El Cluster
Sobrecalentamiento del motor: Mitos y realidades sobre falla más preocupante de un auto
La mayoría cree que el sobrecalentamiento del motor es a causa de la pérdida de fluidos, pero las razones pueden ser mucho más complejas.
Published
4 años agoon

Para quienes saben algo de mecánica, es un absoluto el hecho de que un motor funciona de forma correcta en la medida en que la temperatura esté controlada, aunque no hay que ser un experto para saber que el sobrecalentamiento del motor es un verdadero dolor de cabeza.
Y no solo porque el motor suba de temperatura, sino porque -además del mecanismo propulsor- son varios los sistemas que se dañan severamente con un “calentón”.
Si en algún punto notamos que el alma de nuestro vehículo se calienta por sobre los indicadores normales podría ser indicio de un problema grave.
Por ello, detectar a tiempo cuál es la razón podría alargar la vida del motor.
¿Por qué tengo un sobrecalentamiento del motor?
Antes de comenzar con las razones, es importante identificar las señales más obvias de este problema.
El primer lugar en donde debemos observar es en el tablero de instrumentos. Eventualmente los sensores del auto enviarán señales que comenzarán a encender sus íconos.
Considerando que las fallas más recurrentes en un sobrecalentamiento del motor provienen del sistema de refrigeración, es muy común que se encienda la luz de aceite.
El aceite, además de lubricar, cumple una función refrigerante dentro del block.
Respecto a esto último, cuando el motor se calienta, la viscosidad del aceite disminuye, haciendo que en casos muy extremos las piezas internas se suelden con la fricción, trancando los pistones y otras piezas internas.
Si esto ocurre, lo más probable es que tu motor quede completamente inutilizable.
¿Qué hacer si sufro un sobrecalentamiento de motor?
Antes de cualquier cosa, si notas una pequeña alza de temperatura lo primero que deberías hacer es apagar el motor. Si necesitas moverlo a un taller, lo más aconsejable sería hacerlo en una grúa.
Luego de ello es vital identificar en dónde se encuentra la avería para saber qué tan grave es el problema.
Pérdida de líquido refrigerante, lo más normal en un sobrecalentamiento de motor
Si los niveles de líquidos están más bajos de lo recomendado, tendrás que hacer el siguiente chequeo.
Lo más común podría ser una fuga del líquido refrigerante. En los autos modernos es recurrente que las mangueras y el contenedor de este fluido se dañen con el calor, la vibración o simplemente por el tiempo de uso.
Ambas refacciones son muy baratas y bastante fáciles de hacer, aunque si es tu primera vez sería lógico llevarlo a un taller para que lo haga un profesional y puedas aprender para hacerlo sin ayuda en la próxima oportunidad.
Ten por seguro que si sucedió una vez volverá a pasar en algún momento. Los repuestos como mangueras y contenedores de líquidos suelen ser de baja calidad, reduciendo su vida útil.
Filtraciones de aceite
Como comentábamos anteriormente, el aceite es un agente trascendental en el enfriamiento del motor. Una pequeña fuga podría ser un verdadero problema.
Los motores actuales suelen tener problemas en sus empaquetaduras, sobre todo en las de válvulas, pues la tapa superior del motor podría ser de plástico, el cual se podría expandir o comprimir con un alza de temperatura.
Dependiendo del fabricante y la antigüedad del auto, la refacción de esta empaquetadura podría ser una junta específica o simplemente un poco de silicona resistente al calor.
La forma más sencilla de notar esta falla es revisar el bloque o cuerpo de motor, pues estará impregnado de aceite, lo que en ningún caso es normal. Un motor sano nunca filtrará líquidos internos.
Fallas en las bombas de líquido y aceite
Las bombas de agua y de aceite son vitales para que estos fluidos circulen sin problema dentro del motor mientras funciona.
La falla de bomba de agua podría ser un poco más costosa y no sólo por el valor de una bomba nueva, sino por lo engorroso que podría ser reemplazarla.
En algunos modelos de auto la bomba de agua está por debajo del sistema de distribución, el cual no es complicado de sacar, pero quita bastante tiempo.
Si tu auto tiene esta configuración, además de montar la nueva bomba de agua, deberías reemplazar también el mecanismo de distribución, para no pagar dos veces en caso de que este último falle posteriormente.
Acerca de la bomba de aceite, es importante recordar que es la encargada de succionar este fluido desde el cárter e impulsarlo a través del filtro y las galerías de aceite hacia los cojinetes del cigüeñal y del árbol de levas.
En caso de que no hayas podido evitar un sobrecalentamiento del motor, también se recomienda revisarla, pero no es un procedimiento obligatorio.
Recordemos que cuando la temperatura del aceite excede de los 70 grados la mezcla se vuelve mucho menos densa y podría haber dañado su funcionamiento.
El radiador
Otra de las piezas fundamentales del enfriamiento es el radiador, que está por lo general en la parte delantera del auto.
Su posición no fue pensada al azar, pues cuando el vehículo está en movimiento el aire entra a través de la máscara frontal, lo que ayuda a bajar su temperatura.
Si alguna vez chocaste y la “nariz” del auto resultó dañada podría significar una rotura del radiador, lo que se traduce en filtraciones del líquido refrigerante.
El radiador también se calienta más de la cuenta cuando los ventiladores -que suelen estar adosados en su parte trasera- dejan de funcionar. En ese caso sería adecuado revisar fusibles y, por las dudas, hacer un escáner al sistema eléctrico.
El termostato
En algunos casos los usuarios ven reflejada un alza de temperatura, pero no se ven componentes dañados. Esto podría ser muy frustrante.
Cuando esto ocurre lo más lógico sería revisar y reemplazar el termostato, el cual es muy fácil de ubicar: la mayoría de las veces está en una manguera muy gruesa que conecta al motor con el radiador.
Esta pieza se daña cuando ya hubo un sobrecalentamiento previo o cuando se usa agua del grifo en el sistema.
Si usaste agua del grifo, el sarro que se aloja en todo el mecanismo de refrigeración puede provocar daños severos en el motor. Lo ideal es usar el líquido recomendado por el fabricante y que viene detallado en el manual de usuario.
La prevención como premisa
Un sobrecalentamiento de motor es completamente evitable. Siempre recuerda revisar los niveles de agua y aceite de tu vehículo antes de hacerlo funcionar.
Este tipo de revisiones deben ser aún más frecuentes en autos que tienen sus buenos años.
Y sobre todo, siempre estar pendiente del panel de instrumentos. Actuar a tiempo puede hacer la diferencia entre salvar tu auto con una reparación barata o perderlo para siempre.

El Cluster
Alfa Romeo Tonale alcanza las 100.000 unidades producidas en Italia
Alfa Romeo Tonale combina diseño italiano, tecnología avanzada y espíritu deportivo en un formato compacto.
Published
2 semanas agoon
07/05/2025By
Andrea A.
Alfa Romeo Tonale sigue sumando hitos. La marca italiana celebró la producción de la unidad número 100.000 en su planta de Pomigliano d’Arco, en Italia, confirmando el éxito global de su SUV compacto.
Lanzado en 2022 como el primer modelo electrificado de la marca, el Tonale representa la transición hacia una nueva era, sin dejar de lado el diseño y la deportividad que definen a Alfa Romeo.
“El Tonale combina herencia, innovación y electrificación. Este logro refleja el reconocimiento que ha tenido en mercados clave por su calidad, diseño y tecnología”.
Hugo Castro, gerente general de Alfa Romeo Chile.
En el país, el Alfa Romeo Tonale está disponible en tres versiones: Sprint, Veloce y Tributo Italiano, con opciones a gasolina, híbridas e híbridas enchufables.
La potencia varía entre los 158 CV y los 280 CV, y su equipamiento destaca por ofrecer suspensión activa, asistencia a la conducción de nivel 2, sistema de sonido Harman Kardon con 14 parlantes y una interfaz digital con pantalla táctil de 10,25” y tablero reconfigurable de 12,3”.
La versión Tributo Italiano añade detalles exclusivos como llantas de 20”, acabados premium y un motor híbrido enchufable de 280 CV, que refuerzan su carácter sofisticado y deportivo.
A nivel internacional, fue premiado en diversas categorías. En Estados Unidos lo nombraron “Green SUV of the Year™ 2024”, mientras que en Alemania obtuvo el reconocimiento como “Mejor SUV compacto de importación”.
Producido íntegramente en Italia, el Alfa Romeo Tonale se consolida como uno de los referentes del segmento C-SUV. Su éxito refleja la capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas demandas de movilidad sin perder su esencia.
El Cluster
Kia Chile abre el año con fuerte presencia en tenis y pádel
Durante el primer trimestre, Kia Chile activó su estrategia deportiva con torneos, clínicas y experiencias en vivo junto a sus embajadores.
Published
4 semanas agoon
25/04/2025
Kia Chile arrancó el 2025 con fuerza en el deporte. Durante el primer trimestre, la marca estuvo presente en torneos de tenis y pádel, activaciones en vivo y clínicas junto a sus embajadores, fortaleciendo el vínculo con un público activo y amante del movimiento.
La ruta fue clara: estar donde están los deportistas, los fanáticos y los autos.
Todo partió en el Club Deportivo USS, con el Torneo de Tenis Kia, un evento familiar y competitivo que marcó el fin del verano. Luego vino el Challenger de Santiago, donde Kia no solo fue auspiciador, también se metió de lleno con un stand interactivo, realidad virtual, test drives y una clínica de tenis encabezada por su embajador, Fernando González.
Kia Chile: mucho más que presencia de marca
El medallista olímpico compartió cancha con los asistentes, entregó consejos y vivió la jornada junto a los participantes. La actividad incluyó cinco canchas, profesores especializados y snack bar saludable.
El pádel también tuvo su momento. Más de 50 parejas compitieron en el City Pádel Tour Kia, con premios que incluyeron palas exclusivas y kits de la marca. Después, Kia dijo presente en el Torneo Más Pádel – Selectivo Premier Pádel Santiago, donde se exhibió el SUV eléctrico EV5 y se sortearon premios entre el público.
Protagonistas en el Premier Pádel Santiago
El broche lo puso el Premier Pádel Santiago, con Kia como vehículo oficial del torneo.
La marca se encargó del traslado de delegaciones en modelos como Carnival, Niro, Sportage y Sorento, sumando además un stand con realidad virtual y sorteos.
El momento más comentado fue la entrega de una pala firmada por Martín Cárcamo, también embajador de Kia, a una de las ganadoras del concurso.
Con esta agenda, Kia Chile no solo refuerza su vínculo con el deporte, también posiciona sus modelos en terreno, frente a un público activo y comprometido. Movimiento, cercanía y visibilidad: los tres ejes que marcaron el arranque del año.
El Cluster
KGM llega a Chile y anuncia dos nuevos modelos
KGM, que reemplaza a SsangYong, presentará el SUV Actyon y la camioneta eléctrica Torres durante 2025. El cambio de nombre será progresivo.
Published
4 semanas agoon
23/04/2025
KGM ya comenzó su camino en Chile. La marca coreana, antes conocida como SsangYong, inicia oficialmente su transición bajo el respaldo del conglomerado KG Group, uno de los más grandes de Corea del Sur.
Este cambio marca el inicio de una nueva etapa, con una visión más enfocada en innovación, sostenibilidad y expansión. Para este 2025, la marca no solo renovará su identidad, sino que también apostará por una red de concesionarios actualizada y el lanzamiento de dos nuevos modelos.
El anuncio se realizó el 21 de abril en Santiago. Durante los primeros meses, los modelos seguirán comercializándose bajo la fórmula “SsangYong, ahora es KGM”, como parte de un proceso gradual diseñado para mantener la confianza de los usuarios.
La transformación será total hacia el segundo semestre del año. A partir de ese momento, todos los vehículos y puntos de venta pasarán a operar bajo la marca KGM, dejando atrás oficialmente el nombre SsangYong, pero conservando su historia y respaldo en el país.
KGM: nuevos modelos y foco en electromovilidad
KGM Chile proyecta lanzar dos productos clave este año. El primero será el nuevo SUV Actyon, programado para el segundo trimestre.
Luego, en la segunda mitad del año, debutará la camioneta Torres 100% eléctrica, que marcará un hito en la estrategia de electrificación de la marca.
A largo plazo, la firma también contempla sumar modelos híbridos, ampliando su portafolio electrificado.
Proyecciones y estrategia 2025
La marca espera vender 4.300 unidades este año, lo que representaría un crecimiento del 12% y un 1,4% de participación de mercado.
El gerente general, Hernán Delfino, aseguró que los modelos Rexton y Musso seguirán siendo pilares comerciales, destacando también el buen desempeño en camionetas, que representan el 60% de las ventas de la marca.
La estrategia de KGM en Chile incluye una gestión más eficiente de recursos y una fuerte apuesta por la continuidad del servicio postventa, con la misma red de concesionarios y garantía de 5 años o 100.000 km.

BMW X3 M50 xDrive: más preciso, más firme, más BMW

Nuevo Peugeot 3008: el interior que todos van a mirar de reojo

Livan X6 PRO: el SUV chino que va por lo justo y necesario

Renault Arkana E-Tech 2025: sensato, pero con estilo

Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV

Alfa Romeo Tonale alcanza las 100.000 unidades producidas en Italia

Peugeot 5008 debuta en Chile con tecnología híbrida y hasta 2.232 litros de carga

Nicolás Pino: el piloto chileno que desafía a los gigantes del WEC

Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados

Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers

Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo

Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona

Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada

KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas

Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024

Honda avanza hacia la electrificación completa con e:NP2 y e:NS2

Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo

Inspección y tecnología: Claves para conducir seguro en invierno

KTM 390 Duke: velocidad y estilo en las calles urbanas

Scania y PepsiCo traen el primer camión eléctrico de la marca a Chile

Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV

Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados

Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana

Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona

Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo

Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir

Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo

Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia

Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar
