Connect with us

Autos

Hyundai i20 2024: un facelift para el clásico urbano

Published

on

El recién actualizado Hyundai i20 trae consigo un aire fresco en el mundo de los hatchbacks compactos.

Este modelo se ha reinventado con un facelift que promete elevar la experiencia de conducción a un nuevo nivel.

La última actualización de este icónico de la marca trae consigo mejoras en el motor, opciones de transmisión más avanzadas, y un diseño interior y exterior totalmente renovado.

Este continuo desarrollo refleja la evolución del i20 de un simple hatchback económico a un vehículo más sofisticado y tecnológicamente avanzado, manteniendo siempre su esencia de accesibilidad y practicidad.

New Hyundai i20: Uno de los cambios más significativos se encuentra bajo el capó

Hyundai i20

El nuevo i20 se ofrece con dos opciones de motor: el primero, de 1.368 cc que desarrolla 99 hp, y -el segundo- un motor turboalimentado de 998 cc, capaz de generar 118 hp.

Ambos están diseñados para ofrecer una mezcla ideal de eficiencia y rendimiento.

En cuanto a la transmisión, los compradores pueden elegir entre una manual de seis velocidades, una automática también de seis, o una de doble embrague con siete velocidades.

El interior, otro de los destacados

Hyundai i20

El diseño interior no se queda atrás en cuanto a mejoras. Este facelift del Hyundai i20 viene equipado con una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Esto garantiza una conectividad óptima sin necesidad de cables, gracias también al cargador inalámbrico incluido.

A nivel de seguridad, el vehículo está equipado con seis airbags, control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente, entre otros.

Estas características subrayan el compromiso de la marca con la protección de sus usuarios.

El diseño exterior ha recibido una atención especial

Hyundai i20

Como se ha visto en el último tiempo, la nueva filosofía de diseño de Hyundai también se impregna en este nuevo i20.

Destaca la parrilla deportiva en negro brillante y las nuevas luces LED, que aportan un toque moderno y elegante al conjunto.

Para aquellos interesados en detalles más exclusivos, la versión Design del i20 incluye características exclusivas.

Entre ellas destacan el botón de encendido con entrada inteligente, volante y pomo forrados en cuero, y luces traseras LED.

Además, esta versión permite seleccionar una carrocería bitono, añadiendo un estilo distintivo y personalizado.

Acerca de sus dimensiones, el nuevo i20 mide 3.995 mm de largo, 1.775 mm de ancho y 1.505 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.580 mm.

Esto se traduce en un espacio amplio tanto para el conductor como para los pasajeros, incluso siendo un hatchback.

Una oferta agresiva que pone “en Jaque” al Opel Corsa 2024

El precio de este vehículo comienza en $13.390.000 CLP, una inversión razonable para quienes buscan calidad y diseño en un solo paquete.

Este coste incluye bonos de financiamiento, lo que lo hace aún más accesible para potenciales compradores jóvenes o aquellos que buscan su primer auto.

Recordemos que el Opel Corsa, el cual conocimos en su lanzamiento, está con un precio de lista de $16.390.000. Solo con bonos, iguala al i20 en los $13.390.000.

Hyundai i20, un hatchback con historia

Hyundai i20

El Hyundai i20 hizo su debut en el mundo automotriz en 2008, posicionándose rápidamente como un competidor fuerte en el segmento de los hatchbacks compactos.

Diseñado para ofrecer una opción económica y eficiente, el i20 fue parte de la estrategia de Hyundai para capturar el mercado joven y dinámico globalmente.

Desde su lanzamiento, el modelo ha pasado por varias actualizaciones y facelifts.

Cada nueva versión ha introducido mejoras tanto en diseño como en tecnología, ajustándose a las demandas cambiantes del mercado y las expectativas de los consumidores.

Con cada iteración, el i20 ha enfatizado la seguridad, la eficiencia del combustible y la conectividad, aspectos altamente valorados por su público objetivo.

Estas actualizaciones agregan desde retoques estéticos hasta mejoras significativas en motorización y equipamiento interior, asegurando que el i20 siga siendo relevante y competitivo.

Continue Reading

Autos

GWM Day: GWM celebra 18 años en Chile con nuevos lanzamientos

Published

on

Great Wall Motors celebró sus 18 años en Chile con el primer GWM Day, una jornada marcada por sorpresas, tecnología y una mirada al futuro. En el encuentro, la marca no solo reunió a prensa, clientes y fanáticos, también adelantó lo que podría convertirse en su próximo gran paso en el país.

Estamos hablando del nuevo Haval H7 Híbrido

Haval H7 Híbrido

…Y otros tres modelos inéditos para el país: Ora 07, Tank 400 y Tank 700. Sí, como leíste.

El GWM Day sirvió como vitrina para las últimas tecnologías de la marca, entre ellas el sistema híbrido Hi4. Esta tracción total con motores duales y arquitectura multimarcha promete mayor eficiencia y seguridad en todo tipo de caminos. Además, la marca detalló sus variantes Hi4-Z y Hi4-T, esta última pensada para condiciones todoterreno exigentes.

Durante el evento se lanzó en Chile el Haval H7 Híbrido, un SUV de 4,7 metros con motor 1.5 turbo, motor eléctrico y una potencia combinada de 240 Hp. Su consumo urbano llega a 24,9 km/l, cifra relevante considerando su tamaño. El equipamiento incluye pantalla táctil de 14,6″, cargador inalámbrico, seis airbags y más de 15 asistencias de conducción.

Junto con este lanzamiento, GWM mostró por primera vez el Ora 07, un sedán eléctrico de estilo retrofuturista con hasta 550 km de autonomía; el Tank 400, SUV con tracción avanzada y 750 Nm de torque; y el Tank 700, modelo de lujo con motor V6 biturbo y una versión PHEV que alcanza los 516 Hp.

La marca proyecta que estos tres modelos podrían sumarse al portafolio nacional.

“El GWM Day es una instancia para acercarnos al público y mostrar lo que viene. El H7 Híbrido ya está disponible, y esperamos incorporar más novedades pronto”.

Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.

El GWM Day dejó claro que la marca china apunta a crecer en Chile con una estrategia centrada en tecnología y diversidad de productos. La presencia de modelos híbridos, eléctricos y todoterreno muestra el camino que GWM quiere seguir en el país durante los próximos años.

Seguir leyendo

Autos

CR-V e:HEV: el regreso de Honda al mundo híbrido en Chile

El Honda CR-V e:HEV llega a Chile con tecnología híbrida, seguridad avanzada y un precio de $50.990.000 con bono de financiamiento.

Published

on

Honda fue pionera en el segmento híbrido en Chile con el Civic Hybrid en 2004. Ahora, tras una pausa, regresa con el Honda CR-V e:HEV, un SUV que adopta la tecnología electrificada sin perder la independencia del motor a combustión.

Las llantas del Honda CR-V e:HEV son de aleación de 19 pulgadas

CR-V e:HEV trae un sistema de motores híbrido

Este SUV utiliza un sistema híbrido avanzado que integra dos motores eléctricos con un motor a combustión de 2.0 litros DOHC de ciclo Atkinson con inyección directa.

Esta tecnología permite que el vehículo opere en modo eléctrico la mayor parte del tiempo, recurriendo al motor a gasolina solo cuando es más eficiente.

Además, cuenta con tracción integral Real Time AWD Intelligent Control System para mejorar la seguridad y el control en distintos terrenos.

Honda CR-V e:HEV: Interior y tecnología

El interior del CR-V e:HEV tiene un diseño enfocado en la comodidad y la funcionalidad. Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico, regulación lumbar y memoria de posiciones.

En la parte trasera, el espacio para las piernas es amplio, con respaldos reclinables en ocho posiciones y un maletero con capacidad de 581 litros.

En tecnología, el Honda CR-V e:HEV incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, panel de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y sistema de audio Bose de 12 parlantes.

También incluye un cargador inalámbrico y un compartimento central de 9 litros para almacenamiento.

¿Y qué pasa con la seguridad?

En seguridad, el CR-V e:HEV está equipado con el sistema Honda SENSING, que ofrece asistencias avanzadas a la conducción, como frenado de emergencia, control crucero adaptativo y mantenimiento de carril.

Además, tiene 10 airbags para mejorar la protección en caso de colisión.

Honda, que en 2004 introdujo el primer híbrido en Chile con el Civic HEV, retoma esta tecnología con el CR-V e:HEV y proyecta la llegada de más modelos electrificados en el futuro.

Este SUV estará disponible para reserva a partir de marzo, con entregas programadas para mayo y un precio de $50.990.000, incluyendo bono con financiamiento.

Seguir leyendo

Autos

Renault Arkana E-Tech Hybrid llega a Chile con microhibridación y ADN deportivo

El Arkana E-Tech Hybrid ofrece 20 funciones ADAS, incluyendo frenado de emergencia, mantenimiento de carril y cámara 360°.

Published

on

Renault amplía su oferta de vehículos electrificados en Chile con el lanzamiento del Arkana E-Tech Hybrid, un SUV coupé que combina un diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia energética.

Esta nueva versión incorpora un sistema de microhibridación con motor 1.3L turbo y un sistema eléctrico de 12V, que en conjunto generan 140 hp y 260 Nm de torque.

La transmisión automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades permite una conducción más dinámica, mientras que la versión Alpine suma levas al volante para una experiencia más deportiva.

El consumo es uno de sus destacados

El Arkana E-Tech Hybrid logra un consumo de hasta 14,8 km/l en ciudad y 19,9 km/l en carretera, alcanzando una autonomía máxima de 995 kilómetros. Este SUV coupé ofrece una alternativa eficiente para quienes buscan tecnología híbrida sin sacrificar rendimiento ni estilo.

Su sistema microhíbrido optimiza el consumo de combustible y mejora la experiencia de manejo en diferentes condiciones.

Diseño inspirado en la Fórmula 1

El nuevo Arkana E-Tech Hybrid se convierte en el primer modelo en incluir el renovado rombo de Renault, un símbolo de modernidad y evolución.

Además, la versión Spirit Alpine introduce detalles exclusivos inspirados en la escudería Alpine y la Fórmula 1, como tapicería personalizada, costuras distintivas y llantas únicas.

Con 4.568 mm de largo, 2.034 mm de ancho y 1.576 mm de alto, mantiene sus dimensiones compactas, mientras que su maletero amplía la capacidad a 513 litros.

¿Y la seguridad?

El Arkana E-Tech Hybrid ofrece un paquete completo de seguridad y asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), con 20 funciones que mejoran la protección y la experiencia de manejo. Entre ellas, destacan seis airbags de serie, frenado de emergencia automático, mantenimiento de carril (LKA), detector de punto ciego (BSW) y control crucero adaptativo.

También incluye cámara 360°, detector de fatiga, asistente de arranque en pendiente y alerta de colisión trasera en la versión Alpine.

Otras asistencias incluyen reconocimiento de señales de tránsito, asistente de parqueo Easy Park Assist, control de velocidad en descenso y detector de tráfico cruzado trasero.

En cuanto a tecnología, tiene un climatizador bizona, pantalla táctil de 9,3” con Easy Link, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico y sistema Keyless con Start/Stop.

La versión Alpine añade asientos, volante calefaccionado y sunroof panorámico.

Finalmente, Renault trae dos versiones del Arkana E-Tech Hybrid. La versión Intens tiene un precio de $26.990.000, mientras que la Alpine llega a los $29.490.000 (bonos incluidos). La garantía cubre 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Seguir leyendo
Publicidad Conversemos

Alpha Dos Media | 2024 | Todos los derechos reservados