En un evento que marca la fusión entre el arte urbano y el compromiso ecológico, Gildemeister y Hyundai dieron un paso audaz. La sucursal de Santiago, ubicada en el centro de la capital, se transformó en un lienzo gigante.
El artista Seco Sánchez, conocido por sus vibrantes murales, fue el elegido para esta tarea.
El resultado es “Respiro”, una obra que no solo captura la mirada sino que también invita a reflexionar sobre el futuro sostenible.
Más que arte, un llamado a la acción

Con 125 metros cuadrados de arte, propone una visión de ciudades futuras donde la naturaleza y la tecnología conviven.
Los motivos ecológicos y las escenas de calles verdes en las azoteas se entrelazan para promover la electromovilidad y las energías limpias.
Este proyecto no es un hecho aislado para Hyundai. La empresa ha colaborado anteriormente con la Tate Modern Gallery de Londres y figuras destacadas como María Cornejo y Cecilia Vicuña.
La iniciativa se enmarca en la estrategia global de la marca de apoyar el arte y la cultura, contribuyendo así a enriquecer las comunidades y fomentar una visión innovadora del mundo.

Desde Brasil, Flavio Lima Batista, gerente de Desarrollo de la red de concesionarios de Hyundai Motor Company, resaltó la importancia de estas colaboraciones.
Según él, integrar el arte en los espacios cotidianos permite inspirar y motivar a las personas a pensar en un futuro más verde y humano.
Irene Gálvez, gerente de Negocios de Hyundai en Gildemeister, compartió el entusiasmo por este puente entre el automovilismo y el arte.
Según ella, el mural no solo embellece el espacio sino que también refleja los valores de la empresa. La visión de movilidad amable y respetuosa con el planeta es el norte que guía sus acciones.
El “Respiro” de Gildemeister y Hyundai

El proceso de creación de “Respiro” comenzó el 15 de marzo y concluyó con su inauguración el 8 de abril.
La actividad contó con la presencia de ejecutivos de Gildemeister, representantes de Hyundai y el talentoso Seco Sánchez.
Este último, ganador del Premio Regional de las Culturas en 2023, ha dejado su marca en diversos rincones de América y Europa.
José Luis Correa, Gerente de Marketing y Experiencia Clientes de Gildemeister Chile, subrayó el objetivo detrás de esta iniciativa.
Para él, mejorar la calidad de vida de la comunidad local es primordial. A través del arte y la cultura, buscan transformar el entorno urbano en un espacio más agradable y reflexivo.
Pablo Rodríguez, jefe de la sucursal intervenida, destacó el cambio que “Respiro” ha traído al sector.
La obra no solo ha sorprendido a clientes y transeúntes sino que también ha inyectado nueva vida a una zona que necesitaba revitalizarse.
Seco Sánchez, nacido en La Calera, ha dedicado su carrera a embellecer espacios públicos con mensajes potentes. Sus murales, ubicados en lugares tan variados como el Metro de Valparaíso y el Hospital Naval de Viña del Mar, son una muestra de su talento y compromiso social.