Connect with us

Autos

¿Sabes qué significa el logo de tu auto? Compilamos la historia de las insignias más emblemáticas

Porque los emblemas de nuestros autos esconden información de sus fundadores, dónde nacieron y muchos otros más que ni imaginas.

Published

on

Los autos son considerados por la mayoría como piezas de la ingeniería pensadas para hacer más fácil la vida de quienes los adquieren, pero pasan por alto otra verdad innegable: que son parte importante de nuestra historia.

De esta forma, también lo son para quienes gastaron miles de horas en su diseño, creación y armado. Incluso en algunos casos, estas piezas se vuelven parte imperecedera de la historia del automovilismo.

Es por esto que muchos de los autos que usamos hoy en día esconden miles de anécdotas y secretos en pequeños detalles, como en sus emblemas.

Sin ir más lejos, el logo de un vehículo es una de las partes menos trascendentales en el funcionamiento, pero que entregan una carga emocional innegable a cada auto.

Advertisement

Por eso en Tuercaventura compilamos algunos de los detalles más llamativos y desconocidos de los logos de autos.

Acura

Esta marca de lujo utiliza una A poco convencional. Esta representa un par de compases usados para calibrar distancias milimétricas, señales de la detallada ingeniería del auto.

Alfa Romeo

El primer logo de la marca italiana plasmaba una serpiente comiéndose un hombre. La serpiente con cabeza de dragón simboliza la lealtad, el coraje, la perspicacia y la prudencia, mientras que el hombre que es devorado, hace alusión a sus enemigos.

Posteriormente, se añadió una corona ducal de oro, un escudo de Milán a la serpiente, una cruz roja sobre campo blanco alrededor un cerco azul.

Aston Martin

El original era dorado y entrecruzaba las letras A y M. El actual logotipo nació en 1947 y sus alas están inspiradas en algunas figuras mitológicas y la velocidad.

Advertisement

Audi

Los 4 aros del logo de Audi simbolizan la unión de los fabricantes que se fusionaron en 1932 en los difíciles tiempos que afrontó Alemania después de la Primera Guerra Mundial: Audi, DKW, Horch y Wanderer.

Bentley

Un logo muy simple es el de Bentley, que plasma la sigla del apellido del fundador y las alas, que también simbolizan velocidad.

BMW

El emblema utiliza los colores y forma de la bandera cuadriculada en azul y blanco de Bavaria, además de hacer alusión a una hélice sobre un cielo azul, ya que la firma de lujo tuvo sus inicios como fabricante de motores aeronáuticos.

Cadillac

La corona indica la herencia real de los Cadillac y el espíritu de pioneros en la industria de los autos. El logo proviene de la corona del explorador francés Antoine de la Mothe Cadillac, y representa las hazañas familiares.

Chevrolet

Fue diseñado por Billy Durant, fundador de GM, quien vio un dibujo parecido en el empapelado de la pared de un hotel en París en 1908. Otros dicen que fue Louis Chevrolet quien diseñó el logo después de formar la compañía en 1911.

Advertisement

Chrysler

El diseño actual es una adaptación del modelo original, posee alas que Chrysler usó por primera vez en 1924. El diseño fue modificado años más tarde para la división Chrysler a mediados de los 90´s y en 1998 fue rodeado con un par de alas plateadas después de la fusión con Daimler-Benz.

Dodge

Este Carnero apareció primero como un ornamento del capot a principios de 1930 sobre algunos camiones y fue introducido en los autos en 1954.

Ferrari

El Cavallino Rampante, famoso símbolo de Ferrari, era el emblema del as de la aviación italiana Francesco Baracca, de la 1 Guerra Mundial. El.fondo amarillo se le agregó porque es el color representativo de la ciudad de Módena.

Fiat

El primer logo utilizado fue el diseño de cinco barras en 1983, que fue sustituido posteriormente por el diseño de Mario Maioli, en donde insertó cada una de las letras del nombre de la marca entre los espacios de las cinco barras.

Ford

Utilizado por primera vez en 1907, el tono de fondo es el mismo color utilizado en la bandera de Finlandia. La fuente en la insignia de Ford es acreditada por Harold Wills, primer jefe de Ingeniería y diseño de Ford, quien lo utilizaba en sus tarjetas de negocios.

Advertisement

Lamborghini

Se dice que el logo de la firma desciende del signo zodiacal de su fundador y de su amor por la tauromaquia. Aunque también se dice que el diseño representa la rivalidad que existía contra Enzo Ferrari.

 

Maserati

El emblema de la firma usa el escudo de armas de Bolonia, en donde tuvo inicio la escudería, el cual se representa por medio del tridente de Neptuno, Dios de los mares.

Mazda

El logo fue diseñado por el famoso Rei Yoshimara, donde la V representa unas alas extendidas que significan la creatividad, el sentido de misión, la gentileza y la flexibilidad de la marca.

Mercedes Benz

La estrella de tres puntas representa la prosperidad de la familia del fundador sobre aire, mar y tierra. Fue utilizada por primera vez en un Daimler de 1909 y fue combinada con el laurel de Benz en 1926, para significar la unión de ambas firmas.

Advertisement

Posteriormente se rediseñó en 1937 y es el logo que actualmente utiliza la firma alemana.

Mitsubishi

Yataro Iwasaki, fundador de Mitsubishi, basó el logo registrado en 1914 en el blasón del lord feudal Tosa Yamauchi que consistía en 3 hojas de roble.

Nissan

El logo original era de fondo rojo con un rectángulo azul. El sol naciente simboliza la sinceridad y estaba representado por el círculo rojo; la barra azul con el nombre de la compañía simbolizaba el cielo.

Estas dos imágenes combinadas expresan la filosofía de la marca: sinceridad trae éxito.

Peugeot

El león rampante se inspiró en el emblema de Belfort, donde se fabricó el modelo Lion-Peugeot. En un principio la familia Peugeot fabricaba sierras de alta calidad, por eso algunos atribuyen la figura del león a la fortaleza de la dentadura del felino comparándola con los productos que vendía la marca.

Advertisement

Porsche

Ferry Porsche, el hijo de Ferdinand Porsche, fundador de la firma, dibujó el logo en una servilleta.

El fondo es el penacho del estado de Baden-Wurttenburg, cuartel general de Porsche en Stuttgart y el caballo negro en el centro de la cresta, es el escudo de armas de Stuttgart que simboliza la forma en que a partir de una granja fue creciendo la ciudad.

Pontiac

Desde 1928 Pontiac ha tenido logos con temas de Americanos Nativos, debido a que la firma fue nombrada así en homenaje a un Indio Americano, el Jefe Pontiac.

Su imagen permaneció hasta 1958 cuando fue sustituida por un diseño de una V o de una flecha, y en 1964 fue modificado por el diseño actual.

 

Advertisement

Renault

El logo inicialmente fue un adorno puesto frente a la bocina del auto y adquirió la forma de diamante en 1924.

Rolls-Royce

El logo es el Espíritu del Éxtasis o la Dama Voladora, que fue creada en 1911 por Charles Robinson Sykes, por pedido del segundo Lord Montagu of Beaulieu.

Toyota

El logo se creó en 1990, y consiste en tres elipses, cada una con dos puntos centrales. Un punto representa el corazón del cliente y el otro el corazón del producto.

Cada elipse unifica los dos corazones y dos de ellas se combinan para simbolizar la inicial del nombre de la marca.

Volkswagen

El logo surgió de una competencia interna de la fábrica, donde el ganador fue un ingeniero llamado Franz Reimspiess, quien perfeccionaría el motor del Escarabajo en 1930.

Advertisement

Volvo

 

El círculo y la flecha del logo, representan al escudo de la guerra del dios Marte de la mitología greco-romana y en la alquimia, al hierro.

Continue Reading
Advertisement

Autos

Nuevo Suzuki Alto: el citycar más asequible con seis airbags en Chile

El Suzuki Alto suma seis airbags de serie y se convierte en el auto más asequible de Chile con este nivel de seguridad, desde $8.390.000.

Published

on

En Chile, acceder a un auto económico muchas veces significaba resignar seguridad. Esa ecuación comienza a cambiar con la llegada del renovado Suzuki Alto, que incorpora seis airbags de serie y se convierte en el vehículo con mayor nivel de protección en su rango de precio. De esta manera, el citycar japonés busca acercar estándares de seguridad más altos a un público que históricamente no contaba con esta opción en el segmento de entrada.

Suzuki Alto: el citycar más asequible con seis airbags

El Suzuki Alto mantiene su carácter compacto y funcional, pero ahora suma un equipamiento clave: seis airbags y cinturones de tres puntas en todas las plazas. Este avance lo posiciona como el citycar con mejor nivel de seguridad por debajo de los $8,4 millones, abriendo la puerta a que más conductores accedan a un vehículo urbano con mayor protección.

Bajo el capó, equipa el motor K10C de tres cilindros y 998 cc con tecnología VVT y Dual-Jet, que entrega 67 hp a 5.600 rpm. Asociado a una transmisión manual de cinco marchas, logra un consumo homologado de hasta 24,4 km/l en carretera, lo que le permite moverse con eficiencia tanto en ciudad como en trayectos más largos.

En conectividad, ofrece un sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, junto con aire acondicionado, puerto USB, comandos de radio al volante y computador de a bordo.

Advertisement

Disponible en todo el país desde $8.390.000, el Suzuki Alto se convierte en el auto con seis airbags más asequible del mercado chileno.

Con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, el modelo refuerza su lugar en el segmento citycar como una alternativa funcional, económica y ahora también más segura.

Seguir leyendo

Autos

Nuevo Suzuki Celerio suma 6 airbags y se mantiene entre los citycars más asequibles

Suzuki Celerio se actualiza en Chile con seis airbags de serie, motor 1.0 Dual-Jet de 68 hp y consumo de hasta 24,6 km/l.

Published

on

En un mercado donde los citycars siguen siendo clave para la movilidad urbana, el Suzuki Celerio ha sabido hacerse un espacio como una alternativa práctica y funcional. Con años de presencia en Chile y un lugar constante en el Top 5 de ventas de su segmento, este modelo regresa con una actualización que refuerza su propuesta de seguridad y mantiene la eficiencia que lo caracteriza.

Suzuki Celerio: seguridad y eficiencia urbana

El Celerio ahora incorpora seis airbags de serie, cinturones de tres puntas en todas las plazas y limitadores de esfuerzo en los asientos delanteros. Estas mejoras buscan entregar mayor protección en un formato pensado para la ciudad, sin perder su esencia compacta y funcional.

En motorización, mantiene el propulsor K10C de tres cilindros y 998 cc con tecnología VVT y Dual-Jet, que desarrolla 68 hp a 5.600 rpm. Este motor puede asociarse a una transmisión manual de cinco marchas o a una mecánica automatizada AMT, con un consumo homologado de hasta 24,6 km/l en carretera. El sistema Start/Stop ayuda a optimizar aún más el rendimiento en recorridos urbanos.

La conectividad también forma parte de su actualización. El Celerio integra un sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de aire acondicionado, comandos de audio al volante, puerto USB y computador de a bordo. A esto se suman espejos exteriores eléctricos y alzavidrios en las cuatro puertas.

Advertisement

El Suzuki Celerio ya está disponible en la red de concesionarios desde $9.990.000, con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros. Con estas mejoras, mantiene su posición como uno de los citycars más atractivos para quienes buscan un primer auto o un vehículo eficiente y seguro para moverse por la ciudad.

Seguir leyendo

Autos

Chevrolet renueva su portafolio en Chile con cinco lanzamientos regionales

Chevrolet presentó en Chile los nuevos Onix, Onix Sedan, Tracker, Groove, Spark EUV y Captiva EV, marcando una ofensiva histórica en la región.

Published

on

Chevrolet inicia la segunda mitad de 2025 con un movimiento histórico: cinco lanzamientos de manera simultánea para Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La marca, con más de un siglo de presencia en la región, refuerza su portafolio con modelos que abarcan desde automóviles hasta SUV eléctricos. La ofensiva incluye los nuevos Onix y Onix Sedan, la renovada Tracker, el inédito Spark EUV y la nueva Captiva EV, con lo que la compañía apunta a fortalecer su posición en segmentos clave.

Chevrolet Onix y Onix Sedan: diseño refinado y mayor tecnología

El regreso del Onix y Onix Sedan a los mercados del Pacífico llega con un diseño más moderno. Incorporan faros full LED con mejor iluminación, paragolpes rediseñados y un interior que introduce el cockpit virtual unido a la pantalla MyLink de 11”. Los modelos cuentan con aire acondicionado optimizado mediante inteligencia artificial, Wifi nativo y llave presencial. El motor turbo de 1.0L entrega 114 Hp y 160 Nm de torque, asociado a transmisión automática de 6 marchas.

Chevrolet Tracker: el SUV más vendido se actualiza

La nueva Tracker 2026 estrena una identidad frontal más aerodinámica con luces en dos niveles y parachoques rediseñados. Mantiene el motor turbo 1.2 de 130 Hp y 190 Nm, junto con mejoras en dirección y suspensión que elevan el confort dinámico. Su cabina digital ofrece dos pantallas de alta definición y conectividad avanzada con servicios OnStar, Wifi nativo y la aplicación MyChevrolet.

Chevrolet Groove: un SUV con nueva plataforma

El renovado Groove se construye ahora sobre una plataforma distinta, con mayor tamaño y un diseño alineado al ADN visual de la marca. Ofrece un motor de 1.5L de 98 Hp, disponible con caja manual de 6 marchas o CVT de 8 cambios simulados. En seguridad suma 6 airbags, asistente de carril, alerta de colisión frontal y frenos ABS + EBD, entre otros.

Advertisement

Spark EUV: un ícono que vuelve en formato eléctrico

El Spark regresa como SUV-B 100% eléctrico. Integra el sistema Chevrolet Intelligent Driving con control crucero adaptativo, cámara 360° y asistencia avanzada en curvas. Su motor eléctrico de 100 Hp y batería de 42 kWh permite una autonomía de hasta 360 km.

Captiva EV: SUV mediano eléctrico para la región

La Captiva se reinventa como SUV 100% eléctrico con motor de 201 Hp y batería LFP de 60 kWh, que brinda hasta 415 km de autonomía. Incluye una pantalla central de 15,6” y más de 10 sistemas ADAS como control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia.

Cada lanzamiento llega con un catálogo de accesorios originales. El Spark EUV suma más de 70 opciones, la nueva Tracker ofrece 71 y el Onix supera las 77, permitiendo a los clientes adaptar cada modelo a sus necesidades.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados