Connect with us

El Cluster

Esta es la sorprendente colección de autos de Chip Foose. Definitivamente ama los Ford

Chip Foose, El reconocido genio de las restauraciones y modificaciones, posee una colección de autos que hace honor a la personalidad de este artista del mundo automotriz.

Published

on

Los autos de Chip Foose

Para quienes seguimos de cerca el programa Overhaulin’ de Discovery Turbo, sabemos que Chip Foose es un verdadero “Iluminado de los motores” y un genio plasmando sus modelos sobre el papel.

Este talento fue curtido gracias a su padre, Sam Foose, un reconocido empresario de los autos exóticos, quien incluso construyó autos icónicos para películas y programas de televisión. Fue él quien le inculcó el amor por las tuercas a Chip desde que era un niño.

Con los años, Chip Foose hizo su propio camino y se convirtió en una verdadera leyenda viviente del mundo automotriz. Y somos millones los que estamos familiarizados con su trabajo.

Es por eso que aquí detallamos una breve muestra de los modelos que adornan la cochera de Chip Foose ubicada en Huntington Beach, California, sede de Chip Foose Design. 


Chip Foose tiene un Ford GT 2006 regalado por su esposa

Chip Foose

Chip Foose

Como consigna Hotcars.com, Lynne Foose, esposa de Chip, le regaló este Ford GT 2006 para su cumpleaños número 50. Obviamente, él no resistió y le hizo unas modificaciones que lo llevaron a otro nivel.

Rediseñó la parte trasera del GT, recortando los parachoques para alinearlos con la carrocería. También agregó unas rayas anaranjadas, dándole un toque único y hermoso.

Eso no fue lo único que modificó: el motor V8 de 5.4L supercharged ahora funciona junto a un sistema de escape Maganaflow. Por supuesto, agregó un juego de llantas GT-F540 de una pieza diseñadas por él mismo.


El Ford Mustang GT 2015 de Chip Foose

Chip Foose

Chip Foose

Como era de esperarse, para modificar este modelo Chip Foose se unió con Modern Muscle Design (MMD) para crear uno de los Mustang más poderosos jamás construidos.

Bajó el capot tiene un motor V8 5.0 de 435 caballos de fuerza (HP), como el que viene de fábrica, pero le agregaron un compresor volumétrico de 2.9 litros que aumenta su potencia a unos impresionantes 810 HP.

para coronar a este rey de los Ford Mustang, le instalaron un sistema de escape Magnaflow Cat-Back de competición que, además de potenciar aún más el rendimiento del motor, le otorga un sonido digno para un deportivo de esta categoría.


1932 P-32 Street Fighter: un recuerdo de la Segunda Guerra Mundial

Chip Foose

Chip Foose

Este modelo, diseñado desde cero por Foose, es un homenaje al icónico bombardero P-51, que tuvo protagonismo en la Segunda Guerra Mundial, y a los Rats Rods, una corriente de diseño automotriz que Foose adora.

Esta pieza única cobró vida desde un Ford 1932 y una carrocería de Brookville, la que está impulsada por un motor Lincoln V-12, que tiene su origen en los cazas bombarderos Curtiss P-40. De hecho, el interior tiene asientos de un bombardero B-17 real.

Para inspirarse, Chip se preguntó cómo sería el auto ideal de un piloto que, luego de volver de la guerra, querría sentirse igual que sobre su avión de combate. El resto es historia.


Hemisfear Hot Rod, otro personalizado de Chip Foose

Chip Foose

Chip Foose

También conocido como el “Foose Coupé”, el Hemisfear fue el que llevó a Chip a las grandes ligas. Este modelo, diseñado y construido desde cero, cuenta con una suspensión Hotchkis Performance y un motor similar al Dodge Challenger Super Stock Mopar Performance 5.4L DOHC. 

Si tienes 300 mil dólares, puedes pedirle uno directamente a Chip y él mismo te lo construirá. ¡Una ganga!


Ford Mustang GT 2015 Convertible

Chip Foose

Chip Foose

Como era de esperarse, Foose obtuvo su Mustang S550 antes de que este modelo saliera a la venta, todo para que pudiera ponerlo a punto antes del inicio de SEMA 2014.

Para construir este modelo, pensado para conmemorar los 50 años del Ford Mustang, se asoció una vez más con MMD. Modificaron su capot, tomas de aire y pintura personalizada. Esta vez su motor fue un EcoBoost de 2.3L turbo, que podía reproducir unos impresionantes 400 caballos de fuerza.


De Tomaso Pantera 1971

Chip Foose

Chip Foose

Este italiano con alma americana venía originalmente con un diseño de motor central y un chasis de acero. Estaba propulsado por un motor Ford Cleveland V8 de 351 HP.

Aunque la mayor parte del automóvil permaneció intacta, Foose agregó sus propias ruedas personalizadas, un volante de dos radios, reconstruyó el motor y el transeje ZF y agregó cubiertas de válvulas de alto rendimiento Ford. 



Cadillac-Inspired Madam X 1935

Chip Foose

Chip Foose

La fabricación del Madam X comenzó con un Cadillac Special 1939 de cuatro puertas. Este automóvil se inspiró en un concepto original de 1935 del diseñador de General Motors Art Ross.

El Madam X de Foose es ahora un cupé de dos puertas de suspensión baja, acortado y personalizado para convertirlo en una obra maestra. Foose agregó su propio ojo inconfundible para el diseño limpio y los detalles en este verdadero concepto de auto único en su tipo.

Esta joya cuenta con un potente motor Corvette Gen V LT-1, combinado con una caja de cambios automática de 8 velocidades de un Cadillac Escalade y suspensión delantera y trasera de un Corvette 6C.

Después de tres décadas de evolución estilística y refinamiento del arte de Chip, Madam X representa un nuevo capítulo en los 30 años de diseño de Foose. 

Revisa el video que muestra la increíble colección de Chip:



Continue Reading

El Cluster

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2025

OMODA y JAECOO estarán en Lollapalooza Chile 2024, del 21 al 23 de marzo, con autos asequibles, tecnología y experiencias interactivas.

Published

on

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2024, el festival musical más esperado del país. Entre el 21 y 23 de marzo, el Parque Cerrillos se llenará de música, innovación y tecnología con la presencia de ambas marcas, que buscan conectar con el público a través de experiencias únicas.

Los asistentes podrán conocer de cerca los modelos OMODA C5, OMODA C7 y JAECOO 7 AWD. Cada vehículo se presenta como una opción asequible, sofisticada y equipada con tecnología de vanguardia. Para acercar estos modelos al público, las marcas ofrecerán activaciones interactivas donde se podrá explorar sus características de forma dinámica y entretenida.

El Lounge de JAECOO promete un espacio pensado para el relax y la comodidad, donde la sofisticación se mezcla con el ambiente vibrante de Lollapalooza. Más de 225 mil personas tendrán la oportunidad de disfrutar esta experiencia, acompañada por artistas internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Rüfus Du Sol, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Tool.

Además, embajadores como Joaquín Méndez, Vanesa Borghi, Cristián Arriagada y Lisandra Silva estarán presentes, sumando cercanía y estilo a la propuesta. OMODA y JAECOO también activarán concursos en redes sociales, entregando entradas dobles para el festival, generando más oportunidades para que el público viva Lollapalooza de una manera distinta.

Antes del festival, Parque Arauco albergará una exhibición especial del 3 al 9 de marzo. En este espacio se realizarán actividades y sorteos diarios de entradas dobles, sumando más razones para no perderse esta experiencia.

Con su participación en Lollapalooza Chile 2024, OMODA y JAECOO presentan una propuesta que combina tecnología, música y automóviles asequibles.

Seguir leyendo

El Cluster

Honda EV Hub: un salto hacia la industria automotriz digitalizada

Honda EV Hub moderniza sus plantas en Ohio con una inversión millonaria para producir vehículos híbridos, eléctricos y a combustión en una línea de fabricación flexible.

Published

on

Honda anunció una profunda transformación en sus plantas de Ohio con el lanzamiento del Honda EV Hub, un proyecto destinado a integrar la fabricación de vehículos a combustión, híbridos y eléctricos en una misma línea de producción.

Con una inversión superior a los mil millones de dólares, la compañía japonesa actualiza sus instalaciones en Marysville, East Liberty y Anna para adaptarse a las demandas del mercado y avanzar en sostenibilidad.

Honda EV Hub: un modelo de producción versátil

Honda EV Hub

El enfoque flexible del Honda EV Hub permitirá a la marca producir distintos tipos de vehículos en simultáneo.

Bob Schwyn, vicepresidente sénior de Honda Development & Manufacturing of America, LLC, destacó que la renovación va más allá de la capacidad de producción.

“Estamos replanteando todo nuestro proceso para que sea más eficiente, sustentable y adaptable a las necesidades de los clientes”.

Bob Schwyn, vicepresidente sénior de Honda Development & Manufacturing of America, LLC

Primeros modelos eléctricos y alianza estratégica

El primer vehículo eléctrico producido bajo esta nueva estructura será el Acura RSX EV.

Sin ir más lejos, su fabricación comenzará a fines de 2025, seguido de los modelos derivados de los prototipos Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV, presentados en el CES 2025.

Honda EV Hub

Cabe destacar que estos nuevos modelos contarán con el sistema operativo propio ASIMO OS, parte de la Serie 0 de Honda.

Por otro lado, y para respaldar su estrategia eléctrica, Honda y LG Energy Solution formarán una alianza única. 

Construirán una planta conjunta de baterías, la LH Battery Company, con una inversión de 3.500 millones de dólares.

Esta instalación tendrá una capacidad de 40 GWh anuales y estará operativa a fines de 2025.

Honda EV Hub: y el compromiso ambiental “Triple Action to Zero”

El Honda EV Hub se alinea con la estrategia medioambiental Triple Action to Zero, que busca impacto ambiental cero para 2050 mediante tres ejes:

  • Neutralidad de carbono: Se han implementado hornos de fusión eficientes que reducen el consumo de gas natural y podrían adaptarse a la tecnología de arco de plasma.
  • Energía limpia: Más del 60 % del consumo eléctrico en Norteamérica proviene ya de fuentes renovables mediante acuerdos de energía eólica y solar.
  • Economía circular: Honda recicla materiales como aluminio para fabricar piezas y reutiliza uniformes para crear aislamiento acústico en sus vehículos.

Con esta iniciativa, Honda no solo amplía su capacidad productiva, sino que también fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Seguir leyendo

El Cluster

Lamborghini llega a Chile: primer showroom abrirá en Vitacura en 2025

El nuevo concesionario exhibirá la gama híbrida de Lamborghini, incluyendo el Revuelto, el Temerario y el Urus SE 🔥

Published

on

Lamborghini anunció su llegada a Chile con la apertura de su primer showroom en Santiago. La marca italiana instalará su concesionario en Vitacura durante el segundo semestre de 2025, donde exhibirá su gama de superdeportivos híbridos enchufables.

El distribuidor exclusivo en Chile será Exotic Imports SpA, una sociedad formada por Quantum Group y Martín Josephi, CEO de Grand Chelem, quien ya representa a la marca en México. Este acuerdo refuerza la estrategia de expansión de Lamborghini en Sudamérica.

El nuevo concesionario contará con más de 200 metros cuadrados para exhibir modelos como el sucesor del Huracán, el superdeportivo Temerario; el HPEV Revuelto, con su potente motor V12 de más de 1.000 caballos; y el Urus SE, la última versión híbrida enchufable del exitoso Súper SUV de la marca.

Matías Velasco, director comercial de Quantum Group, asegura que este showroom brindará una experiencia de compra exclusiva para los clientes chilenos. También destacó que Lamborghini impulsará en el país su estrategia Direzione Cor Tauri, que marca el camino hacia la hibridación total de su línea de modelos.

Expansión de Lamborghini en Sudamérica

La llegada de Lamborghini a Chile forma parte de su crecimiento en la región. En 2024, la marca abrió un concesionario en Sao Paulo y ya tiene presencia en Brasil, México, Perú y Puerto Rico.

Este crecimiento se refleja en sus cifras globales. En 2024, Lamborghini entregó 10.687 vehículos, un 6 % más que en 2023. América registró 3.712 unidades vendidas, mientras que Europa, Medio Oriente y África lideraron las ventas con 4.227 entregas.

El Revuelto se posicionó como el modelo más solicitado, con pedidos asegurados hasta 2026. Junto a él, el Huracán sigue captando clientes en su último año de producción antes de dar paso al nuevo Temerario. Por su parte, el Urus SE refuerza el liderazgo de Lamborghini en el segmento de los Súper SUV.

Lamborghini llega a Chile

Con la llegada de Lamborghini a Chile, los fanáticos de la marca podrán acceder a una experiencia premium y conocer de primera mano los últimos avances en superdeportivos híbridos.

Este hito marca un antes y un después en la presencia de Lamborghini en Sudamérica.

Seguir leyendo
Publicidad Conversemos

Alpha Dos Media | 2024 | Todos los derechos reservados