Astara salió a mover las piezas en Chile con el debut de Astara Move, su servicio de suscripción de autos que ya funciona en Europa y que ahora apunta a quienes quieren tener un auto sin amarrarse a cuotas eternas ni pagos iniciales.
Todo el proceso es 100% digital: registro, elección del modelo, pago y entrega. Sin letras chicas ni vueltas. La oferta incluye más de 100 modelos disponibles, desde eléctricos hasta combustión, con planes que van de 1 a 48 meses.
Astara Move: ¿Qué cubre la suscripción?
Básicamente todo: seguro, mantenimiento, asistencia y trámites. El usuario solo debe hacerse cargo del TAG y el combustible o energía.
¿Se necesita ir al taller? Astara manda un conductor a buscar el auto, lo lleva a servicio y lo devuelve listo. Así de simple.
Para subirte a Move necesitas ser mayor de 24 años, tener Clave Única, licencia chilena, RUT y una tarjeta de débito o crédito habilitada.
Más movilidad, menos complicaciones
Gustavo Torrens, gerente de Desarrollo de Red y Movilidad de Astara, resume la propuesta: “Queremos que acceder a un auto sea tan fácil como pedirlo desde el celular”.
Cabe destacar que la suscripción también está abierta a empresas, con un sistema igual de simple.

Iván Zamorano: “Cliente Cero” de Astara Move
Astara Move y su alianza con Copec: más beneficios para los eléctricos
Como parte del arranque, Astara Move selló una alianza con Copec. Los usuarios que tomen suscripciones de 12 meses o más recibirán 50.000 puntos Full Copec todos los meses, que se pueden canjear en bencina, productos o millas LATAM.
Quienes opten por un eléctrico tendrán además 12% de descuento en carga Voltex y 10% de descuento en productos Copec.
Con su llegada a Chile, Astara apuesta por cambiar la forma de entender la movilidad: más flexible, más conectada y mucho más a medida.
Este movimiento no es nuevo: Move nació en España en 2023, luego se expandió a Suiza y Portugal, y hoy suma más de 2.500 autos suscritos y 40.000 usuarios registrados a nivel global.