Autos
Sail Hatchback: la nueva propuesta de Chevrolet para conductores urbanos
Chevrolet lanza en Chile el Sail Hatchback, con diseño deportivo, motor 1.5L eficiente y precios desde $10.990.000. Ideal para jóvenes y familias.
Published
11 meses agoon

Chevrolet ha lanzado el nuevo Sail Hatchback en Chile, buscando redefinir las expectativas para el segmento en nuestro país y la región.
Con un diseño adaptado a los gustos modernos y un motor eficiente, este modelo busca captar tanto a jóvenes compradores por primera vez como a aquellos interesados en un vehículo práctico para la ciudad.
Este lanzamiento destaca por su enfoque en la funcionalidad sin comprometer el estilo y la comodidad, prometiendo ser una opción popular en el segmento de entrada.
Diseño deportivo y moderno
El Chevrolet Sail Hatchback se presenta con una estética que combina líneas fluidas y detalles contemporáneos.
La incorporación de una parrilla con detalles cromados y acabados en negro brillante ofrece un aspecto fresco y llamativo.
El vehículo cuenta con faros tipo proyector y luces traseras LED.
También, la adición de un spoiler y luces de conducción diurna LED complementan el perfil aerodinámico, optimizando -a la larga- el consumo de combustible.
En términos de colores, Chevrolet ofrece una gama vibrante.
Esta incluye rojo burdeo, blanco, plata, gris, azul cielo y amarillo, proporcionando variedad para todos los gustos.
Sail Hatchback: Motor eficiente y económico
El Sail Hatchback está equipado con un motor 1.5L DOHC de cuatro cilindros en línea, capaz de generar 98HP a 5,800 rpm, ideal para el uso diario en la ciudad y en carretera.
Con un torque de 142 Nm a 4,400 rpm, las versiones manual y automática proporcionan opciones para diferentes estilos de conducción.
Este modelo integra una suspensión independiente McPherson en la parte delantera y el eje de torsión en la trasera, junto con la dirección asistida eléctricamente.
El Chevrolet Sail Hatchback registra un uso homologado de 18.7 Km/L en carretera y 11.2 Km/L en ciudad para las versiones manuales.
Finalmente, la versión automática alcanza hasta 19.3 Km/L en carretera y 10.4 Km/L en ciudad.
Versiones y precios asequibles
Chevrolet ha estructurado el lanzamiento del Sail Hatchback en tres versiones: LT MT, LTZ MT y LTZ CVT, con precios que comienzan en los $10.990.000 IVA incluido.
Cada versión está pensada para ofrecer diferentes niveles de comodidad y tecnología, desde la básica LT MT hasta la más equipada LTZ CVT.
El LTZ, por ejemplo, cuenta con aire acondicionado con control digital, una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cámara de reversa.
Con un enfoque en la accesibilidad, Chevrolet busca ofrecer un vehículo que sea asequible sin sacrificar las características esenciales de seguridad y tecnología.
Sail Hatchback: la nueva apuesta de Chevrolet
Esta versión del Sail se posiciona en un espacio bastante interesante dentro de la categoría de Hatchbacks.
Al enfocarse en las necesidades más esenciales de los conductores urbanos y jóvenes familias, Chevrolet podría fortalecer su presencia en el mercado automotriz chileno.
Con esto, el Sail Hatchback podría convertirse en una elección popular para aquellos que buscan un vehículo práctico y fiable.

Autos
DeLorean DMC-12: el viajero en el tiempo que marcó una era
Ícono ochentero, fracaso industrial y leyenda del cine: el DeLorean DMC-12 trascendió su tiempo y se convirtió en mito sobre ruedas.
Published
13 horas agoon
05/04/2025
Hay autos que se recuerdan por su desempeño, otros por su diseño. Pero hay un grupo más reducido que trasciende por algo menos tangible: el imaginario colectivo. El DeLorean DMC-12 es uno de ellos.
Su silueta futurista, las puertas de ala de gaviota y su carrocería de acero inoxidable sin pintar lo convirtieron en un ícono, aunque su historia esté llena de contradicciones.
Aunque su paso por la industria fue breve, dejó una marca imborrable en la historia del cine y de los autos.
DeLorean DMC-12: Un sueño de acero en medio del caos
Creado por el exejecutivo de General Motors, John DeLorean, este modelo fue el único producido por la DeLorean Motor Company entre 1981 y 1983.
El proyecto nació con ambición: un deportivo seguro, innovador y diferente, que rompiera con lo establecido.
El diseño fue obra de Giorgetto Giugiaro, un genio del diseño recordado por idear joyas como el Volkswagen Golf Mk1 (1974), el BMW M1 (1978) y el Fiat Panda a finales de los 70.
Por otro lado, el motor, un V6 PRV de 2.8 litros -desarrollado en conjunto por Peugeot, Renault y Volvo, de ahí el nombre PRV- entregaba solo 130 caballos.
Pese a su aspecto deportivo, el desempeño era más bien modesto.
Una de las decisiones más complejas fue su lugar de producción: las 9.000 unidades del DeLorean se fabricaron en Irlanda del Norte, en medio de un clima político y financiero complicado.
De hecho, la planta estaba ubicada en Dunmurry, cerca de Belfast, en plena época del conflicto conocido como The Troubles, que enfrentó a nacionalistas católicos y unionistas protestantes durante décadas.
Era como si el tiempo mismo conspirara para que el DeLorean no viera la luz… hasta que el cine le dio un lugar eterno en la memoria.
La coincidencia que lo convirtió en leyenda
En 1985, el director Robert Zemeckis eligió el DeLorean DMC-12 como la máquina del tiempo en Back to the Future, aunque no era la primera opción.
Dato curioso: la idea original consideraba que la máquina del tiempo fuera un refrigerador, pero se descartó por el inminente riesgo que podría significar para el público más infantil.
Su presencia en la trilogía lo inmortalizó. No importó que fuera lento o poco fiable: el DeLorean ya estaba tatuado en la memoria de millones.
La escena del auto despegando entre rayos, fuego y una estela de humo es parte del ADN de los ochenta y un esencial en la historia del cine de ciencia ficción.
Hoy, el DeLorean DMC-12 no se maneja: se venera
En Estados Unidos existen clubes de fanáticos, tiendas especializadas en repuestos y empresas que restauran modelos originales del DeLorean. Incluso hay conversiones eléctricas.
Su precio en el mercado de coleccionistas varía entre los 40.000 y 80.000 dólares, dependiendo del estado.
Más allá de su rendimiento o sus cifras, el DeLorean DMC-12 representa un fragmento de historia.
Es un testimonio de lo que pasa cuando la cultura pop eleva un objeto más allá de su propósito original.
¿Fue un mal auto? Posiblemente. ¿Importa? No tanto.
Lo que importa es que, cada vez que se abre una de sus puertas, parece que estamos a punto de viajar en el tiempo.
Autos
GWM Day: GWM celebra 18 años en Chile con nuevos lanzamientos
Published
4 días agoon
02/04/2025By
Andrea A.
Great Wall Motors celebró sus 18 años en Chile con el primer GWM Day, una jornada marcada por sorpresas, tecnología y una mirada al futuro. En el encuentro, la marca no solo reunió a prensa, clientes y fanáticos, también adelantó lo que podría convertirse en su próximo gran paso en el país.
Estamos hablando del nuevo Haval H7 Híbrido…
…Y otros tres modelos inéditos para el país: Ora 07, Tank 400 y Tank 700. Sí, como leíste.
El GWM Day sirvió como vitrina para las últimas tecnologías de la marca, entre ellas el sistema híbrido Hi4. Esta tracción total con motores duales y arquitectura multimarcha promete mayor eficiencia y seguridad en todo tipo de caminos. Además, la marca detalló sus variantes Hi4-Z y Hi4-T, esta última pensada para condiciones todoterreno exigentes.
Durante el evento se lanzó en Chile el Haval H7 Híbrido, un SUV de 4,7 metros con motor 1.5 turbo, motor eléctrico y una potencia combinada de 240 Hp. Su consumo urbano llega a 24,9 km/l, cifra relevante considerando su tamaño. El equipamiento incluye pantalla táctil de 14,6″, cargador inalámbrico, seis airbags y más de 15 asistencias de conducción.
Junto con este lanzamiento, GWM mostró por primera vez el Ora 07, un sedán eléctrico de estilo retrofuturista con hasta 550 km de autonomía; el Tank 400, SUV con tracción avanzada y 750 Nm de torque; y el Tank 700, modelo de lujo con motor V6 biturbo y una versión PHEV que alcanza los 516 Hp.
La marca proyecta que estos tres modelos podrían sumarse al portafolio nacional.
“El GWM Day es una instancia para acercarnos al público y mostrar lo que viene. El H7 Híbrido ya está disponible, y esperamos incorporar más novedades pronto”.
–Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.
El GWM Day dejó claro que la marca china apunta a crecer en Chile con una estrategia centrada en tecnología y diversidad de productos. La presencia de modelos híbridos, eléctricos y todoterreno muestra el camino que GWM quiere seguir en el país durante los próximos años.
Autos
CR-V e:HEV: el regreso de Honda al mundo híbrido en Chile
El Honda CR-V e:HEV llega a Chile con tecnología híbrida, seguridad avanzada y un precio de $50.990.000 con bono de financiamiento.
Published
3 semanas agoon
13/03/2025By
Andrea A.
Honda fue pionera en el segmento híbrido en Chile con el Civic Hybrid en 2004. Ahora, tras una pausa, regresa con el Honda CR-V e:HEV, un SUV que adopta la tecnología electrificada sin perder la independencia del motor a combustión.

Las llantas del Honda CR-V e:HEV son de aleación de 19 pulgadas
CR-V e:HEV trae un sistema de motores híbrido
Este SUV utiliza un sistema híbrido avanzado que integra dos motores eléctricos con un motor a combustión de 2.0 litros DOHC de ciclo Atkinson con inyección directa.
Esta tecnología permite que el vehículo opere en modo eléctrico la mayor parte del tiempo, recurriendo al motor a gasolina solo cuando es más eficiente.
Además, cuenta con tracción integral Real Time AWD Intelligent Control System para mejorar la seguridad y el control en distintos terrenos.
Honda CR-V e:HEV: Interior y tecnología
El interior del CR-V e:HEV tiene un diseño enfocado en la comodidad y la funcionalidad. Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico, regulación lumbar y memoria de posiciones.
En la parte trasera, el espacio para las piernas es amplio, con respaldos reclinables en ocho posiciones y un maletero con capacidad de 581 litros.
En tecnología, el Honda CR-V e:HEV incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, panel de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y sistema de audio Bose de 12 parlantes.
También incluye un cargador inalámbrico y un compartimento central de 9 litros para almacenamiento.
¿Y qué pasa con la seguridad?
En seguridad, el CR-V e:HEV está equipado con el sistema Honda SENSING, que ofrece asistencias avanzadas a la conducción, como frenado de emergencia, control crucero adaptativo y mantenimiento de carril.
Además, tiene 10 airbags para mejorar la protección en caso de colisión.
Honda, que en 2004 introdujo el primer híbrido en Chile con el Civic HEV, retoma esta tecnología con el CR-V e:HEV y proyecta la llegada de más modelos electrificados en el futuro.
Este SUV estará disponible para reserva a partir de marzo, con entregas programadas para mayo y un precio de $50.990.000, incluyendo bono con financiamiento.

DeLorean DMC-12: el viajero en el tiempo que marcó una era

GWM Day: GWM celebra 18 años en Chile con nuevos lanzamientos

Outlander PHEV 2025 en Chile: SUV híbrido enchufable con más eficiencia

CR-V e:HEV: el regreso de Honda al mundo híbrido en Chile

El auge de los autos eléctricos en Chile: ¿qué buscan los chilenos?

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2025

Honda EV Hub: un salto hacia la industria automotriz digitalizada

Foton trae a Chile sus pick-ups híbridas V7 y V9 y la línea Wonder

Lamborghini llega a Chile: primer showroom abrirá en Vitacura en 2025

Renault Arkana E-Tech Hybrid llega a Chile con microhibridación y ADN deportivo

Lynk & Co debuta en Sudamérica: Chile como puerta de entrada

KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas

Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024

Honda avanza hacia la electrificación completa con e:NP2 y e:NS2

Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo

Inspección y tecnología: Claves para conducir seguro en invierno

KTM 390 Duke: velocidad y estilo en las calles urbanas

Scania y PepsiCo traen el primer camión eléctrico de la marca a Chile

GWM ORA 03: un gigante entre los compactos eléctricos

BMW Motorrad lanza sus nuevas F 800 GS, F 900 GS y F 900 ADV

Chevrolet Sail Hatchback: ideal para la ciudad y el bolsillo

Ford Mustang 2024: desempeño que honra su historia

Mitsubishi L200 2024: una pick-up sólida con detalles a perfeccionar

Kaiyi KYE5: Conducción ágil, interiores mejorables

Jaecoo 7: un vistazo al SUV de lujo que lo tiene casi todo

Hyundai IONIC 5: tecnología vanguardista con algunos matices

GWM ORA 03: un gigante entre los compactos eléctricos

Ford Escape 2024 Híbrida: al volante de la movilidad sostenible

Explorando la Nueva Nissan Pathfinder: Un Viaje de Lujo y Aventura
