Connect with us

Autos

Opel Corsa 2024: un hatchback que mantiene vigente el legado de un clásico

Opel Corsa 2024 se renueva con un diseño vanguardista, cabina tecnológica con pantalla táctil de 10” y motores turbo 1.2 de hasta 100HP.

Published

on

Opel Corsa 2024

En una travesía que se gestó desde la zona oriente de Santiago de Chile, y que concluyó en una de las viñas más renombradas del país, el fabricante alemán nos citó al lanzamiento del nuevo Opel Corsa 2024. Bajo la premisa del “Yes, of Corsa”, nos dejamos encantar por un primer acercamiento al modelo que nos dejó excelentes sensaciones. 

El nuevo Opel Corsa 2024 marca un hito en el segmento B Hatchback, fusionando tecnología, diseño y rendimiento de manera magistral.

Luces Matrix LED: la revolución visual del Opel Corsa 2024

Su estética exterior, con líneas refinadas y luces frontales LED y DRL LED en la versión Edition, junto con la tecnología Intelli-Lux LED Matrix en la versión GS, refleja una evolución notable en diseño, realzando su presencia en cualquier camino.

También incorpora la nueva identidad de la marca Opel con el “Opel Vizor“, una característica distintiva en su máscara que añade un toque contemporáneo al vehículo.

Advertisement

Ergonomía y estilo: el rediseño del clúster digital en el Corsa

El interior del Opel Corsa 2024 se destaca por una pantalla táctil de 10 pulgadas y un clúster digital de 7 pulgadas, ofreciendo una experiencia de usuario intuitiva y moderna.

Incluso el modelo GS incluye un volante calefaccionado, añadiendo un toque de lujo y confort.

Además, la conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, junto con puertos USB-C, aseguran una excelente integración con dispositivos móviles de última generación.

Corsa 2024 y sus opciones de motorización

El nuevo Opel Corsa 2024 ofrece dos opciones de motorización, ambas equilibradas en términos de rendimiento y eficiencia.

El motor estándar 1.2 de 75HP es ideal para una conducción eficiente y diaria, mientras que la versión 1.2 Turbo de 100HP ofrece mayor potencia y rendimiento, adecuada para quienes buscan una experiencia de conducción más dinámica.

Advertisement

Ambas versiones mantienen un enfoque en la eficiencia de combustible, con cifras impresionantes tanto en ciudad como en carretera. De hecho, se promete un rendimiento de 24,6 km/l en ciclo mixto.

Cabe destacar que a la fecha no hemos tenido una versión oficial de Opel confirmando que el tren motriz sea el infame Puretech 1.2 de Stellantis, el cual está pasando por “el ojo del huracán” a causa de su problemática correa de distribución humectada. 

Para más detalles, visita el sitio oficial de Opel. 

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Autos

Bumblebee: la verdadera historia detrás del ícono de Transformers

Bumblebee no siempre fue un Camaro: su primera forma en Transformers fue muy distinta al ícono que todos conocen hoy.

Published

on

bumblebee

Cuando piensas en Bumblebee, seguro se te viene a la cabeza ese Camaro amarillo con franjas negras, que ruge como bestia y se transforma en un Autobot adorable pero con mucha actitud. Pero lo que muchos no saben es que ese no fue su primer look.

Bumblebee: de escarabajo tímido a muscle car con personalidad

En los dibujos animados de los 80, Bumblebee era un Volkswagen Beetle amarillo, chiquitito y con una personalidad más tranquila y amistosa. Cero intimidante, pero súper querible.

Entonces, ¿por qué el cambio?

bumblebee

Bumblebee como escarabajo en Transformers 1

Cuando Michael Bay tomó el mando de la película en 2007, decidió que los Autobots necesitaban un estilo más moderno y explosivo. Y el Beetle… no ayudaba mucho. De hecho, él mismo dijo que no quería usarlo porque le recordaba demasiado a Herbie, el auto simpático de Disney. Quería que Bumblebee se viera cool y rudo.

El Camaro… que no era un Camaro (aún)

bumblebee

Aquí entra General Motors al rescate. Le pasaron al equipo de producción un prototipo del Chevrolet Camaro 2010, que todavía no estaba en las calles. Era tan exclusivo que el modelo usado en la película ni siquiera era un Camaro real, sino un Pontiac GTO modificado para parecerse a lo que sería el nuevo Camaro.

Advertisement

Sí, Bumblebee fue básicamente un Camaro “en cosplay”… pero le quedó increíble.

Un look que evolucionó con cada película

Bumblebee no se quedó con un solo diseño. A lo largo de la saga, va cambiando de modelo como si fuera su outfit del día:

  • 1977 Camaro oxidado (cuando Sam lo conoce)
  • Camaro prototipo 2006 (con look renovado)
  • Camaro 2010, más agresivo
  • Camaro 2014, con líneas modernas
  • Y en El despertar de las bestias (2023), vuelve al estilo clásico de los 70s, como un guiño a sus raíces.

El color de Bumblebee también tiene su historia

bumblebee

El famoso amarillo con franjas negras fue una decisión creativa entre GM y Michael Bay para hacerlo más llamativo y reconocible. Y funcionó tan bien que hoy, si ves un Camaro amarillo en la calle, probablemente pienses: “¡Mira, un Bumblebee!”

¿El resultado? Un ícono

Gracias a esa jugada, Bumblebee no solo se convirtió en uno de los Autobots favoritos del público, sino que también revivió al Camaro como auto deseado, especialmente entre los jóvenes. Lo que comenzó como un cambio estratégico, terminó marcando a toda una generación.

Advertisement

 

Seguir leyendo

Autos

Nuevo BMW Serie 2 Gran Coupé: más diseño, tecnología y mismo ADN deportivo

Segunda generación, más músculo visual, tecnología mejor integrada y el mismo ADN deportivo que siempre lo puso arriba entre los compactos premium.

Published

on

BMW Chile lanzó en el país la segunda generación del BMW Serie 2 Gran Coupé, un modelo que no reinventa la fórmula, pero sí la pule donde importa: diseño más agresivo, interior más moderno y un salto fuerte en conectividad y asistencias.

De entrada, el cambio se nota: el frontal adopta forma de punta de tiburón, la parrilla se ensancha y los faros ganan filo.

Atrás, los focos ahora se estiran en ángulo vertical y el nuevo difusor le pone más peso visual a la zaga. En el perfil, el pilar C esconde un “2” que casi hay que buscarlo con lupa, pero ahí está, marcando identidad.

BMW Serie 2 Gran Coupé: dimensiones, diseño y más opciones para hacerlo propio

El Serie 2 Gran Coupé creció 20 mm de largo y 25 mm de alto, ganando presencia sin perder la agilidad que siempre lo caracterizó.

Advertisement

Para los que quieren ir un paso más allá, el paquete M Performance mete llantas forjadas de 19 pulgadas y un look más afilado en cada ángulo.

Además, ahora se puede optar por la parrilla iluminada Iconic Glow para quien quiera un detalle distinto, de esos que llaman la atención hasta de noche.

Interior más conectado y sin cuero

Adentro, el salto es claro: se eliminaron los tapizados de cuero tradicional y se apostó por materiales sustentables de alta calidad.

La pantalla curva de BMW, la iluminación ambiente y el nuevo volante deportivo M le dan al habitáculo un aire mucho más actual.

El sistema de infoentretenimiento BMW iDrive 9 mejora la experiencia, con acceso más rápido a funciones y control táctil o por voz. Además, integra BMW ConnectedDrive y actualizaciones de software remotas.

Advertisement

Motores y versiones del BMW Serie 2 Gran Coupé para el gusto de todos

En la gama alta, el M235 xDrive Gran Coupé trae un cuatro cilindros de 317 HP que lo catapulta de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Suspensión adaptativa M, frenos M Compound y tracción integral cierran el paquete.

Más abajo, el 220 Gran Coupé ofrece motores de cuatro cilindros más relajados, pero con buena respuesta y eficiencia. Incluso los códigos de motor ahora son más compactos para mejorar peso y rendimiento.

Todos los modelos llevan caja DCT de 7 velocidades con doble embrague, dejando un poco a un lado a las clásicas Steptronic.

Asistencias y gadgets para el día a día

Desde la versión base incluye asistente de colisión frontal, aviso de cambio de carril y asistente de parqueo con función de reversa automática.

Y quien quiera más puede pedir control crucero adaptativo Stop & Go o el asistente de parqueo profesional que se maneja desde el celular.

Advertisement

Por otro lado, se percibe más presencia en el diseño, más feeling en el interior, y un paquete de tecnología que actualiza su propuesta sin perder su esencia.

El nuevo BMW Serie 2 Gran Coupé ya está disponible en Chile, listo para quienes quieren un auto que se mueva bien en la ciudad y que no se achique en carretera.

Seguir leyendo

Autos

MG Motor lanza el All New MG3 con versión híbrida y gasolina

All New MG3 Hybrid, el primer híbrido de MG, logra hasta 43,5 km/L en ciudad y acelera de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos

Published

on

MG Motor inicia una nueva etapa en Chile con el lanzamiento del All New MG3, su renovado hatchback compacto que aterriza en el país en dos grandes alternativas: versiones a combustión y su primer modelo híbrido no enchufable. Presentado en la pista de pruebas de Las Vizcachas, este nuevo MG3 promete ser uno de los protagonistas del año gracias a su diseño moderno, tecnología de vanguardia y opciones pensadas para distintos estilos de vida.

All New MG3 a combustión: eficiencia y estilo para el día a día

El All New MG3 a combustión llega en tres versiones: MT COM, CVT COM y CVT LUX. Todas comparten un motor de 1.5 litros que entrega un rendimiento sólido, ideal para quienes buscan su primer auto o una alternativa confiable y económica para moverse en la ciudad.

En el interior, el modelo ofrece un espacio cómodo y funcional, con un largo de 1,80 metros, distancia entre ejes de 2,57 metros y un maletero de 293 litros. Además, incorpora tecnología como pantalla de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, panel de instrumentos digital de 7 pulgadas, Apple CarPlay®, Android Auto®, botón de encendido y volante multifunción de ecocuero.

La seguridad también forma parte de la propuesta, con sistemas de asistencia al conductor MG Pilot, que incluyen control crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril.

Advertisement

MG3 Hybrid: la apuesta sostenible de MG Motor

La gran novedad es el All New MG3 Hybrid, el primer híbrido no enchufable de MG Motor. Esta versión combina un motor a gasolina de ciclo Atkinson de 1.5 litros con un motor eléctrico, alcanzando una potencia combinada de 191 HP.

El MG3 Hybrid destaca por su eficiencia en ciudad, logrando hasta 43,5 km/L y acelerando de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos. Gracias a su sistema auto-recargable, el vehículo gestiona la energía de forma inteligente y puede funcionar parcialmente en modo eléctrico a velocidades urbanas, reduciendo el consumo de gasolina y el impacto ambiental.

Con su llegada, el All New MG3 abre nuevas posibilidades para quienes buscan un hatchback juvenil, cómodo y adaptado a un futuro más sostenible. Los precios van desde $12.090.000 hasta los $14.290.000, y $16.990.000 para la versión híbrida.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados