Connect with us

Pickups

RAM Rampage: accesorios de alto rendimiento para llegar al siguiente nivel

RAM tiene accesorios que realzan el estilo, funcionalidad y tecnología para que lleves tu Rampage a otro nivel.

Published

on

La nueva RAM Rampage llega a Latinoamérica con una propuesta robusta y sofisticada, diseñada para cumplir con las expectativas de los usuarios más exigentes. Esta pick-up destaca por su motor Hurricane 4 de 272 hp y su capacidad de alcanzar los 220 km/h.

Con un diseño musculoso y materiales de alta calidad, la RAM Rampage no solo es robusta, sino también elegante. Además, incorpora tecnología de punta, con pantallas digitales y sistemas avanzados de conectividad, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel. RAM ofrece una gama de accesorios que complementan las capacidades de este vehículo, permitiendo a los usuarios personalizar su pick-up según sus necesidades específicas.

Accesorios para potenciar tu Rampage

RAM lanzó una serie de accesorios diseñados para maximizar la funcionalidad y el estilo de la Rampage. Como estos que verás a continuación:

– Barra San Antonio y Estribo lateral en color negro
– Protector de vidrio trasero
– Juego de guardabarros
– Capota marítima- Capota rígida (manual y eléctrica)
– Divisor de caja
– Caja guarda objetos


– Alfombras con bordes elevados
– PVC de caja
– Estribo lateral de aluminio y eléctrico
– Bolso de carga vertical
– Porta-objetos
– Protector de zócalo LED
– Tornillo antirrobo
– Cable eléctrico de enganche
– Enganche de remolque

Estos accesorios añaden tanto estilo como funcionalidad al vehículo, ofreciendo protección adicional y opciones diversas para cubrir y proteger la caja de carga. Además, mejoran la organización del espacio de carga y facilitan el acceso al vehículo, mientras que soluciones adicionales de almacenamiento y protección aseguran una experiencia de uso óptima.

Los accesorios para la RAM Rampage están disponibles a través de la red de concesionarios autorizados de RAM en Latinoamérica.

Pueden ser adquiridos directamente en los concesionarios o a través de la tienda en línea de RAM

Así mismo, RAM ofrece una garantía limitada para todos los accesorios originales adquiridos a través de sus canales oficiales. Esta garantía cubre defectos de fabricación y asegura que los usuarios puedan confiar en la durabilidad y el rendimiento de cada accesorio.

RAM Rampage y su tecnología avanzada

La tecnología es un componente clave en la RAM Rampage. Este vehículo incorpora pantallas digitales que facilitan la interacción del conductor con las diversas funciones del vehículo. Los sistemas de conectividad avanzados permiten una integración fluida con dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario y asegurando que los conductores se mantengan conectados en todo momento.

Además de las pantallas digitales, la Rampage cuenta con sistemas de asistencia al piloto que incrementan la seguridad y el confort durante la conducción. Estos sistemas incluyen alertas de colisión, asistente de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo.

Finalmente, la RAM Rampage se presenta como una opción sólida y bien equipada en el segmento de las pick-ups. Con un diseño robusto y elegante, combinado con tecnología avanzada y una serie de accesorios personalizables, esta pick-up está diseñada para satisfacer las necesidades de los conductores más exigentes.

La incorporación de accesorios que mejoran tanto la funcionalidad como el estilo del vehículo permite a los usuarios adaptar la Rampage a sus necesidades específicas.

Esta versatilidad, junto con las características de rendimiento y tecnología, posiciona a la RAM Rampage como una opción destacada en el mercado latinoamericano.

¿Qué opinas?

Continue Reading

Camiones

Foton trae a Chile sus pick-ups híbridas V7 y V9 y la línea Wonder

Las Foton V7 y V9 entregan 160 hp con un sistema híbrido, mientras que la serie Wonder carga hasta 1.300 kg.

Published

on

Foton inició el 2025 con fuerza en Chile al presentar sus nuevas pick-ups V7 y V9, junto con la línea de vehículos comerciales Wonder.

Foton V7 y V9: robustez y tecnología híbrida

Las nuevas pick-ups Foton V7 y V9 llegan con una mecánica híbrida suave que combina un motor turbodiésel de 2.0 litros con un sistema eléctrico de 48V. Esta configuración entrega 160 caballos de fuerza y 415 Nm de torque, ofreciendo una conducción eficiente y con gran respuesta en distintas condiciones.

Foton V7 mide 5.617 mm de largo, 2.090 mm de ancho y 1.919 mm de alto, con una capacidad de carga de 695 kg. Su diseño incluye una parrilla frontal deportiva, pasos de rueda marcados y protecciones en la zona baja, ideales para un look off-road.

Por su parte, Foton V9 mantiene el mismo tren motriz, pero con una carrocería más alta (1.955 mm) y una parrilla central más agresiva. Además, incorpora ópticas LED, pisaderas laterales y una gran toma de aire en el frontal. Ambas camionetas incluyen tracción 4×2 o 4×4 con caja de transferencia electrónica y opciones de transmisión automática de 8 velocidades o manual de 6.

El equipamiento ofrece climatizador bi-zona, pantalla táctil de 14,6 pulgadas, cargador inalámbrico y sunroof eléctrico. En seguridad tiene el frenado automático, control de estabilidad, alerta de fatiga y asistente de estacionamiento.

Wonder: eficiencia y versatilidad para la ciudad

Foton amplía su gama con la línea Wonder, enfocada en el transporte urbano. Disponible en versiones cabina simple, doble cabina y Cargo Box, esta serie de minitrucks y furgones ofrece un motor a gasolina de 1.6 litros con 111 hp y 152 Nm de torque, junto a una transmisión manual de 5 velocidades.

La eficiencia es clave en estos modelos, que cumplen con la norma Euro 6 e y ofrecen hasta 1.300 kg de capacidad de carga.

Por otro lado, su diseño moderno facilita su uso como vehículo comercial y publicidad móvil para empresas.

Así mismo, la serie Wonder incluye encendido por botón, entrada sin llave, conectividad Bluetooth y un sistema de ecualización de audio personalizado.

¿Cómo responderá el mercado chileno a esta nueva propuesta de Foton en camionetas híbridas y vehículos urbanos?

Seguir leyendo

Pickups

Poer Plus 2.4 Turbo aterriza en Chile con dos nuevas versiones

GWM lanza la Poer Plus 2.4 Turbo, con motor 2.4L, diseño renovado, tracción 4×4 y amplio equipamiento.

Published

on

Great Wall Motors ha iniciado el año con un movimiento estratégico. La presentación de la nueva Poer Plus 2.4 Turbo marca un paso importante para su posicionamiento en el competitivo segmento de pick-ups en Chile.

Esta variante, tope de línea dentro de la familia Poer, promete consolidar el reconocimiento de la marca.

Desde su llegada en 2020, la Poer ha mantenido una destacada aceptación en el mercado local, figurando entre las más vendidas de su categoría.

Ahora, con mejoras significativas en diseño, tecnología y mecánica, la New Poer Plus 2.4 Turbo busca reforzar ese camino.

 Poer Plus 2.4 Turbo: un motor de mayor alcance

La incorporación del motor turbo diésel de 2.4 litros es una de las principales novedades.

Con 180 hp y un torque de 480 Nm, ofrece una potencia que optimiza el desempeño.

Este motor, equipado con un sistema de correa, ha sido desarrollado para un rendimiento eficiente en diferentes terrenos.

Una transmisión con ADN alemán

La transmisión automática de nueve velocidades, fabricada por GWM, destaca como un componente clave en esta renovación.

Este desarrollo estuvo a cargo de ingenieros provenientes de la cuna de Mercedes-Benz, quienes también trabajaron una década en la marca china.

El diseño de esta caja, compartida con el Tank 500, proporciona cambios suaves y una tracción adaptativa Torque on Demand.

La configuración incluye un consumo mixto de hasta 11,5 km/l y tracción 4×4 con bloqueo de diferencial trasero.

Esta combinación asegura versatilidad para caminos urbanos y rurales, reforzada por una suspensión delantera independiente y un eje trasero rígido con paquete de resortes.

Poer Plus y su diseño: estética con propósito

Con 5.416 mm de largo, ha crecido ligeramente en dimensiones respecto a versiones anteriores.

La parrilla frontal, más simple, y los nuevos neblineros son parte de los cambios exteriores que completan su apariencia robusta.

En el interior, destaca un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas que funciona en conjunto con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento.

Este sistema, junto con conectividad avanzada, otorga un manejo más intuitivo.

El volante, forrado en ecocuero, incorpora paletas al volante y ajuste de dirección en tres modos. Además, la nueva palanca de cambios, inspirada en los modelos Tank, aporta un toque moderno al habitáculo.

Poer Plus: Equipamiento que marca camino del segmento

La New Poer Plus 2.4 Turbo está disponible en versiones Elite y Deluxe, ambas con un completo equipamiento con climatizador, cargador inalámbrico, modos de conducción y control crucero.

En seguridad, ambas versiones cuentan con sistemas como control de tracción, asistente de partida en pendiente y sensores de estacionamiento.

Además, incluye seis airbags y una cámara de 360 grados.

Finalmente, la versión Deluxe agrega asistencias avanzadas como monitor de punto ciego, frenado automático de emergencia y control crucero adaptativo.

Raíces en el asfalto

El lanzamiento de la Poer Plus 2.4 Turbo refuerza la posición de Great Wall Motors en el segmento de camionetas en Chile.

Con una combinación de mecánica mejorada, diseño actualizado y equipamiento robusto, este modelo amplía las opciones disponibles para los usuarios.

La New Poer Plus 2.4 Turbo está disponible en dos versiones: Elite 4×4, con un precio de $24.490.000 + IVA, y Deluxe 4×4, desde $26.990.000 + IVA, ambos con bono de financiamiento.

La New Poer Plus se presenta como un paso lógico en la evolución de la marca, que cierra un 2024 marcado por buenos resultados.

Las expectativas ahora están puestas en la aceptación de este modelo dentro del competitivo mercado nacional.

Seguir leyendo

Pickups

JMC Grand Avenue entra al top 10 de camionetas más vendidas en Chile

JMC Grand Avenue se consolida en el mercado chileno con más de 1.000 unidades vendidas, destacando por su motor Ford Puma, seguridad y diseño orientado al confort.

Published

on

La JMC Grand Avenue ha logrado entrar al top 10 de las camionetas más vendidas en Chile, un mercado altamente competitivo donde los consumidores buscan vehículos robustos y eficientes.

Con más de 1.000 unidades vendidas entre enero y agosto, esta camioneta fabricada en China ha mantenido un crecimiento constante, respaldada por la confianza de los usuarios.

El modelo, desarrollado en colaboración con Ford Motor Company, destaca por su diseño robusto y su capacidad para adaptarse a las exigentes condiciones de los terrenos en Chile.

Su presencia en el mercado local refuerza la relevancia de las marcas que ofrecen vehículos con características técnicas avanzadas, confiables y asequibles, sin descuidar los estándares de seguridad.

JMC Grand Avenue: un oriental con alma americana

JMC Grand Avenue

La JMC Grand Avenue incorpora un motor turbo diésel Ford Puma de 2.3 litros, una característica que ha sido fundamental en su aceptación en el mercado chileno.

Este motor, capaz de generar hasta 174 caballos de fuerza y 445 Nm de torque, ofrece un rendimiento destacable.

Su potencia se distribuye a través de una caja manual de seis velocidades o una automática ZF de ocho marchas, lo que le permite mantener un buen comportamiento en diversos tipos de terrenos.

@tuercaventura 🚙💨 Descubriendo la JMC Grand Avenue 🛣️🌿 Hoy les llevo en un viaje diferente: puse a prueba la JMC Grand Avenue por un día, en terrenos donde realmente se ve de qué está hecha una pickup. 🏞️ ¿Qué tiene bajo el capó? Un motor Ford Puma 2.3 litros con 164 HP y 445 Nm de torque. Potencia y eficiencia que no esperas encontrar juntas, pero aquí están. 🛠️💥 La suspensión, un aspecto crítico en cualquier off-road, maneja un equilibrio perfecto entre suavidad y firmeza. Sí, es posible disfrutar del silencio y la estabilidad fuera del asfalto. 🌾🚜 Diseño y comodidad no se quedan atrás. Líneas cuadradas y robustas, con una insonorización que te aísla del mundo exterior. En el interior, todo está pensado para el confort del conductor. 🛋️🔇 Disponible en cuatro versiones, con precios que inician en 18.300 USD, esta camioneta se adapta a tu estilo de vida y bolsillo. 💰🔍Mi veredicto después de un día completo de aventura: JMC Grand Avenue no solo cumple con las expectativas, las supera. Potencia, comodidad, y un precio competitivo la hacen destacar. 🌟🏁 #jmc #grandavenue #pickup #camioneta #offroad ♬ Offroading – ROKKA


El motor destaca por su capacidad de entregar 260 Nm desde apenas 1.000 rpm, lo que reduce la sensación de turbo lag, un problema común en los motores diésel.

Esto, junto con la tracción disponible en versiones 4×2 y 4×4, otorga una mayor versatilidad en la conducción.

La incorporación de esta tecnología ha permitido que la Grand Avenue mejore su desempeño en rutas complicadas, facilitando la conducción tanto en la ciudad como fuera de ella.

Seguridad y tecnología en la JMC Grand Avenue

JMC Grand Avenue

Desde su lanzamiento, todas las versiones de esta camioneta incluyen cuatro airbags, frenos ABS y control de estabilidad (ESP), lo que refuerza su enfoque en la seguridad.

Además, la marca ha añadido mejoras en el confort, como vidrios con función one-touch, volante de ecocuero y ventanas traseras tintadas.

Cabe destacar que estos elementos se han incorporado en las últimas versiones disponibles en el país.

El diseño de su cabina también ofrece un nivel de confort que busca competir en el mercado de las camionetas medianas.

La diferencia está en los detalles, como una consola de buena distribución y asientos ajustables para una mejor ergonomía en viajes largos.

La atención al diseño refuerza la percepción de un vehículo pensado para cumplir tanto en el ámbito profesional como en el personal.

Posicionamiento en el mercado local

JMC Grand Avenue

La incorporación de la JMC Grand Avenue al mercado chileno ha sido gradual, pero sostenida.

Las cifras de ventas revelan un aumento constante desde su introducción, con un crecimiento notable en los últimos meses.

En agosto, la camioneta alcanzó el décimo lugar en el ranking de ventas, con 1.059 unidades comercializadas entre enero y agosto de este año.

Esto ha permitido a la marca ganar visibilidad y posicionarse como una alternativa para los consumidores que buscan vehículos robustos y asequibles.

La colaboración con Ford en el desarrollo de la Grand Avenue ha sido un elemento diferenciador para JMC.

Una alianza que ha permitido dotar al vehículo de tecnología avanzada y mecánicas confiables.

Esto, sumado a un valor competitivo, le ha permitido captar la atención de un público que valora la relación entre calidad y precio.

La camioneta ha logrado destacarse en un mercado donde la competencia es intensa, consolidándose como una opción viable para quienes buscan un vehículo versátil.

Perspectivas para JMC

En los próximos meses, JMC espera continuar consolidando su presencia en el mercado chileno con la Grand Avenue.

La marca tiene previsto introducir nuevas versiones de este modelo, adaptadas a las diferentes necesidades de los usuarios en Chile.

Esto permitirá a JMC mantenerse competitiva en un segmento que sigue mostrando un gran potencial de crecimiento.

Seguir leyendo
Publicidad Conversemos

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados