Connect with us

El Cluster

El auto de lujo más buscado por los chilenos en 2025 cuesta más de $80 millones

Según datos de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo crecieron un 14% en 2025, con el BMW X6 liderando el interés de los chilenos.

Published

on

El interés por los vehículos premium sigue creciendo en Chile. De acuerdo con el último informe de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo aumentaron un 14% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra refleja una tendencia sostenida hacia modelos que no solo ofrecen alto rendimiento, sino también confort, tecnología avanzada y una experiencia de conducción exclusiva.

Según la plataforma, se consideran autos de lujo aquellos cuyo precio supera los 40 millones de pesos. Este tipo de vehículos, muchas veces asociados a estatus y estilo personal, destaca por su diseño sofisticado, posibilidades de personalización y prestaciones superiores.

En términos de carrocería, los SUV encabezan con amplia ventaja la preferencia de los compradores de autos de lujo, representando el 72% de las búsquedas en el portal. Les siguen los sedanes con un 20%, los hatchback con un 7% y, en último lugar, las camionetas, con 0%.

Las marcas alemanas marcan la pauta

El liderazgo del mercado de auto de lujo sigue en manos de las marcas alemanas. BMW se posiciona como la más buscada, con un 35% de participación, seguida por Mercedes-Benz (22%), Porsche (16%) y Audi (8%). Land Rover, Ferrari, Volvo, Maserati, Lexus y Lamborghini completan el ranking con cifras menores, pero relevantes dentro del nicho.

Advertisement

El auto de lujo más buscado en Chile durante el primer semestre fue el BMW X6, un SUV con un precio promedio de $84.105.358. Con más del 13% de las búsquedas, este modelo lidera cómodamente el listado. Le siguen el BMW X5 (10%), el Porsche Macan (7%), el BMW X3 (7%) y el Porsche 911 (6%), este último con un valor promedio que supera los $147 millones.

Este panorama confirma que, en el segmento de alta gama, el gusto de los chilenos se inclina claramente por los SUV alemanes, capaces de combinar elegancia, potencia y equipamiento de última generación.

Continue Reading
Advertisement

El Cluster

Suzuki se prepara para sorprender en GoFest 2025 con experiencias outdoor y novedades

GoFest 2025 reunirá a más de 17.000 amantes del 4×4 y la vida outdoor en Ciudad Empresarial con Suzuki como protagonista

Published

on

La vida al aire libre, el espíritu aventurero y la pasión por descubrir nuevos caminos volverán a reunirse en GoFest 2025, el festival más importante de naturaleza y turismo outdoor en Chile. El evento tendrá lugar entre el 3 y el 5 de octubre en Ciudad Empresarial y espera recibir a más de 17.000 asistentes que buscan vivir experiencias únicas ligadas al camping, el overland y la vida nómada.

GoFest 2025: Una experiencia de aventura junto a Suzuki

Por segundo año consecutivo, Suzuki será protagonista del GoFest 2025, reforzando su vínculo con la exploración y la comunidad outdoor. Entre sus principales atractivos, la marca ofrecerá la posibilidad de probar las capacidades del Suzuki Jimny 3 y 5 Puertas, reconocido como la “leyenda 4×4”, en una pista off-road especialmente diseñada para poner a prueba sus cualidades. Además, estará presente el Grand Vitara Hybrid, un modelo que combina eficiencia e innovación, reflejando el compromiso de Suzuki con la movilidad más sostenible.

El festival no solo será una vitrina para la marca, sino también un espacio de encuentro con charlas de expertos, activaciones interactivas y beneficios exclusivos para los fanáticos. Entre los invitados destacados estarán Diego Sallaberry y Benjamín Mena, quienes compartirán su experiencia recorriendo 1.200 kilómetros en bicicleta y esquiando cuatro volcanes del sur de Chile, una hazaña que inspira a los entusiastas del deporte y la montaña.

Este año, GoFest 2025 se realizará en conjunto con Mundo Outdoor y el Grill Festival, sumando actividades como circuitos 4×4, competencias acuáticas, shows de parkour, vuelos en helicóptero y degustaciones para quienes disfrutan de la cultura parrillera. Con esta propuesta diversa, el evento se consolida como una cita imperdible para todos los que buscan aventura, contacto con la naturaleza y un estilo de vida outdoor.

Advertisement

Seguir leyendo

El Cluster

Suzuki Swift alcanza las 10 millones de unidades vendidas a nivel mundial

El Suzuki Swift superó los 10 millones de unidades vendidas desde 2004, con presencia en más de 170 países y seis generaciones en el mercado.

Published

on

En la industria automotriz hay modelos que trascienden generaciones y logran convertirse en verdaderos íconos. Uno de ellos es el Suzuki Swift, hatchback que debutó en 1983 en el Salón del Automóvil de Tokio bajo el nombre Cultus/SA310 y que, dos años más tarde, adoptó la denominación con la que hoy es reconocido a nivel mundial.

Más de cuatro décadas después, el Swift suma un nuevo capítulo en su historia: alcanzó las 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde que se transformó en un modelo estratégico global en 2004. Este logro refuerza su papel como uno de los vehículos más influyentes de Suzuki, con una presencia constante en mercados tan diversos como Asia, Europa y América.

El éxito del Suzuki Swift

Parte de su éxito radica en la capacidad de evolucionar sin perder su esencia. A lo largo de seis generaciones, el Swift ha combinado un diseño ágil y juvenil con tecnologías que se adaptan a las necesidades de cada época. La versión actual incorpora un motor híbrido y sistemas avanzados de asistencia a la conducción, lo que confirma la apuesta de la marca por la innovación y la eficiencia.

El impacto del modelo también se refleja en su red global de producción. Se fabrica en Japón, Hungría, India, China, Pakistán y Ghana, y se comercializa en más de 170 países. India concentra el 60% de las ventas, Europa un 14%, Japón un 8% y el resto corresponde a otros mercados, entre ellos Chile.

Advertisement

Además de su éxito comercial, el Suzuki Swift ha recibido más de 60 reconocimientos internacionales, incluido el “Auto de la Década” en Chile en 2017. Estos premios refuerzan su reputación como un hatchback versátil, confiable y valorado por conductores de diferentes generaciones.

Desde Suzuki subrayan que este modelo marcó un punto de inflexión en la estrategia global de la compañía, al ser el primero producido casi en simultáneo en cuatro países. Toshihiro Suzuki, presidente de Suzuki Motor Corporation, explicó que este logro refleja el rol del Swift como uno de los pilares de la marca y que el compromiso de la compañía seguirá siendo ofrecer vehículos que acompañen la movilidad diaria de millones de personas en todo el mundo.

Seguir leyendo

El Cluster

Expo Internacional de Autos Chinos sorprende con SUV híbridos y sorteos de autos nuevos

La Expo Internacional de Autos Chinos reúne más de 15 marcas líderes, lanzamientos híbridos y sorteos de autos JAC hasta el 27 de julio.

Published

on

La Expo Internacional de Autos Chinos regresa con más de 15 marcas líderes del gigante asiático, ofreciendo una vitrina única para conocer las últimas novedades de una industria que ha conquistado el mercado chileno. La muestra se está realizando en el centro de eventos Espacio Riesco y se extenderá hasta el domingo 27 de julio, con entrada completamente gratuita.

Aunque el ambiente es más tranquilo que en otras ferias, esta exposición representa una excelente oportunidad para explorar de cerca lo nuevo en tecnología, diseño y electromovilidad provenientes de China, país que hoy lidera la producción y exportación de autos a nivel mundial.

La Expo Internacional de Autos Chinos viene con novedades

DFSK: eficiencia híbrida y versatilidad todoterreno

Una de las marcas presentes es DFSK, que llegó con dos modelos destacados. Por un lado, el SUV 600 PHEV, uno de los más vendidos de su segmento, ofrece una autonomía superior a los 1.000 km, tecnología de asistencia ADAS y un rendimiento combinado de 55,5 km/l. Por otro, la pick-up D1 sorprende con su motor turbodiésel, tracción 4×4 y capacidad de carga de hasta 790 kg.

Ambos modelos reflejan el avance tecnológico de la marca, combinando eficiencia, conectividad y un enfoque práctico para distintos tipos de usuario.

Advertisement

Jetour debuta en la feria con el SUV T2 Limited

Entre las novedades, destaca también la primera participación de Jetour, marca representada por Andes Motor, que apostó por un portafolio pensado para la familia y la aventura. Su modelo T2 Limited destaca por su motor 2.0 turbo GDI de 241 hp, tracción inteligente y siete modos de manejo. A este se suman los modelos X70 Plus y Dashing, todos disponibles con descuentos por tiempo limitado desde los $12.990.000.

Changan presenta el CS55 Plus IDD, su nueva apuesta híbrida enchufable

Uno de los lanzamientos más esperados fue el del Changan CS55 Plus IDD, un SUV híbrido enchufable que combina un motor 1.5 turbo con un motor eléctrico, logrando una potencia total cercana a los 288 hp. Su autonomía supera los 1.000 kilómetros combinados, con un rango de 125 km en modo 100 % eléctrico (ciclo NEDC).

Este modelo de tracción delantera destaca también por su diseño moderno, su pantalla curva panorámica y un equipamiento tecnológico pensado para un público que busca eficiencia sin perder estilo. Con esta incorporación, Changan refuerza su presencia en el segmento electrificado, apostando por un portafolio más sostenible e innovador en el mercado chileno.

Una industria en crecimiento… y con sorteos

Además de las exhibiciones, los asistentes pueden participar en el sorteo diario de un auto JAC cero kilómetro, abierto a todos los mayores de 18 años que se registren al ingresar al evento.

Con entrada liberada y acceso a modelos innovadores, la Expo Internacional de Autos Chinos se posiciona como una instancia imperdible para quienes quieran conocer de cerca el futuro de la movilidad, con marcas que ya están marcando tendencia en el mercado nacional.

Advertisement

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados