Connect with us

El Cluster

Los 7 vehículos más excéntricos de los 80: una década de excelentes y extrañas ideas

Desde un sedán con asientos de motocicleta y un SUV de dos cuerpos, hasta un Citroën con forma de pirámide. Sin duda, la década del 80 nos dejó visionarias ideas para avanzar hacia el futuro.

Published

on

La década del 80 fue una de las más trascendentes del último centenario en lo que a transformaciones sociales y económicas respecta. En este sentido, los autos no fueron ajenos a estos cambios. 

Es fácil listar más de una decena de fabricantes que, mirando hacia el futuro, plasmaron sus rupturistas ideas. En ese entonces no fueron tan populares, pero hoy las apreciamos con particular interés.

Principalmente inspirados por el cine y el exponencial éxito de las películas de ciencia ficción, muchos de estos diseñadores dieron el paso inicial a lo que fue la industria automotriz de los 90.

Si bien no muchas de estas ideas fueron fructíferas, es innegable el legado que dejaron para los fabricantes de las décadas venideras.

Advertisement

Es por eso que en MudFeed Motor listamos siete de los modelos más extravagantes de los 80 y que hoy son recordados como precursores de la industria.

Peugeot Proxima

Peugeot Proxima

Peugeot Proxima

Aunque parezca una cápsula espacial sacada del futuro, este concepto deportivo -que tenía las ruedas en los extremos de la carrocería, fue presentado a mediados de los 80.

Con líneas muy parecidas a lo que fueron el 405 y  605 que comenzaron a fabricarse poco antes de los 90, este auto tenía varias particularidades.

Entre ellas destaca un techo completamente transparente, el que estaba dividido en dos para que los ocupantes subieran sin utilizar las puertas.

También contaba con alerta anticolisión, cámaras para los puntos muertos del auto, GPS y arranque sin llave. Un verdadero visionario de la industria.

Bertone Genesis

Bertone Genesis

Bertone Genesis

El Gruppe Bertone, quien colaboró el los diseños de marcas como Lancia, BWM, Lamborghini y Fiat, presentó este hibrido entre un Chrysler Voyager y un Lamborghini Countach. 

El monovolumen, muy similar a lo que hoy conocemos como SUV, fue presentado en 1988 en el Salón de Torino.

Advertisement

Estaba equipado con un motor V12 atmosférico de 5.2Lt y 455CV. Sus puertas delanteras se abrían al estilo “alas de gaviota”, pero mantenía las puertas traseras deslizables típicas de una van.

A pesar de que fue fabricado en serie y bautizado como Lamborghini Genesis, los estudios de mercado no le dieron aprobación para su fabricación en masa.

Plymouth Voyager III

Plymouth Voyager III

Plymouth Voyager III

Durante el desarrollo de los 80, los monovolumen eran la “niña bonita” del baile. En este sentido, los diseñadores americanos no quisieron quedarse fuera de la fiesta.

A través de Plymouth, Chrysler desarrolló el Voyager III, un vehículo de dos partes.

Tal y como suena, este modelo de dos cuerpos tenía adelante un auto pequeño para tres ocupantes y atrás se complementaba con una segunda estructura de cinco asientos.

Otro dato muy particular era que ambas partes funcionaban con motores independientes. 

Advertisement

Aunque la parte delantera tenía un motor 1.6 de 4 cilindros y el cuerpo trasero un 2.2 de 4 cilindros, todo se controlaba desde el vehículo más pequeño.

En palabras simples, esto impedía que la parte de atrás pudiera andar sola; siempre dependía del carro delantero para funcionar.

Con esto el Voyager III era un City Car -concepto que el mercado aceptó hace más de una década- y a la vez una mezcla entre SUV y Van.

Se presentó en el Salón de Chicago a finales de los 80, pero nunca tuvo buena recepción. Solo quedó en una idea muy adelantada a su época.

Citroën Karin

Citroen Karin

Citroen Karin

Presentado en el Salón de París de 1980, el Citroën Karin es recordado como una pieza única en su tipo.

Con solo tres asientos y una estructura superior completamente vidriada, este modelo estaba inspirado en una pirámide egipcia.  

Advertisement

Más allá de esta poco convencional distribución, su panel de instrumentos fue un anticipo de lo que conocemos hoy: minimalista y con la mayoría de los controles cerca del volante.

El Karin hoy sería catalogado como City Car por sus medidas e incluso se parece bastante a un Tesla Cybertruck.

Lamentablemente nunca funcionó como un auto comercial, aunque modelos como el Citroën AX se vieron beneficiados de su particular visión de futuro.

Briggs & Stratton Hybrid

Briggs & Stratton Hybrid

Briggs & Stratton Hybrid

Este fabricante, reconocido por su participación en la industria de cortadoras de césped, quiso ser parte de la industria automotriz y no fue tímido en su cometido.

Tan así fue, que el pequeño Briggs fue uno de los primeros autos híbridos de la historia, algo que en su época sonaba como una locura, pero que hoy es una realidad.

Uno de sus detalles más llamativos era su doble eje trasero, el cual -más que por un fin estético- estaba pensado para soportar las seis baterías de 12V que iban bajo el maletero.

Advertisement

Estas rústicas baterías de plomo entregaban una autonomía de 80 kilómetros, no menor para la época en que fue presentado.

Además del motor eléctrico, montaba una caja de 4 velocidades y motor 700 con dos cilindros y 18 HP, que era potenciado por el  mecanismo eléctrico, mejorando sus modestas prestaciones.

Este innovador modelo, que tenía una velocidad tope de 96Km/h, nunca fue muy popular pues la energía eléctrica daba poca confianza a los compradores.

Lamborghini Athon

Lamborghini Athon

Lamborghini Athon

Stile Bertone nuevamente sorprendió en el Salón de Turín en 1980, esta vez de la mano del Lamborghini Athon, bautizado así en honor al dios egipcio del sol.

Si bien sus líneas angulares -que nos recuerdan una nave espacial- no distan mucho de lo que conocemos hoy, las novedades venían en su equipamiento interior.

La mayoría de sus instrumentos eran completamente digitales, lo que para la época era bastante escaso.

Advertisement

Si bien era un modelo con mucho potencial, no tuvo el éxito esperado. Además, al poco tiempo Lamborghini pasó por un periodo de quiebra, lo que impidió desarrollar nuevos modelos.

Machioto Design

Machioto Design

Machioto Design

Inspirada en una Volkswagen Golf GTI, este italiano combinaba dos mundos completamente opuestos: los autos y las motocicletas. 

Presentado en el Salón del Automóvil de Torino en 1986, el Machioto tenía dos filas de asientos que ofrecían hasta seis plazas, simulando los asientos de una moto.

Para potenciar su seguridad, contaba con cintas de seguridad a la cintura, jaula antivuelco y protección para impactos laterales.

Lo más “rupturista” era que tenía dos volantes: uno era igual al de una moto, con manijas pivotantes, y el otro como el de un auto convencional.

Aunque esta idea no pasaba más allá de un concepto, este auto nunca fue tomado en serio.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

El Cluster

Alfa Romeo Tonale alcanza las 100.000 unidades producidas en Italia

Alfa Romeo Tonale combina diseño italiano, tecnología avanzada y espíritu deportivo en un formato compacto.

Published

on

Alfa Romeo Tonale sigue sumando hitos. La marca italiana celebró la producción de la unidad número 100.000 en su planta de Pomigliano d’Arco, en Italia, confirmando el éxito global de su SUV compacto.

Lanzado en 2022 como el primer modelo electrificado de la marca, el Tonale representa la transición hacia una nueva era, sin dejar de lado el diseño y la deportividad que definen a Alfa Romeo.

“El Tonale combina herencia, innovación y electrificación. Este logro refleja el reconocimiento que ha tenido en mercados clave por su calidad, diseño y tecnología”.

Hugo Castro, gerente general de Alfa Romeo Chile.

En el país, el Alfa Romeo Tonale está disponible en tres versiones: Sprint, Veloce y Tributo Italiano, con opciones a gasolina, híbridas e híbridas enchufables.

Advertisement

La potencia varía entre los 158 CV y los 280 CV, y su equipamiento destaca por ofrecer suspensión activa, asistencia a la conducción de nivel 2, sistema de sonido Harman Kardon con 14 parlantes y una interfaz digital con pantalla táctil de 10,25” y tablero reconfigurable de 12,3”.

La versión Tributo Italiano añade detalles exclusivos como llantas de 20”, acabados premium y un motor híbrido enchufable de 280 CV, que refuerzan su carácter sofisticado y deportivo.

Alfa Romeo Tonale

A nivel internacional, fue premiado en diversas categorías. En Estados Unidos lo nombraron “Green SUV of the Year™ 2024”, mientras que en Alemania obtuvo el reconocimiento como “Mejor SUV compacto de importación”.

Producido íntegramente en Italia, el Alfa Romeo Tonale se consolida como uno de los referentes del segmento C-SUV. Su éxito refleja la capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas demandas de movilidad sin perder su esencia.

Advertisement
Seguir leyendo

El Cluster

Kia Chile abre el año con fuerte presencia en tenis y pádel

Durante el primer trimestre, Kia Chile activó su estrategia deportiva con torneos, clínicas y experiencias en vivo junto a sus embajadores.

Published

on

kia chile

Kia Chile arrancó el 2025 con fuerza en el deporte. Durante el primer trimestre, la marca estuvo presente en torneos de tenis y pádel, activaciones en vivo y clínicas junto a sus embajadores, fortaleciendo el vínculo con un público activo y amante del movimiento.

La ruta fue clara: estar donde están los deportistas, los fanáticos y los autos.

Todo partió en el Club Deportivo USS, con el Torneo de Tenis Kia, un evento familiar y competitivo que marcó el fin del verano. Luego vino el Challenger de Santiago, donde Kia no solo fue auspiciador, también se metió de lleno con un stand interactivo, realidad virtual, test drives y una clínica de tenis encabezada por su embajador, Fernando González.

Kia Chile: mucho más que presencia de marca

El medallista olímpico compartió cancha con los asistentes, entregó consejos y vivió la jornada junto a los participantes. La actividad incluyó cinco canchas, profesores especializados y snack bar saludable.

Advertisement

El pádel también tuvo su momento. Más de 50 parejas compitieron en el City Pádel Tour Kia, con premios que incluyeron palas exclusivas y kits de la marca. Después, Kia dijo presente en el Torneo Más Pádel – Selectivo Premier Pádel Santiago, donde se exhibió el SUV eléctrico EV5 y se sortearon premios entre el público.

Protagonistas en el Premier Pádel Santiago

El broche lo puso el Premier Pádel Santiago, con Kia como vehículo oficial del torneo.

La marca se encargó del traslado de delegaciones en modelos como Carnival, Niro, Sportage y Sorento, sumando además un stand con realidad virtual y sorteos.

El momento más comentado fue la entrega de una pala firmada por Martín Cárcamo, también embajador de Kia, a una de las ganadoras del concurso.

Con esta agenda, Kia Chile no solo refuerza su vínculo con el deporte, también posiciona sus modelos en terreno, frente a un público activo y comprometido. Movimiento, cercanía y visibilidad: los tres ejes que marcaron el arranque del año.

Advertisement

Seguir leyendo

El Cluster

KGM llega a Chile y anuncia dos nuevos modelos

KGM, que reemplaza a SsangYong, presentará el SUV Actyon y la camioneta eléctrica Torres durante 2025. El cambio de nombre será progresivo.

Published

on

KGM ya comenzó su camino en Chile. La marca coreana, antes conocida como SsangYong, inicia oficialmente su transición bajo el respaldo del conglomerado KG Group, uno de los más grandes de Corea del Sur.

Este cambio marca el inicio de una nueva etapa, con una visión más enfocada en innovación, sostenibilidad y expansión. Para este 2025, la marca no solo renovará su identidad, sino que también apostará por una red de concesionarios actualizada y el lanzamiento de dos nuevos modelos.

El anuncio se realizó el 21 de abril en Santiago. Durante los primeros meses, los modelos seguirán comercializándose bajo la fórmula “SsangYong, ahora es KGM”, como parte de un proceso gradual diseñado para mantener la confianza de los usuarios.

La transformación será total hacia el segundo semestre del año. A partir de ese momento, todos los vehículos y puntos de venta pasarán a operar bajo la marca KGM, dejando atrás oficialmente el nombre SsangYong, pero conservando su historia y respaldo en el país.

Advertisement

KGM: nuevos modelos y foco en electromovilidad

KGM Chile proyecta lanzar dos productos clave este año. El primero será el nuevo SUV Actyon, programado para el segundo trimestre.

Luego, en la segunda mitad del año, debutará la camioneta Torres 100% eléctrica, que marcará un hito en la estrategia de electrificación de la marca.

A largo plazo, la firma también contempla sumar modelos híbridos, ampliando su portafolio electrificado.

Proyecciones y estrategia 2025

La marca espera vender 4.300 unidades este año, lo que representaría un crecimiento del 12% y un 1,4% de participación de mercado.

El gerente general, Hernán Delfino, aseguró que los modelos Rexton y Musso seguirán siendo pilares comerciales, destacando también el buen desempeño en camionetas, que representan el 60% de las ventas de la marca.

Advertisement

La estrategia de KGM en Chile incluye una gestión más eficiente de recursos y una fuerte apuesta por la continuidad del servicio postventa, con la misma red de concesionarios y garantía de 5 años o 100.000 km.

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados