Connect with us

Motos

Honda Riding Assist: La novedosa tecnología que mantiene la moto de pie en todo momento

El sistema, incluso, permite dar marcha atrás sin necesidad de que el piloto ponga los pies en el suelo, evitando el riesgo de una de las caídas más comunes en este tipo de vehículos.

Published

on

Motor - Honda

Honda Riding Assist es la última novedad de este reconocido fabricante de motocicletas, el que ha realizado una fuerte apuesta por la tecnología.

Este sistema se encarga de mantener el vehículo en equilibrio sobre las dos ruedas, ya sea con el piloto en el asiento o por sí solo.

Esta sería una solución práctica y tecnológica a una de las problemáticas más comunes para aquellos que se introducen en el mundo de las motocicletas.

Por ejemplo, con Honda Riding Assist se puede esperar cómodamente en semáforos o pasos peatonales, sin riesgo de caídas u otro tipo de inconvenientes.

Advertisement

Además, el sistema ofrece la posibilidad de circular marcha atrás y a baja velocidad, facilitando de forma significativa la maniobra de estacionamiento.

“El desarrollo de Riding Assist se enmarca en un esfuerzo global de Honda por hacer de las calles un lugar más seguro para todos. En tanto, esta tecnología en particular, está a la vanguardia en esta área, sobre todo en la ciudad, donde la motocicleta debe quedar completamente detenida”, comentó José Ignacio Zenteno, vocero de Honda Motos Chile.

Historia de Honda

Esta compañía de origen japonés fue fundada el 24 de septiembre de 1948 por Soichiro Honda, con el objetivo de brindar productos de excelencia tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Hoy, esta organización mantiene presencia en 150 países, destacando por su investigación y desarrollo en soluciones sostenibles, robótica y todo tipo de vehículos, entre muchos otros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Advertisement

Una publicación compartida por Honda Motos Chile (@hondamotos_cl)

Si quieres leer más novedades sobre la industria automotriz, no olvides visitar nuestro portal especializado MudFeed Motor.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Motos

Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile

Royal Enfield celebró el One Ride 2025 en Chile con un lema de seguridad vial: rodar con casco es rodar con identidad y responsabilidad.

Published

on

La seguridad vial sigue siendo una de las principales preocupaciones en el motociclismo, y el casco se mantiene como el elemento más efectivo para salvar vidas. Con esta premisa, Royal Enfield celebró una nueva edición del One Ride 2025, una rodada global que reunió a más de 41 mil motociclistas en 60 países, incluyendo cerca de 200 en Chile. Bajo el lema “A dónde queramos, pero con casco”, la marca india buscó reforzar la cultura de conducción responsable en la comunidad rider.

One Ride 2025: pasión y conciencia en la ruta

El recorrido local abarcó 49 kilómetros por las comunas de Huechuraba, Vitacura, Lo Barnechea y Colina, donde motociclistas de distintas edades y experiencias se sumaron al evento. Desde principiantes hasta riders experimentados, hombres y mujeres compartieron la jornada demostrando que el motociclismo combina pasión, camaradería y responsabilidad en la vía.

Desde su inicio en 2011 con solo 14 países, el One Ride se ha convertido en un referente global para Royal Enfield, consolidándose como un espacio de encuentro que combina herencia, estilo y seg uridad en la conducción.

El casco como símbolo de identidad

Más allá de ser un requisito de seguridad, el casco se presenta como parte esencial de la identidad de cada motociclista. Así lo explicó Hernán San Martín, gerente comercial de Promobility Bikes, distribuidor oficial en Chile: “Creemos que el casco es parte del piloto. Refleja su estilo y lo conecta con el camino. Rodar bien es rodar con identidad”.

Advertisement

Con esta visión, Royal Enfield busca fortalecer la conciencia sobre el uso del casco como un acto de responsabilidad que protege y, al mismo tiempo, refleja la historia y el estilo personal de cada rider.

Este mensaje apunta a consolidar una cultura de seguridad vial en la que cada viaje represente no solo libertad y disfrute, sino también compromiso con la vida en la ruta.

Seguir leyendo

Motos

Voge: la marca premium que RS-Shop introduce en Chile

Voge aterriza en Chile con 12 modelos premium, tecnología avanzada y precios competitivos bajo la gestión de RS-Shop.

Published

on

En el mundo de las motocicletas, las tendencias marcan caminos tan veloces como las propias máquinas que recorren las rutas. En los últimos años, los motociclistas chilenos han buscado no solo potencia y diseño, sino también tecnología avanzada y experiencias completas que los conecten con una comunidad activa. Es en este escenario donde aterriza una marca que promete dar de qué hablar: Voge.

Calidad y experiencia Voge

RS-Shop presentó oficialmente en Chile a Voge, la marca de motocicletas premium fabricada en China por Loncin Holdings. Desde su estreno global en EICMA Milán 2019, Voge se ha consolidado como una alternativa de alto nivel, con tecnología avanzada, un diseño moderno y un respaldo de postventa que garantiza confianza.

La propuesta en Chile comienza con doce modelos que ya están disponibles en el nuevo local de Vitacura 9482. La oferta cubre desde scooters como el SR150GT, hasta la reconocida DS900X, el modelo trail adventure más vendido en España este 2025.

Con precios que van desde los $2.990.000 hasta los $9.990.000, Voge apuesta por entregar prestaciones premium a un valor competitivo.

Advertisement

El origen de esta marca está marcado por hitos importantes: en 2005, Loncin inició una alianza con una firma alemana de gran trayectoria, y en 2018 lanzó su sello propio. Pocos años después, logró consolidarse en Europa y Asia como una marca de alto perfil.

Tecnología y componentes de nivel internacional

La calidad de Voge se refleja en el equipamiento de cada modelo. Elementos como encendido keyless, puños y asientos calefaccionados, pantallas TFT, frenos ABS e iluminación LED son parte de su equipamiento estándar. En versiones tope de línea, se suman asistencias como radar de punto ciego, control crucero, quickshifter up&down, monitoreo de presión de neumáticos y conectividad inalámbrica.

Los componentes también refuerzan su posicionamiento premium. Suspensiones Kayaba, frenos Brembo, faros auxiliares LED, caballete central y puertos de carga USB-A, USB-C y 12V forman parte de la gama adventure, pensada para quienes buscan prestaciones superiores en largas rutas.

La estrategia de Voge en Chile

El plan de RS-Shop no se limita a vender motocicletas. La marca ofrecerá experiencias a sus clientes a través de test days, clínicas de conducción y presencia en competencias como la Copa del Rey y el Trail Trophy. Además, habrá un calendario de paseos que comenzará en septiembre, reforzando la idea de comunidad que Voge quiere construir en Chile.

“La incorporación de VOGE es un paso muy importante para nosotros. No se trata solo de sumar una marca más: es una decisión estratégica y de largo plazo, que viene a complementar y potenciar nuestra propuesta actual. VOGE es una marca joven, innovadora y con una fuerte presencia internacional, que destaca por su diseño, tecnología y una excelente relación precio-calidad, que ya es muy reconocida a nivel global”.

-Nicolás Spaarwater, gerente general RS Shop.

Advertisement

En esa misma línea, Tomás Zenteno, gerente de marketing, destacó que el objetivo es “posicionar a Voge como la marca premium asequible, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el servicio y la atención cercana que entregaremos como RS-Shop”.

Con esta llegada, Chile suma a su mercado una marca que combina innovación, diseño y competitividad, abriendo nuevas opciones para los motociclistas que buscan experiencias completas en dos ruedas.

Seguir leyendo

Motos

Royal Enfield Bear 650: estilo clásico para perderse en la ruta

La Royal Enfield Bear 650 es una bicilíndrica sencilla y robusta, hecha para rodar sin prisa y disfrutar del viaje por cualquier camino.

Published

on

Al mirarla, la Royal Enfield Bear 650 es una moto que transmite esa sensación tan particular de que nunca es tarde para desviarse y descubrir nuevos caminos. Su figura es sencilla y a la vez poderosa, como si cada detalle estuviera ahí para recordarte que a veces es mejor reducir la velocidad, alzar la vista y simplemente rodar sin mapa.

Tiene un estilo sobrio que rescata con respeto la esencia de las primeras Royal Enfield que hace más de seis décadas se lanzaban sin miedo por los desiertos californianos, cuando la Big Bear Run no solo era una carrera, sino una verdadera prueba de resistencia y camaradería entre pilotos que entendían que la verdadera meta estaba en vivir la experiencia.

Esa historia le da un peso especial a su presencia, como si al sentarse sobre su asiento uno sintiera que forma parte de algo más grande que una simple ruta.

La Royal Enfield Bear Bear 650, en definitiva, se presenta como una moto que mantiene vivo ese espíritu, hecha para quienes todavía creen que la aventura es mucho más que llegar rápido a destino.

Advertisement

Mecánica sencilla que invita a relajarse

Royal Enfield Bear 650

En su interior late un bicilíndrico refrigerado por aire y aceite que entrega 47 caballos y 52 Nm de par. Una configuración que busca más suavidad que explosión, pensada para que el viaje sea tan sencillo como encender y partir.

La caja de seis marchas y el embrague liviano están pensados para que la conducción sea predecible y sin sobresaltos.

Royal Enfield Bear 650

Por su configuración y tacto, es de esperar que la Bear 650 responda con cambios suaves y que no exija esfuerzos innecesarios a la hora de moverse entre marchas, un detalle que apunta a hacer del viaje una tarea sencilla y sin distracciones.

La altura del asiento y la suspensión Showa —horquilla invertida adelante y amortiguadores traseros ajustables— le permiten encarar sin problema cualquier terreno, ya sea un camino secundario o una pista maltratada por el clima.

Royal Enfield Bear 650: un estilo que remite a su historia sin complicarse

A la vista, la Bear 650 apuesta por una estética sencilla que deja su mecánica a la vista y que le da ese toque atemporal que caracteriza a la marca.

Advertisement

El manillar ancho y el asiento mullido refuerzan la comodidad, y los detalles modernos aparecen donde suman: una pantalla TFT redonda que incluye navegación por Google Maps, iluminación LED que mantiene una buena visibilidad y un puerto USB-C para que el teléfono nunca quede sin batería en medio del viaje.

Royal Enfield Bear 650

Ofrece un consumo contenido, entre 22 y 24 km/l según las condiciones, y gracias a su tanque de 13,7 litros supera los 300 km antes de necesitar repostar.

Así, la Bear 650 es una opción que encaja bien en el uso diario o en un viaje largo sin que haga falta planificar cada parada.

¿Cuál es el precio de la Royal Enfield Bear 650?

La Royal Enfield Bear 650 parte en $6.499.900 y llega en cinco colores que subrayan su estilo sobrio y auténtico.

Su llegada la perfila como una bicilíndrica sencilla y bien resuelta, pensada para quienes saben que el viaje se disfruta más cuando se deja de correr contra el reloj y se entiende que la verdadera meta es el propio camino.

Advertisement

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados