Desde su fundación el 14 de abril de 1927, Volvo ha sido sinónimo de seguridad y sostenibilidad. El primer modelo, el ÖV4, marcó el inicio de una era de vehículos pensados para proteger vidas.
La firma sueca ha mantenido ese enfoque hasta hoy, siempre adelante en tecnología y diseño.
Revolución en seguridad: El cinturón de tres puntas de 1959

Volvo OV4
El hito más destacable en la historia de la marca fue la invención del cinturón de seguridad de tres puntos en 1959.
Su introducción cambió el enfoque global hacia la seguridad automotriz. Volvo, en un acto de generosidad y compromiso con la vida humana, liberó la patente.
Los avances continuaron en 1972, cuando ingenieros inspirados por la carrera espacial diseñaron asientos para niños contramarcha.
Este diseño distribuye mejor las fuerzas en un choque, protegiendo a los más pequeños. El fabricante también introdujo el VESC, precursor de tecnologías modernas en seguridad.
1991: Avances en el sistema de impactos

Volvo 850 T-5R
En 1991, Volvo incorporó el Sistema de Protección contra Impactos Laterales (SIPS). Esta innovación utilizaba materiales avanzados y un diseño estructural para absorber energía durante colisiones, protegiendo a los ocupantes de impactos laterales.
La marca no se detuvo ahí. En 1998, introdujeron el Airbag de techo lateral, una solución para proteger cabezas en accidentes con vuelco o impactos laterales.
Este es otro ejemplo de cómo la empresa siempre busca mejorar la seguridad en todos los aspectos posibles.
Compromiso perenne: La Sostenibilidad en el corazón de Volvo

Volvo Elbil
Además de la seguridad, el fabricante sueco ha abrazado la sostenibilidad como uno de sus valores fundamentales.
En 1976, lideraron con el lanzamiento del modelo eléctrico Volvo Elbil. Esta acción temprana marcó el comienzo de un compromiso a largo plazo con la movilidad eléctrica.
La evolución hacia vehículos completamente eléctricos refleja este compromiso. En 2019, Volvo presentó el XC40 Recharge, su primer SUV totalmente eléctrico.

Volvo XC40
Este Recharge fue capaz de recorrer más de 400 km por carga, siendo un hito en la transición hacia la electromovilidad.
Volvo también se ha asegurado de que sus plantas de fabricación reflejen estos valores.
En 2018, la planta de Skövde alcanzó la neutralidad en carbono, seguida por la planta de Torslanda el año pasado.
Estos son pasos concretos hacia un objetivo mayor de sostenibilidad.
Volvo y su visión de futuro

EX30
Este año, esperan lanzar el EX30, un SUV compacto totalmente eléctrico.
Este lanzamiento simboliza un hito en la historia de Volvo en el país, marcando el paso definitivo hacia un portfolio totalmente eléctrico a partir de 2025.
Para 2030, Volvo planea ser un fabricante de automóviles exclusivamente eléctricos. Esto se mantiene en línea con su misión de minimizar su impacto ambiental y liderar hacia un futuro sostenible.