omoda C7, OMODA | JAECOO apuesta por redefinir lo que un SUV puede entregar, combinando diseño futurista, bienestar y seguridad en un solo paquete. Un anticipo del futuro de la movilidad que ya tiene fecha en Chile.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados