Connect with us

Electromovilidad

XC40 Recharge Plug-in Hybrid: la nueva apuesta de Volvo por el medio ambiente

Volvo Cars Chile presentó vía streaming el XC40 Recharge Plug-in Hybrid, una de sus apuestas más concretas hacia la motorización eléctrica en el cuerpo de un SUV de tono familiar.

Published

on

Volvo XC40 Recharge

No por ser el más pequeño es el menos importante. El nuevo Volvo All New XC40 Recharge Plug-in Hybrid, quien viene a completar la triada iniciada por el XC60 recharge y el XC90 Recharge, se postula como uno de los SUV más promisorios del mercado local y como la apuesta más ambiciosa de Volvo por su objetivo de ser una empresa “libre de emisiones de carbono” al 2040.

Volvo Cars Chile presentó vía streaming el nuevo Volvo All New XC40 Recharge Plug-in Hybrid, un SUV de diseño escandinavo pensado para la ciudad. Este modelo, con notables opcionales de seguridad y con un alto rendimiento y potencia, da inicio a la nueva era Recharge de Volvo.

Grandes prestaciones en un tamaño ideal

Volvo XC40 Recharge

XC40 Recharge 3

Si hablamos de su tamaño, uno de los aspectos que más personalidad le otorga, el XC40 Recharge posee 4.425 mm de largo, 2.034 mm de ancho y 1.642 mm de alto, además de 2.702 mm de distancia entre ejes

A pesar de ser un SUV un poco más pequeño de el XC60 recharge y el XC90 Recharge, posee una maleta de 452 litros de capacidad, lo cual se convierte en uno de los puntos más fuertes de esta versión.

El diseño del XC40 Recharge como estandarte

El diseño refinado y elegante del XC40 Recharge viene en el tono que estamos acostumbrados a ver en Volvo. A pesar de que sus líneas son clásicas y elegantes, sus luces LED activas, su grilla delantera negra brillante y el nuevo Iron Mark Volvo le dan una impronta juvenil bastante atractiva.

Advertisement

Volvo XC40 Recharge

Por otro lado, sus llantas de aleación de 20 pulgadas, su carrocería bitono, su doble salida de escape y el nuevo emblema Volvo Recharge le dan un cierre perfecto a este SUV con aires tradicionales, pero que mira sin miedo hacia el futuro.

Es importante destacar que los puntos de recarga de este auto son diferenciados. En palabras simples, el área de recarga eléctrica está en el tapabarros delantero izquierdo, y  la entrada del combustible en el tapabarros trasero derecho.

La mayor novedad está bajo el capó

Al ser un modelo híbrido, el XC40 Recharge trae un motor eléctrico y otro a combustión, los cuales pueden trabajar en conjunto o por separado.

En el caso del motor eléctrico, tiene una potencia de 60Kw, equivalentes a 80HP y un torque de 160Nm, que -al usarse de forma exclusiva- entrega una autonomía de 45 kilómetros.

Volvo XC40 Recharge

Volvo XC40 Recharge

La batería de este modelo, que está ubicada en el centro del vehículo reemplazando al tradicional cardán, tiene una capacidad de 10,7kWh, la cual puede cargarse en 3 horas con un dispositivo de 16 amp.

Por otro lado, su motor a combustión 1.5 Turbo de tres cilindros en línea entregan 177HP de potencia y un torque de 265Nm, además de un rendimiento de 43,5 km/l al usarse de manera exclusiva.

Advertisement

Al usarse en conjunto, ambos motores pueden entregar hasta 257HP de potencia con un torque combinado de 425Nm, alcanzando los 100Km/h en 7,3 segundos a una velocidad limitada de fábrica de 180Km/h.

Como siempre, la seguridad es lo primero

Tal y como lo viene haciendo desde hace décadas, Volvo sigue pensando en la seguridad. El XC40 Recharge cuenta con 7 airbags y el sistema City Safety, con detección de peatones, ciclistas e incluso animales.

Seguridad Volvo

Volvo XC40 Recharge

También posee controles de estabilidad y tracción, junto con asistentes de partida en pendiente y descenso, luz parpadeante de advertencia de peligro, solo por mencionar algunas de sus características más notorias.

El Volvo All New XC40 Recharge Plug-in Hybrid, el cual está disponible en cinco tonos de carrocería, saldrá al mercado chileno a un precio único de $45.990.000 pesos chilenos, equivalentes a unos $64.000 dólares.

Para más noticias del mundo automotor, visita nuestro portal MudFeed Motor.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Electromovilidad

El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya rueda en Chile con tecnología híbrida inteligente

El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya está en Chile con sistema híbrido SHS, asistentes ADAS, conectividad avanzada y precio desde $26.990.000.

Published

on

Hace apenas unos años, hablar de híbridos enchufables en Chile parecía un asunto reservado a unos pocos entusiastas de la electromovilidad. Hoy, las calles muestran otra realidad: la demanda crece, los consumidores comparan cifras de eficiencia y las marcas mueven sus piezas para ganar terreno en un segmento cada vez más competitivo. En ese escenario, el JAECOO 7 SHS PATAGONIA aterriza como una propuesta que combina la mecánica híbrida más reciente con un equipamiento que lo pone en la parte alta de su categoría.

JAECOO 7 SHS PATAGONIA: tecnología que marca diferencias

El SUV equipa el Super Hybrid System (SHS) de quinta generación, conformado por un motor 1.5 TGDI, transmisión híbrida DHT y una batería de alto rendimiento.

El conjunto logra más de 1.200 kilómetros de autonomía combinada y hasta 90 kilómetros en modo totalmente eléctrico, con un consumo de 3,1 litros cada 100 km y una eficiencia térmica de 44,5 %. Son cifras que lo convierten en una alternativa especialmente atractiva para quienes buscan eficiencia sin sacrificar autonomía.

La potencia alcanza los 150 kW, entregando un desempeño ágil en distintos escenarios de manejo. El sistema de baterías, además de sus protecciones, incluye la posibilidad de descarga externa de 3,3 kW, lo que permite alimentar dispositivos en situaciones cotidianas o de viaje.

Advertisement

La versión PATAGONIA suma un paquete ADAS completo con más de 20 asistencias: frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de tráfico denso, alerta de punto ciego, tráfico cruzado y mantenimiento de carril. Una combinación que lo posiciona como uno de los modelos mejor equipados en seguridad dentro de su rango.

Un interior tecnológico y con presencia

En el interior, el SUV está dominado por una pantalla vertical HD de 14,8 pulgadas, impulsada por el procesador Qualcomm 8155.

La conectividad con Apple CarPlay, Android Auto y control por voz se complementa con un sistema de audio Sony y funciones de confort como asientos delanteros calefaccionados y ventilados, cargador inalámbrico de 50 W, techo panorámico y maletero eléctrico.

El exterior del JAECOO 7 SHS PATAGONIA resalta con una parrilla frontal amplia, luces LED verticales y un lenguaje de diseño que combina formas geométricas modernas.

Sus dimensiones —4.500 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.680 mm de alto— le entregan una presencia marcada, mientras que el interior refleja ergonomía y materiales de calidad bajo la filosofía “From Classic, Beyond Classic”.

Advertisement

El JAECOO 7 SHS PATAGONIA ya está disponible en Chile con un precio de lanzamiento desde $26.990.000, con financiamiento ofrecido por Forum.

Seguir leyendo

Electromovilidad

Mercedes-Benz lanza en Chile sus eVans eVito y eSprinter 100% eléctricas

Mercedes-Benz lanza en Chile sus eVans eVito y eSprinter, con autonomía, seguridad y eficiencia 100% eléctrica.

Published

on

En un contexto donde la movilidad eléctrica se abre camino con fuerza en todo el mundo, las necesidades de transporte urbano y de carga también comienzan a transformarse. La búsqueda de soluciones más limpias, eficientes y seguras es hoy una prioridad para empresas y operadores que buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar productividad. En ese escenario, Mercedes-Benz apuesta fuerte en Chile con sus nuevas eVans.

eVans de Mercedes-Benz: tecnología y eficiencia 100% eléctrica

La marca alemana, representada en el país por Kaufmann, presentó oficialmente sus nuevas eVans: las eVito y eSprinter. Ambos modelos llegan para revolucionar el transporte urbano y comercial con propulsión 100% eléctrica, manteniendo la confiabilidad y el alto estándar de seguridad que caracteriza a Mercedes-Benz.

“En Kaufmann estamos convencidos de que la electromovilidad es la evolución natural hacia un transporte más eficiente, limpio y conectado”.

-Max Kaufmann, gerente de la División de Buses y Vans.

Con este lanzamiento, la marca ofrece soluciones concretas a empresas que buscan operar de forma sustentable sin renunciar a autonomía, potencia ni tecnología.

Advertisement

Mercedes-Benz eSprinter: autonomía y seguridad para grandes desafíos

La eSprinter 320 de carga ofrece un volumen útil de 10,5 m³ y hasta 310 km de autonomía, gracias a su batería de 81 kWh. Su sistema de carga permite reabastecer energía del 10 al 80% en solo 34 minutos con carga rápida de 115 kW.

En su versión minibús, la eSprinter 420 incorpora la misma batería, hasta 300 km de autonomía y asientos para 12 pasajeros. Ambas versiones incluyen un motor de 204 CV y 400 Nm, tracción trasera, modos de conducción ajustables y un completo paquete de seguridad: ABS, ESP, ASR, alerta por cansancio, frenado autónomo de emergencia y control crucero adaptativo.

Además, integran el sistema multimedia MBUX con pantalla de 10,25”, conectividad total y múltiples asistencias al conductor.

Mercedes-Benz eVito: la solución compacta para la ciudad

Diseñada para repartos urbanos, la eVito 112 combina tamaño compacto con eficiencia. Ofrece una autonomía de hasta 304 km gracias a su batería de 60 kWh y carga rápida en 35 minutos (10-80%). Su motor entrega 116 CV y 360 Nm, con tracción delantera y transmisión automática.

Con un volumen de hasta 6,6 m³ y una carga útil de 800 kg, se posiciona como una van funcional y ágil para entornos urbanos. También equipa el sistema MBUX, control crucero Tempomat, cámara de retroceso, asistencias electrónicas y un habitáculo pensado para la comodidad del conductor.

Advertisement

Un paso firme hacia la electromovilidad

Con las nuevas eVans, Mercedes-Benz y Kaufmann amplían la oferta de movilidad eléctrica en Chile y reafirman su liderazgo en transporte comercial. Estas vans no solo representan innovación tecnológica, sino también un compromiso concreto con la sustentabilidad.

Respaldadas por la red de más de 30 sucursales de Kaufmann en el país, las eVito y eSprinter aseguran estar listas para marcar el futuro del transporte de carga y pasajeros en el mercado nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tuercaventura (@tuercaventuracl)

Advertisement

¿Qué opinas?

Seguir leyendo

Electromovilidad

BYD Song Plus DM-i amplía su gama con nueva versión GL

El BYD Song Plus DM-i llega a Chile en versión GL, con 338 HP, 76,3 km/l y más de 20 asistencias a la conducción.

Published

on

La categoría de los SUV híbridos enchufables sigue tomando fuerza en el mercado chileno. Cada vez más personas buscan un equilibrio entre eficiencia, autonomía y tecnología, sin comprometer el diseño ni la experiencia de manejo. En ese contexto, BYD suma una nueva alternativa con la llegada de una versión más competitiva del modelo que lidera su gama electrificada en Chile.

Nuevo BYD Song Plus DM-i amplía la oferta de SUV híbridos en el país

BYD, representada por Astara, presentó oficialmente en Chile el BYD Song Plus DM-i en su versión GL. Este modelo híbrido enchufable mantiene el sistema motriz de la versión GX, pero con ajustes en el equipamiento que permiten reducir el precio sin afectar la mecánica ni la autonomía.

El Song Plus DM-i GL combina un motor 1.5 turbo con un propulsor eléctrico para entregar 338 HP y 520 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, y su batería Blade de 18,3 kWh permite circular hasta 110 kilómetros en modo 100% eléctrico.

El consumo mixto homologado alcanza los 76,3 km/l, posicionándolo como uno de los SUV más eficientes del segmento.

Advertisement

El BYD Song Plus DM-i combina conectividad y asistencia inteligente

En términos de equipamiento, incluye una pantalla giratoria de 12,8 pulgadas, seis airbags, 22 asistencias a la conducción, control crucero adaptativo, cámara 360°, sensores delanteros y traseros, freno de estacionamiento eléctrico, climatizador bizona y acceso sin llave.

El diseño exterior conserva la silueta estilizada del Song Plus original, con líneas aerodinámicas, detalles cromados y luces LED que refuerzan su identidad moderna.

La carrocería tiene un largo de 4.775 mm, distancia entre ejes de 2.765 mm y un maletero de 574 litros, ampliable a 1.477 litros con los asientos traseros abatidos.

El BYD Song Plus DM-i GL ya está disponible en Chile a un precio de $33.990.000, mientras que la versión GX se comercializa a $35.990.000, completando así una propuesta que se adapta a distintos perfiles de usuario dentro del mercado SUV electrificado.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados