Connect with us

Autos

Mitsubishi lanza en Chile el Outlander Sport, su renovado SUV urbano

Con diseño innovador, tecnología avanzada y seguridad mejorada, el nuevo Outlander Sport apunta a conquistar el segmento juvenil del mercado.

Published

on

Mitsubishi Motors presentó su nuevo modelo Outlander Sport en Santiago, capturando la atención de todos los presentes en la galería Zoco de La Dehesa. Este SUV, que ya está disponible en el país, llega para ampliar el catálogo de la marca japonesa con un diseño que promete atraer al segmento más joven del mercado.

El evento contó con la presencia de importantes representantes de Mitsubishi y Astara Chile, además de deportistas y embajadores de la marca. Todos los asistentes pudieron apreciar de cerca un vehículo que combina estética y funcionalidad, destacándose en un mercado cada vez más competitivo por su propuesta de diseño urbano y audaz.

Diseño y equipamiento

El Mitsubishi Outlander Sport se destaca por su diseño frontal distintivo, definido por la nueva guía Dynamic Shield. Este detalle proporciona una imagen robusta y moderna, con líneas agresivas que destacan en el entorno urbano. Además, el vehículo ha sido galardonado con el IF Award 2024, un reconocimiento a la innovación en diseño.

En el interior, el SUV ofrece un espacio cuidadosamente pensado para brindar comodidad y tecnología al conductor y pasajeros.

Advertisement

El tablero digital de 12,3 pulgadas facilita la visualización de información clave. Asimismo, el vehículo incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay® y Android Auto®, lo que asegura una conectividad completa mientras se está en movimiento.

En términos de confort, cuenta con climatizador bi-zona, ventilación trasera y un volante regulable en altura y profundidad. El uso de materiales como el eco cuero en los asientos también contribuye a una sensación de elegancia sin sacrificar funcionalidad.

Seguridad de alto nivel

El Mitsubishi Outlander Sport incorpora una serie de sistemas de seguridad avanzados. Estos incluyen airbags delanteros, laterales y de cortina, junto con cinturones de seguridad con pretensores. Todos los pasajeros están protegidos por una estructura de carrocería con deformación programada, diseñada para absorber impactos en caso de colisión.

Además, el vehículo cuenta con sistemas electrónicos que mejoran la estabilidad y tracción. Entre ellos se encuentran el control activo de estabilidad y tracción (ASTC) y el asistente de partida en pendiente (HSA), los cuales brindan mayor seguridad al conducir en terrenos desafiantes. Otros detalles, como el sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y el freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold, refuerzan la experiencia de conducción segura.

El sistema de advertencia de punto ciego (BSW) y la alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) completan un paquete de seguridad diseñado para minimizar riesgos, asegurando una experiencia más controlada y tranquila para el conductor.

Advertisement

Motor y rendimiento

Bajo el capó, el Mitsubishi Outlander Sport alberga un motor 4A91 de 1.5 litros con una potencia de 103 caballos de fuerza. Esta motorización, acompañada de una transmisión CVT, ofrece una conducción suave en entornos urbanos. Además, cumple con la norma de emisiones EURO 6, alineándose con las regulaciones medioambientales actuales.

La suspensión delantera MacPherson y la trasera de eje rígido con barra de torsión aseguran una conducción estable. El sistema de frenos con discos ventilados en la parte delantera y discos en la trasera proporciona una respuesta eficiente en situaciones de frenado.

Con una capacidad de maletero de 410 litros, el Outlander Sport se presenta como una opción versátil para quienes necesitan espacio adicional. El diseño del maletero permite un uso práctico tanto para viajes cortos como para transportar equipaje en recorridos más largos.

El Mitsubishi Outlander Sport llega al mercado chileno como una opción sólida en el segmento de los SUV urbanos. Con un diseño innovador, tecnología avanzada y un enfoque en la seguridad, este modelo busca atraer a conductores jóvenes que valoran la combinación de estilo y funcionalidad en un vehículo confiable y versátil.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Autos

Nuevo Suzuki Alto: el citycar más asequible con seis airbags en Chile

El Suzuki Alto suma seis airbags de serie y se convierte en el auto más asequible de Chile con este nivel de seguridad, desde $8.390.000.

Published

on

En Chile, acceder a un auto económico muchas veces significaba resignar seguridad. Esa ecuación comienza a cambiar con la llegada del renovado Suzuki Alto, que incorpora seis airbags de serie y se convierte en el vehículo con mayor nivel de protección en su rango de precio. De esta manera, el citycar japonés busca acercar estándares de seguridad más altos a un público que históricamente no contaba con esta opción en el segmento de entrada.

Suzuki Alto: el citycar más asequible con seis airbags

El Suzuki Alto mantiene su carácter compacto y funcional, pero ahora suma un equipamiento clave: seis airbags y cinturones de tres puntas en todas las plazas. Este avance lo posiciona como el citycar con mejor nivel de seguridad por debajo de los $8,4 millones, abriendo la puerta a que más conductores accedan a un vehículo urbano con mayor protección.

Bajo el capó, equipa el motor K10C de tres cilindros y 998 cc con tecnología VVT y Dual-Jet, que entrega 67 hp a 5.600 rpm. Asociado a una transmisión manual de cinco marchas, logra un consumo homologado de hasta 24,4 km/l en carretera, lo que le permite moverse con eficiencia tanto en ciudad como en trayectos más largos.

En conectividad, ofrece un sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, junto con aire acondicionado, puerto USB, comandos de radio al volante y computador de a bordo.

Advertisement

Disponible en todo el país desde $8.390.000, el Suzuki Alto se convierte en el auto con seis airbags más asequible del mercado chileno.

Con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, el modelo refuerza su lugar en el segmento citycar como una alternativa funcional, económica y ahora también más segura.

Seguir leyendo

Autos

Nuevo Suzuki Celerio suma 6 airbags y se mantiene entre los citycars más asequibles

Suzuki Celerio se actualiza en Chile con seis airbags de serie, motor 1.0 Dual-Jet de 68 hp y consumo de hasta 24,6 km/l.

Published

on

En un mercado donde los citycars siguen siendo clave para la movilidad urbana, el Suzuki Celerio ha sabido hacerse un espacio como una alternativa práctica y funcional. Con años de presencia en Chile y un lugar constante en el Top 5 de ventas de su segmento, este modelo regresa con una actualización que refuerza su propuesta de seguridad y mantiene la eficiencia que lo caracteriza.

Suzuki Celerio: seguridad y eficiencia urbana

El Celerio ahora incorpora seis airbags de serie, cinturones de tres puntas en todas las plazas y limitadores de esfuerzo en los asientos delanteros. Estas mejoras buscan entregar mayor protección en un formato pensado para la ciudad, sin perder su esencia compacta y funcional.

En motorización, mantiene el propulsor K10C de tres cilindros y 998 cc con tecnología VVT y Dual-Jet, que desarrolla 68 hp a 5.600 rpm. Este motor puede asociarse a una transmisión manual de cinco marchas o a una mecánica automatizada AMT, con un consumo homologado de hasta 24,6 km/l en carretera. El sistema Start/Stop ayuda a optimizar aún más el rendimiento en recorridos urbanos.

La conectividad también forma parte de su actualización. El Celerio integra un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de aire acondicionado, comandos de audio al volante, puerto USB y computador de a bordo. A esto se suman espejos exteriores eléctricos y alzavidrios en las cuatro puertas.

Advertisement

El Suzuki Celerio ya está disponible en la red de concesionarios desde $9.990.000, con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros. Con estas mejoras, mantiene su posición como uno de los citycars más atractivos para quienes buscan un primer auto o un vehículo eficiente y seguro para moverse por la ciudad.

Seguir leyendo

Autos

Chevrolet renueva su portafolio en Chile con cinco lanzamientos regionales

Chevrolet presentó en Chile los nuevos Onix, Onix Sedan, Tracker, Groove, Spark EUV y Captiva EV, marcando una ofensiva histórica en la región.

Published

on

Chevrolet inicia la segunda mitad de 2025 con un movimiento histórico: cinco lanzamientos de manera simultánea para Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La marca, con más de un siglo de presencia en la región, refuerza su portafolio con modelos que abarcan desde automóviles hasta SUV eléctricos. La ofensiva incluye los nuevos Onix y Onix Sedan, la renovada Tracker, el inédito Spark EUV y la nueva Captiva EV, con lo que la compañía apunta a fortalecer su posición en segmentos clave.

Chevrolet Onix y Onix Sedan: diseño refinado y mayor tecnología

El regreso del Onix y Onix Sedan a los mercados del Pacífico llega con un diseño más moderno. Incorporan faros full LED con mejor iluminación, paragolpes rediseñados y un interior que introduce el cockpit virtual unido a la pantalla MyLink de 11”. Los modelos cuentan con aire acondicionado optimizado mediante inteligencia artificial, Wifi nativo y llave presencial. El motor turbo de 1.0L entrega 114 Hp y 160 Nm de torque, asociado a transmisión automática de 6 marchas.

Chevrolet Tracker: el SUV más vendido se actualiza

La nueva Tracker 2026 estrena una identidad frontal más aerodinámica con luces en dos niveles y parachoques rediseñados. Mantiene el motor turbo 1.2 de 130 Hp y 190 Nm, junto con mejoras en dirección y suspensión que elevan el confort dinámico. Su cabina digital ofrece dos pantallas de alta definición y conectividad avanzada con servicios OnStar, Wifi nativo y la aplicación MyChevrolet.

Chevrolet Groove: un SUV con nueva plataforma

El renovado Groove se construye ahora sobre una plataforma distinta, con mayor tamaño y un diseño alineado al ADN visual de la marca. Ofrece un motor de 1.5L de 98 Hp, disponible con caja manual de 6 marchas o CVT de 8 cambios simulados. En seguridad suma 6 airbags, asistente de carril, alerta de colisión frontal y frenos ABS + EBD, entre otros.

Advertisement

Spark EUV: un ícono que vuelve en formato eléctrico

El Spark regresa como SUV-B 100% eléctrico. Integra el sistema Chevrolet Intelligent Driving con control crucero adaptativo, cámara 360° y asistencia avanzada en curvas. Su motor eléctrico de 100 Hp y batería de 42 kWh permite una autonomía de hasta 360 km.

Captiva EV: SUV mediano eléctrico para la región

La Captiva se reinventa como SUV 100% eléctrico con motor de 201 Hp y batería LFP de 60 kWh, que brinda hasta 415 km de autonomía. Incluye una pantalla central de 15,6” y más de 10 sistemas ADAS como control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia.

Cada lanzamiento llega con un catálogo de accesorios originales. El Spark EUV suma más de 70 opciones, la nueva Tracker ofrece 71 y el Onix supera las 77, permitiendo a los clientes adaptar cada modelo a sus necesidades.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados