SUV
All-New Kia Carens: el renovado retorno de un clásico que no tiene miedo de reinventarse
El nuevo Kia Carens se traslada del concepto Mini Van a SUV Mediano, resaltando su motor 1,4 turbo capaz de entregar hasta 17,3km/L en carretera, 12,7km/L en ciudad y 15,2km/L en consumo mixto.
Published
3 años agoon
Cambiando incluso sus premisas más tradicionales, el remozado Kia Carens es el equivalente una declaración de principios: presenta una personalidad fresca, funcional, competitiva frente a otras opciones del mercado y ,por si fuera poco, una manejabilidad pocas veces vista. Hoy más que nunca, nos hace sentido el “Movement that inspires“.
La sexta generación de este ícono de la marca evoluciona desde la recordada impronta de Mini Van para ser un actor principal en el segmento de SUVs medianos.
A pesar de su gran cambio mantiene sus principios, conservando las tres corridas de asiento pensadas para 7 pasajeros, su gran espacio interior y un equipamiento muy coherente a su precio.
Además integra otros extra muy interesantes, como luces diurnas y neblineros led, mesas plegables para la segunda fila de asientos y una radio touch de 10,25″ compatible con Apple Carplay y Android Auto.
All-New Kia Carens: reinventando la categoría
Hace solo algunos días, Kia Chile nos invitó a vivir una experiencia de aquellas que ocurren pocas veces y no se olvidan nunca. En el marco del lanzamiento del All-New Kia Carens, nos embarcamos en un viaje de más de 150 kilómetros, que nos permitió probar las bondades de este nuevo integrante de la familia Kia.
Desde el exterior, el cambio más llamativo está sobre sus clásicas líneas, que evolucionan a un concepto similar a lo propuesto por Sorento o Sportage. Esto es muy perceptible desde su parte trasera, que es la más beneficiada con este cambio.
Lo primero que pudimos apreciar en la travesía fue su amplio espacio interior, que -aunque parezca exagerado- en algún punto incluso parece utópico.
La percepción es más fuerte si la vivimos desde la tercera corrida de asientos, que siempre está asociada a una habitabilidad poco confortable. Para el Nuevo Carens, esto ya es un problema del pasado.
Sin ir más lejos, el Carens 2022 se constituye en dimensiones de 4.54 metros de largo, 1.8 metros de ancho y 1.7 metros de alto, lo que ayuda a comprender la magnitud de la carrocería y lo amplio de su interior.
Gran equipamiento en gran espacio
Adentrándonos en sus opcionales, cabe destacar que el All-New Carens cuenta con tres versiones, que -más allá de la mecánica- también limita cuál equipamiento lleva en su interior.
En términos generales, los puntos más destacados en su equipamiento son su radio touch de compatibilidad full inalámbrica con Apple Carplay y Android Auto.
Así mismo, y muy acorde a los desafíos tecnológicos actuales, incluye cargador de teléfono inalámbrico, hasta 6 puertos USB repartidos en el habitáculo y un cluster, o panel de control, de 4,2 pulgadas LCD.
No todo es tecnología
El nuevo Carens tiene algunos pequeños detalles que, en la suma, pueden hacer una gran diferencia frente a otros modelos del segmento.
En las versiones más avanzadas se integra un porta vasos con función “cooler/warmer”, aire acondicionado en las tres filas de asientos, climatizador automático y mesas plegables en la segunda corrida de asientos, las que pueden soportar hasta poco menos de 4 kilos.
Como detalle adicional, los asientos de la segunda fila son completamente abatibles gracias a un botón ubicado en el hombro izquierdo del asiento.
Nos llamó mucho la atención que este opcional esté sobre el lado izquierdo del vehículo y no por el derecho, lo que podría tener relación con su origen indio y cómo fue concebido desde su construcción.
Motorización: dos opciones en tres modelos
Para entender las virtudes de su motor, es trascendental entender en qué versión habita.
El Kia Carens LX cuenta con un motor 1.5 GSL Gamma II de 4 cilindros con un sistema de inyección MPI capaz de desarrollar 113 HP y un torque de 144 Nm, con un rendimiento de 10.8Km/L en ciudad, 16.6Km/L en carretera y 13.8Km/L en consumo mixto. Todo acompañado de una transmisión mecánica de 6 velocidades.
Por otro lado, las versiones EX y EX Full portan un motor 1.4 GSL Kappa Turbo, también de 4 cilindros, con un sistema de inyección GDI que puede llegar hasta los 138HP y 242Nm.
Acerca del rendimiento, este motor alcanza hasta 12.7Km/L en ciudad, 17,3Km/L en carretera y 15.2Km/L en consumo mixto.
Las sensaciones tras el volante del Kia Carens
En nuestro caso, nos tocó ir al volante de un Carens con motor 1.4 GSL Kappa Turbo. Sin caer en lo técnico, la sensación de esta configuración es bastante acertada, sobre todo en el juego conjunto a su caja de cambios Automática DCT 7 velocidades.
Para una travesía como esta, el tacto con el que el motor conversa con la caja es realmente agradable, respondiendo de manera sólida en ciudad y de forma muy instintiva en carretera.
Por otro lado, el aumento de la distancia entre ejes -que alcanza los 2.780 milímetros- entrega una sensación de solidez que pocas veces hemos sentido en un auto de este segmento.
De igual forma, los 180 milímetros de separación del suelo, que podría ser un problema para los más puristas, dejan de ser una inquietud gracias a cómo se comporta la suspensión, sobre todo en terrenos más irregulares.
Sin ir más lejos, la amortiguación tiene un comportamiento sorprendente en relación a otros modelos de la marca como el Seltos o incluso el Hyundai Creta, con los cuales comparte plataforma.
Otra cosa que llama la atención es su gran manejabilidad; el volante es mucho más perceptivo a lo que el piloto ordena en contraste a, por ejemplo, el Kia Sonet, que está más condicionado a las ayudas de manejo electrónicas.
Conclusiones
Teniendo en cuenta lo que hoy existe en el mercado de los SUVs, el All-New Kia Carens se posiciona a poco andar como un competidor bastante fuerte y que, de seguro, se alzará como uno de los esenciales del mercado.
No sólo sus renovadas líneas y su espacioso interior son los fundamentos de este Carens. Sus precios son muy coherentes a lo que ofrecen y a lo que hoy existe en la competencia.
Precisamente, la versión LX 1.5L 6MT 7P comienza en CLP$18.990.00, la versión EX 1.4L 7DCT TURBO-GDI 7P alcanza los CLP$21.690.000 y la versión EX 1.4L 7DCT TURBO-GDI FULL 7P alcanza los CLP$22.990.000.
SUV
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Jetour incorpora seis airbags de serie, nuevos acabados y mejoras en confort para Dashing, X70 y X70 Plus.
Published
1 mes agoon
17/10/2025By
Andrea A.
La actualización del portafolio de Jetour en Chile llega como una evolución coherente con su filosofía: ofrecer autos funcionales, modernos y con identidad propia. Representada en el país por Andes Motor, la marca asiática introdujo mejoras en tres de sus modelos más reconocidos —Dashing, X70 y X70 Plus— con ajustes estéticos, nuevas funciones de confort y un refuerzo general en materia de seguridad.
El Jetour Dashing, conocido por su diseño juvenil y deportivo, incorpora cambios en su interior y carrocería que elevan la sensación de sofisticación.
Entre ellos, asientos de cuero, salidas de aire traseras con molduras plateadas, y una palanca de cambios rediseñada con acabados metálicos. También se reemplazaron materiales en las llantas, aportando una apariencia más sólida y moderna.
Jetour también actualiza X70 y X70 Plus
El Jetour X70 evoluciona hacia un enfoque más familiar, sin perder su carácter dinámico. Su nueva parrilla hexagonal tridimensional añade profundidad visual, mientras los detalles cromados y las líneas del capó refuerzan su identidad robusta.
En el interior, incorpora un volante multifunción, palanca Tiptronic secuencial y una pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, acompañada de un sistema multimedia más intuitivo.
En tanto, el Jetour X70 Plus actualiza su diseño con una silueta más aerodinámica y detalles cromados en la parrilla frontal. Mantiene la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto, e incorpora funciones como el control de descenso en pendiente (HDC), el frenado de emergencia dinámico (CDP) y las luces de advertencia de peligro (HAZ), ampliando el nivel de seguridad activa en toda la gama.
“Jetour está dando grandes pasos en su evolución dentro del mercado chileno. Esta renovación refleja avances en innovación y un sólido compromiso con los usuarios, tanto en confort como en seguridad”.
-Gustavo Aravena, gerente de Vehículos Livianos en Andes Motor.
En seguridad, la actualización más significativa es la incorporación de seis airbags en todos los modelos renovados: Dashing (versiones 6DCT y 7DCT), X70 y X70 Plus. Con esto, la marca busca seguir fortaleciendo su reputación como una opción confiable y tecnológica en el segmento SUV.
El Jetour Dashing está disponible desde $15.990.000, con una edición limitada de 200 unidades de las versiones 6MT y 6DCT a precios preferenciales de $11.990.000 y $13.990.000, respectivamente. El X70 parte en $14.990.000, mientras que el X70 Plus comienza en $18.490.000, todos con precios de lista entre $17 y $21 millones según versión.
Con esta actualización, Jetour ajusta su portafolio a las exigencias actuales del mercado SUV, elevando el estándar de equipamiento en seguridad y confort. La integración de seis airbags de serie, junto con sistemas de asistencia activa y mejoras en la ergonomía interior, consolidan una oferta más competitiva dentro del segmento de vehículos familiares y urbanos.
SUV
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
El nuevo Koleos llega a Chile con diseño renovado, motorizaciones turbo y Full Hybrid, consumos eficientes y 29 asistencias ADAS.
Published
2 meses agoon
03/10/2025By
Andrea A.
El segmento SUV se renueva en Chile con la llegada de la tercera generación del Koleos. En un escenario donde los conductores exigen eficiencia, tecnología y seguridad, Renault apuesta fuerte con una propuesta que, sin perder su ADN, incorpora novedades para adaptarse al futuro automotor.
El nuevo Koleos se sustenta sobre la plataforma CMA del Grupo Geely, lo que le permite crecer en dimensiones y reforzar su rigidez estructural.
Ahora mide 4.780 mm de largo, 1.881 mm de ancho y 1.686 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820 mm.
Su despeje al suelo es de 211 mm, y su maletero ofrece 574 litros en la versión Techno y 545 litros en la variante híbrida, ampliables hasta 1.697 y 1.661 litros respectivamente.
Koleos llega con dos versiones de motor
En cuanto a motorizaciones, Renault propone dos opciones bien diferenciadas:
La versión Techno monta un motor 2.0 turbo que entrega 235 hp y 325 Nm, acoplado a una caja automática de doble embrague con siete velocidades.
Sus consumos homologados son de 9,4 km/l en ciudad, 12,7 km/l en ciclo combinado y 15,8 km/l en carretera.
Por otro lado, la versión Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid combina un motor 1.5 turbo con dos propulsores eléctricos y una batería de 1,64 kWh.
Entrega 241 hp y 350 Nm, con consumos de 24,4 km/l en ciudad, 17,2 km/l en ciclo mixto y 14,6 km/l en carretera.
Este modelo híbrido representa el primer Full Hybrid de Renault en Chile, con una autonomía que supera los 1.000 km.
El interior del Koleos se aleja del minimalismo: integra tres pantallas de 12,3 pulgadas (cuadro de instrumentos digital, pantalla central de infoentretenimiento y otra para el copiloto). Esta última permite controlar funciones como navegación, climatizador o incluso plataformas de streaming. También ofrece control gestual, actualizaciones remotas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
En equipamiento destacan el climatizador tri-zona, cinco modos de conducción (Eco, Confort, Sport, Snow e AI), techo panorámico, asientos calefaccionados y ventilados, volante calefactable, hasta cuatro puertos USB y, en la versión híbrida, sistema de audio BOSE® con 10 parlantes y cancelación activa de ruido.
La seguridad: un pilar en el nuevo Koleos
El nuevo Koleos incorpora hasta 29 asistencias ADAS, entre ellas frenado autónomo delantero y trasero, control crucero adaptativo con Stop & Go, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y cámara 540° con visión de chasis transparente. A esto se suman siete airbags, control antivuelco e Isofix en las plazas traseras.
Con precios que parten en $29.990.000 para la versión Techno y alcanzan $38.490.000 en la variante Esprit Alpine, el Koleos se posiciona como una alternativa moderna y versátil, capaz de responder tanto a la rutina urbana como a los viajes familiares de largo aliento.
Electromovilidad
Omoda C7: el nuevo SUV de OMODA | JAECOO con diseño futurista y tecnología
El Omoda C7 llega en noviembre a Chile con diseño Stylish 360°, pantalla deslizable, cabina inteligente y 19 sistemas ADAS.
Published
2 meses agoon
16/09/2025By
Andrea A.
Con su estreno fijado para noviembre, el Omoda C7 se perfila como el SUV más avanzado que OMODA | JAECOO traerá a Chile hasta ahora. No es solo un nuevo modelo dentro de la gama, sino un vehículo que combina un diseño fastback con un sistema de pantalla deslizable único en el segmento, una cabina inteligente con asistente de voz de cuatro zonas y 19 sistemas ADAS de última generación.
Omoda C7: diseño 360°, cabina inteligente y seguridad avanzada
El Omoda C7 introduce el lenguaje de diseño Stylish 360°, con detalles como parrilla sin bordes, manillas semiocultas, luces traseras refinadas y una silueta fastback que proyecta modernidad. Cada línea ha sido pensada para cautivar miradas y darle una identidad única en las calles chilenas.
En tecnología, sorprende con una pantalla táctil deslizable de 15,6 pulgadas impulsada por un chip 8155, que entrega fluidez y respuesta rápida. Además, incorpora carga inalámbrica de 50 W y un asistente de voz de cuatro zonas que permite a cada pasajero controlar funciones como ventanas, iluminación ambiental o climatización.
Entre sus innovaciones se encuentra el “Modo Siesta”, que transforma la cabina en un espacio de descanso al reclinar los asientos, ajustar la temperatura y activar una atmósfera relajante.
La seguridad también es protagonista: el Omoda C7 integra una estructura con células de absorción de energía y 19 sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS), entre ellos control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Estos elementos lo convierten en un SUV preparado para ofrecer confianza en cualquier escenario.
El confort se refuerza con asientos que incluyen función de masaje para el copiloto, un sistema de sonido premium con 12 parlantes y un aislamiento acústico que transforma el habitáculo en un verdadero santuario sobre ruedas.
Con la llegada del Omoda C7, OMODA | JAECOO apuesta por redefinir lo que un SUV puede entregar, combinando diseño futurista, bienestar y seguridad en un solo paquete. Un anticipo del futuro de la movilidad que ya tiene fecha en Chile.
Leapmotor C10 y B10: los SUV que marcan su nueva etapa en Chile
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile
Camiones DAF en Chile: más repuestos y talleres gracias a la inversión de SKC
BAIC regresa a Chile de la mano del Grupo Magna
Poer P500 PHEV: GWM estrena su camioneta híbrida enchufable en Chile
Motorfest 2025 regresa a Santiago con exhibiciones, test drives y adrenalina tuerca
Consejos clave para cuidar los neumáticos y prevenir su desgaste
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas
Triumph Tiger Sport 800 llega a Chile con motor tricilíndrico y alma viajera
Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada
Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo
Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir
Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo
Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia
Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar