Pasaron diez años, pero el legado sigue firme. Desde su lanzamiento en 2015, el KO2 se volvió sinónimo de neumático todoterreno en Chile y buena parte del mundo. Aguantó golpes, cruzó caminos imposibles y se ganó el respeto de los que manejan lejos del pavimento. Hoy, BFGoodrich KO3 entra en escena con una misión clara: mantener ese legado, pero llevarlo un paso más allá.
No se trata solo de un cambio de nombre. El KO3 es más resistente, más durable y con mejor tracción en todo tipo de terreno. Llega con lo último en tecnología de la marca, probada en competencia y aplicada ahora a vehículos que conviven entre ciudad, campo y montaña. Pero también suma diseño: hombros más agresivos, letras blancas más visibles y un look que no se esconde.
En una época donde muchas marcas se juegan por el confort o la eficiencia, BFGoodrich mantiene el foco donde siempre ha estado: en el rendimiento real, en condiciones reales. El KO3 no es para la vitrina. Es para andar. Para embarrarse. Para subir, bajar, y seguir.
BFGoodrich KO3: +15% de vida útil, +20% de resistencia real
El KO3 no solo es una cara bonita. El neumático llega con mejoras concretas: hasta 15% más de durabilidad y 20% más de resistencia, según datos internos de la marca.
Parte del mérito del BFGoodrich KO3 está en cómo pisa. La nueva banda de rodaje All-Terrain no solo agarra mejor, también se desgasta más parejo. El área de contacto fue rediseñada para repartir mejor la tensión y alargar la vida útil del neumático, incluso en condiciones duras.
Suma además el sello CoreGard®, la misma tecnología que BFGoodrich usa en sus neumáticos de carrera. ¿La gracia? Hombros reforzados y extendidos hacia los laterales, justo donde más pegan los golpes y cortes. No es solo marketing: esto viene probado en la Baja 1000 y está pensado para aguantar castigo real, del bueno.
Tracción para barro, nieve y asfalto
A simple vista, el BFGoodrich KO3 podría pasar por un KO2 más musculoso. Pero los detalles marcan la diferencia. La escultura de la banda se volvió más agresiva, con hombros dentados y nuevas barras anti-barro que le sacan ventaja en terrenos blandos. No se encaja fácil.
Las laminillas 3D, que van a profundidad completa, suman agarre y firmeza en superficies sueltas, pero también en lo inesperado: pavimento mojado. Ahí es donde sorprende —logra detenerse hasta 4,2 metros antes que el KO2. Esa diferencia, cuando todo pasa en segundos, puede evitar que el problema pase de largo.
No solo para el cerro: el BFGoodrich KO3 también juega en lo urbano
Aunque nació para romperla fuera del camino, el BFGoodrich KO3 también quiere marcar presencia en la calle. Porque hoy muchos andan en pickup por gusto, estilo o trabajo, y necesitan un neumático que se vea bien pero que también responda en el día a día.
El diseño levanta el perfil: hombros más rudos, letras blancas en más medidas y el nuevo logo “Baja Champion” que grita aventura aunque estés en el taco. Pero no todo es pinta. También hay mejoras reales: menos ruido, más estabilidad y una pisada firme que se agradece cuando el terreno cambia de un minuto a otro.
Más de 60 medidas y compatibilidad total
BFGoodrich no vino a probar suerte. El KO3 aterriza en Chile con más de 60 medidas, y solo este año ya se ponen a disposición 48 de ellas. Hay para todos los gustos y necesidades, desde aros 15” hasta 22”, cubriendo casi todo lo que ruge en el segmento de pickups y SUVs.
¿Ejemplos? Toyota Hilux y Fortuner, Ford Ranger, Bronco y F-150, Chevrolet S10, Trailblazer y Silverado, RAM 1500, 2500 y Rampage, Jeep Wrangler, Nissan Frontier, Mitsubishi L200, Volkswagen Amarok… y la lista sigue. Si lo tuyo anda sobre ruedas grandes, es muy probable que el BFGoodrich KO3 tenga medida para ti.