SUV
Livan entra al mercado chileno con el SUV X6 Pro
Livan llega a Chile con su primer modelo, el SUV X6 Pro, en dos versiones. Se anticipan nuevos lanzamientos de la marca para el mercado en 2025.
Published
7 meses agoon

Bajo el cielo de Santiago, donde el tráfico se cruza con el horizonte de los Andes, comienza el trayecto. Las calles de la ciudad se desvanecen a medida que el camino se extiende hacia la costa. A lo lejos, el viento empieza a hacerse notar, marcando el rumbo hacia Matanzas, donde el océano se funde con el sonido del silencio. En este paisaje, se presenta la llegada de Livan, una nueva marca automotriz que aterriza en Chile con grandes expectativas en el mercado local.
Con el SUV Livan X6 Pro como estandarte, Tattersall Automotriz sigue expandiéndose en el rubro automotriz
Con dos versiones disponibles, Luxury y Honor, la apuesta se centra en ofrecer vehículos adaptados a las necesidades actuales de movilidad.
Livan X6 Pro: Entre ruedas y motores
Al frente del Livan X6 Pro resalta una parrilla amplia con detalles cromados que le otorgan carácter.
Las luces delanteras LED con encendido automático complementan el diseño, brindando tanto funcionalidad como estética.
En los costados, las líneas son simples, pero bien definidas, mientras que en la parte trasera, las luces recorren todo el ancho del vehículo, añadiendo un detalle visual llamativo.
Ambas versiones del X6 Pro, Luxury y Honor, comparten las mismas dimensiones, con un largo de 4.518 mm, un ancho de 1.834 mm y una altura de 1.715 mm.
La distancia entre ejes es de 2.670 mm, lo que promete un buen espacio interior.
El maletero ofrece una capacidad de 359 litros, ampliable a 1.200 litros con los asientos traseros abatidos, un número muy atractivo para quienes busquen versatilidad en un vehículo de diario.
En general, el Livan X6 Pro destaca por su diseño sobrio, pero con toques modernos que no pasan desapercibidos.
Motorización: Eficiencia ya conocida
El motor de 1.5 litros turboalimentado desarrollado por Geely genera una potencia máxima de 172 caballos de fuerza, acompañado de un torque de 290 Nm, disponible a las 3.500 rpm.
Este motor está asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, lo que busca optimizar tanto el rendimiento como la eficiencia en carretera.
La tracción es delantera, y ambas versiones están equipadas con llantas de aluminio de 18 pulgadas y neumáticos de medida 225/60 R18.
El motor cumple con la normativa de emisiones Euro VI, destacando por su compromiso con las normativas medioambientales vigentes.
Seguridad inteligente en el Livan X6 Pro
Ambas versiones cuentan con una serie de sistemas diseñados para asistir al conductor y mejorar la experiencia de manejo.
Entre ellos, se incluyen el sistema de frenos con anti bloqueo (ABS), la distribución electrónica de frenado (EBD), el control de estabilidad (ESC) y el control de tracción (TCS), que permiten un manejo más seguro en distintas condiciones.
La versión Honor ofrece seis airbags, mientras que la versión Luxury está equipada solo con dos.
@tuercaventura El Livan X6 Pro llega a Chile con dos versiones equipadas: Luxury y Honor. Con un motor turbo de 1.5 litros, 172 HP y un diseño moderno, este SUV busca posicionarse en un mercado competitivo. Aunque no cuenta con Apple CarPlay ni Android Auto, ofrece una pantalla central de 12,3 pulgadas con múltiples funciones. Su precio comienza desde $17.340.000 CLP para la versión Luxury. ¿Será suficiente esta combinación de tecnología y diseño para destacar entre tantas opciones en el mercado chileno? #livan #livanauto ♬ sonido original – Tuercaventura
Ambas incluyen cámara de retroceso, monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y asistencia para la partida en pendientes (HAC).
Adicionalmente, el freno de estacionamiento es eléctrico, y el cierre centralizado con alarma viene de serie en ambas variantes.
El sistema de infoentretenimiento se gestiona a través de una pantalla central de 12,3 pulgadas, compatible con distintas funciones y modos de conducción, según las preferencias del usuario.
Primera toma de contacto con el Livan X6 Pro
Con esta breve travesía pudimos conocer al nuevo integrante de Tattersal. Estas son nuestras primeras impresiones.
Luego de algunos kilómetros tras el volante, el Livan X6 Pro ofrece una experiencia de conducción equilibrada, aunque presenta algunos detalles que podrían mejorarse.
El asiento, si bien es adecuado para trayectos diarios, podría resultar algo incómodo en viajes largos, afectando el confort en recorridos más extensos.
En términos de tecnología, la ausencia de Apple CarPlay y Android Auto puede ser un pequeño inconveniente para aquellos acostumbrados a integrar sus dispositivos móviles, aunque la pantalla central ofrece funciones útiles y prácticas.
Acerca de lo existente bajo el capó, su motor turbo de 1.5 litros se desempeña bien en diversas situaciones, aportando estabilidad y confianza al conducir.
Sin embargo, es un propulsor ya conocido en el mercado chileno, lo que puede dejar con la sensación de que un enfoque más innovador habría sido bien recibido.
A pesar de esto, el motor cumple bien con lo esperado, ofreciendo un equilibrio muy aceptable entre potencia y control.
La dirección, aunque no tan comunicativa como se podría esperar, resulta precisa y responde adecuadamente en curvas y maniobras.
Finalmente, el modo sport aumenta la aceleración, pero también el consumo de combustible, sin generar una diferencia significativa en el comportamiento general del vehículo.
Esto hace que el modo se sienta más útil en situaciones puntuales que en el día a día.
Aterrizaje en Chile
La presentación de Livan en Chile cuenta con un elemento adicional de relevancia: la actriz y presentadora Francisca Merino ha sido elegida como el rostro oficial de la marca.
Merino se suma a esta nueva etapa de la automotriz, contribuyendo a posicionar el Livan X6 Pro como una opción atractiva en el competitivo mercado local.
El Livan X6 Pro ya está disponible en toda la red de Tattersall Automotriz a lo largo del país, con precios que comienzan en $17.340.000 CLP para la versión Luxury, y en $18.840.000 CLP para la variante Honor, ambos precios incluyen bonos de marca y financiamiento.
Los clientes pueden optar por tres colores: blanco, gris y verde, con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, según lo que ocurra primero.
@tuercaventura El Livan X6 Pro llega a Chile con dos versiones equipadas: Luxury y Honor. Con un motor turbo de 1.5 litros, 172 HP y un diseño moderno, este SUV busca posicionarse en un mercado competitivo. Aunque no cuenta con Apple CarPlay ni Android Auto, ofrece una pantalla central de 12,3 pulgadas con múltiples funciones. Su precio comienza desde $17.340.000 CLP para la versión Luxury. ¿Será suficiente esta combinación de tecnología y diseño para destacar entre tantas opciones en el mercado chileno? #livan #livanauto ♬ sonido original – Tuercaventura

SUV
Outlander PHEV 2025 en Chile: SUV híbrido enchufable con más eficiencia
Published
3 semanas agoon
13/03/2025By
Andrea A.
El segmento de los SUV electrificados sigue expandiéndose en Chile, y Mitsubishi busca fortalecer su presencia con el nuevo Outlander PHEV 2025. Este modelo combina eficiencia, tecnología y seguridad, ofreciendo una alternativa asequible dentro de la movilidad sustentable.
El Outlander PHEV 2025 llega con mejoras en autonomía, tecnología y seguridad. Y es que Mitsubishi apuesta por este SUV híbrido enchufable para ampliar su oferta electrificada, con eficiencia y versatilidad en un diseño renovado.
Outlander PHEV: motorización y autonomía
El Outlander PHEV combina un motor a gasolina de 2.4 litros con dos motores eléctricos. Juntos, generan hasta 302 hp y 450 Nm de torque. La batería de 20 kWh permite recorrer hasta 86 km en modo 100% eléctrico, mientras que la autonomía total combinada alcanza 791 km.
Diseño y tecnología en el Outlander PHEV
El diseño sigue la línea de la cuarta generación del Outlander, con dimensiones que lo ubican en el segmento de los SUV medianos. El interior ofrece tres filas de asientos con espacio para siete pasajeros. Incorpora una pantalla táctil de nueve pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, Head-Up Display y climatizador tri-zona.
Tracción y seguridad
El sistema S-AWC (Super All Wheel Control) optimiza la tracción en todo tipo de terrenos. Además, cuenta con siete modos de conducción que incluyen opciones para nieve, barro y grava. En seguridad, equipa 11 airbags y asistentes de conducción avanzados como alerta de punto ciego, frenado automático y cámara 360°.
Latin NCAP le otorgó la máxima calificación de cinco estrellas.
Disponibilidad y precio
El Outlander PHEV 2025 está disponible en Chile en una sola versión GLS, con un precio de lanzamiento de $42.990.000, incluyendo bonos. Con esta renovación, Mitsubishi busca consolidarse en el mercado de los SUV híbridos enchufables, ofreciendo una alternativa eficiente y segura para quienes buscan electrificarse sin renunciar a la versatilidad.
Autos
CR-V e:HEV: el regreso de Honda al mundo híbrido en Chile
El Honda CR-V e:HEV llega a Chile con tecnología híbrida, seguridad avanzada y un precio de $50.990.000 con bono de financiamiento.
Published
3 semanas agoon
13/03/2025By
Andrea A.
Honda fue pionera en el segmento híbrido en Chile con el Civic Hybrid en 2004. Ahora, tras una pausa, regresa con el Honda CR-V e:HEV, un SUV que adopta la tecnología electrificada sin perder la independencia del motor a combustión.

Las llantas del Honda CR-V e:HEV son de aleación de 19 pulgadas
CR-V e:HEV trae un sistema de motores híbrido
Este SUV utiliza un sistema híbrido avanzado que integra dos motores eléctricos con un motor a combustión de 2.0 litros DOHC de ciclo Atkinson con inyección directa.
Esta tecnología permite que el vehículo opere en modo eléctrico la mayor parte del tiempo, recurriendo al motor a gasolina solo cuando es más eficiente.
Además, cuenta con tracción integral Real Time AWD Intelligent Control System para mejorar la seguridad y el control en distintos terrenos.
Honda CR-V e:HEV: Interior y tecnología
El interior del CR-V e:HEV tiene un diseño enfocado en la comodidad y la funcionalidad. Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico, regulación lumbar y memoria de posiciones.
En la parte trasera, el espacio para las piernas es amplio, con respaldos reclinables en ocho posiciones y un maletero con capacidad de 581 litros.
En tecnología, el Honda CR-V e:HEV incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, panel de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y sistema de audio Bose de 12 parlantes.
También incluye un cargador inalámbrico y un compartimento central de 9 litros para almacenamiento.
¿Y qué pasa con la seguridad?
En seguridad, el CR-V e:HEV está equipado con el sistema Honda SENSING, que ofrece asistencias avanzadas a la conducción, como frenado de emergencia, control crucero adaptativo y mantenimiento de carril.
Además, tiene 10 airbags para mejorar la protección en caso de colisión.
Honda, que en 2004 introdujo el primer híbrido en Chile con el Civic HEV, retoma esta tecnología con el CR-V e:HEV y proyecta la llegada de más modelos electrificados en el futuro.
Este SUV estará disponible para reserva a partir de marzo, con entregas programadas para mayo y un precio de $50.990.000, incluyendo bono con financiamiento.
SUV
BMW X3 moderniza su propuesta en su cuarta generación
BMW X3, uno de los más populares de la marca alemana, se renueva con tres versiones: bencinera, diésel e híbrida enchufable.
Published
3 meses agoon
16/01/2025
El BMW X3, uno de los SUV más representativos de la marca babara, se renueva en su cuarta generación, llevando consigo potencia y sofisticación.
Más que un simple SUV, este modelo se reinventa con líneas modernas, mientras su interior eleva el concepto de confort a un nivel completamente nuevo.
Desde el nuevo frontal hasta la parte trasera, y con opciones de motorización que van desde gasolina, diésel e híbrida enchufable, BMW marca un nuevo capítulo en la historia de uno de sus modelos más icónicos.
BMW X3: un lenguaje visual atemporal
En la zona frontal se observa un rediseño completo, con entradas de aire más grandes y un nuevo formato de faros delanteros.
Estos detalles mejoran la apariencia dinámica y moderna del vehículo.
El lateral mantiene la silueta deportiva característica de la gama X. Las llantas disponibles varían entre 18 y 21 pulgadas, resaltando su estilo robusto.
La parte trasera incluye faros en forma de T y, según la versión, hasta cuatro salidas de escape.
Este diseño se combina con líneas limpias para una apariencia contemporánea.
El equilibrio reafirma el lugar del BMW X3 entre los SUVs más destacados del segmento premium.
BMW X3 y su interior: Un espacio pensado en el conductor
El interior del BMW X3 ha sido renovado para ofrecer una experiencia más avanzada y funcional.
El sistema iDrive 9, gestionado desde la pantalla BMW Curved Display, centraliza las funciones del vehículo.
También la app Connected Drive My BMW permite una integración fluida con dispositivos móviles.
Las manillas de las puertas presentan un nuevo diseño con el emblema X3, añadiendo un toque distintivo.
Detalles como el sistema de sonido envolvente, la iluminación ambiental y los acabados premium refuerzan el enfoque del modelo en el confort.
Con una capacidad mejorada y una disposición optimizada, el interior está diseñado para responder a las demandas actuales, tanto en trayectos cortos como en viajes largos.
Motorizaciones: eficiencia en todas sus formas
El BMW X3 ofrece una gama de opciones equipadas con motores BMW TwinPower Turbo y tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle).
La versión inicial, el X3 20 xDrive, cuenta con un motor de 4 cilindros en línea de 1.998 cc, entregando 190 HP entre 4.400 y 6.500 rpm.
Con un peso en vacío es de 1.855 kg, su torque máximo de 310 Nm (1.350-4.000 rpm) y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Además, utiliza una transmisión Steptronic de 8 velocidades.
El BMW X3 20d xDrive, versión diesel de la familia X3, se enfoca en equilibrar potencia y consumo.
Su motor, también de 4 cilindros en línea y 1.998 cc, genera 197 HP a 4.000 rpm y un torque de 400 Nm entre 1.500 y 2.750 rpm.
Este modelo alcanza los 100 km/h en 7,7 segundos, con un peso en vacío de 1.890 kg, y emplea la misma transmisión Steptronic de 8 velocidades.
Por último, la versión más potente, el X3 M50 xDrive, está equipada con un motor de 6 cilindros en línea y 2.998 cc, ofreciendo 398 HP entre 5.200 y 6.250 rpm.
Su impresionante torque de 580 Nm (1.900-4.800 rpm) le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos.
Este modelo pesa 1.980 kg y comparte la transmisión Steptronic de 8 velocidades con las versiones anteriores.

GWM Day: GWM celebra 18 años en Chile con nuevos lanzamientos

Outlander PHEV 2025 en Chile: SUV híbrido enchufable con más eficiencia

CR-V e:HEV: el regreso de Honda al mundo híbrido en Chile

El auge de los autos eléctricos en Chile: ¿qué buscan los chilenos?

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2025

Honda EV Hub: un salto hacia la industria automotriz digitalizada

Foton trae a Chile sus pick-ups híbridas V7 y V9 y la línea Wonder

Lamborghini llega a Chile: primer showroom abrirá en Vitacura en 2025

Renault Arkana E-Tech Hybrid llega a Chile con microhibridación y ADN deportivo

C3 Aircross 2025: el SUV de Citroën que busca conquistar el mercado chileno

Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada

KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas

Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024

Honda avanza hacia la electrificación completa con e:NP2 y e:NS2

Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo

Inspección y tecnología: Claves para conducir seguro en invierno

KTM 390 Duke: velocidad y estilo en las calles urbanas

Scania y PepsiCo traen el primer camión eléctrico de la marca a Chile

GWM ORA 03: un gigante entre los compactos eléctricos

BMW Motorrad lanza sus nuevas F 800 GS, F 900 GS y F 900 ADV

Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo

Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia

Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar

Kaiyi KYE5: Conducción ágil, interiores mejorables

Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo

Hyundai IONIC 5: tecnología vanguardista con algunos matices

GWM ORA 03: un gigante entre los compactos eléctricos

Ford Escape 2024 Híbrida: al volante de la movilidad sostenible

Explorando la Nueva Nissan Pathfinder: Un Viaje de Lujo y Aventura
