Connect with us

Motos

KTM 390 Duke y 250 Duke: estética y potencia renovadas

KTM presenta las DUKE 250 y DUKE 390: optimizadas para la ciudad con diseño avanzado y tecnología que busca liderar en el segmento urbano.

Published

on

La apuesta de KTM por revolucionar la movilidad urbana se materializa una vez más con el lanzamiento de las nuevas KTM 390 Duke y KTM 250 Duke.

Ambas motos, diseñadas para dominar el asfalto de la ciudad con una mezcla de eficiencia, estilo y tecnología avanzada, marcan un nuevo capítulo en la historia de la marca austríaca.

La cita fue en la Tienda Roland Spaarwarter, en el sector Los Dominicos, donde las sombras de los árboles centenarios se mezclan con las líneas arquitectónicas contemporáneas.

Precisamente, este lugar es un reflejo de cómo lo moderno puede coexistir con la tradición en un entorno urbano, tal y como las últimas innovaciones de KTM. 

Advertisement

KTM Duke: Estética renovada

La KTM 390 Duke y la KTM 250 Duke han recibido una actualización significativa en su diseño.

Con líneas más agresivas y dinámicas, los colores, naranja electrónico y azul atlántico para la 390, y naranja electrónico y blanco cerámico para la 250, destacan en cualquier entorno urbano.

Los spoilers extendidos y las tomas de aire prominentes no solo mejoran la aerodinámica, sino que también refuerzan una estética atrevida.

Los faros LED, además de eficientes, complementan el diseño futurista, asegurando que estas motos no solo sean vistas, sino también recordadas.

Potencia y rendimiento

En el corazón de la KTM 390 Duke se encuentra un motor monocilíndrico de 399 cc que entrega 44 caballos de fuerza y 39 Nm de torque.

Advertisement

Este motor, además, cumple con la normativa Euro 5+.

La 390 trae un chasis multitubo más rígido y ágil, junto con una suspensión delantera de 43 mm, ajustable por primera vez.

KTM 390 DUKE

Incluso integra una nueva suspensión trasera ajustable y un basculante de aluminio.

Además, la reducción de peso en las ruedas de 4,3 kg mejora significativamente la agilidad.

También hubo modificaciones en la caja de filtro, que ahora es más grande y no solo optimiza el rendimiento del motor.

Advertisement

Esta modificación permite bajar la altura del asiento, ofreciendo una experiencia más cómoda para pilotos de menor estatura.

KTM 250 DUKE

La pantalla TFT de 5 pulgadas a color ofrece información crucial para personalizar la moto, como la opción de desactivar el ABS y el control de tracción trasero.

Finalmente, con tres modos de conducción, la KTM 390 Duke se establece como una opción destacada para los entusiastas de la conducción urbana.

Por su parte, la KTM 250 Duke está equipada con un motor de 249 cc que proporciona 30.8 caballos de fuerza y 25 Nm de torque.

Ambas motos están diseñadas para maximizar la experiencia de conducción con una transmisión de seis velocidades que facilita una aceleración suave y potente.

Advertisement

Versiones y precios de las KTM Duke 250 y 390

KTM 390 DUKE

Las nuevas KTM Duke se presentan en varias versiones que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias.

La KTM 390 Duke comienza en $5.999.900, mientras que la KTM 250 Duke tiene un precio inicial de $4.399.900.

Cada modelo ofrece distintas configuraciones y paquetes de equipamiento que permiten personalizar la moto a las necesidades específicas del piloto.

Con la incorporación de tecnologías avanzadas y un diseño que rompe moldes, KTM sigue consolidándose como una marca líder en el sector de motos urbanas.

A medida que las ciudades continúan expandiéndose y evolucionando, la necesidad de soluciones de movilidad eficientes y estilizadas se hace más evidente.

Advertisement

KTM responde a este llamado con modelos que prometen transformar cada viaje en una experiencia única y emocionante.

Continue Reading
Advertisement

Motos

Honda Motos mantiene el primer lugar en ventas y amplía su oferta en el país

Honda motos crece 44% y roza el 30% del mercado en 2025, impulsada por una gama diversa, nuevos modelos y una red de concesionarios consolidada.

Published

on

Honda Motos cerró septiembre con un crecimiento superior al 44% en ventas y una proyección de participación cercana al 30% del mercado para el cierre de 2025.

La cifra contrasta con el desempeño general del sector, que apenas bordea el 1%, y refuerza el liderazgo de la marca japonesa en el país.

Durante un encuentro con concesionarios y socios estratégicos, la compañía presentó las diez motocicletas que marcan tendencia este año, junto a dos modelos emblemáticos: la CRF1100 Africa Twin y la GL1800 Goldwing en su edición 50 aniversario.

La actividad destacó la consolidación de Honda en un mercado que privilegia la confiabilidad y la versatilidad de los productos.

Advertisement

Una gama que refleja la demanda del mercado

El crecimiento de Honda Motos en Chile se sostiene en una línea amplia que abarca distintos estilos y usos.

La NAVI, con motor de 110 cc, sigue como la más vendida del país desde 2021, mientras la XR190L ocupa el segundo lugar, con un enfoque multipropósito que combina desempeño urbano y rural.

Otros modelos destacados son la NX190, orientada a la aventura ligera y la CB190R, de estilo naked.

También la CB300F Twister, con diseño streetfighter; y la CRF300 Rally, que mantiene su carácter off-road.

A ellas se suman la XR300L Tornado y la XL750 Transalp, que actualizan líneas clásicas con tecnología moderna.

Advertisement

Finalmente, aparaecen la CB750 Hornet y la NC750X, diseñadas para un uso mixto entre ciudad y ruta.

De acuerdo con José Ignacio Zenteno, subgerente comercial 2W de Honda Motos Chile, el comportamiento del mercado muestra un cambio de tendencia: “Hoy los chilenos buscan motos versátiles, seguras y confiables, y nuestro trabajo ha sido adaptarnos a esa demanda”.

Confianza y proyección

Además de su expansión comercial, Honda Motos extendió su garantía a tres años para los modelos sobre 400 cc y mantuvo dos años para los de menor cilindrada.

La medida apunta a fortalecer la confianza del cliente y mejorar la experiencia de postventa.

La compañía también anticipó nuevas incorporaciones a su portafolio durante noviembre, manteniendo una estrategia centrada en la renovación constante y la competitividad del producto.

Advertisement

Seguir leyendo

Motos

Royal Enfield promueve el uso del casco en el One Ride 2025 en Chile

Royal Enfield celebró el One Ride 2025 en Chile con un lema de seguridad vial: rodar con casco es rodar con identidad y responsabilidad.

Published

on

La seguridad vial sigue siendo una de las principales preocupaciones en el motociclismo, y el casco se mantiene como el elemento más efectivo para salvar vidas. Con esta premisa, Royal Enfield celebró una nueva edición del One Ride 2025, una rodada global que reunió a más de 41 mil motociclistas en 60 países, incluyendo cerca de 200 en Chile. Bajo el lema “A dónde queramos, pero con casco”, la marca india buscó reforzar la cultura de conducción responsable en la comunidad rider.

One Ride 2025: pasión y conciencia en la ruta

El recorrido local abarcó 49 kilómetros por las comunas de Huechuraba, Vitacura, Lo Barnechea y Colina, donde motociclistas de distintas edades y experiencias se sumaron al evento. Desde principiantes hasta riders experimentados, hombres y mujeres compartieron la jornada demostrando que el motociclismo combina pasión, camaradería y responsabilidad en la vía.

Desde su inicio en 2011 con solo 14 países, el One Ride se ha convertido en un referente global para Royal Enfield, consolidándose como un espacio de encuentro que combina herencia, estilo y seg uridad en la conducción.

El casco como símbolo de identidad

Más allá de ser un requisito de seguridad, el casco se presenta como parte esencial de la identidad de cada motociclista. Así lo explicó Hernán San Martín, gerente comercial de Promobility Bikes, distribuidor oficial en Chile: “Creemos que el casco es parte del piloto. Refleja su estilo y lo conecta con el camino. Rodar bien es rodar con identidad”.

Advertisement

Con esta visión, Royal Enfield busca fortalecer la conciencia sobre el uso del casco como un acto de responsabilidad que protege y, al mismo tiempo, refleja la historia y el estilo personal de cada rider.

Este mensaje apunta a consolidar una cultura de seguridad vial en la que cada viaje represente no solo libertad y disfrute, sino también compromiso con la vida en la ruta.

Seguir leyendo

Motos

Voge: la marca premium que RS-Shop introduce en Chile

Voge aterriza en Chile con 12 modelos premium, tecnología avanzada y precios competitivos bajo la gestión de RS-Shop.

Published

on

En el mundo de las motocicletas, las tendencias marcan caminos tan veloces como las propias máquinas que recorren las rutas. En los últimos años, los motociclistas chilenos han buscado no solo potencia y diseño, sino también tecnología avanzada y experiencias completas que los conecten con una comunidad activa. Es en este escenario donde aterriza una marca que promete dar de qué hablar: Voge.

Calidad y experiencia Voge

RS-Shop presentó oficialmente en Chile a Voge, la marca de motocicletas premium fabricada en China por Loncin Holdings. Desde su estreno global en EICMA Milán 2019, Voge se ha consolidado como una alternativa de alto nivel, con tecnología avanzada, un diseño moderno y un respaldo de postventa que garantiza confianza.

La propuesta en Chile comienza con doce modelos que ya están disponibles en el nuevo local de Vitacura 9482. La oferta cubre desde scooters como el SR150GT, hasta la reconocida DS900X, el modelo trail adventure más vendido en España este 2025.

Con precios que van desde los $2.990.000 hasta los $9.990.000, Voge apuesta por entregar prestaciones premium a un valor competitivo.

Advertisement

El origen de esta marca está marcado por hitos importantes: en 2005, Loncin inició una alianza con una firma alemana de gran trayectoria, y en 2018 lanzó su sello propio. Pocos años después, logró consolidarse en Europa y Asia como una marca de alto perfil.

Tecnología y componentes de nivel internacional

La calidad de Voge se refleja en el equipamiento de cada modelo. Elementos como encendido keyless, puños y asientos calefaccionados, pantallas TFT, frenos ABS e iluminación LED son parte de su equipamiento estándar. En versiones tope de línea, se suman asistencias como radar de punto ciego, control crucero, quickshifter up&down, monitoreo de presión de neumáticos y conectividad inalámbrica.

Los componentes también refuerzan su posicionamiento premium. Suspensiones Kayaba, frenos Brembo, faros auxiliares LED, caballete central y puertos de carga USB-A, USB-C y 12V forman parte de la gama adventure, pensada para quienes buscan prestaciones superiores en largas rutas.

La estrategia de Voge en Chile

El plan de RS-Shop no se limita a vender motocicletas. La marca ofrecerá experiencias a sus clientes a través de test days, clínicas de conducción y presencia en competencias como la Copa del Rey y el Trail Trophy. Además, habrá un calendario de paseos que comenzará en septiembre, reforzando la idea de comunidad que Voge quiere construir en Chile.

“La incorporación de VOGE es un paso muy importante para nosotros. No se trata solo de sumar una marca más: es una decisión estratégica y de largo plazo, que viene a complementar y potenciar nuestra propuesta actual. VOGE es una marca joven, innovadora y con una fuerte presencia internacional, que destaca por su diseño, tecnología y una excelente relación precio-calidad, que ya es muy reconocida a nivel global”.

-Nicolás Spaarwater, gerente general RS Shop.

Advertisement

En esa misma línea, Tomás Zenteno, gerente de marketing, destacó que el objetivo es “posicionar a Voge como la marca premium asequible, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el servicio y la atención cercana que entregaremos como RS-Shop”.

Con esta llegada, Chile suma a su mercado una marca que combina innovación, diseño y competitividad, abriendo nuevas opciones para los motociclistas que buscan experiencias completas en dos ruedas.

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados