Connect with us

El Cluster

OMODA supera las expectativas con 220.000 unidades vendidas

OMODA supera las 220.000 unidades vendidas globalmente, destaca en Europa con su modelo eléctrico E5 y sigue expandiéndose con alta calidad y servicios premium.

Published

on

Omoda C5

OMODA, la emergente marca de SUV y crossover, ha alcanzado un impresionante hito en el competitivo mercado automotriz mundial.

Con solo tres modelos disponibles, la marca ha comercializado más de 220.000 unidades a nivel global.

Este logro subraya el rápido crecimiento y la popularidad de OMODA, especialmente entre las nuevas generaciones, que valoran su estilo futurista y avanzada tecnología.

Durante febrero, OMODA lanzó su modelo eléctrico E5 en Europa, marcando el inicio de su “Estrategia Europea”.

Advertisement

Este plan comenzó en España y se extenderá rápidamente a Italia, Polonia y Hungría.

Expansión Global

OMODA ha demostrado una estrategia efectiva de expansión global: se ha establecido en más de 40 mercados, destacando su presencia en regiones clave.

La inauguración de su primera fábrica europea en España es un paso significativo en su crecimiento.

Esta nueva planta no solo incrementa la capacidad de producción, sino que también refuerza el compromiso de la marca con el mercado del viejo continente.

La industria automotriz europea, con sus rigurosos estándares de calidad y seguridad, ha recibido positivamente a OMODA.

Advertisement

Esto demuestra que la marca está cumpliendo con las expectativas de uno de los mercados más exigentes del mundo.

OMODA: Calidad Reconocida

OMODA se ha ganado la confianza del mercado europeo gracias a su compromiso con altos estándares de calidad.

Desde sus inicios, la marca ha seguido una estrategia de “visión, investigación, desarrollo y fabricación global”.

Este enfoque ha permitido a OMODA competir con las principales marcas internacionales.

El modelo OMODA C5 ha recibido certificaciones de 5 estrellas de EuroNCAP, una de las más prestigiosas en términos de seguridad vehicular.

Advertisement

Además, el sedán OMODA S5 obtuvo el primer lugar en el segmento de automóviles compactos en el “Estudio de calidad de vehículos nuevos SM (IQS) de JD Power China de 2023”.

Es importante considerar que la marca utiliza materiales provistos por firmas reconocidas y se enfoca en mejorar continuamente la mano de obra.

Las operaciones inteligentes y una experiencia de conducción superior son pilares fundamentales en la estrategia de OMODA.

Servicios Premium

OMODA también destaca por su oferta de servicios premium a nivel local.

La marca ha establecido una red de ventas y servicios diseñada para brindar soporte confiable a sus clientes.

Advertisement

Esta red incluye centros de logística para la provisión de repuestos a nivel mundial, lo que garantiza la disponibilidad y calidad de las piezas.

OMODA ha completado 873 puntos de venta en el último año. La marca planea ingresar a más de 60 mercados alrededor del mundo, con más de tres mil salones de venta estandarizados.

Bajo el concepto “más que autos”, OMODA busca establecer conexiones profundas con las nuevas generaciones.

La marca se centra en mejorar su matriz de productos y valor ecológico, creando vehículos que complementen el estilo de vida moderno.

Futuro Prometedor para OMODA

La apertura de nuevas fábricas y la expansión a mercados clave son solo algunos de los pasos hacia su consolidación.

Advertisement

El fabricante continuará enfocándose en ofrecer vehículos de alta calidad y servicios premium, manteniendo su crecimiento en el competitivo mercado automotriz global.

Continue Reading
Advertisement

El Cluster

El auto de lujo más buscado por los chilenos en 2025 cuesta más de $80 millones

Según datos de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo crecieron un 14% en 2025, con el BMW X6 liderando el interés de los chilenos.

Published

on

El interés por los vehículos premium sigue creciendo en Chile. De acuerdo con el último informe de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo aumentaron un 14% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra refleja una tendencia sostenida hacia modelos que no solo ofrecen alto rendimiento, sino también confort, tecnología avanzada y una experiencia de conducción exclusiva.

Según la plataforma, se consideran autos de lujo aquellos cuyo precio supera los 40 millones de pesos. Este tipo de vehículos, muchas veces asociados a estatus y estilo personal, destaca por su diseño sofisticado, posibilidades de personalización y prestaciones superiores.

En términos de carrocería, los SUV encabezan con amplia ventaja la preferencia de los compradores de autos de lujo, representando el 72% de las búsquedas en el portal. Les siguen los sedanes con un 20%, los hatchback con un 7% y, en último lugar, las camionetas, con 0%.

Las marcas alemanas marcan la pauta

El liderazgo del mercado de auto de lujo sigue en manos de las marcas alemanas. BMW se posiciona como la más buscada, con un 35% de participación, seguida por Mercedes-Benz (22%), Porsche (16%) y Audi (8%). Land Rover, Ferrari, Volvo, Maserati, Lexus y Lamborghini completan el ranking con cifras menores, pero relevantes dentro del nicho.

Advertisement

El auto de lujo más buscado en Chile durante el primer semestre fue el BMW X6, un SUV con un precio promedio de $84.105.358. Con más del 13% de las búsquedas, este modelo lidera cómodamente el listado. Le siguen el BMW X5 (10%), el Porsche Macan (7%), el BMW X3 (7%) y el Porsche 911 (6%), este último con un valor promedio que supera los $147 millones.

Este panorama confirma que, en el segmento de alta gama, el gusto de los chilenos se inclina claramente por los SUV alemanes, capaces de combinar elegancia, potencia y equipamiento de última generación.

Seguir leyendo

El Cluster

Expo Internacional de Autos Chinos sorprende con SUV híbridos y sorteos de autos nuevos

La Expo Internacional de Autos Chinos reúne más de 15 marcas líderes, lanzamientos híbridos y sorteos de autos JAC hasta el 27 de julio.

Published

on

La Expo Internacional de Autos Chinos regresa con más de 15 marcas líderes del gigante asiático, ofreciendo una vitrina única para conocer las últimas novedades de una industria que ha conquistado el mercado chileno. La muestra se está realizando en el centro de eventos Espacio Riesco y se extenderá hasta el domingo 27 de julio, con entrada completamente gratuita.

Aunque el ambiente es más tranquilo que en otras ferias, esta exposición representa una excelente oportunidad para explorar de cerca lo nuevo en tecnología, diseño y electromovilidad provenientes de China, país que hoy lidera la producción y exportación de autos a nivel mundial.

La Expo Internacional de Autos Chinos viene con novedades

DFSK: eficiencia híbrida y versatilidad todoterreno

Una de las marcas presentes es DFSK, que llegó con dos modelos destacados. Por un lado, el SUV 600 PHEV, uno de los más vendidos de su segmento, ofrece una autonomía superior a los 1.000 km, tecnología de asistencia ADAS y un rendimiento combinado de 55,5 km/l. Por otro, la pick-up D1 sorprende con su motor turbodiésel, tracción 4×4 y capacidad de carga de hasta 790 kg.

Ambos modelos reflejan el avance tecnológico de la marca, combinando eficiencia, conectividad y un enfoque práctico para distintos tipos de usuario.

Advertisement

Jetour debuta en la feria con el SUV T2 Limited

Entre las novedades, destaca también la primera participación de Jetour, marca representada por Andes Motor, que apostó por un portafolio pensado para la familia y la aventura. Su modelo T2 Limited destaca por su motor 2.0 turbo GDI de 241 hp, tracción inteligente y siete modos de manejo. A este se suman los modelos X70 Plus y Dashing, todos disponibles con descuentos por tiempo limitado desde los $12.990.000.

Changan presenta el CS55 Plus IDD, su nueva apuesta híbrida enchufable

Uno de los lanzamientos más esperados fue el del Changan CS55 Plus IDD, un SUV híbrido enchufable que combina un motor 1.5 turbo con un motor eléctrico, logrando una potencia total cercana a los 288 hp. Su autonomía supera los 1.000 kilómetros combinados, con un rango de 125 km en modo 100 % eléctrico (ciclo NEDC).

Este modelo de tracción delantera destaca también por su diseño moderno, su pantalla curva panorámica y un equipamiento tecnológico pensado para un público que busca eficiencia sin perder estilo. Con esta incorporación, Changan refuerza su presencia en el segmento electrificado, apostando por un portafolio más sostenible e innovador en el mercado chileno.

Una industria en crecimiento… y con sorteos

Además de las exhibiciones, los asistentes pueden participar en el sorteo diario de un auto JAC cero kilómetro, abierto a todos los mayores de 18 años que se registren al ingresar al evento.

Con entrada liberada y acceso a modelos innovadores, la Expo Internacional de Autos Chinos se posiciona como una instancia imperdible para quienes quieran conocer de cerca el futuro de la movilidad, con marcas que ya están marcando tendencia en el mercado nacional.

Advertisement

Seguir leyendo

El Cluster

Audax Italiano suma a Iveco como nuevo aliado comercial hasta fines de 2025

Iveco será visible en la indumentaria de Audax Italiano y fortalece el vínculo entre la marca de transporte y el club itálico.

Published

on

Audax Italiano vive un buen momento en la cancha y ahora también fuera de ella. El histórico club capitalino anunció un nuevo acuerdo de patrocinio con Iveco, marca de origen italiano con más de un siglo de trayectoria en la industria del transporte y que en Chile la representa Andes Motor.

El contrato de auspicio tendrá vigencia hasta fines de 2025 y fue presentado oficialmente en el Estadio Bicentenario de La Florida, en un evento que reunió a directivos de ambas instituciones, jugadores del primer equipo y representantes del fútbol nacional.

Audax Italiano-IVECO

El acuerdo simboliza más que una alianza comercial. Une dos mundos que comparten un mismo origen: la tradición italiana.

“Nos enorgullece acercarnos cada vez más a las familias del fútbol chileno, celebrando un nuevo y valioso acuerdo con Audax Italiano. Es una alianza con raíces profundas y pasión compartida”.

-Sebastián Russi, gerente general de Andes Motor.

Advertisement

La presencia de Iveco en el uniforme del club no será convencional. La marca estará estampada en las calcetas del equipo, una elección simbólica que apunta a la fuerza y tracción, elementos clave tanto en el deporte como en el transporte.

Desde el club, Fernando Martinuzzi, gerente general de Audax Italiano, valoró el acuerdo como una oportunidad para seguir creciendo: “Firmar una alianza con una empresa de renombre como Iveco es un motivo de orgullo. Compartimos origen y visión de futuro”.

La presencia de Iveco se hará visible desde el próximo domingo 20 de julio, cuando el conjunto itálico reciba a Universidad Católica por la fecha 16 del torneo nacional. En medio de una campaña sólida, el club suma un nuevo respaldo para seguir compitiendo con fuerza, dentro y fuera de la cancha.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados