Connect with us

El Cluster

Autos usados: 5 consejos vitales para elegir un coche de segunda mano

La compra de autos usados siempre está sujeta a varios factores. Te dejamos algunos consejos que evitarán que pases un mal rato.

Published

on

Sin importar el tipo de vehículo o el bolsillo del comprador, todos aquellos que buscan comprar un carro o renovar el que tienen consideran a los autos usados como una opción, tanto para saber cómo está el mercado o simplemente para ahorrarse un buen dinero.

Pero -así como existe la probabilidad de encontrar una gran oferta- también está la posibilidad de que la compra de un auto usado se convierta en un verdadero dolor de cabeza.

Por eso en MudFeed Motor compilamos 5 consejos vitales para que elijas tu próximo vehículo usado y que no te arrepientas en el futuro.

Haz tu investigación de autos usados

Investiga diferentes marcas y modelos de los autos usados que estés buscando para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y presupuesto.

Ten en cuenta la fiabilidad de la marca y el modelo en particular, incluyendo los problemas comunes y las tasas de reparación.

También te recomendamos analizar el valor de reventa del vehículo que estás considerando para tener una idea de su valor a largo plazo.

Incluso analiza los costos de mantenimiento del vehículo y verifica si existen garantías o programas de mantenimiento disponibles.



Verifica el historial del vehículo

Uno de los puntos más importantes que revisar cuando compras autos usados es quién es el dueño actual, cuántos dueños ha tenido anteriomente y si ha sido propiedad de una sola persona o ha cambiado de manos varias veces.

Investiga si el vehículo ha sido reportado en un accidente, la gravedad del accidente y si ha sido reparado correctamente.

También verifica si el vehículo ha sido mantenido regularmente y si ha sido reparado por problemas mecánicos graves.

Otro punto es confirmar si el fabricante ha emitido una llamada de servicio para el vehículo, especialmente si se trata de un problema crítico para la seguridad.

Y obviamente que el registro del odómetro sea coherente con lo que registra y que no haya sido manipulado.

En Chile existen servicios como Autofact, que son la herramienta definitiva para obtener toda informaciòn de los autos usados que tengas en mente.



Inspección física: uno de los puntos más importantes al comprar autos usados

Antes de comprar, asegúrate de hacer una inspección exhaustiva del vehículo, incluyendo una revisión del motor, el sistema de frenos, la suspensión, el tren de potencia y la carrocería.

Investiga las calificaciones de seguridad del vehículo y verifica si está equipado con características de seguridad avanzadas, como airbags y sistemas de estabilidad.

Obviamente, verifica que todas las luces, señales de giro y demás sistemas eléctricos funcionen correctamente.



Haz una prueba de manejo

Esta podría ser una de las pruebas más relevantes antes de tomar una decisión.

Verifica que el motor arranque fácilmente y sin ruidos extraños, y que no tenga fugas de aceite o líquidos. También que la transmisión cambie suavemente y sin problemas.

Revisa que la suspensión sea suave y sin ruidos anormales y que el auto no se incline demasiado en las curvas.

Además, que el sistema de dirección funcione sin problemas y sin ruidos anormales.

En términos simples, asegúrate de dar una vuelta en el vehículo y verificar su manejo, aceleración, frenado y comodidad.



Negocia el precio

Una vez que hayas decidido que es el auto adecuado para ti, negocia el precio con el vendedor.

Considera los costos potenciales de reparación y mantenimiento que puedan estar pendientes y que puedan afectar su valor.

Analiza con detalle las ofertas comparables en el mercado para autos similares en términos de edad, condición y características.

Por último, no olvides preguntar por la flexibilidad del vendedor en cuanto a reducir el precio y si está dispuesto a hacer cualquier reparación o mantenimiento antes de la venta.




Recuerda que comprar un auto usado puede ser una buena manera de ahorrar dinero, pero también es importante ser cuidadoso y hacer tu debida diligencia para asegurarte de que estás comprando un vehículo confiable y seguro.


Continue Reading

El Cluster

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2025

OMODA y JAECOO estarán en Lollapalooza Chile 2024, del 21 al 23 de marzo, con autos asequibles, tecnología y experiencias interactivas.

Published

on

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2024, el festival musical más esperado del país. Entre el 21 y 23 de marzo, el Parque Cerrillos se llenará de música, innovación y tecnología con la presencia de ambas marcas, que buscan conectar con el público a través de experiencias únicas.

Los asistentes podrán conocer de cerca los modelos OMODA C5, OMODA C7 y JAECOO 7 AWD. Cada vehículo se presenta como una opción asequible, sofisticada y equipada con tecnología de vanguardia. Para acercar estos modelos al público, las marcas ofrecerán activaciones interactivas donde se podrá explorar sus características de forma dinámica y entretenida.

El Lounge de JAECOO promete un espacio pensado para el relax y la comodidad, donde la sofisticación se mezcla con el ambiente vibrante de Lollapalooza. Más de 225 mil personas tendrán la oportunidad de disfrutar esta experiencia, acompañada por artistas internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Rüfus Du Sol, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Tool.

Además, embajadores como Joaquín Méndez, Vanesa Borghi, Cristián Arriagada y Lisandra Silva estarán presentes, sumando cercanía y estilo a la propuesta. OMODA y JAECOO también activarán concursos en redes sociales, entregando entradas dobles para el festival, generando más oportunidades para que el público viva Lollapalooza de una manera distinta.

Antes del festival, Parque Arauco albergará una exhibición especial del 3 al 9 de marzo. En este espacio se realizarán actividades y sorteos diarios de entradas dobles, sumando más razones para no perderse esta experiencia.

Con su participación en Lollapalooza Chile 2024, OMODA y JAECOO presentan una propuesta que combina tecnología, música y automóviles asequibles.

Seguir leyendo

El Cluster

Honda EV Hub: un salto hacia la industria automotriz digitalizada

Honda EV Hub moderniza sus plantas en Ohio con una inversión millonaria para producir vehículos híbridos, eléctricos y a combustión en una línea de fabricación flexible.

Published

on

Honda anunció una profunda transformación en sus plantas de Ohio con el lanzamiento del Honda EV Hub, un proyecto destinado a integrar la fabricación de vehículos a combustión, híbridos y eléctricos en una misma línea de producción.

Con una inversión superior a los mil millones de dólares, la compañía japonesa actualiza sus instalaciones en Marysville, East Liberty y Anna para adaptarse a las demandas del mercado y avanzar en sostenibilidad.

Honda EV Hub: un modelo de producción versátil

Honda EV Hub

El enfoque flexible del Honda EV Hub permitirá a la marca producir distintos tipos de vehículos en simultáneo.

Bob Schwyn, vicepresidente sénior de Honda Development & Manufacturing of America, LLC, destacó que la renovación va más allá de la capacidad de producción.

“Estamos replanteando todo nuestro proceso para que sea más eficiente, sustentable y adaptable a las necesidades de los clientes”.

Bob Schwyn, vicepresidente sénior de Honda Development & Manufacturing of America, LLC

Primeros modelos eléctricos y alianza estratégica

El primer vehículo eléctrico producido bajo esta nueva estructura será el Acura RSX EV.

Sin ir más lejos, su fabricación comenzará a fines de 2025, seguido de los modelos derivados de los prototipos Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV, presentados en el CES 2025.

Honda EV Hub

Cabe destacar que estos nuevos modelos contarán con el sistema operativo propio ASIMO OS, parte de la Serie 0 de Honda.

Por otro lado, y para respaldar su estrategia eléctrica, Honda y LG Energy Solution formarán una alianza única. 

Construirán una planta conjunta de baterías, la LH Battery Company, con una inversión de 3.500 millones de dólares.

Esta instalación tendrá una capacidad de 40 GWh anuales y estará operativa a fines de 2025.

Honda EV Hub: y el compromiso ambiental “Triple Action to Zero”

El Honda EV Hub se alinea con la estrategia medioambiental Triple Action to Zero, que busca impacto ambiental cero para 2050 mediante tres ejes:

  • Neutralidad de carbono: Se han implementado hornos de fusión eficientes que reducen el consumo de gas natural y podrían adaptarse a la tecnología de arco de plasma.
  • Energía limpia: Más del 60 % del consumo eléctrico en Norteamérica proviene ya de fuentes renovables mediante acuerdos de energía eólica y solar.
  • Economía circular: Honda recicla materiales como aluminio para fabricar piezas y reutiliza uniformes para crear aislamiento acústico en sus vehículos.

Con esta iniciativa, Honda no solo amplía su capacidad productiva, sino que también fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Seguir leyendo

El Cluster

Lamborghini llega a Chile: primer showroom abrirá en Vitacura en 2025

El nuevo concesionario exhibirá la gama híbrida de Lamborghini, incluyendo el Revuelto, el Temerario y el Urus SE 🔥

Published

on

Lamborghini anunció su llegada a Chile con la apertura de su primer showroom en Santiago. La marca italiana instalará su concesionario en Vitacura durante el segundo semestre de 2025, donde exhibirá su gama de superdeportivos híbridos enchufables.

El distribuidor exclusivo en Chile será Exotic Imports SpA, una sociedad formada por Quantum Group y Martín Josephi, CEO de Grand Chelem, quien ya representa a la marca en México. Este acuerdo refuerza la estrategia de expansión de Lamborghini en Sudamérica.

El nuevo concesionario contará con más de 200 metros cuadrados para exhibir modelos como el sucesor del Huracán, el superdeportivo Temerario; el HPEV Revuelto, con su potente motor V12 de más de 1.000 caballos; y el Urus SE, la última versión híbrida enchufable del exitoso Súper SUV de la marca.

Matías Velasco, director comercial de Quantum Group, asegura que este showroom brindará una experiencia de compra exclusiva para los clientes chilenos. También destacó que Lamborghini impulsará en el país su estrategia Direzione Cor Tauri, que marca el camino hacia la hibridación total de su línea de modelos.

Expansión de Lamborghini en Sudamérica

La llegada de Lamborghini a Chile forma parte de su crecimiento en la región. En 2024, la marca abrió un concesionario en Sao Paulo y ya tiene presencia en Brasil, México, Perú y Puerto Rico.

Este crecimiento se refleja en sus cifras globales. En 2024, Lamborghini entregó 10.687 vehículos, un 6 % más que en 2023. América registró 3.712 unidades vendidas, mientras que Europa, Medio Oriente y África lideraron las ventas con 4.227 entregas.

El Revuelto se posicionó como el modelo más solicitado, con pedidos asegurados hasta 2026. Junto a él, el Huracán sigue captando clientes en su último año de producción antes de dar paso al nuevo Temerario. Por su parte, el Urus SE refuerza el liderazgo de Lamborghini en el segmento de los Súper SUV.

Lamborghini llega a Chile

Con la llegada de Lamborghini a Chile, los fanáticos de la marca podrán acceder a una experiencia premium y conocer de primera mano los últimos avances en superdeportivos híbridos.

Este hito marca un antes y un después en la presencia de Lamborghini en Sudamérica.

Seguir leyendo
Publicidad Conversemos

Alpha Dos Media | 2024 | Todos los derechos reservados