Connect with us

El Cluster

Mito o realidad: ¿Necesito patente para circular por la calle?

Desde el 6 de junio, una modificación del decreto 122 del MITT establece nuevos requisitos para patentes provisionales de vehículos nuevos. Descubre cómo te afecta.

Published

on

moto-honda-patente

Desde el pasado 6 de junio, ha entrado en vigor una importante modificación en el decreto supremo número 122 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MITT), que establece nuevos requisitos para patentes provisionales de circulación para vehículos nuevos. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos cambios y cómo te afectan.

Patente provisional: ¿Qué cambia con el nuevo decreto?

1. Permisos Provisionales:

– Más accesibles: Las municipalidades pueden otorgar hasta 5 permisos provisorios semestrales a los establecimientos comerciales para la exhibición de vehículos nuevos en la vía pública.
Información completa: Los permisos deben incluir el nombre de la persona jurídica, el nombre de fantasía de la casa comercial, el modelo, año y tipo de vehículo.

2. Pruebas de Manejo:

– Más facilidad: Ahora puedes realizar pruebas de manejo de vehículos nuevos con total tranquilidad en la vía pública, gracias a estos permisos provisorios.
– Evaluación real: Los potenciales compradores pueden evaluar el desempeño, comodidad y características del vehículo en condiciones reales de conducción antes de tomar una decisión de compra.

¿Cómo beneficia esto a los conductores?

– Menos infracciones y delitos: Se espera reducir la circulación de vehículos sin patente, facilitando la identificación de los conductores y disminuyendo los delitos asociados.
– Mayor seguridad vial: Con estos cambios, se mejora la seguridad en nuestras calles y se fortalece la fiscalización.
– Decisiones de compra informadas: Los usuarios pueden realizar pruebas de manejo antes de comprar, asegurando que el vehículo cumpla con sus expectativas.

Advertisement

¿Qué deben dacer los dstablecimientos comerciales para tramitar la patente?

Si eres un establecimiento comercial y deseas obtener permisos de circulación provisional, debes:

1. Contactar a la municipalidad: Dirígete a la municipalidad correspondiente a tu comuna.
2. Presentar la documentación requerida: Incluye el nombre de la persona jurídica, el nombre de fantasía de la casa comercial, el modelo, año y tipo de vehículo.
3. Cumplir con las normas del decreto: Asegúrate de cumplir con todas las normas establecidas en el decreto supremo número 122 del MITT.

La voz de los expertos

Según Cristián Reitze, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), “esta medida permitirá a los usuarios realizar test-drives o pruebas de manejo y circular en regla en la vía pública, lo que es muy bueno para los usuarios y para la seguridad vial”.

Estos nuevos cambios en los permisos provisionales no solo buscan incrementar la seguridad en las calles, sino también ofrecer beneficios directos a los usuarios.

Así que, si te preguntas si necesitas una patente para circular por la calle con un vehículo nuevo, ¡la respuesta está en estos permisos provisorios!

Advertisement

Aprovecha esta oportunidad para probar tu próximo vehículo con total tranquilidad.

 

Continue Reading
Advertisement

El Cluster

Alfa Romeo Tonale alcanza las 100.000 unidades producidas en Italia

Alfa Romeo Tonale combina diseño italiano, tecnología avanzada y espíritu deportivo en un formato compacto.

Published

on

Alfa Romeo Tonale sigue sumando hitos. La marca italiana celebró la producción de la unidad número 100.000 en su planta de Pomigliano d’Arco, en Italia, confirmando el éxito global de su SUV compacto.

Lanzado en 2022 como el primer modelo electrificado de la marca, el Tonale representa la transición hacia una nueva era, sin dejar de lado el diseño y la deportividad que definen a Alfa Romeo.

“El Tonale combina herencia, innovación y electrificación. Este logro refleja el reconocimiento que ha tenido en mercados clave por su calidad, diseño y tecnología”.

Hugo Castro, gerente general de Alfa Romeo Chile.

En el país, el Alfa Romeo Tonale está disponible en tres versiones: Sprint, Veloce y Tributo Italiano, con opciones a gasolina, híbridas e híbridas enchufables.

Advertisement

La potencia varía entre los 158 CV y los 280 CV, y su equipamiento destaca por ofrecer suspensión activa, asistencia a la conducción de nivel 2, sistema de sonido Harman Kardon con 14 parlantes y una interfaz digital con pantalla táctil de 10,25” y tablero reconfigurable de 12,3”.

La versión Tributo Italiano añade detalles exclusivos como llantas de 20”, acabados premium y un motor híbrido enchufable de 280 CV, que refuerzan su carácter sofisticado y deportivo.

Alfa Romeo Tonale

A nivel internacional, fue premiado en diversas categorías. En Estados Unidos lo nombraron “Green SUV of the Year™ 2024”, mientras que en Alemania obtuvo el reconocimiento como “Mejor SUV compacto de importación”.

Producido íntegramente en Italia, el Alfa Romeo Tonale se consolida como uno de los referentes del segmento C-SUV. Su éxito refleja la capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas demandas de movilidad sin perder su esencia.

Advertisement
Seguir leyendo

El Cluster

Kia Chile abre el año con fuerte presencia en tenis y pádel

Durante el primer trimestre, Kia Chile activó su estrategia deportiva con torneos, clínicas y experiencias en vivo junto a sus embajadores.

Published

on

kia chile

Kia Chile arrancó el 2025 con fuerza en el deporte. Durante el primer trimestre, la marca estuvo presente en torneos de tenis y pádel, activaciones en vivo y clínicas junto a sus embajadores, fortaleciendo el vínculo con un público activo y amante del movimiento.

La ruta fue clara: estar donde están los deportistas, los fanáticos y los autos.

Todo partió en el Club Deportivo USS, con el Torneo de Tenis Kia, un evento familiar y competitivo que marcó el fin del verano. Luego vino el Challenger de Santiago, donde Kia no solo fue auspiciador, también se metió de lleno con un stand interactivo, realidad virtual, test drives y una clínica de tenis encabezada por su embajador, Fernando González.

Kia Chile: mucho más que presencia de marca

El medallista olímpico compartió cancha con los asistentes, entregó consejos y vivió la jornada junto a los participantes. La actividad incluyó cinco canchas, profesores especializados y snack bar saludable.

Advertisement

El pádel también tuvo su momento. Más de 50 parejas compitieron en el City Pádel Tour Kia, con premios que incluyeron palas exclusivas y kits de la marca. Después, Kia dijo presente en el Torneo Más Pádel – Selectivo Premier Pádel Santiago, donde se exhibió el SUV eléctrico EV5 y se sortearon premios entre el público.

Protagonistas en el Premier Pádel Santiago

El broche lo puso el Premier Pádel Santiago, con Kia como vehículo oficial del torneo.

La marca se encargó del traslado de delegaciones en modelos como Carnival, Niro, Sportage y Sorento, sumando además un stand con realidad virtual y sorteos.

El momento más comentado fue la entrega de una pala firmada por Martín Cárcamo, también embajador de Kia, a una de las ganadoras del concurso.

Con esta agenda, Kia Chile no solo refuerza su vínculo con el deporte, también posiciona sus modelos en terreno, frente a un público activo y comprometido. Movimiento, cercanía y visibilidad: los tres ejes que marcaron el arranque del año.

Advertisement

Seguir leyendo

El Cluster

KGM llega a Chile y anuncia dos nuevos modelos

KGM, que reemplaza a SsangYong, presentará el SUV Actyon y la camioneta eléctrica Torres durante 2025. El cambio de nombre será progresivo.

Published

on

KGM ya comenzó su camino en Chile. La marca coreana, antes conocida como SsangYong, inicia oficialmente su transición bajo el respaldo del conglomerado KG Group, uno de los más grandes de Corea del Sur.

Este cambio marca el inicio de una nueva etapa, con una visión más enfocada en innovación, sostenibilidad y expansión. Para este 2025, la marca no solo renovará su identidad, sino que también apostará por una red de concesionarios actualizada y el lanzamiento de dos nuevos modelos.

El anuncio se realizó el 21 de abril en Santiago. Durante los primeros meses, los modelos seguirán comercializándose bajo la fórmula “SsangYong, ahora es KGM”, como parte de un proceso gradual diseñado para mantener la confianza de los usuarios.

La transformación será total hacia el segundo semestre del año. A partir de ese momento, todos los vehículos y puntos de venta pasarán a operar bajo la marca KGM, dejando atrás oficialmente el nombre SsangYong, pero conservando su historia y respaldo en el país.

Advertisement

KGM: nuevos modelos y foco en electromovilidad

KGM Chile proyecta lanzar dos productos clave este año. El primero será el nuevo SUV Actyon, programado para el segundo trimestre.

Luego, en la segunda mitad del año, debutará la camioneta Torres 100% eléctrica, que marcará un hito en la estrategia de electrificación de la marca.

A largo plazo, la firma también contempla sumar modelos híbridos, ampliando su portafolio electrificado.

Proyecciones y estrategia 2025

La marca espera vender 4.300 unidades este año, lo que representaría un crecimiento del 12% y un 1,4% de participación de mercado.

El gerente general, Hernán Delfino, aseguró que los modelos Rexton y Musso seguirán siendo pilares comerciales, destacando también el buen desempeño en camionetas, que representan el 60% de las ventas de la marca.

Advertisement

La estrategia de KGM en Chile incluye una gestión más eficiente de recursos y una fuerte apuesta por la continuidad del servicio postventa, con la misma red de concesionarios y garantía de 5 años o 100.000 km.

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados