El Grupo BMW reafirma su compromiso con la sostenibilidad en Chile mediante iniciativas que buscan reducir el impacto medioambiental y fomentar la economía circular.
La empresa presentó los avances y logros de 2024 en áreas como reforestación, reducción de emisiones de carbono, electromovilidad e infraestructura sostenible.
Williamson Balfour Motors, representante oficial de BMW, MINI y BMW Motorrad en Chile, destacó la importancia de sus colaboraciones locales e inversiones en energías renovables, junto con su apuesta por la electromovilidad.
Estas acciones incluyen alianzas con empresas locales, como la Pyme “plastica”, para promover el uso de materiales reciclados y el desarrollo de infraestructura sostenible en sus oficinas.
Grupo BMW y su compromiso con la reforestación y neutralidad de carbono

Desde 2022, la empresa ha trabajado con Green Solutions y la Fundación Reforestemos en proyectos de energías renovables y reforestación de áreas críticas en Chile.
Hasta la fecha, se ha logrado neutralizar más de 14,000 toneladas de CO2 y reforestar más de 28,000 árboles.
Cada nuevo vehículo vendido cuenta con los primeros 15,000 kilómetros neutralizados, otorgando a los clientes un certificado de reducción de emisiones.
Los dueños de vehículos anteriores pueden calcular y neutralizar su huella de carbono eligiendo proyectos específicos.
Alianza con plastica

Una de las alianzas más relevantes del Grupo BMW ha sido con la empresa local “plastica”, dedicada al diseño y manufactura de productos con materiales reciclados.
En el showroom de La Dehesa, esta alianza se hizo visible con la instalación de un mural hecho con plástico reciclado de las operaciones del grupo.
El mural contiene un 42% de plástico reutilizado de las actividades de BMW.

La empresa “plastica” fue galardonada con el Premio Iniciativa Sustentable 2017 (HUB Sustentabilidad).
Además del mural, el Grupo BMW ha trabajado con “plastica” en otros productos, como el “Welcome pack” para nuevos clientes, fabricado con materiales reciclados.
Electromovilidad e infraestructura

El Grupo BMW ha introducido nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables, diversificando las opciones sostenibles en el mercado chileno.
Estos modelos aprovechan las inversiones en infraestructura de carga pública que BMW ha promovido a lo largo del país.
Actualmente, se han instalado estaciones de carga para apoyar a los usuarios de vehículos eléctricos.

BMW también ha dado pasos para reducir su huella medioambiental en sus instalaciones.
En el showroom de La Dehesa se instalaron 32 paneles solares y se adoptó tecnología LED para la iluminación, lo que ha permitido reducir el consumo de energía.
También se han implementado jardines sustentables y sistemas de reciclaje de agua que han llevado a una disminución del 90% en el uso de agua para el servicio técnico. Estas acciones reafirman el compromiso del Grupo con la sostenibilidad.
Horizontes sostenibles para el Grupo BMW

El Grupo BMW continuará implementando sus iniciativas sostenibles a lo largo de 2024. La empresa seguirá apostando por la electromovilidad y la economía circular, fortaleciendo sus alianzas locales.
La compañía continuará trabajando para reducir el impacto de sus operaciones, enfocándose en la gestión eficiente de recursos y la innovación en sostenibilidad.