Connect with us

SUV

Mercedes-Benz Clase G 2025: lo que se mantiene y lo que cambia

El nuevo Mercedes-Benz Clase G ya está en Chile con mejoras puntuales en tecnología, eficiencia y confort, pero sin tocar lo que lo hace único: su diseño inconfundible y su capacidad todoterreno de verdad.

Published

on

El Mercedes-Benz Clase G siempre fue más que un SUV. Desde su debut en 1979, el todoterreno alemán se convirtió en un símbolo de poder, resistencia y estilo inquebrantable.

Cuarenta y cinco años después, esa fórmula se mantiene intacta, pero ahora aderezada con mejoras mecánicas, más tecnología y un enfoque refinado que pone al conductor y a la aventura en el centro de todo.

No cambia lo que la hace única, pero sí afina cada una de sus herramientas para estar a la altura de los tiempos.

Mercedes-Benz Clase G: tradición 4×4 con herramientas del siglo XXI

Mercedes Benz Clase G 2025

En esencia, el Clase G 2025 conserva los fundamentos que lo convirtieron en una leyenda: estructura de bastidor de escalera, tracción integral permanente y los tres bloqueos de diferencial mecánicos que le dan tracción real en situaciones extremas.

Advertisement

Esa base, que no ha cedido ante las modas ni las plataformas compartidas, sigue siendo su carta más poderosa frente a otros SUV que apenas se asoman al mundo off-road, pero ahora, a ese músculo probado, se suma una capa de tecnología pensada no para reemplazar al conductor, sino para potenciarlo.

El nuevo OFFROAD COCKPIT entrega información clave como la inclinación del vehículo, el ángulo de dirección, la altitud o la brújula en tiempo real, mientras que el sistema de capó transparente proyecta en pantalla lo que ocurre justo frente al eje delantero, facilitando la lectura del terreno en pasos complicados.

Todo este despliegue transforma al Clase G en un aliado más completo, capaz de enfrentarse a escenarios exigentes con la precisión de un reloj y la contundencia de una herramienta de trabajo. Aquí, la electrónica no es un adorno: es una extensión de la voluntad del conductor.

Más potencia, con apoyo eléctrico

Mercedes Benz Clase G 2025

Bajo el capó, el nuevo Clase G presenta una gama de motorizaciones que equilibra fuerza bruta, eficiencia y adaptación a los nuevos tiempos.

La gran novedad está en la incorporación de sistemas mild-hybrid de 48 voltios en todas sus variantes, una solución que no solo optimiza el consumo y reduce emisiones, sino que también entrega una respuesta más inmediata al acelerador, sin perder el carácter mecánico que ha definido a este modelo durante décadas.

Advertisement

El G 450d, con su bloque diésel de seis cilindros en línea, desarrolla 367 hp y un torque de 750 Nm, ideal para quienes buscan autonomía y empuje constante en largas travesías.

El G 500, por su parte, abandona el histórico V8 y adopta un seis cilindros en línea a gasolina con 449 hp, manteniendo la progresividad y el refinamiento, pero ahora con un enfoque más eficiente.

En la cima de la gama sigue reinando el AMG G 63, con su V8 biturbo de 585 hp, capaz de catapultarse de 0 a 100 km/h en apenas 4,4 segundos. Un verdadero misil con tracción integral, amortiguación adaptativa y un rugido inconfundible.

En todos los casos, el pequeño generador eléctrico de 20 hp que asiste en las arrancadas no altera la experiencia: la complementa. Aquí, la electrificación no reemplaza la emoción, la afina.

Adentro del Mercedes-Benz Clase G ya no hay que elegir entre confort y carácter

Mercedes Benz Clase G 2025

Adentro, el Clase G mantiene esa dualidad que lo hace único: una cabina que se siente tan robusta como refinada, con líneas angulosas que recuerdan su origen militar, pero revestidas con materiales y tecnología dignos de un salón premium.

Advertisement

No es un cambio radical, sino una evolución silenciosa. Cada botón tiene presencia, cada superficie transmite solidez, y aún así, el nivel de confort supera lo que uno esperaría de un todoterreno puro. El sistema MBUX de última generación se presenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas completamente acristaladas, ahora con mayor resolución, respuesta más rápida y navegación más intuitiva.

Mercedes Benz Clase G 2025

El asistente de voz ya no requiere activar el clásico “Hey Mercedes” y es capaz de ejecutar comandos de manera más natural, como ajustar la climatización o cambiar el color de la iluminación ambiental entre sus 64 tonalidades disponibles.

Todo está pensado para el uso práctico, pero también para generar una atmósfera envolvente: el sistema de sonido Burmester 3D con tecnología Dolby Atmos® convierte el habitáculo en una sala de conciertos, mientras que los asientos calefaccionados en todas las plazas, el paquete térmico con volante y parabrisas calefactado, y el cargador inalámbrico bajo la consola central refuerzan esa sensación de lujo cotidiano.

Mercedes-Benz Clase G: todas las versiones,Mercedes Benz Clase G 2025 bien armadas

Todas las versiones llegan con un paquete completo de asistencias activas, diseñadas no solo para reducir el riesgo de accidente, sino también para aliviar la carga del conductor en situaciones cotidianas.

El sistema DISTRONIC de control de crucero adaptativo permite mantener la distancia con el vehículo de adelante de forma automática, mientras que el control de ángulo muerto y el asistente de mantenimiento de carril suman una capa de vigilancia constante que actúa cuando el conductor se distrae o simplemente necesita un margen más de seguridad.

A esto se suma el sistema de frenado autónomo en caso de emergencia, la cámara 360° con sensores perimetrales y un asistente de estacionamiento PARKTRONIC que hace más sencilla la maniobra, incluso con un vehículo de estas dimensiones. Todo está pensado para intervenir solo cuando es necesario, sin quitarle al conductor el control, pero sí entregándole respaldo en los momentos clave.

Advertisement

Y como guiño a la tradición, el diseño mantiene la icónica rueda de repuesto montada en la puerta trasera: un elemento que, aunque podría haber sido reemplazado por soluciones más modernas, sigue siendo parte del ADN visual del Clase G. Aquí, la seguridad convive con el legado.

Diseño firme, historia larga y futuro claro

Mercedes Benz Clase G 2025

El Clase G nunca ha seguido modas, y su diseño lo demuestra. Casi medio siglo después de su debut, mantiene las líneas rectas, la rueda de repuesto expuesta y una presencia que no necesita explicaciones.

Esta nueva generación ajusta lo justo: mejora la aerodinámica, afina detalles, pero sin perder su esencia. Porque más que adaptarse al futuro, el Clase G prefiere llevar su historia a cuestas. Y seguir escribiéndola, a su manera.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Electromovilidad

BYD Song Plus DM-i amplía su gama con nueva versión GL

El BYD Song Plus DM-i llega a Chile en versión GL, con 338 HP, 76,3 km/l y más de 20 asistencias a la conducción.

Published

on

La categoría de los SUV híbridos enchufables sigue tomando fuerza en el mercado chileno. Cada vez más personas buscan un equilibrio entre eficiencia, autonomía y tecnología, sin comprometer el diseño ni la experiencia de manejo. En ese contexto, BYD suma una nueva alternativa con la llegada de una versión más competitiva del modelo que lidera su gama electrificada en Chile.

Nuevo BYD Song Plus DM-i amplía la oferta de SUV híbridos en el país

BYD, representada por Astara, presentó oficialmente en Chile el BYD Song Plus DM-i en su versión GL. Este modelo híbrido enchufable mantiene el sistema motriz de la versión GX, pero con ajustes en el equipamiento que permiten reducir el precio sin afectar la mecánica ni la autonomía.

El Song Plus DM-i GL combina un motor 1.5 turbo con un propulsor eléctrico para entregar 338 HP y 520 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, y su batería Blade de 18,3 kWh permite circular hasta 110 kilómetros en modo 100% eléctrico.

El consumo mixto homologado alcanza los 76,3 km/l, posicionándolo como uno de los SUV más eficientes del segmento.

Advertisement

El BYD Song Plus DM-i combina conectividad y asistencia inteligente

En términos de equipamiento, incluye una pantalla giratoria de 12,8 pulgadas, seis airbags, 22 asistencias a la conducción, control crucero adaptativo, cámara 360°, sensores delanteros y traseros, freno de estacionamiento eléctrico, climatizador bizona y acceso sin llave.

El diseño exterior conserva la silueta estilizada del Song Plus original, con líneas aerodinámicas, detalles cromados y luces LED que refuerzan su identidad moderna.

La carrocería tiene un largo de 4.775 mm, distancia entre ejes de 2.765 mm y un maletero de 574 litros, ampliable a 1.477 litros con los asientos traseros abatidos.

El BYD Song Plus DM-i GL ya está disponible en Chile a un precio de $33.990.000, mientras que la versión GX se comercializa a $35.990.000, completando así una propuesta que se adapta a distintos perfiles de usuario dentro del mercado SUV electrificado.

Advertisement
Seguir leyendo

SUV

Changan CS55 Plus iDD llega a Chile como SUV híbrido autorrecargable

Changan CS55 Plus iDD incorpora tren iDD con motor 1.5T, propulsor eléctrico y batería LFP autorrecargable, con hasta 1.085 km de autonomía.

Published

on

El nuevo CS55 Plus iDD marca el estreno de esta versión híbrida autorrecargable en el mercado chileno. Con esta apuesta, la marca busca ofrecer una alternativa asequible dentro del segmento de los vehículos con bajas emisiones, sin depender de enchufes ni infraestructura de carga.

Fuimos invitados por Changan a una ruta que partió en Santiago y llegó hasta Ovalle, pasando por el Valle Eólico de Limarí.

Una buena excusa para poner a prueba el modelo en carretera y conocerlo más a fondo, tanto en comportamiento como en consumo real.

Tren motriz inteligente y autonomía extendida

El CS55 Plus iDD combina un motor 1.5 turbo Blue Whale de 105 hp con uno eléctrico de 212 hp, alcanzando una potencia conjunta de 317 hp y 463 Nm. Todo gestionado por una transmisión e-CVT que hace que el paso de un motor a otro sea casi imperceptible.

Advertisement

Su batería LFP de 18,4 kWh se recarga de forma interna mediante el motor a combustión, sin necesidad de conectarse a la red. Esta configuración permite hasta 120 km en modo 100% eléctrico (según ciclo NEDC), y una autonomía total de hasta 1.085 km. El consumo mixto homologado es de 76,9 km/l, lo que lo posiciona como uno de los SUV más eficientes de su categoría.

Dos versiones, dos experiencias

Está disponible en versiones Luxury y Elite, ambas con suspensión independiente tipo MacPherson en el eje delantero y Multi-Link en el trasero, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección asistida electrónicamente ajustable en tres niveles y un maletero con capacidad de 475 litros.

La versión Luxury cumple con lo esencial: pantalla de 10,2”, conectividad inalámbrica, climatizador y sensores de estacionamiento.

La Elite, en cambio, suma elementos que elevan la experiencia: pantalla de 12,3”, cámara 360°, techo panorámico, asientos eléctricos y un completo paquete de asistencias ADAS de nivel 2, que incluye frenado autónomo, centrado de carril, control crucero adaptativo y más.

Por dentro, se siente moderno, con materiales suaves al tacto, costuras visibles y una presentación cuidada que no desentona.

Advertisement

CS55 Plus iDD en ruta: lo bueno y lo mejorable

El andar en ciudad es suave y silencioso, especialmente en modo eléctrico. Pero también hay detalles que llaman la atención. A bajas velocidades, el auto emite una melodía muy sutil. No es decoración. Es un sistema de protección activa para alertar a peatones y ciclistas de su presencia. Un gesto pequeño, pero que aporta seguridad urbana y que no se ve en todos los modelos del segmento.

Ahora, si hablamos de manejo en carretera, hay un punto a considerar: la suspensión trasera puede sentirse algo “saltarina”, sobre todo en tramos irregulares o a alta velocidad. Si vas solo, no molesta. Pero si estás pensando en viajes largos con la familia o niños durmiendo en el asiento trasero, es algo que conviene tener en cuenta.

Con este modelo, Changan inicia oficialmente su camino hacia la electromovilidad en Chile. Y lo hace con un SUV que combina buena autonomía, tecnología inteligente y un precio competitivo.

Para quienes quieren electrificarse sin enchufes, este podría ser ese punto medio ideal entre lo eléctrico y lo práctico.

Y, si te preguntas cuáles son los precios, la versión Luxury llega desde $18.990.000, y la Elite desde $20.990.000, ambas con bonos incluidos.

Advertisement

¿Será este el híbrido inteligente que estaba faltando en el mercado? Por propuesta, autonomía y precio, claramente se mete en la conversación…

Seguir leyendo

SUV

HAVAL actualiza el H6 en su décimo aniversario y amplía la gama del H7

HAVAL presenta el rediseño del H6 con 235 Hp y tecnología ADAS, y nuevas variantes del H7 con tracción 4WD.

Published

on

GWM celebró los 10 años de presencia del HAVAL H6 en Chile con una renovación profunda que incluye mejoras estéticas, más tecnología, mayor potencia y una garantía más amplia. En paralelo, la marca también anunció la llegada de dos nuevas versiones del HAVAL H7, ampliando su portafolio en el competitivo segmento SUV.

Nuevo HAVAL H6: más moderno, potente y equipado

HAVAL H6

El renovado H6 llega al país en tres versiones (Elite 2WD, Deluxe 2WD y Deluxe 4WD), todas impulsadas por un motor turbo de 2.0 litros que desarrolla 235 Hp y 385 Nm, asociado a una transmisión automática DCT de 9 velocidades. La versión tope de línea añade tracción total.

Construido sobre la plataforma modular LEMON de GWM, el nuevo H6 crece en longitud (4.703 mm) y mantiene un amplio maletero de 600 litros, suspensión independiente en ambos ejes y dirección asistida eléctricamente.

En el exterior se aprecia un rediseño completo: parrilla más ancha, nuevas luces LED verticales, llantas negras aro 19 y un portalón trasero con logo GWM al centro.

Advertisement

Puertas adentro también hay cambios importantes, como una nueva consola central más alta, pantalla de 14,6″, Head Up Display, materiales de mejor calidad y eliminación de la palanca de cambios tradicional.

En seguridad, el modelo incluye seis airbags, control de estabilidad, cámara 360° con visualización del chasis y una suite completa de asistencias ADAS en las versiones Deluxe.

Los precios parten en $19.490.000 para la versión Elite 2WD y llegan a $22.590.000 para la Deluxe 4WD, todos con garantía de 5 años o 150.000 km.

Nuevas versiones del HAVAL H7: mismas prestaciones, distinto enfoque

Junto al lanzamiento del H6, GWM presentó dos nuevas versiones a gasolina del H7, modelo que hasta ahora solo se ofrecía como híbrido. Ambas mantienen el motor 2.0 turbo de 235 Hp y 385 Nm, la misma transmisión DCT y suspensión independiente en ambos ejes.

La versión Elite 2WD se ofrece desde $21.990.000, mientras que la Deluxe 4WD llega a $25.990.000. Ambas comparten diseño con la variante híbrida, aunque la Deluxe incorpora llantas todoterreno y más modos de conducción.

Advertisement

Estas nuevas versiones buscan ampliar la cobertura del modelo y ofrecer una alternativa más asequible para quienes buscan potencia y equipamiento sin optar por un tren motriz electrificado.

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados