Connect with us

El Cluster

Duratrac RT y Boulder MT: Goodyear redefine la conducción off-road

Goodyear lanza Duratrac RT y Boulder MT, neumáticos para terrenos difíciles con tracción superior y resistencia avanzada.

Published

on

Goodyear ha marcado un hito en la innovación de neumáticos con el lanzamiento de los modelos Wrangler Duratrac RT y Boulder MT.

La presentación de estos productos subraya un avance significativo en la tecnología de neumáticos, dirigido a mejorar la experiencia de conducción tanto en carretera como en terrenos desafiantes.

Wrangler Duratrac RT: Innovación tecnológica

El nuevo Wrangler Duratrac RT está destinado a quienes buscan un rendimiento excepcional en una variedad de superficies.

Este modelo integra DuraEdge que refuerza los hombros del neumático, aumentando la profundidad de la banda de rodamiento para una mayor durabilidad en terrenos irregulares.

Advertisement

Duratrac RT

Además, la tecnología Tri-Shield añade una triple capa de caucho que protege contra cortes y pinchazos, asegurando una vida útil prolongada del neumático bajo condiciones extremas.

Estas innovaciones permiten que el Duratrac RT ofrezca un equilibrio perfecto entre comodidad en carretera y agresividad en el off-road, lo que lo convierte en la elección ideal para los entusiastas de la aventura al aire libre.

Wrangler Boulder MT: Desempeño en terrenos difíciles

Por otro lado, el Wrangler Boulder MT está diseñado específicamente para los terrenos más desafiantes.

Incorpora Duraply, que refuerza tanto la banda de rodamiento como los flancos con tres capas de material resistente a pinchazos y abrasiones.

Además, la tecnología Tractive-Groove dota a los surcos de la banda de rodamiento con protuberancias que expulsan el barro y mantienen la tracción.

Advertisement

El diseño de la banda también facilita la expulsión de piedras, asegurando un rendimiento constante y fiable en cualquier superficie.

Este enfoque en la durabilidad y la tracción hace del Boulder MT una herramienta indispensable para los aventureros que enfrentan los desafíos más arduos en la naturaleza.

Experiencia en terreno

Duratrac RT

Tuve la oportunidad de probar los nuevos modelos de neumáticos Goodyear.

La cita fue en la Hacienda Santa Martina, un escenario que presenta una diversidad de terrenos desde pavimento hasta caminos off-road.

Este club de campo, enclavado en la cordillera de los Andes cerca de Santiago de Chile, ofrece un terreno variado que incluye rutas de pavimento, caminos de tierra y senderos off-road.

Advertisement

La elevada altitud y la cercanía a imponentes riscos de roca ponen a prueba la calidad y resistencia de cualquier neumático.

Ambos modelos demostraron una excelente capacidad de adaptación y rendimiento bajo diversas condiciones, desde asfalto hasta los terrenos más exigentes.

El Duratrac RT se destacó por su confort en carretera y resistencia en caminos no pavimentados, gracias a su tecnología DuraEdge y Tri-Shield.

Mientras que el Boulder MT impresionó con su robustez en terrenos difíciles, apoyado en sus tecnologías Duraply y Tractive-Groove que ofrecen una tracción superior, resistencia a abrasiones y pinchazos.

Los modelos Wrangler Duratrac RT y Boulder MT están seteados para transformar la experiencia off-road de sus usuarios, brindando seguridad, durabilidad y rendimiento sin precedentes.

Advertisement

A medida que los conductores exigen más de sus vehículos y el terreno en que operan, Goodyear sigue adelante.

La marca quiere asegurat que sus neumáticos no solo respondan, sino que lideren el camino en la evolución del mercado automotriz.

Continue Reading
Advertisement

El Cluster

Motortec Chile 2025 se prepara para tomar Espacio Riesco

Motortec Chile 2025 reunirá a más de 150 marcas y 7.000 visitantes entre el 26 y 28 de junio en Espacio Riesco, con zonas dedicadas al off-road, detailing y una agenda pensada para quienes viven entre fierros.

Published

on

motortec chile 2025

La escena del aftermarket automotriz ya tiene su punto de encuentro: Motortec Chile 2025, que este año llega más grande y ambiciosa.

Entre el 26 y 28 de junio, Espacio Riesco abrirá sus puertas a unos 7.000 visitantes que podrán conocer de primera mano las últimas novedades en repuestos, accesorios y servicios pensados para quienes viven entre fierros.

La feria, que reúne a empresas de 15 países de Asia, Europa y América Latina, no es solo un escaparate para nuevos productos. También es una oportunidad para que talleres y mecánicos actualicen su juego. Por eso habrá charlas técnicas, demostraciones en vivo y ruedas de negocios que prometen buenos tratos para el mercado nacional.

Mucho más que repuestos

motortec chile 2025

Esta cuarta versión apuesta por una agenda que incluye zonas para todos los gustos. Desde experiencias 4×4 hasta espacios dedicados a detailing, pasando por exhibición de autos clásicos y una pista para probar equipamiento off-road.

Advertisement

La idea es que cada rincón tenga algo que ofrecer, y que quienes visiten el evento no solo se queden en la vitrina. Motortec Chile 2025 está pensado para que los asistentes vivan una experiencia completa: que puedan ver, tocar y hasta poner a prueba los accesorios y componentes en un entorno que simula condiciones reales.

Así, el visitante no solo se lleva información, también una referencia clara del desempeño que pueden entregar los productos en el día a día, desde una pista off-road hasta zonas especialmente preparadas para demostraciones técnicas.

motortec chile 2025

Entre los eventos que llaman la atención están las Olimpiadas Motortec, una competencia para estudiantes de Ingeniería Mecánica que ya es tradición y que funciona como vitrina para el futuro del rubro.

Además, las ruedas de negocios internacionales abrirán la puerta a nuevos proveedores de Latinoamérica, Europa y Asia, sumando variedad y precios más asequibles en ciertas categorías.

¿Cuándo y dónde será Motortec Chile 2025?

La feria tendrá lugar en Espacio Riesco entre el 26 y el 28 de junio, un escenario amplio y bien equipado para recibir a profesionales, estudiantes y entusiastas del motor que buscan algo más que un recorrido tradicional por stands.

Advertisement

La venta de entradas ya está habilitada en TicketPlus, por lo que es recomendable asegurarse el cupo cuanto antes para aprovechar una experiencia que promete mucho movimiento, contactos clave y la oportunidad de conocer de cerca las últimas novedades que marcarán el ritmo del aftermarket en los próximos años.

Seguir leyendo

El Cluster

Changan Group llega a Chile con nuevas marcas eléctricas

Changan Group pisa fuerte en Chile con AVATR, Deepal y Nevo, tres marcas que llegan para mover la electromovilidad con tecnología y buen diseño.

Published

on

Changan Group

Changan no vino a improvisar. Lleva más de cuatro décadas fabricando autos y ya suma 26 millones de unidades vendidas. No es cualquier jugador en la industria china, y ahora quiere marcar presencia con apellido completo: Changan Group.

La nueva estrategia es agrupar todo su portafolio—y el que viene—bajo una sola sombrilla, pero con identidades bien definidas para cada línea.

Y ojo, Chile es el primer país de Sudamérica donde arranca esta movida. ¿Por qué? Porque el mercado local ya demostró tener apetito por la electromovilidad, pero también por el diseño y el equipamiento.

Según la gente de la marca, la idea “no es solo vender más, es vender mejor”, y para eso la marca se apoya en la red de DercoCenter, que tendrá la distribución exclusiva de los nuevos modelos.

Advertisement

AVATR, Deepal y Nevo: tres nombres, una visión

Changan Group Avatr

AVATR es la vitrina tecnológica de Changan Group. Es lujo, pero del siglo XXI: eléctrico, conectado y con diseño que no pasa desapercibido.

Nació en 2018 como un joint venture entre Changan, Huawei y CATL, el trío pesado de la industria china. Huawei aporta el cerebro, CATL las baterías (es el fabricante número uno del mundo) y Changan pone la carrocería.

El resultado: un auto que se siente más como un gadget de alto rendimiento que como un vehículo tradicional.

Changan Group HUNTER

Deepal es otra historia. Más joven—lanzada en 2022—y con una visión clara: liderar el segmento NEV (vehículos de nueva energía) sin perder el foco humano.

¿Qué significa eso? Autos con autonomía real, conectividad útil y un diseño que no quiere llamar la atención, sino hacerte sentir que todo está en su lugar. Piensa en Deepal como el puente entre la tecnología y el uso diario, con soluciones que apuntan a simplificar la vida sin complicarla.

Advertisement

Changan Group NEVO

Nevo, en cambio, juega otra carta: la de la accesibilidad inteligente. Está bajo el sello Changan directamente, y apunta a quienes quieren un auto moderno, eficiente y bien equipado, pero sin pagar de más.

Es la respuesta a ese público que quiere dar el salto a la electromovilidad sin hipotecar su sueldo. Diseño cuidado, tecnología justa y una promesa clara: hacer la transición lo más fácil posible.

Lanzamientos 2025 de Changan Group: variedad para todos los gustos

Changan Group

Changan no se quedó solo en palabras. Para 2025, la marca ya tiene listo un abanico de lanzamientos que cubren todos los frentes eléctricos e híbridos. Por un lado, el AVATR 11, su apuesta premium; por otro, los nuevos Deepal S07 y S05, que refuerzan su ofensiva en vehículos de nuevas energías.

Pero no todo es nuevo: modelos tradicionales como el Hunter REEV, el CS55 Plus IDD, el Eado Plus IDD y el Lumin también llegan renovados, ahora con tecnología propia que combina autonomía, conectividad y eficiencia.

El objetivo está claro y con fundamentos: colarse entre los Top 10 en ventas totales en Chile. Puede parecer ambicioso, pero con esta variedad y tecnologías que están a la altura del mercado, no es descabellado pensar que lo logren. La apuesta es grande y la estrategia, bien pensada.

Advertisement

REEV, la tecnología clave de Changan Group para extender la autonomía

Changan Group

Uno de los puntos más interesantes es la tecnología REEV (eléctrico de rango extendido). En simple: un auto eléctrico que usa un motor a combustión solo para recargar la batería. Muy similar a “E-Power”, tecnología presentada por Nissan hace un par de años.

Así, el auto puede llegar a 1.200 kilómetros de autonomía con un estanque de 45 litros. Y sí, también se puede enchufar, lo que amplia las posibilidades. Es una forma bien aterrizada de empujar la electromovilidad sin obligar al usuario a depender solo de la red de carga.

Changan Group y su red global: poder y respaldo para el mercado chileno

Changan viene trabajando fuerte en plataformas dedicadas como EPA0, EPA1 y CHN, esta última en colaboración con Huawei y CATL.

También tiene 10 centros de I+D en seis países, y un centro de pruebas en Asia que parece circuito militar: 14 pistas, 70 tipos de pruebas, y más de 4.500 ensayos para garantizar que cada auto rinda 10 años o 260.000 km.

Todo esto tiene sentido si se mira el plan completo. Inchcape, el grupo que representa a Changan en Chile y en 13 países más de la región, ya tiene un 44% de participación en el segmento NEV. La llegada de AVATR, Deepal y Nevo no solo amplía el portafolio, sino que pone a Chile como piloto regional de una estrategia pensada para quedarse.

Advertisement

Seguir leyendo

Deportivos

Lionel Messi: Así es la colección de autos del campeón del mundo

El astro argentino tiene una colección realmente épica. En Tuercaventura enumeramos los modelos que Messi tiene en su garage.

Published

on

Coleccion de autos de messi

Lionel Messi, el deportista argentino más exitoso de la era contemporánea, no es solo un amante del fútbol. También es un conocedor del mundo tuerca.

De hecho, el campeón del mundo tiene en su garage algunos modelos dignos de un gran coleccionista.

En Tuercaventura enumeramos los 10 modelos más llamativos que “El 1o” tiene en su poder.

Ferrari 335 S Spider Scaglietti

coleccion autos messi Ferrari 335 S Spider Scaglietti

El Ferrari 335 S Spider Scaglietti es un automóvil deportivo producido por Ferrari en la década de 1950. Cabe destacar que solo se fabricaron cuatro unidades.

Advertisement

Estaba equipado con un motor V12 de 4.0 litros que producía 360 caballos de fuerza y podía alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.

El Scaglietti fue diseñado para competir en carreras de resistencia y participó en varias competencias importantes, como la Mille Miglia y las 24 Horas de Le Mans.

Hoy en día, el Ferrari 335 S Spider Scaglietti es considerado uno de los automóviles más valiosos y codiciados del mundo, con un valor estimado de varios millones de dólares.

Pagani Zonda Roadster: una joya en el garage de Messi

coleccion autos messi pagani zonda roadster

Esta bestia de la pista fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2003 y se produjeron un total de 138 unidades hasta 2011.

Entre sus bondades, el Zonda Roadster cuenta con un motor V12 de 7.3 litros desarrollado por Mercedes-AMG.

Advertisement

El alma del Zonda produce hasta 678 caballos de fuerza y ​​780 Nm de torque. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 345 km/h.

Mercedes SLS AMG

coleccion autos messi mercedes sls amg

El biplaza fabricado por Mercedes-Benz en colaboración con AMG y estuvo en los concesionarios desde 2009 hasta 2014.

El diseño del Mercedes SLS AMG está inspirado en el icónico Mercedes-Benz 300SL de los años 50, con las míticas puertas de ala de gaviota.

Esta belleza tiene un motor V8 de 6.2 litros que produce 563 caballos de fuerza y 650 Nm de torque. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 317 km/h.

Maserati GranTurismo MC Stradale

coleccion autos messi Maserati GranTurismo MC Stradale

Este deportivo de dos puertas y cuatro plazas debutó en el Salón de París 2010 y estuvo en producción hasta 2019.

Advertisement

El MC Stradale está equipado con un potente motor V8 de 4.7 litros que produce 460 caballos de fuerza y 520 Nm de torque, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 303 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.5 segundos.

Ferrari F430 Spider: uno de los preferidos de Messi

coleccion autos messi Ferrari F430 Spider

Para cerrar, Ferrari presentó al F430 Spider como la versión descapotable del exitoso F430 durante el Salón de Ginebra 2005. Un biplaza que mezcla diseño, sonido y prestaciones sin techo de por medio.

El F430 Spider cuenta con un motor V8 de 4.3 litros que produce 483 caballos de fuerza y 465 Nm de torque.

Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados