Connect with us

Camiones

Scania y PepsiCo traen el primer camión eléctrico de la marca a Chile

Scania y PepsiCo lanzan el primer camión eléctrico de Scania en Chile, avanzando hacia un transporte más sostenible y reduciendo emisiones.

Published

on

Scania Chile y PepsiCo han unido fuerzas en un esfuerzo conjunto para fomentar la electromovilidad en el sector del transporte de carga en Chile, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

Esta alianza estratégica no solo refleja un compromiso con la innovación tecnológica sino también un fuerte énfasis en el cuidado ambiental a través de la integración de vehículos menos contaminantes en la logística de distribución de PepsiCo.

Un hito para Scania Chile y PepsiCo

Scania PepsiCo

El acuerdo incluye la adquisición por parte de PepsiCo de un camión eléctrico de última generación y seis vehículos a gas, que formarán parte integral de su operativa logística.

Este cambio representa una acción concreta hacia la reducción de la huella de carbono de la compañía de alimentos y bebidas, alineándose con sus objetivos globales de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

Advertisement

“Estamos emocionados de dar la bienvenida al primer camión eléctrico de Scania en Chile y de asociarnos con una empresa líder como PepsiCo. Este esfuerzo conjunto es una clara muestra de nuestro compromiso con la innovación sostenible y la reducción de emisiones. Con esta alianza, no solo buscamos alcanzar nuestras metas ambientales sino también establecer un modelo a seguir en la industria del transporte.”

Ignacio Urcelay, Director General de Scania Chile.

Una alianza hacia el futuro

Ambas compañías han expresado que esta alianza va más allá de la simple adquisición de vehículos.

Se trata de un compromiso conjunto para desarrollar y promover tecnologías que permitan una operación más limpia y eficiente.

En este sentido, Scania se compromete a ofrecer soporte técnico y asesoramiento para maximizar la eficiencia de los nuevos vehículos eléctricos y de gas.

 

Advertisement

“Nuestra colaboración con Scania refleja nuestro compromiso no solo con el cumplimiento de nuestras propias metas de sostenibilidad, sino también con la elección de socios que presenten una propuesta de valor que contribuya significativamente a nuestra cadena de valor en términos de reducción de impacto ambiental. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede fomentar un cambio positivo en la industria.”

David Kahn, Gerente General de PepsiCo Cono Sur.

Scania PepsiCo

La llegada del camión eléctrico y los vehículos a gas a la flota de PepsiCo marca un hito en el transporte de carga en Chile.

Refleja un esfuerzo significativo por parte de ambas empresas para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Este esfuerzo conjunto no solo beneficia a las empresas involucradas,.

También tiene el potencial de influir positivamente en las prácticas de la industria en general.

Advertisement

Scania, con una presencia global y una historia de más de un siglo en la industria del transporte.

Ha sido un actor clave en el impulso hacia un sistema de transporte más sostenible.

La compañía ha estado a la vanguardia de la innovación en vehículos comerciales, especialmente en lo que respecta a la reducción de emisiones y la eficiencia energética.

Esta alianza con PepsiCo es un reflejo de su estrategia a largo plazo para liderar el cambio hacia un transporte más sostenible y responsable.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Camiones

DAF potencia su oferta en Chile con camiones Euro 6

DAF refuerza su presencia en Chile con camiones que cumplen la norma Euro 6, ofreciendo potencia, eficiencia y tecnología pensada para distintos tipos de carga y operación.

Published

on

DAF Euro6

DAF, el fabricante neerlandés de vehículos pesados, refuerza su presencia en Chile con una gama de camiones que cumplen la norma Euro 6, mucho antes de que sea obligatoria en el país.

De la mano de SKC, la marca ha apostado por ofrecer los mismos modelos que lideran las carreteras en Europa, priorizando eficiencia, seguridad y desempeño ambiental.

Los camiones que DAF comercializa corresponden a la tercera generación de Euro 6, por eso incorporan mejoras que suman casi una década de evolución tecnológica. Eso ha sido clave para que más de 800 unidades ya operen a nivel local en empresas que valoran consumir menos y reducir emisiones sin sacrificar fuerza ni comodidad.

DAF y su portafolio preparado para distintos desafíos

En ruta, el DAF XF 480 FT 4×2 Euro 6 es una opción que equilibra potencia y control. Equipado con un motor PACCAR MX-13 de 483 caballos y 2.500 Nm de torque, ofrece la solvencia que exigen los tramos interurbanos, sumando un paquete de seguridad que incluye control crucero adaptativo, frenado autónomo y alerta de cambio de carril.

Advertisement

Por su parte, el XF 480 FTS 6×2 Euro 6 es ideal para cargas variables gracias a su eje elevable que reduce consumo cuando no es necesario traccionar.

Y para quienes operan en faenas pesadas, el XF 480 FTT 6×4 Euro 6 destaca por su doble eje motriz y su capacidad para mover hasta 26 toneladas sobre el eje trasero.

Pensando en entornos aún más extremos como minería o transporte forestal, DAF ya prepara nuevos modelos como el CF FAT 6×4 Euro 6 y el CF FAD 8×4 Euro 6. Ambos utilizan motores PACCAR que cumplen la norma Euro 6 con tecnología SCR y filtros DPF, logrando una reducción drástica de emisiones sin comprometer su desempeño.

Tecnología que apoya la operación diaria

DAF

Además del producto, DAF y SKC han desarrollado el Centro de Monitoreo de Operaciones (MOC), una plataforma que captura datos en tiempo real mediante DAF Connect.

Consumo, ubicación, estilo de conducción y alertas de mantenimiento preventivo son solo algunos de los indicadores que entrega esta herramienta, ayudando a que las empresas mantengan sus unidades en condiciones óptimas y anticipen problemas antes de que ocurran.

Advertisement

Con este tipo de soporte, la marca no solo entrega camiones, sino una solución completa pensada para que el transporte sea más seguro, eficiente y rentable.

Seguir leyendo

Camiones

Hyundai Camiones & Buses Chile gana premio regional de postventa

La operación de Hyundai Camiones & Buses Chile fue reconocida por Hyundai Motor Company como “Aftersales Distributor of the Year 2025”, destacando por su gestión técnica, atención al cliente y enfoque preventivo.

Published

on

Hyundai Camiones & Buses Chile recibió el premio “Aftersales Distributor of the Year 2025”, el máximo reconocimiento entregado por la oficina regional de Hyundai Motor Company a su red de vehículos comerciales. El anuncio se realizó durante el Hyundai Global Service Seminar, celebrado este año en Foz de Iguazú, Brasil, con la participación de representantes de toda América Latina.

Chile se ubicó en el primer lugar de la evaluación regional, superando a otros países en indicadores clave de postventa. La distinción fue entregada por B.S. Kang, Head of Global Service Sub-Division de Hyundai Motor Company.

Hyundai Camiones & Buses Chile: criterios técnicos y operativos

Hyundai Camiones & Buses Chile

El premio se basa en una serie de parámetros rigurosos, como la calidad de los informes técnicos enviados a fábrica (QIR), la ejecución efectiva de campañas y acciones de recall, el desarrollo de soluciones técnicas locales, y la implementación de proyectos conjuntos con HMC para aumentar el flujo de vehículos en servicio.

También se valoró la correcta aplicación del enfoque Before Service, una metodología que busca anticiparse a posibles fallas y entregar soluciones antes de que el cliente lo solicite.

Advertisement

Un logro que confirma una trayectoria

Hyundai Camiones & Buses Chile

Este nuevo reconocimiento se suma a una serie de premios obtenidos por la operación chilena en años anteriores, como Best Service Operation en 2022 y Excellent Aftersales Management en 2023. La consistencia en los resultados refleja un compromiso sostenido con la mejora continua.

“Este premio es mérito del equipo de Postventa y Asistencia Técnica, que trabaja cada día para entregar un servicio de calidad y hacer la diferencia en la experiencia de nuestros clientes”, afirmó John Novoa, gerente de la División de Vehículos Comerciales de Indumotora.

Hyundai Camiones & Buses Chile

Una red preparada para crecer

Hyundai Camiones & Buses Chile forma parte de Empresas Indumotora y cuenta con una red especializada en ventas, servicio y repuestos para camiones y buses. Su foco está en ofrecer soluciones integrales con bajo costo operacional, pensando en relaciones de largo plazo con cada cliente.

Advertisement
Seguir leyendo

Camiones

Foton trae a Chile sus pick-ups híbridas V7 y V9 y la línea Wonder

Las Foton V7 y V9 entregan 160 hp con un sistema híbrido, mientras que la serie Wonder carga hasta 1.300 kg.

Published

on

Foton inició el 2025 con fuerza en Chile al presentar sus nuevas pick-ups V7 y V9, junto con la línea de vehículos comerciales Wonder.

Foton V7 y V9: robustez y tecnología híbrida

Las nuevas pick-ups Foton V7 y V9 llegan con una mecánica híbrida suave que combina un motor turbodiésel de 2.0 litros con un sistema eléctrico de 48V. Esta configuración entrega 160 caballos de fuerza y 415 Nm de torque, ofreciendo una conducción eficiente y con gran respuesta en distintas condiciones.

Foton V7 mide 5.617 mm de largo, 2.090 mm de ancho y 1.919 mm de alto, con una capacidad de carga de 695 kg. Su diseño incluye una parrilla frontal deportiva, pasos de rueda marcados y protecciones en la zona baja, ideales para un look off-road.

Por su parte, Foton V9 mantiene el mismo tren motriz, pero con una carrocería más alta (1.955 mm) y una parrilla central más agresiva. Además, incorpora ópticas LED, pisaderas laterales y una gran toma de aire en el frontal. Ambas camionetas incluyen tracción 4×2 o 4×4 con caja de transferencia electrónica y opciones de transmisión automática de 8 velocidades o manual de 6.

Advertisement

El equipamiento ofrece climatizador bi-zona, pantalla táctil de 14,6 pulgadas, cargador inalámbrico y sunroof eléctrico. En seguridad tiene el frenado automático, control de estabilidad, alerta de fatiga y asistente de estacionamiento.

Wonder: eficiencia y versatilidad para la ciudad

Foton amplía su gama con la línea Wonder, enfocada en el transporte urbano. Disponible en versiones cabina simple, doble cabina y Cargo Box, esta serie de minitrucks y furgones ofrece un motor a gasolina de 1.6 litros con 111 hp y 152 Nm de torque, junto a una transmisión manual de 5 velocidades.

La eficiencia es clave en estos modelos, que cumplen con la norma Euro 6 e y ofrecen hasta 1.300 kg de capacidad de carga.

Por otro lado, su diseño moderno facilita su uso como vehículo comercial y publicidad móvil para empresas.

Así mismo, la serie Wonder incluye encendido por botón, entrada sin llave, conectividad Bluetooth y un sistema de ecualización de audio personalizado.

Advertisement

¿Cómo responderá el mercado chileno a esta nueva propuesta de Foton en camionetas híbridas y vehículos urbanos?

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados