Connect with us

Tuercatips

Cuidado de motocicletas en invierno: mantén tu moto a punto

Cuidado de motocicletas en invierno: consejos esenciales de mantención y seguridad de Honda y Sebastián Moya para enfrentar el frío, la lluvia y la neblina.

Published

on

cuidado-de-motocicletas-en-invierno

El invierno trae desafíos únicos para los motociclistas debido al frío, la lluvia y la neblina.

Según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, en los primeros cinco meses del año se vendieron 10.726 motocicletas en Chile, siendo el 90% de ellas unidades de calle.

En este contexto, el embajador de Honda y fundador de la Academia Moto Chile, Sebastián Moya, ofrece consejos para mantener la moto en óptimas condiciones y asegurar una conducción segura durante esta temporada.

Neumáticos y cambios

 

View this post on Instagram

 

Advertisement

A post shared by Sebastián Moya (@sebajoker3)


La revisión constante de los neumáticos es esencial en invierno.

Se recomienda verificar la presión y el desgaste con mayor frecuencia.

Esto permite un mejor ajuste a las condiciones húmedas y frías del asfalto. Un buen agarre es crucial para evitar accidentes, especialmente cuando el pavimento pierde adherencia.

También es fundamental realizar los cambios de velocidad de forma progresiva. Cambiar de velocidad abruptamente puede resultar en una pérdida de adherencia con el pavimento.

Advertisement

Cuidado de motocicletas en invierno: la importancia de la cadena

moto-honda-patente

La humedad es el principal enemigo de la batería en invierno. Es importante revisar que no haya óxido ni humedad en los bornes.

Mantener la cadena limpia y bien lubricada es otro aspecto crucial.

En días de lluvia, es recomendable realizar la limpieza más frecuentemente de lo habitual.

No esperar los 500 kilómetros de uso para limpiar la cadena puede evitar problemas de arrastre y seguridad.

Si decides no usar tu motocicleta por varios días, es aconsejable cubrirla con una funda.

Advertisement

Esto protegerá los componentes de la humedad y el polvo. Una protección adecuada ayuda a mantener la moto en buen estado durante los periodos de inactividad.

Calentamiento del motor

Antes de iniciar el viaje, es recomendable dejar el motor en ralentí entre 30 segundos y 2 minutos.

Esto permite que el refrigerante alcance una buena temperatura. El aceite también logra una correcta lubricación, mejorando la respuesta mecánica de la moto.

Mover la motocicleta inmediatamente después de encenderla puede causar daños debido a la falta de lubricación adecuada en bajas temperaturas.

Casco y seguridad, esenciales para el cuidado de motocicletas en invierno

 

View this post on Instagram

 

Advertisement

A post shared by Sebastián Moya (@sebajoker3)


Mantener la mica del casco limpia y en buen estado es vital.

La visibilidad es crucial en invierno, y una mica rayada o sucia puede comprometerla.

El sistema PinLock es una excelente solución para evitar el empañamiento de la pantalla.

Este sistema de doble pantalla ayuda a mantener una visión clara en todo momento

Advertisement

Con estos consejos, los motociclistas pueden prepararse mejor para enfrentar los desafíos de la temporada y mantener su motocicleta en óptimas condiciones.

Continue Reading
Advertisement

Tuercatips

¿Fórmula 1 sin pilotos? Histórica primera prueba de monoplazas autónomos en CES 2022

En el marco de CES 2022, varios equipos de estudiantes se enfrentaron en una carrera de autos Fórmula 1 sin conductores. ¿Será este el futuro de la máxima categoría?

Published

on

Aunque suene como una verdadera locura, ¿se imaginan una carrera de Fórmula 1 sin pilotos?

Esto fue lo que lograron un grupo de estudiantes en la última versión de CES 2022, realizada en Las Vegas, Estados Unidos.

Estas promesas de la tecnología fueron protagonistas de la primera carrera de monoplazas deportivos de alta velocidad disputada sin conductores, un hito histórico para el automovilismo mundial.

Las claves de la primera carrera de Fórmula 1 sin pilotos

Esta carrera enfrentó a equipos de estudiantes de todo el mundo, quienes tuvieron como objetivo lograr una buena tasa de aceleración a pesar de no contar con una persona en el habitáculo del vehículo.

Advertisement

Como consigna La Vanguardia, el espacio que era ocupado habitualmente por un humano se completó “solo con cables y computadoras”. 

La premisa fue mejorar la tecnología de conducción autónoma, lo que podría ser un precedente no solo para autos de carrera, sino también para los que andan por la ciudad.

“Minerva”, el monoplaza que logró lo que parecía imposible

“Minerva” fue el nombre con el que los integrantes del equipo ítalo-estadounidense PoliMOVE bautizaron a su monoplaza.

Uno de los hitos más celebrados de la jornada fue el adelantamiento que Minerva realizó sin ayuda humana.

En palabras simples, el auto lo logró solo con el software como guía para la maniobra.

Advertisement

El Fórmula 1 recorría la pista a casi 185 Km/h cuando superó sin problemas al bólido del equipo surcoreano Kaist.

A pesar de que no hubo un ganador en la cita, esta reunión marca un antecedente importante.

Esta carrera podría ser un hito, tanto para el automovilismo como para los desarrolladores de tecnologías de este tipo.

El software como conductor designado

Para lograr que estos monoplazas recorrieran la pista sin percances, los estudiantes enfocaron todo su esfuerzo en el desarrollo de software.

Precisamente, esta programación le permitió a los vehículos mantener el curso, maniobrar e incluso realizar adelantamientos.

Advertisement

A pesar de que todos los vehículos no pudieron compartir pista en simultáneo, se espera que en un futuro cercano sí puedan lograrlo.

De hecho, el IAC tiene en sus planes organizar otras carreras en este formato, con el fin de mejorar la ingeniería de los autos y -por qué no- pensar incluso en una categoría propia.

Seguir leyendo

Tuercatips

Rápidos y Furiosos: Fuimos a las locaciones donde grabaron gran parte de la saga

La casa de Toretto y el almacen donde Bryan se enamoró de Mía son locaciones reales de Rápidos y Furiosos que aún existen en California. ¿Sabes en qué estado se mantienen?

Published

on

Rápidos y Furiosos

Si estás aquí, probablemente eres uno de los tantos que se interesaron en el mundo de los motores gracias a la saga de Rápidos y Furiosos.

Aunque hoy Toretto y los suyos estén resolviendo problemas gubernamentales e incluso viajando al espacio, los verdaderos fans no olvidan sus orígenes de “La Familia”, que robaba reproductores de DVD y vendían un pan de atún asqueroso.

Por esto en MudFeed Motor fuimos en la búsqueda de las cuatro locaciones más emblemáticas de la primera cinta y que dieron forma a lo que conocemos hoy.


La casa de Mía y Dominic Toretto en Rápidos y Furiosos

Universal Pictures / Alexis Bahamondes / Instagram @ABMora

Si estás por California, una de las locaciones que no puedes dejar de visitar es la mítica casa de los Toretto.

Ubicada en 722 East Kensington Road, el lugar se encuentra en muy buenas condiciones, aunque a simple vista no se ven habitantes.

Advertisement

Este lugar es bastante recurrido por grupos de coleccionistas de autos y clubes de performance, quienes vienen a rendir honor a uno de los lugares más emblemáticos de todas las películas de Rápidos y Furiosos.


“Racer’s Edge”, el garage donde Bryan trabajaba

Rapidos y Furiosos racers edge

Si bien Bryan, interpretado por Paul Walker, estaba en el lugar como policía encubierto, este pequeño galpón ubicado en 1046 North Orange Drive era en lugar donde O’Conner trabajaba como repartidor y vendedor.

Si bien es bastante más pequeño que como lo recordábamos en la película, mantiene su imagen y estructura original.


Neptune’s Net, donde Toretto confió en Bryan

Rapidos y Furiosos - Neptunes net

Este lugar, ubicado en 42505 Pacific Coast Highway, Malibu, fue donde Dominic confió en Bryan y le dio la primera señal para ingresar al “negocio”.

Este restorán, que posee una vista increíble hacia el Pacífico, se mantiene tal y como lo recordamos en la película.


Advertisement

El Market de los Toretto en Rápidos y Furiosos

Rápidos y Furiosos

Alexis Bahamondes / Instagram @ABMora

Otro de los lugares en donde se gestó gran parte de la trama en la primera entrega fue el market.

En este lugar, ubicado a solo algunos metros de la casa de los Toretto, Dominic tenía su centro de operaciones criminales. Además, aquí fue donde Bryan conoció a Mía y se trenzó a golpes con Vince.



Seguir leyendo

Tuercatips

¿Qué fue del Ferrari 348TB de Carlos Menem? La historia del auto más icónico del ex presidente argentino

A solo horas del fallecimiento de Carlos Menem recordamos cómo recibió de regalo el mítico Ferrari 348TB, uno de los íconos de la década de los 90 y una de las piezas más emblemáticas en la vida del ex primer mandatario.

Published

on

Carlos Menem tuvo una vida llena de controversias, pero también fue un personaje muy querido por gran parte de su nación. Precisamente, ese afecto lo llevó a recibir muchos regalos de parte de sus cercanos, aunque hubo algunos que sobrepasaron cualquier “medida de cariño”.

Pues claro, ¿a quién no le gustaría recibir un Ferrari de regalo?

Tal como suena, el otrora primer mandatario de Argentina recibió como obsequio un Ferrari 348TB. Repito: como obsequio. 

¿Cómo sucedió? Te lo contamos a continuación.

Carlos Menem

Créditos: LA NACION – lanacion.com.ar

Comenzaba a correr la década de los 90. Televisa estrenaba “María la del Barrio” protagonizada por Thalía,  la Super Nintendo recién asomaba en las vitrinas y Argentina perdía la final del Mundial de fútbol de Italia ante Alemania.

Precisamente, ese era el mundo que corría cuando Carlos Menem llevaba poco más de un año al mando de Argentina; asumió su mandato en 1989 y se extendió hasta 1999, década en la que Argentina expandió la participación de privados en concesiones estatales. ¿Cuál es la importancia de ese dato? Ahora entenderán el porqué.


Massimo Del Lago, el empresario que sorprendió a Carlos Menem

Ferrari 348TB

Créditos: LA NACION – lanacion.com.ar

Como en toda concesión, para ganarla, hay que competir y presentar la mejor propuesta. Massimo Del Lago, quien quería adjudicarse la construcción de una autopista en Morón, fue mucho más allá y trató de “amarrar” el contrato lo más rápido posible.

Por ello, y contra toda lógica, regaló a Carlos Menem un Ferrari 348TB. El ex presidente la aceptó con una sonrisa “de oreja a oreja”. ¡Y quién no!

Advertisement

Este obsequio enamoró a Menem, además anotó varias anécdotas en su vida mediática. Por ejemplo, cuando fue sorprendido manejando a exceso de velocidad en el Ferrari 348TB, incluso pasándose un peaje, y respondió a los medios: “Sí, es verdad lo que dice, ¡pero soy el Presidente!

O cómo olvidar cuando se cuestionó la ética que escondía este regalo, a lo que respondió fuerte y claro: “La Ferrari es mía, ¿por qué la voy a vender? Es mía, ¡mía!


El adiós al Ferrari 348TB

Carlos Menem

INFOBAE

Obviamente el contexto en el que Menem recibió este regalo no era el más decoroso, por lo que muchos comenzaron a cuestionarse si el Ferrari 348TB era de Carlos o pertenecía a la nación argentina.

Finalmente, y con el dolor de su alma, tuvo que entregar su preciado “Feyari”. Era conocido así por la forma en la que Menem pronunciaba la marca del bólido italiano.

Cuando fue traspasado al estado, este lo remató casi inmediatamente en el Banco Ciudad. Si bien no fue vendido en el primer remate por falta de postores, en la segunda oportunidad fue adjudicado a un personaje que hasta hoy no ha sido identificado del todo.


¿Dónde está el Ferrari 348TB de Carlos Menem?

Según una investigación periodística realizada por el diario La Nación, el vehículo llegó a tener siete dueños.

Advertisement

Pasó por manos de un ex técnico de fútbol, una empresa de viñedos en Mendoza y un empresario de metalurgia, quién uso el auto en una carrera internacional en San Isidro… y la ganó.

Ferrari 348TB

Créditos: LA NACION – lanacion.com.ar

Otros dueños destacados del mítico Ferrari fueron Juan Nápoli, actual presidente del Banco de Valores, Héctor Méndez, ex presidente de la Unión Industrial Argentina y la empresa “El Legado”, que pertenece a Aldo y Dahian Rocchini, quienes son dueños de la empresa de gas Extragas.

Al día de hoy, ellos siguen siendo los dueños el “Feyari” de Carlos Menem. Un auto que -más allá de su evidente atractivo- guarda un sinfín de anécdotas que le agregan valor a su leyenda.


Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados