Connect with us

Autos

El futuro es ahora: BMW Serie 5 y i5 establecen nuevos estándares

BMW Serie 5 y i5 llegan a Chile: innovación, lujo y sostenibilidad en dos modelos revolucionarios, marcando un nuevo estándar en movilidad premium.

Published

on

La llegada de la octava generación del BMW Serie 5 y BMW i5 a Chile marca una nueva era en la movilidad premium. Estos vehículos, emblemas de la innovación y el lujo, definen los pasos que debería dar la industria en el futuro del transporte de alta gama.

BMW Chile nos invitó al lanzamiento y esto es lo que rescatamos en este primer acercamiento al modelo.

Diseño y Estética del BMW Serie 5: Un legado reimaginado

BMW Serie 5

BMW Serie 5 – Foto: @ABMora

El Serie 5 irradia elegancia y poder, con su diseño aerodinámico y líneas fluidas, trayendo algunos elementos muy reconocibles del Serie 7.

La parrilla frontal, retroiluminada crece en dimensiones y se une a los faros LED más “afilados” para crear una presencia imponente.

Los ópticos traseros apuestan a líneas más horizontales, coronadas por terminaciones en cromo.

Advertisement

Este diseño, un equilibrio entre clasicismo y modernidad, habla de una tradición reimaginada.

BMW Serie 5

BMW i5 – Foto: @ABMora

El BMW i5, por otro lado, lleva la estética eléctrica a nuevos niveles. Las nuevas líneas son un reflejo de su naturaleza innovadora.

Finalmente, se dibuja un interesante “5” en el pilar C de ambas versiones sobre una terminación piano black.

Ambos modelos demuestran cómo el diseño puede elevar la experiencia de conducción a una verdadera obra de arte.

Innovación técnica bajo el capot

BMW Serie 5

BMW i5 – Foto: @ABMora

En el aspecto técnico, estos modelos brillan con luz propia. El Serie 5 ofrece varias opciones de motorización, incluyendo híbridas y eléctricas.

La gama BMW Serie 5 y el modelo i5 eDrive40 exhiben avances técnicos significativos.

El 520i y 530e, ambos con motores de 1998 cc, ofrecen potencias de 190 y 299 HP, respectivamente.

Advertisement

Mientras que el i5 eDrive40, un eléctrico de quinta generación, alcanza 340 HP y promete una autonomía sobresaliente.

Diferencias notables incluyen la aceleración, donde el 530e y el i5 eDrive40 comparten un tiempo de 6.3 segundos en el 0 a 100 km/h, superando al 520i que tarda 8.1 segundos.

El peso varía entre modelos, afectando la eficiencia y el rendimiento, con el i5 posicionándose como líder en autonomía eléctrica.

Precisamente, el i5 promete una autonomía de hasta 579 km según el ciclo WLTP.

Estos vehículos no solo son potentes sino también eficientes.

Advertisement

La tecnología eDrive de BMW garantiza una experiencia de conducción suave y dinámica, mientras promueve la responsabilidad ambiental.

Esta combinación de rendimiento y sostenibilidad es lo que podría definir a BMW en la era moderna.

Interior del BMW Serie 5: lujo y tecnología al servicio del conductor

BMW Serie 5

BMW Serie 5 – Foto: @ABMora

El interior de estos modelos es, literal, un santuario de lujo y tecnología gracias al BMW Interaction Bar, que es una línea LED interactiva que cambia de funcionalidad según lo que el piloto necesite.

Materiales de primera calidad, principalmente veganos, acabados meticulosos y un diseño ergonómico crean un ambiente de confort absoluto.

El sistema de infoentretenimiento avanzado e intuitivo, encabezado por un display curvo ID 8.5, pone al alcance del conductor una gama de funcionalidades que enriquecen cada viaje.

BMW Serie 5

BMW Serie 5 – Foto: @ABMora

La asistencia al conductor y las características de seguridad son de vanguardia. Sistemas como el control de crucero adaptativo y la asistencia de estacionamiento demuestran el compromiso de BMW con la seguridad y la comodidad.

Un futuro sostenible y conectado

BMW Serie 5 – Foto: @ABMora

Con la llegada del Serie 5 y el i5, BMW no solo presenta vehículos excepcionales; propone una visión para el futuro.

Esta visión de cómo evolucionará el mercado automotor, donde la sostenibilidad y la conectividad van de la mano con el lujo y el rendimiento, se ve impregnada sobre la impronta de este Serie 5 en sus dos versiones.

Advertisement

Precisamente, el Serie 5 y el BMW i5 son símbolos de una era donde la movilidad premium encuentra un equilibrio perfecto entre innovación, estética y responsabilidad ambiental.

Con estos modelos, BMW reafirma su posición como uno de los líderes en el segmento de lujo, invitando a conductores en Chile y el mundo a ser parte de esta emocionante nueva era.

Continue Reading
Advertisement

Autos

Nuevo Suzuki Alto: el citycar más asequible con seis airbags en Chile

El Suzuki Alto suma seis airbags de serie y se convierte en el auto más asequible de Chile con este nivel de seguridad, desde $8.390.000.

Published

on

En Chile, acceder a un auto económico muchas veces significaba resignar seguridad. Esa ecuación comienza a cambiar con la llegada del renovado Suzuki Alto, que incorpora seis airbags de serie y se convierte en el vehículo con mayor nivel de protección en su rango de precio. De esta manera, el citycar japonés busca acercar estándares de seguridad más altos a un público que históricamente no contaba con esta opción en el segmento de entrada.

Suzuki Alto: el citycar más asequible con seis airbags

El Suzuki Alto mantiene su carácter compacto y funcional, pero ahora suma un equipamiento clave: seis airbags y cinturones de tres puntas en todas las plazas. Este avance lo posiciona como el citycar con mejor nivel de seguridad por debajo de los $8,4 millones, abriendo la puerta a que más conductores accedan a un vehículo urbano con mayor protección.

Bajo el capó, equipa el motor K10C de tres cilindros y 998 cc con tecnología VVT y Dual-Jet, que entrega 67 hp a 5.600 rpm. Asociado a una transmisión manual de cinco marchas, logra un consumo homologado de hasta 24,4 km/l en carretera, lo que le permite moverse con eficiencia tanto en ciudad como en trayectos más largos.

En conectividad, ofrece un sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, junto con aire acondicionado, puerto USB, comandos de radio al volante y computador de a bordo.

Advertisement

Disponible en todo el país desde $8.390.000, el Suzuki Alto se convierte en el auto con seis airbags más asequible del mercado chileno.

Con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, el modelo refuerza su lugar en el segmento citycar como una alternativa funcional, económica y ahora también más segura.

Seguir leyendo

Autos

Nuevo Suzuki Celerio suma 6 airbags y se mantiene entre los citycars más asequibles

Suzuki Celerio se actualiza en Chile con seis airbags de serie, motor 1.0 Dual-Jet de 68 hp y consumo de hasta 24,6 km/l.

Published

on

En un mercado donde los citycars siguen siendo clave para la movilidad urbana, el Suzuki Celerio ha sabido hacerse un espacio como una alternativa práctica y funcional. Con años de presencia en Chile y un lugar constante en el Top 5 de ventas de su segmento, este modelo regresa con una actualización que refuerza su propuesta de seguridad y mantiene la eficiencia que lo caracteriza.

Suzuki Celerio: seguridad y eficiencia urbana

El Celerio ahora incorpora seis airbags de serie, cinturones de tres puntas en todas las plazas y limitadores de esfuerzo en los asientos delanteros. Estas mejoras buscan entregar mayor protección en un formato pensado para la ciudad, sin perder su esencia compacta y funcional.

En motorización, mantiene el propulsor K10C de tres cilindros y 998 cc con tecnología VVT y Dual-Jet, que desarrolla 68 hp a 5.600 rpm. Este motor puede asociarse a una transmisión manual de cinco marchas o a una mecánica automatizada AMT, con un consumo homologado de hasta 24,6 km/l en carretera. El sistema Start/Stop ayuda a optimizar aún más el rendimiento en recorridos urbanos.

La conectividad también forma parte de su actualización. El Celerio integra un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de aire acondicionado, comandos de audio al volante, puerto USB y computador de a bordo. A esto se suman espejos exteriores eléctricos y alzavidrios en las cuatro puertas.

Advertisement

El Suzuki Celerio ya está disponible en la red de concesionarios desde $9.990.000, con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros. Con estas mejoras, mantiene su posición como uno de los citycars más atractivos para quienes buscan un primer auto o un vehículo eficiente y seguro para moverse por la ciudad.

Seguir leyendo

Autos

Chevrolet renueva su portafolio en Chile con cinco lanzamientos regionales

Chevrolet presentó en Chile los nuevos Onix, Onix Sedan, Tracker, Groove, Spark EUV y Captiva EV, marcando una ofensiva histórica en la región.

Published

on

Chevrolet inicia la segunda mitad de 2025 con un movimiento histórico: cinco lanzamientos de manera simultánea para Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La marca, con más de un siglo de presencia en la región, refuerza su portafolio con modelos que abarcan desde automóviles hasta SUV eléctricos. La ofensiva incluye los nuevos Onix y Onix Sedan, la renovada Tracker, el inédito Spark EUV y la nueva Captiva EV, con lo que la compañía apunta a fortalecer su posición en segmentos clave.

Chevrolet Onix y Onix Sedan: diseño refinado y mayor tecnología

El regreso del Onix y Onix Sedan a los mercados del Pacífico llega con un diseño más moderno. Incorporan faros full LED con mejor iluminación, paragolpes rediseñados y un interior que introduce el cockpit virtual unido a la pantalla MyLink de 11”. Los modelos cuentan con aire acondicionado optimizado mediante inteligencia artificial, Wifi nativo y llave presencial. El motor turbo de 1.0L entrega 114 Hp y 160 Nm de torque, asociado a transmisión automática de 6 marchas.

Chevrolet Tracker: el SUV más vendido se actualiza

La nueva Tracker 2026 estrena una identidad frontal más aerodinámica con luces en dos niveles y parachoques rediseñados. Mantiene el motor turbo 1.2 de 130 Hp y 190 Nm, junto con mejoras en dirección y suspensión que elevan el confort dinámico. Su cabina digital ofrece dos pantallas de alta definición y conectividad avanzada con servicios OnStar, Wifi nativo y la aplicación MyChevrolet.

Chevrolet Groove: un SUV con nueva plataforma

El renovado Groove se construye ahora sobre una plataforma distinta, con mayor tamaño y un diseño alineado al ADN visual de la marca. Ofrece un motor de 1.5L de 98 Hp, disponible con caja manual de 6 marchas o CVT de 8 cambios simulados. En seguridad suma 6 airbags, asistente de carril, alerta de colisión frontal y frenos ABS + EBD, entre otros.

Advertisement

Spark EUV: un ícono que vuelve en formato eléctrico

El Spark regresa como SUV-B 100% eléctrico. Integra el sistema Chevrolet Intelligent Driving con control crucero adaptativo, cámara 360° y asistencia avanzada en curvas. Su motor eléctrico de 100 Hp y batería de 42 kWh permite una autonomía de hasta 360 km.

Captiva EV: SUV mediano eléctrico para la región

La Captiva se reinventa como SUV 100% eléctrico con motor de 201 Hp y batería LFP de 60 kWh, que brinda hasta 415 km de autonomía. Incluye una pantalla central de 15,6” y más de 10 sistemas ADAS como control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia.

Cada lanzamiento llega con un catálogo de accesorios originales. El Spark EUV suma más de 70 opciones, la nueva Tracker ofrece 71 y el Onix supera las 77, permitiendo a los clientes adaptar cada modelo a sus necesidades.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados