KGM ya comenzó su camino en Chile. La marca coreana, antes conocida como SsangYong, inicia oficialmente su transición bajo el respaldo del conglomerado KG Group, uno de los más grandes de Corea del Sur.
Este cambio marca el inicio de una nueva etapa, con una visión más enfocada en innovación, sostenibilidad y expansión. Para este 2025, la marca no solo renovará su identidad, sino que también apostará por una red de concesionarios actualizada y el lanzamiento de dos nuevos modelos.
El anuncio se realizó el 21 de abril en Santiago. Durante los primeros meses, los modelos seguirán comercializándose bajo la fórmula “SsangYong, ahora es KGM”, como parte de un proceso gradual diseñado para mantener la confianza de los usuarios.
La transformación será total hacia el segundo semestre del año. A partir de ese momento, todos los vehículos y puntos de venta pasarán a operar bajo la marca KGM, dejando atrás oficialmente el nombre SsangYong, pero conservando su historia y respaldo en el país.
KGM: nuevos modelos y foco en electromovilidad
KGM Chile proyecta lanzar dos productos clave este año. El primero será el nuevo SUV Actyon, programado para el segundo trimestre.
Luego, en la segunda mitad del año, debutará la camioneta Torres 100% eléctrica, que marcará un hito en la estrategia de electrificación de la marca.
A largo plazo, la firma también contempla sumar modelos híbridos, ampliando su portafolio electrificado.
Proyecciones y estrategia 2025
La marca espera vender 4.300 unidades este año, lo que representaría un crecimiento del 12% y un 1,4% de participación de mercado.
El gerente general, Hernán Delfino, aseguró que los modelos Rexton y Musso seguirán siendo pilares comerciales, destacando también el buen desempeño en camionetas, que representan el 60% de las ventas de la marca.
La estrategia de KGM en Chile incluye una gestión más eficiente de recursos y una fuerte apuesta por la continuidad del servicio postventa, con la misma red de concesionarios y garantía de 5 años o 100.000 km.