Deportivos
Porsche Taycan: potencia eléctrica que desafía las distancias
Porsche Taycan desliza su elegancia eléctrica en Chile: autonomía sin límites, carga veloz y un diseño que fusiona potencia y sofisticación.
Published
1 año agoon
El Porsche Taycan ha llegado a Chile como una sinfonía de innovación y lujo, un vehículo donde la tecnología fluye junto al asfalto y la sostenibilidad encuentra su forma en el diseño.
Su silueta estilizada, propia de la tradición alemana, se desplaza con la ligereza, ofreciendo más de 500 kilómetros de autonomía en un solo suspiro de energía limpia.
En un encuentro exclusivo, donde participó prensa y clientes, el Taycan avanza, sólido y elegante, para transformar el paisaje automotor.
El Taycan no solo acelera de manera eficiente, sino que también acelera el cambio hacia un nuevo modo de entender el lujo en la conducción.
Porsche Taycan: sutileza eléctrica, precisión alemana
Entre los aspectos más llamativos se encuentra el logotipo tridimensional iluminado en la parte trasera, que añade un toque distintivo al diseño exterior.
Además, los faros LED Matrix HD opcionales, que mejoran la visibilidad en distintas condiciones de manejo.
El interior también ha sido renovado con la introducción del Porsche Driver Experience.
Este sistema ofrece controles intuitivos y múltiples opciones de personalización, lo que permite ajustar el vehículo según las preferencias del conductor.
Las pantallas digitales facilitan la interacción con las diferentes funciones del vehículo, mientras que la disposición minimalista del tablero proporciona un entorno limpio y moderno.
El Porsche Taycan también está equipado con un sistema de suspensión neumática que se adapta automáticamente al terreno.
Esto de proporciona una conducción suave en carreteras irregulares, sin sacrificar el dinamismo característico de la marca.
En conjunto, estos avances tecnológicos consolidan la apuesta de Porsche por un automóvil que combina estética, confort y rendimiento.
Empuje eléctrico
Uno de los principales avances del Porsche Taycan es su tren motriz: el motor trasero ha sido rediseñado para aumentar su potencia en 80 kW, lo que le otorga una respuesta más ágil y potente.
Este rediseño también se complementa con un inversor de impulsos actualizado, que optimiza la eficiencia energética del vehículo.
El sistema de recuperación de energía ha alcanzado una nueva capacidad, permitiendo generar hasta 400 kW durante las fases de desaceleración y frenado.
Esto no solo mejora la autonomía, sino que también optimiza el rendimiento general del vehículo.
La batería Performance Plus, con una capacidad bruta de 105 kWh, ofrece un rango extendido, reduciendo las paradas para recargar en trayectos largos.
Además, el Porsche Taycan ofrece una experiencia de manejo superior, con su capacidad para combinar el desempeño de un deportivo eléctrico con la eficiencia energética en trayectos urbanos y de carretera.
Gracias a la interacción entre su tren motriz mejorado y su avanzada aerodinámica, el Taycan se adapta a las diferentes necesidades del conductor.
Porsche Taycan: una inversión para entendidos
En el mercado chileno, el Porsche Taycan estará disponible en varias versiones, cada una adaptada a diferentes necesidades de los consumidores.
El modelo base tiene un precio de USD 151.900, mientras que las versiones más deportivas, como el Porsche Taycan Turbo S, llegan hasta los USD 239.900.
Estas variantes ofrecen un abanico de opciones en términos de potencia y rendimiento.
El Taycan Cross Turismo es otra opción destacada para quienes buscan un modelo eléctrico con mayor capacidad de carga y versatilidad.
Con precios que comienzan en USD 156.900 y alcanzan los USD 208.900 en la versión Turbo Cross Turismo, Porsche amplía su gama para ofrecer vehículos eléctricos adaptados a un público más diverso, manteniendo el lujo y la eficiencia como sello distintivo.
Presencia global en crecimiento
El Porsche Taycan ha sido bien recibido en mercados clave como Estados Unidos, Europa y China. Ahora, la marca alemana busca replicar este éxito en Chile y otros países de Latinoamérica, donde la demanda de vehículos eléctricos está en constante crecimiento.
Las mejoras tecnológicas y su diseño sofisticado lo convierten en una opción sólida para quienes buscan un vehículo de alta gama con un enfoque en la sostenibilidad.
Porsche sigue apostando por una línea de innovación constante, posicionando al Porsche Taycan como un referente en la transición hacia la electromovilidad de lujo.
Deportivos
Mustang Dark Horse llega a Chile con motor Coyote V8 y 0 a 100 km/h en 3,7 s
Disponible en siete colores, el Mustang Dark Horse llega a Chile con garantía de 3 años o 100.000 km y precio sugerido de $60.490.000.
Published
3 meses agoon
25/08/2025By
Andrea A.
Desde su debut en 1964, el Mustang se convirtió en sinónimo de rebeldía y libertad, apareciendo en películas, música y en la memoria de millones de fanáticos alrededor del mundo. Hoy ese legado suma un nuevo capítulo en Chile con la llegada del Mustang Dark Horse, la versión de calle más cercana a un auto de competición producida por Ford.
Mustang Dark Horse: ingeniería de alto rendimiento
El nuevo Mustang Dark Horse equipa el motor Coyote V8 de cuarta generación, un bloque de 5.0 litros con 32 válvulas, inyección directa e indirecta multipunto y materiales más ligeros para optimizar su eficiencia. Esta configuración entrega 500 hp y 567 Nm de torque, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos.
La potencia se gestiona mediante una transmisión automática de 10 velocidades y un diferencial Torsen con sistema de enfriamiento para una mejor adherencia en pista.
La suspensión adaptativa MagneRide incluye una calibración exclusiva para esta versión, mientras que los frenos Brembo —con cálipers de seis pistones adelante y cuatro atrás— garantizan un frenado preciso.
El conjunto se completa con neumáticos Pirelli P-Zero en medidas 255/40 R19 y 275/40 R19.
A esto se suman funciones desarrolladas por Ford Performance como Track Apps, cronómetros de desempeño, medición de fuerzas G y el sistema Drift Brake, diseñado para maniobras de drifting en condiciones controladas.
Diseño exterior e interior exclusivo
En el exterior, el Mustang Dark Horse incorpora una parrilla oscura, llantas de 19 pulgadas en negro mate, alerón trasero y escape doble con cuatro salidas de 4,5 pulgadas.
El emblema Dark Horse, que muestra por primera vez al caballo Mustang de frente, refuerza su identidad propia dentro de la séptima generación.
El interior ofrece un ambiente enfocado en la conducción, con asientos tapizados en cuero y costuras azules, volante forrado y numeración exclusiva en cada unidad.
La cabina integra el sistema multimedia SYNC 4 con pantalla táctil de 13,2” junto a un panel digital de 12,4”, ambos totalmente personalizables. El sistema de audio Bang & Olufsen con 12 parlantes y 900 watts de potencia completa la experiencia a bordo.
En seguridad, el paquete Ford Co-Pilot 360 incluye siete airbags, control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y alerta de tráfico cruzado, entre otras tecnologías avanzadas.
El Mustang Dark Horse ya está en la red de concesionarios Ford en Chile con un precio sugerido de $60.490.000 y garantía de 3 años o 100.000 km.
Deportivos
Serie 3 celebra 50 años con el exclusivo BMW M340i 50th en Chile
BMW presenta en Chile el M340i 50th, una edición especial con paquete M Sport Pro, fibra de carbono y aceleración de 0 a 100 km/h en 4,4 s.
Published
3 meses agoon
22/08/2025By
Andrea A.
En 1975 debutó un sedán que cambiaría la manera de entender la conducción deportiva y elegante. Medio siglo después, el BMW Serie 3 continúa siendo el modelo más influyente de la marca bávara, con más de 15 millones de unidades vendidas y siete generaciones que han dejado huella en la industria automotriz. Su historia es también la historia de cómo BMW definió lo que significa conducir un sedán premium.
Serie 3: 50 años de evolución y un homenaje exclusivo
Con motivo de este aniversario, BMW Chile presentó el BMW M340i 50th, una edición especial que combina la herencia del Serie 3 con detalles únicos de diseño y un rendimiento superior. El modelo llega con llantas renovadas, paquete M Sport Pro con parrilla frontal en negro, calipers rojos y cinturones de seguridad M. En su interior, incorpora terminaciones en fibra de carbono y un spoiler trasero en el mismo material, acentuando su carácter deportivo y sofisticado.
El motor también responde al espíritu de esta edición. Se trata de un seis cilindros en línea BMW TwinPower Turbo de 2.993 cc, capaz de generar 387 HP y 500 Nm de torque. Asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción xDrive, logra acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,4 segundos, demostrando la esencia del placer de conducir que ha caracterizado al Serie 3 durante cinco décadas.
En el evento de lanzamiento participaron Mario Kreutzberger, embajador de BMW Chile, y el especialista de producto, quienes repasaron la evolución del modelo.
“El Serie 3 no es solo un modelo icónico, sino un símbolo de evolución, innovación y conexión con los clientes a lo largo de cinco décadas”.
-María José Sáez, Gerente de Marketing & Customer Experiences de Grupo BMW Chile.
Desde el E21 original hasta el actual G20, el Serie 3 ha sabido combinar elegancia y dinamismo. Versiones como el E30, que dio vida al legendario M3, o el E46, el más popular de la saga, marcaron generaciones de fanáticos. Su presencia en películas, competencias y garajes lo convirtió en un verdadero referente cultural.
Con el lanzamiento del BMW M340i 50th, BMW Chile no solo conmemora un aniversario, sino que reafirma el lugar del Serie 3 como un modelo que honra el pasado, define el presente y proyecta el futuro del sedán deportivo más exitoso de la marca.
Deportivos
Aston Martin Vantage y DBX 707: dos actualizaciones con más potencia y conectividad
Aston Martin actualiza su portafolio en Chile con el Vantage más potente jamás fabricado y un DBX 707 que ahora ofrece más tecnología y un interior renovado.
Published
6 meses agoon
24/05/2025
Aston Martin Santiago presentó una actualización clave de su portafolio local, con dos modelos que marcan el pulso de la marca en sus dos extremos.
Por un lado, el nuevo Vantage, que sube el estándar de los deportivos con motor delantero y tracción trasera, convirtiéndose en el más potente y rápido de la historia de la firma.
Por otro, el DBX 707, que refuerza su rol en el segmento de los SUV de alto desempeño con una cabina completamente rediseñada y un sistema multimedia a la altura de sus rivales más tecnológicos.
Aston Martin Vantage: un clásico afinado al límite
Detrás de su silueta inconfundible, el nuevo Aston Martin Vantage esconde el mayor salto de prestaciones que ha vivido este modelo en 74 años.
El motor es un V8 biturbo de 4.0 litros desarrollado por Mercedes Benz, ajustado hasta los 665 caballos y 800 Nm de torque. La transmisión automática ZF de ocho marchas fue recalibrada, y el 0 a 98 km/h se completa en apenas 3,4 segundos. Con 325 km/h de velocidad punta, es el Aston Martin más rápido con motor delantero y tracción trasera.
Pero las cifras no lo cuentan todo: para lograr ese nivel de respuesta, los ingenieros ajustaron la rigidez del chasis, reordenaron la refrigeración y aplicaron mejoras en el sistema de lubricación. También introdujeron un Launch Control más preciso y refinaron el ajuste de la dirección.
Chasis, respuesta y equilibrio
El nuevo Vantage no solo gana potencia, también gana control. La distribución de peso perfecta (50:50) y la suspensión de nueva generación lo hacen más ágil, más directo y más estable en curva.
Los neumáticos Michelin Pilot Sport S 5 fueron desarrollados exclusivamente para este modelo, y los frenos —con discos de 400 mm adelante— ofrecen una respuesta firme, incluso bajo exigencia.
Opcionalmente, se pueden montar frenos carbonocerámicos, que reducen el peso no suspendido y mejoran la precisión en la dirección.
Diseño que impone, sin excesos
Estéticamente, el cambio es evidente, pues la carrocería es 30 mm más ancha y la parrilla crece un 38% para aumentar el flujo de aire. El nuevo splitter, las tomas laterales y los escapes cuádruples no son decorativos: cumplen un rol aerodinámico y funcional.
Faros Matrix LED, espejos sin marco y llantas forjadas de 21 pulgadas terminan de redondear un diseño más decidido, pero fiel al lenguaje de la marca.
Tecnología en función del conductor
Por dentro, el cambio es total. El nuevo sistema multimedia de Aston Martin incluye una pantalla táctil de 10,25”, conectividad con iOS y Android, y una app que permite controlar funciones desde el teléfono.
El sistema de audio Bowers & Wilkins, con 11 parlantes, completa una cabina que ahora apuesta por la tecnología sin perder el foco en la conducción.
Aston Martin DBX 707: el SUV se renueva desde adentro
En la cita, el SUV más potente de Aston Martin también recibe una actualización clave.
El nuevo sistema de infoentretenimiento es el mismo que debutó en el DB12 y en el Vantage, pero aquí se adapta a un formato multipantalla: 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y 10,25” en el centro.
El nuevo sistema multimedia no solo mejora en tamaño y fluidez, también en usabilidad. Combina gestos táctiles —con uno o varios dedos— y botones físicos dedicados a las funciones clave, como el selector de marchas, los modos de manejo o el control del escape. Todo con soporte inalámbrico para Apple CarPlay y Android Auto, que ahora vienen integrados de serie.
El diseño del habitáculo también evoluciona. Líneas más limpias, mejor distribución de los comandos y una sensación de amplitud que lo pone a tono con sus rivales más modernos.
El carácter del DBX 707 no cambia: sigue siendo un SUV con el aplomo y la prestancia que exige el segmento más alto. Pero ahora, ese ADN se complementa con una cabina más intuitiva, donde el lujo y la deportividad conviven con un entorno digital más coherente, mejor resuelto y a la altura de lo que se espera de una marca como Aston Martin.
Ambos modelos ya están disponibles en Chile, a través de Aston Martin Santiago.
Leapmotor C10 y B10: los SUV que marcan su nueva etapa en Chile
Jetour actualiza Dashing, X70 y X70 Plus con mejoras en diseño y seguridad
Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país
Koleos 2025: la tercera generación del SUV de Renault llega a Chile con versión híbrida
Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile
Camiones DAF en Chile: más repuestos y talleres gracias a la inversión de SKC
BAIC regresa a Chile de la mano del Grupo Magna
Poer P500 PHEV: GWM estrena su camioneta híbrida enchufable en Chile
Motorfest 2025 regresa a Santiago con exhibiciones, test drives y adrenalina tuerca
Consejos clave para cuidar los neumáticos y prevenir su desgaste
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas
Triumph Tiger Sport 800 llega a Chile con motor tricilíndrico y alma viajera
Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada
Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo
Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers
Jaecoo 6 EV: una apuesta eléctrica con pinta de SUV
Jaecoo 8: diseño familiar con pasos largos y pausados
Riddara RD6: pick-up 100% eléctrica con fuerza y alma urbana
Mazda MX-5 2025: La fórmula que nunca decepciona
Mazda BT-50: apariencia refinada con desempeño de trabajo
Nammi 001: Un diseño que atrapa, pero con detalles por pulir
Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo
Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia
Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar