SUV
Haval Jolion Pro: energía híbrida y un interior cargado de detalles
El Haval Jolion Pro fluye entre diseño audaz, tecnología sutil y seguridad envolvente, marcando un equilibrio perfecto en el horizonte de los SUV.
Published
1 año agoon
El nuevo Haval Jolion Pro llega al mercado chileno con la misión de consolidar su presencia en el segmento SUV.
A tan solo un mes de haber lanzado el facelift del Haval Jolion, Great Wall Motors (GWM) amplía su oferta con la versión Pro, que busca posicionarse en lo alto de la gama, reforzando el atractivo del modelo entre quienes buscan tecnología, seguridad y diseño deportivo.
Con un diseño renovado, tanto por dentro como por fuera, el Haval Jolion Pro incorpora un habitáculo más centrado en el conductor, con mejoras en la disposición de los controles y acabados de mayor calidad.
Haval Jolion Pro apuesta por un look deportivo
El Haval Jolion Pro presenta importantes cambios estéticos respecto a versiones anteriores.
El frontal adopta una parrilla de barras verticales, abandonando el diseño de panal de abejas.
Los faros LED, junto con los parachoques más agresivos, complementan un estilo moderno y dinámico.
De perfil, el vehículo se distingue por su cintura ascendente y techo más inclinado, lo que le da una imagen deportiva.
Las llantas aro 18″ añaden un toque bitono en la versión híbrida, reforzando la estética juvenil.
@tuercaventura El nuevo Haval Jolion Pro llega con una motorización híbrida que combina un motor a combustión de 94 hp y uno eléctrico de 154 hp, entregando 250 Nm de torque. Este sistema está acompañado por una transmisión automática DHT, optimizada para maximizar el rendimiento con un consumo mixto de hasta 27 km/l en ciudad. En su interior, destaca una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, junto a un equipamiento de confort pensado para el día a día. Con precios que van desde los $17.790.000 hasta los $24.490.000, ¿podrá esta versión híbrida competir en un mercado cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado? #haval #havaljolion #jolion #gwm #greatwallmotors ♬ sonido original – Tuercaventura
En la parte trasera, las nuevas luces LED están unidas por una barra luminosa, acompañadas de un alerón rediseñado que completa el conjunto.
Los embellecedores y el difusor también aportan al carácter deportivo. Con estas actualizaciones, GWM busca atraer a un público joven y urbano que valora el diseño exterior tanto como la funcionalidad.
Haval Jolion Pro: comodidad y tecnología
El interior del Haval Jolion Pro ha sido diseñado con un enfoque en la comodidad del conductor y los pasajeros.
Incluye una pantalla táctil de 12,3″, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite una fácil conexión con dispositivos móviles, algo esencial para el estilo de vida actual.
El sistema de climatización bizona, los asientos delanteros calefaccionados y el cargador inalámbrico para celulares son algunas de las características orientadas al confort.
La versión híbrida añade un Head-Up Display (HUD), lo que facilita la lectura de información sin distraer la atención del camino.
El freno de mano eléctrico y el sistema Autohold se suman al paquete de tecnología que el Jolion Pro pone a disposición de los conductores.
Seguridad avanzada
La seguridad es uno de los puntos más destacados del Haval Jolion Pro.
Ambas versiones cuentan con frenos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad (ESP), y seis airbags distribuidos en el interior del vehículo.
Además, se integran diversas asistencias avanzadas de conducción, como el control crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril, y el monitor de punto ciego.
El vehículo también está equipado con un sistema de frenado automático de emergencia que responde ante peatones y ciclistas, lo que aumenta su seguridad en entornos urbanos.
Otra característica relevante es la cámara 360°, que facilita las maniobras en espacios reducidos, junto con el sistema de estacionamiento asistido.
Estas tecnologías están diseñadas para ofrecer un mayor control al conductor, especialmente en situaciones complejas.
Ecos de una propuesta bien lograda
El Haval Jolion Pro, con sus dos versiones disponibles, presenta una opción completa para quienes buscan un SUV tecnológico y con diseño deportivo.
Las mejoras estéticas y la incorporación de más tecnología lo posicionan como una opción competitiva en su segmento, ofreciendo características de equipamiento que destacan por su atención al detalle.
GWM ha logrado con este modelo una actualización relevante, que refleja las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de diseño, tecnología y seguridad.
@tuercaventura El nuevo Haval Jolion Pro llega con una motorización híbrida que combina un motor a combustión de 94 hp y uno eléctrico de 154 hp, entregando 250 Nm de torque. Este sistema está acompañado por una transmisión automática DHT, optimizada para maximizar el rendimiento con un consumo mixto de hasta 27 km/l en ciudad. En su interior, destaca una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, junto a un equipamiento de confort pensado para el día a día. Con precios que van desde los $17.790.000 hasta los $24.490.000, ¿podrá esta versión híbrida competir en un mercado cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado? #haval #havaljolion #jolion #gwm #greatwallmotors ♬ sonido original – Tuercaventura
SUV
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Jetour incorpora seis airbags de serie, nuevos acabados y mejoras en confort para Dashing, X70 y X70 Plus.
Published
1 mes agoon
17/10/2025By
Andrea A.
La actualización del portafolio de Jetour en Chile llega como una evolución coherente con su filosofía: ofrecer autos funcionales, modernos y con identidad propia. Representada en el país por Andes Motor, la marca asiática introdujo mejoras en tres de sus modelos más reconocidos —Dashing, X70 y X70 Plus— con ajustes estéticos, nuevas funciones de confort y un refuerzo general en materia de seguridad.
El Jetour Dashing, conocido por su diseño juvenil y deportivo, incorpora cambios en su interior y carrocería que elevan la sensación de sofisticación.
Entre ellos, asientos de cuero, salidas de aire traseras con molduras plateadas, y una palanca de cambios rediseñada con acabados metálicos. También se reemplazaron materiales en las llantas, aportando una apariencia más sólida y moderna.
Jetour también actualiza X70 y X70 Plus
El Jetour X70 evoluciona hacia un enfoque más familiar, sin perder su carácter dinámico. Su nueva parrilla hexagonal tridimensional añade profundidad visual, mientras los detalles cromados y las líneas del capó refuerzan su identidad robusta.
En el interior, incorpora un volante multifunción, palanca Tiptronic secuencial y una pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, acompañada de un sistema multimedia más intuitivo.
En tanto, el Jetour X70 Plus actualiza su diseño con una silueta más aerodinámica y detalles cromados en la parrilla frontal. Mantiene la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, e incorpora funciones como el control de descenso en pendiente (HDC), el frenado de emergencia dinámico (CDP) y las luces de advertencia de peligro (HAZ), ampliando el nivel de seguridad activa en toda la gama.
“Jetour está dando grandes pasos en su evolución dentro del mercado chileno. Esta renovación refleja avances en innovación y un sólido compromiso con los usuarios, tanto en confort como en seguridad”.
-Gustavo Aravena, gerente de Vehículos Livianos en Andes Motor.
En seguridad, la actualización más significativa es la incorporación de seis airbags en todos los modelos renovados: Dashing (versiones 6DCT y 7DCT), X70 y X70 Plus. Con esto, la marca busca seguir fortaleciendo su reputación como una opción confiable y tecnológica en el segmento SUV.
El Jetour Dashing está disponible desde $15.990.000, con una edición limitada de 200 unidades de las versiones 6MT y 6DCT a precios preferenciales de $11.990.000 y $13.990.000, respectivamente. El X70 parte en $14.990.000, mientras que el X70 Plus comienza en $18.490.000, todos con precios de lista entre $17 y $21 millones según versión.
Con esta actualización, Jetour ajusta su portafolio a las exigencias actuales del mercado SUV, elevando el estándar de equipamiento en seguridad y confort. La integración de seis airbags de serie, junto con sistemas de asistencia activa y mejoras en la ergonomía interior, consolidan una oferta más competitiva dentro del segmento de vehículos familiares y urbanos.
SUV
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
El nuevo Koleos llega a Chile con diseño renovado, motorizaciones turbo y Full Hybrid, consumos eficientes y 29 asistencias ADAS.
Published
2 meses agoon
03/10/2025By
Andrea A.
El segmento SUV se renueva en Chile con la llegada de la tercera generación del Koleos. En un escenario donde los conductores exigen eficiencia, tecnología y seguridad, Renault apuesta fuerte con una propuesta que, sin perder su ADN, incorpora novedades para adaptarse al futuro automotor.
El nuevo Koleos se sustenta sobre la plataforma CMA del Grupo Geely, lo que le permite crecer en dimensiones y reforzar su rigidez estructural.
Ahora mide 4.780 mm de largo, 1.881 mm de ancho y 1.686 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820 mm.
Su despeje al suelo es de 211 mm, y su maletero ofrece 574 litros en la versión Techno y 545 litros en la variante híbrida, ampliables hasta 1.697 y 1.661 litros respectivamente.
Koleos llega con dos versiones de motor
En cuanto a motorizaciones, Renault propone dos opciones bien diferenciadas:
La versión Techno monta un motor 2.0 turbo que entrega 235 hp y 325 Nm, acoplado a una caja automática de doble embrague con siete velocidades.
Sus consumos homologados son de 9,4 km/l en ciudad, 12,7 km/l en ciclo combinado y 15,8 km/l en carretera.
Por otro lado, la versión Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid combina un motor 1.5 turbo con dos propulsores eléctricos y una batería de 1,64 kWh.
Entrega 241 hp y 350 Nm, con consumos de 24,4 km/l en ciudad, 17,2 km/l en ciclo mixto y 14,6 km/l en carretera.
Este modelo híbrido representa el primer Full Hybrid de Renault en Chile, con una autonomía que supera los 1.000 km.
El interior del Koleos se aleja del minimalismo: integra tres pantallas de 12,3 pulgadas (cuadro de instrumentos digital, pantalla central de infoentretenimiento y otra para el copiloto). Esta última permite controlar funciones como navegación, climatizador o incluso plataformas de streaming. También ofrece control gestual, actualizaciones remotas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
En equipamiento destacan el climatizador tri-zona, cinco modos de conducción (Eco, Confort, Sport, Snow e AI), techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, volante calefactable, hasta cuatro puertos USB y, en la versión híbrida, sistema de audio BOSE® con 10 parlantes y cancelación activa de ruido.
La seguridad: un pilar en el nuevo Koleos
El nuevo Koleos incorpora hasta 29 asistencias ADAS, entre ellas frenado autónomo delantero y trasero, control crucero adaptativo con Stop & Go, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y cámara 540° con visión de chasis transparente. A esto se suman siete airbags, control antivuelco e Isofix en las plazas traseras.
Con precios que parten en $29.990.000 para la versión Techno y alcanzan $38.490.000 en la variante Esprit Alpine, el Koleos se posiciona como una alternativa moderna y versátil, capaz de responder tanto a la rutina urbana como a los viajes familiares de largo aliento.
Electromovilidad
Omoda C7: el nuevo SUV de OMODA | JAECOO con diseño futurista y tecnología
El Omoda C7 llega en noviembre a Chile con diseño Stylish 360°, pantalla deslizable, cabina inteligente y 19 sistemas ADAS.
Published
2 meses agoon
16/09/2025By
Andrea A.
Con su estreno fijado para noviembre, el Omoda C7 se perfila como el SUV más avanzado que OMODA | JAECOO traerá a Chile hasta ahora. No es solo un nuevo modelo dentro de la gama, sino un vehículo que combina un diseño fastback con un sistema de pantalla deslizable único en el segmento, una cabina inteligente con asistente de voz de cuatro zonas y 19 sistemas ADAS de última generación.
Omoda C7: diseño 360°, cabina inteligente y seguridad avanzada
El Omoda C7 introduce el lenguaje de diseño Stylish 360°, con detalles como parrilla sin bordes, manillas semiocultas, luces traseras refinadas y una silueta fastback que proyecta modernidad. Cada línea ha sido pensada para cautivar miradas y darle una identidad única en las calles chilenas.
En tecnología, sorprende con una pantalla táctil deslizable de 15,6 pulgadas impulsada por un chip 8155, que entrega fluidez y respuesta rápida. Además, incorpora carga inalámbrica de 50 W y un asistente de voz de cuatro zonas que permite a cada pasajero controlar funciones como ventanas, iluminación ambiental o climatización.
Entre sus innovaciones se encuentra el “Modo Siesta”, que transforma la cabina en un espacio de descanso al reclinar los asientos, ajustar la temperatura y activar una atmósfera relajante.
La seguridad también es protagonista: el Omoda C7 integra una estructura con células de absorción de energía y 19 sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS), entre ellos control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Estos elementos lo convierten en un SUV preparado para ofrecer confianza en cualquier escenario.
El confort se refuerza con asientos que incluyen función de masaje para el copiloto, un sistema de sonido premium con 12 parlantes y un aislamiento acústico que transforma el habitáculo en un verdadero santuario sobre ruedas.
Con la llegada del Omoda C7, OMODA | JAECOO apuesta por redefinir lo que un SUV puede entregar, combinando diseño futurista, bienestar y seguridad en un solo paquete. Un anticipo del futuro de la movilidad que ya tiene fecha en Chile.
Leapmotor C10 y B10: los SUV que marcan su nueva etapa en Chile
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile
Camiones DAF en Chile: más repuestos y talleres gracias a la inversión de SKC
BAIC regresa a Chile de la mano del Grupo Magna
Poer P500 PHEV: GWM estrena su camioneta híbrida enchufable en Chile
Motorfest 2025 regresa a Santiago con exhibiciones, test drives y adrenalina tuerca
Consejos clave para cuidar los neumáticos y prevenir su desgaste
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas
Triumph Tiger Sport 800 llega a Chile con motor tricilíndrico y alma viajera
Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada
Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo
Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir
Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo
Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia
Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar