Motos
Conducción en días lluviosos: La guía de seguridad por BMW Motorrad
Consejos de BMW Motorrad para una conducción segura en días lluviosos: equipo adecuado, visibilidad mejorada, frenado suave, evitar maniobras bruscas y mantener distancia.
Published
1 año agoon
En medio de la ciudad, en condiciones climáticas complejas, se despliegan los desafíos diarios de los motociclistas urbanos para la Conducción en días lluviosos.
El tráfico fluye con lentitud, y los automóviles se desplazan con cautela, mientras que los motociclistas navegan entre las gotas de agua, en un ballet de precaución y habilidad.
Es un hecho que los días lluviosos pueden convertirse en un reto significativo para quienes se desplazan en motocicleta.
La combinación de condiciones climáticas adversas y el tráfico citadino exige una atención y preparación adicionales para garantizar la seguridad en cada trayecto.
En este contexto, BMW Motorrad, a través de su distribuidor Inchcape, ha enfatizado la importancia de seguir ciertos consejos para una conducción más segura y eficiente.
Benjamín Grohnert, gerente de BMW Motorrad Chile, ha señalado que una buena relación entre motociclistas y conductores de automóviles puede hacer una gran diferencia en las calles.
Conducción en días lluviosos: Preparación esencial
Equiparse correctamente puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y uno riesgoso.
Guantes impermeables y botas que protejan del agua son esenciales. Estos elementos no solo mantienen al motociclista seco, sino que también mejoran el confort durante el viaje.
Adicionalmente, el uso de ropa y accesorios reflectantes es crucial. Estos incrementan la visibilidad, permitiendo que otros conductores identifiquen la motocicleta con mayor facilidad.
La lluvia y la baja iluminación natural pueden hacer que los motociclistas pasen desapercibidos, por ello, elementos reflectantes juegan un rol vital en la prevención de accidentes.
La preparación previa también implica revisar el estado de la motocicleta.
Neumáticos en buen estado y frenos efectivos son fundamentales para garantizar una buena adherencia y una respuesta adecuada en situaciones de emergencia.
En resumen, la preparación es el primer paso hacia una conducción segura bajo la lluvia.
Conducción defensiva: clave para la seguridad de todos
Adoptar una conducción defensiva es crucial para los motociclistas, especialmente en días lluviosos.
Este enfoque se centra en anticipar y reaccionar a las acciones de otros conductores y a las condiciones del camino.
Frenar con cuidado es esencial para evitar el bloqueo de las ruedas. Utilizar ambos frenos, delantero y trasero, de manera suave y progresiva, asegura una desaceleración controlada.
Además, aumentar la distancia de frenado es vital: las superficies mojadas pueden duplicar el tiempo y la distancia necesarios para detenerse completamente.
Acelerar gradualmente también es importante. Esto ayuda a mantener el control de la motocicleta y evita la pérdida de tracción.
Evitar maniobras bruscas, como cambios de carril repentinos o giros rápidos, es fundamental para mantener la estabilidad.
La conducción defensiva implica estar siempre alerta y preparado para reaccionar ante cualquier eventualidad.
Este estilo de conducción no solo protege al motociclista, sino que también contribuye a una circulación más segura para todos.
Importancia de la visibilidad
@tuercaventura 🏍️✨ Desde 1980, las motos BMW GS han definido la aventura sobre dos ruedas. Desde la icónica R 80 G/S hasta la poderosa R 1250 GS, cada modelo ha marcado un hito. Y ahora, la BMW R1300 GS continúa este legado. Con 145 caballos de fuerza y tecnología de vanguardia, lleva la tradición hacia el futuro. Descubre la historia de la mitica #Bmwgs ♬ sonido original – Tuercaventura
La visibilidad es un factor crítico para la seguridad de los motociclistas.
En condiciones de lluvia, esta se ve significativamente reducida, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Por ello, es vital asegurarse de ser visto por otros conductores. El uso de luces adecuadas, tanto delanteras como traseras, es indispensable: las luces deben estar en perfecto funcionamiento y ser utilizadas en todo momento durante la lluvia.
Los accesorios reflectantes en la vestimenta del motociclista también juegan un rol crucial.
Estos elementos hacen que el motociclista sea más visible desde largas distancias, reduciendo las posibilidades de colisiones.
Además, es importante evitar ubicarse en los puntos ciegos de los automóviles. Mantenerse en una posición donde el conductor del automóvil pueda ver claramente la motocicleta es esencial.
La visibilidad no solo depende del equipamiento del motociclista, sino también de su posición y comportamiento en la vía. Ser visible es sinónimo de ser seguro en las calles.
El enfoque adicional para la conducción en días lluviosos
En días lluviosos, la conducción de motocicletas en la ciudad requiere un enfoque adicional en la seguridad y la preparación.
BMW Motorrad e Inchcape subrayan la importancia de equiparse adecuadamente y adoptar una conducción defensiva.
Motos
Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país
Honda motos crece 44% y roza el 30% del mercado en 2025, impulsada por una gama diversa, nuevos modelos y una red de concesionarios consolidada.
Published
1 mes agoon
14/10/2025
Honda Motos cerró septiembre con un crecimiento superior al 44% en ventas y una proyección de participación cercana al 30% del mercado para el cierre de 2025.
La cifra contrasta con el desempeño general del sector, que apenas bordea el 1%, y refuerza el liderazgo de la marca japonesa en el país.
Durante un encuentro con concesionarios y socios estratégicos, la compañía presentó las diez motocicletas que marcan tendencia este año, junto a dos modelos emblemáticos: la CRF1100 Africa Twin y la GL1800 Goldwing en su edición 50 aniversario.
La actividad destacó la consolidación de Honda en un mercado que privilegia la confiabilidad y la versatilidad de los productos.
Una gama que refleja la demanda del mercado
El crecimiento de Honda Motos en Chile se sostiene en una línea amplia que abarca distintos estilos y usos.
La NAVI, con motor de 110 cc, sigue como la más vendida del país desde 2021, mientras la XR190L ocupa el segundo lugar, con un enfoque multipropósito que combina desempeño urbano y rural.
Otros modelos destacados son la NX190, orientada a la aventura ligera y la CB190R, de estilo naked.
También la CB300F Twister, con diseño streetfighter; y la CRF300 Rally, que mantiene su carácter off-road.
A ellas se suman la XR300L Tornado y la XL750 Transalp, que actualizan líneas clásicas con tecnología moderna.
Finalmente, aparaecen la CB750 Hornet y la NC750X, diseñadas para un uso mixto entre ciudad y ruta.
De acuerdo con José Ignacio Zenteno, subgerente comercial 2W de Honda Motos Chile, el comportamiento del mercado muestra un cambio de tendencia: “Hoy los chilenos buscan motos versátiles, seguras y confiables, y nuestro trabajo ha sido adaptarnos a esa demanda”.
Confianza y proyección
Además de su expansión comercial, Honda Motos extendió su garantía a tres años para los modelos sobre 400 cc y mantuvo dos años para los de menor cilindrada.
La medida apunta a fortalecer la confianza del cliente y mejorar la experiencia de postventa.
La compañía también anticipó nuevas incorporaciones a su portafolio durante noviembre, manteniendo una estrategia centrada en la renovación constante y la competitividad del producto.
Motos
Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile
Royal Enfield celebró el One Ride 2025 en Chile con un lema de seguridad vial: rodar con casco es rodar con identidad y responsabilidad.
Published
2 meses agoon
30/09/2025By
Andrea A.
La seguridad vial sigue siendo una de las principales preocupaciones en el motociclismo, y el casco se mantiene como el elemento más efectivo para salvar vidas. Con esta premisa, Royal Enfield celebró una nueva edición del One Ride 2025, una rodada global que reunió a más de 41 mil motociclistas en 60 países, incluyendo cerca de 200 en Chile. Bajo el lema “A dónde queramos, pero con casco”, la marca india buscó reforzar la cultura de conducción responsable en la comunidad rider.
One Ride 2025: pasión y conciencia en la ruta
El recorrido local abarcó 49 kilómetros por las comunas de Huechuraba, Vitacura, Lo Barnechea y Colina, donde motociclistas de distintas edades y experiencias se sumaron al evento. Desde principiantes hasta riders experimentados, hombres y mujeres compartieron la jornada demostrando que el motociclismo combina pasión, camaradería y responsabilidad en la vía.
Desde su inicio en 2011 con solo 14 países, el One Ride se ha convertido en un referente global para Royal Enfield, consolidándose como un espacio de encuentro que combina herencia, estilo y seg uridad en la conducción.
El casco como símbolo de identidad
Más allá de ser un requisito de seguridad, el casco se presenta como parte esencial de la identidad de cada motociclista. Así lo explicó Hernán San Martín, gerente comercial de Promobility Bikes, distribuidor oficial en Chile: “Creemos que el casco es parte del piloto. Refleja su estilo y lo conecta con el camino. Rodar bien es rodar con identidad”.
Con esta visión, Royal Enfield busca fortalecer la conciencia sobre el uso del casco como un acto de responsabilidad que protege y, al mismo tiempo, refleja la historia y el estilo personal de cada rider.
Este mensaje apunta a consolidar una cultura de seguridad vial en la que cada viaje represente no solo libertad y disfrute, sino también compromiso con la vida en la ruta.
Motos
Voge: la marca premium que RS-Shop introduce en Chile
Voge aterriza en Chile con 12 modelos premium, tecnología avanzada y precios competitivos bajo la gestión de RS-Shop.
Published
3 meses agoon
16/08/2025By
Andrea A.
En el mundo de las motocicletas, las tendencias marcan caminos tan veloces como las propias máquinas que recorren las rutas. En los últimos años, los motociclistas chilenos han buscado no solo potencia y diseño, sino también tecnología avanzada y experiencias completas que los conecten con una comunidad activa. Es en este escenario donde aterriza una marca que promete dar de qué hablar: Voge.
Calidad y experiencia Voge
RS-Shop presentó oficialmente en Chile a Voge, la marca de motocicletas premium fabricada en China por Loncin Holdings. Desde su estreno global en EICMA Milán 2019, Voge se ha consolidado como una alternativa de alto nivel, con tecnología avanzada, un diseño moderno y un respaldo de postventa que garantiza confianza.
La propuesta en Chile comienza con doce modelos que ya están disponibles en el nuevo local de Vitacura 9482. La oferta cubre desde scooters como el SR150GT, hasta la reconocida DS900X, el modelo trail adventure más vendido en España este 2025.
Con precios que van desde los $2.990.000 hasta los $9.990.000, Voge apuesta por entregar prestaciones premium a un valor competitivo.
El origen de esta marca está marcado por hitos importantes: en 2005, Loncin inició una alianza con una firma alemana de gran trayectoria, y en 2018 lanzó su sello propio. Pocos años después, logró consolidarse en Europa y Asia como una marca de alto perfil.
Tecnología y componentes de nivel internacional
La calidad de Voge se refleja en el equipamiento de cada modelo. Elementos como encendido keyless, puños y asientos calefaccionados, pantallas TFT, frenos ABS e iluminación LED son parte de su equipamiento estándar. En versiones tope de línea, se suman asistencias como radar de punto ciego, control crucero, quickshifter up&down, monitoreo de presión de neumáticos y conectividad inalámbrica.
Los componentes también refuerzan su posicionamiento premium. Suspensiones Kayaba, frenos Brembo, faros auxiliares LED, caballete central y puertos de carga USB-A, USB-C y 12V forman parte de la gama adventure, pensada para quienes buscan prestaciones superiores en largas rutas.
La estrategia de Voge en Chile
El plan de RS-Shop no se limita a vender motocicletas. La marca ofrecerá experiencias a sus clientes a través de test days, clínicas de conducción y presencia en competencias como la Copa del Rey y el Trail Trophy. Además, habrá un calendario de paseos que comenzará en septiembre, reforzando la idea de comunidad que Voge quiere construir en Chile.
“La incorporación de VOGE es un paso muy importante para nosotros. No se trata solo de sumar una marca más: es una decisión estratégica y de largo plazo, que viene a complementar y potenciar nuestra propuesta actual. VOGE es una marca joven, innovadora y con una fuerte presencia internacional, que destaca por su diseño, tecnología y una excelente relación precio-calidad, que ya es muy reconocida a nivel global”.
-Nicolás Spaarwater, gerente general RS Shop.
Advertisement
En esa misma línea, Tomás Zenteno, gerente de marketing, destacó que el objetivo es “posicionar a Voge como la marca premium asequible, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el servicio y la atención cercana que entregaremos como RS-Shop”.
Con esta llegada, Chile suma a su mercado una marca que combina innovación, diseño y competitividad, abriendo nuevas opciones para los motociclistas que buscan experiencias completas en dos ruedas.
Leapmotor C10 y B10: los SUV que marcan su nueva etapa en Chile
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile
Camiones DAF en Chile: más repuestos y talleres gracias a la inversión de SKC
BAIC regresa a Chile de la mano del Grupo Magna
Poer P500 PHEV: GWM estrena su camioneta híbrida enchufable en Chile
Motorfest 2025 regresa a Santiago con exhibiciones, test drives y adrenalina tuerca
Consejos clave para cuidar los neumáticos y prevenir su desgaste
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas
Triumph Tiger Sport 800 llega a Chile con motor tricilíndrico y alma viajera
Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada
Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo
Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir
Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo
Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia
Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar