El nuevo CS55 Plus iDD marca el estreno de esta versión híbrida autorrecargable en el mercado chileno. Con esta apuesta, la marca busca ofrecer una alternativa asequible dentro del segmento de los vehículos con bajas emisiones, sin depender de enchufes ni infraestructura de carga.
Fuimos invitados por Changan a una ruta que partió en Santiago y llegó hasta Ovalle, pasando por el Valle Eólico de Limarí.
Una buena excusa para poner a prueba el modelo en carretera y conocerlo más a fondo, tanto en comportamiento como en consumo real.
Tren motriz inteligente y autonomía extendida
El CS55 Plus iDD combina un motor 1.5 turbo Blue Whale de 105 hp con uno eléctrico de 212 hp, alcanzando una potencia conjunta de 317 hp y 463 Nm. Todo gestionado por una transmisión e-CVT que hace que el paso de un motor a otro sea casi imperceptible.
Su batería LFP de 18,4 kWh se recarga de forma interna mediante el motor a combustión, sin necesidad de conectarse a la red. Esta configuración permite hasta 120 km en modo 100% eléctrico (según ciclo NEDC), y una autonomía total de hasta 1.085 km. El consumo mixto homologado es de 76,9 km/l, lo que lo posiciona como uno de los SUV más eficientes de su categoría.
Dos versiones, dos experiencias
Está disponible en versiones Luxury y Elite, ambas con suspensión independiente tipo MacPherson en el eje delantero y Multi-Link en el trasero, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección asistida electrónicamente ajustable en tres niveles y un maletero con capacidad de 475 litros.
La versión Luxury cumple con lo esencial: pantalla de 10,2”, conectividad inalámbrica, climatizador y sensores de estacionamiento.
La Elite, en cambio, suma elementos que elevan la experiencia: pantalla de 12,3”, cámara 360°, techo panorámico, asientos eléctricos y un completo paquete de asistencias ADAS de nivel 2, que incluye frenado autónomo, centrado de carril, control crucero adaptativo y más.
Por dentro, se siente moderno, con materiales suaves al tacto, costuras visibles y una presentación cuidada que no desentona.
CS55 Plus iDD en ruta: lo bueno y lo mejorable
El andar en ciudad es suave y silencioso, especialmente en modo eléctrico. Pero también hay detalles que llaman la atención. A bajas velocidades, el auto emite una melodía muy sutil. No es decoración. Es un sistema de protección activa para alertar a peatones y ciclistas de su presencia. Un gesto pequeño, pero que aporta seguridad urbana y que no se ve en todos los modelos del segmento.
Ahora, si hablamos de manejo en carretera, hay un punto a considerar: la suspensión trasera puede sentirse algo “saltarina”, sobre todo en tramos irregulares o a alta velocidad. Si vas solo, no molesta. Pero si estás pensando en viajes largos con la familia o niños durmiendo en el asiento trasero, es algo que conviene tener en cuenta.
Con este modelo, Changan inicia oficialmente su camino hacia la electromovilidad en Chile. Y lo hace con un SUV que combina buena autonomía, tecnología inteligente y un precio competitivo.
Para quienes quieren electrificarse sin enchufes, este podría ser ese punto medio ideal entre lo eléctrico y lo práctico.
Y, si te preguntas cuáles son los precios, la versión Luxury llega desde $18.990.000, y la Elite desde $20.990.000, ambas con bonos incluidos.
¿Será este el híbrido inteligente que estaba faltando en el mercado? Por propuesta, autonomía y precio, claramente se mete en la conversación…