Connect with us

Pickups

Mitsubishi L200: la pickup favorita de los chilenos

Mitsubishi L200 lidera ventas de pickups en Chile en 2024, destacando por su calidad y adaptabilidad, según ANAC y Astara Chile.

Published

on

Mitsubishi l200

En el panorama automotriz actual, Mitsubishi Motors Chile destaca una vez más con su modelo L200, liderando las ventas en el segmento de pickups en 2024.

Precisamente, y según las cifras entregadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la compañía japonesa vendió un total de 821 vehículos modelo L200, alcanzando una participación total de mercado del 17,55% en el segmento.

¿Por qué fue la más elegida? Algunas características de la Mitsubishi L200

Mitsubishi l200

Esta pickup se presenta con un motor Di-D de 2.4 litros. Con una capacidad para entregar hasta 181 CV y un par máximo de 430 Nm, este propulsor se acopla a una transmisión manual o automática, asegurando una experiencia de manejo suave y reactiva.

Además, la inclusión de la tecnología MIVEC optimiza el rendimiento del combustible y reduce las emisiones contaminantes, destacando su compromiso con el medio ambiente.

Advertisement

Los asientos ergonómicos garantizan comodidad incluso en los trayectos más largos, mientras que el sistema de infoentretenimiento avanzado, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, mantiene a los pasajeros conectados y entretenidos.

La cabina, diseñada pensando en la practicidad, ofrece múltiples compartimientos de almacenamiento, haciendo que cada elemento tenga su lugar.

El diseño exterior del L200 es tanto funcional como estético. Su frontal robusto, caracterizado por la prominente parrilla y los faros LED de alta tecnología, proyecta una imagen de fortaleza.

Las líneas fluidas a lo largo del cuerpo no solo mejoran la aerodinámica, sino que también le confieren una estética moderna y atractiva.

Además, la capacidad de carga y la resistencia del chasis han sido optimizadas para enfrentar cualquier desafío, desde el trabajo pesado hasta las aventuras fuera de la carretera.

Advertisement

La seguridad es otro pilar fundamental del L200

Mitsubishi l200

Está equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el sistema de mitigación de impacto.

Por otro lado, los frenos ABS con EBD y el control de tracción y estabilidad ofrecen mayor control y seguridad en condiciones adversas.

La combinación de estas características técnicas con su diseño convierte al L200 en una opción predilecta para quienes buscan un vehículo que equilibre funcionalidad, comodidad y estilo.

Con este modelo, Mitsubishi Motors Chile –representado por Astara Chile– reafirma su liderazgo en el segmento de pickups, esperando seguir en la cima de las preferencias de los consumidores.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Electromovilidad

Poer P500 PHEV: GWM estrena su camioneta híbrida enchufable en Chile

La Poer P500 PHEV llega a Chile con 402 hp combinados, 115 km de autonomía eléctrica y capacidades todoterreno.

Published

on

En un mercado donde las camionetas suelen definirse por su fuerza mecánica tradicional, surge una propuesta que rompe esquemas: la Poer P500 PHEV, primer modelo híbrido enchufable de GWM en Chile. Aunque en algunos mercados se le conoce como Poer Sahar, su esencia es la misma: llevar la potencia, la eficiencia y la tecnología híbrida al segmento pick-up, demostrando que la innovación también puede hacer rugir motores.

Poer P500 PHEV: rendimiento híbrido con carácter off-road

Este modelo se posiciona como la variante tope de línea de la gama Poer, apoyado por reconocimientos internacionales que validan su propuesta. En Sudáfrica fue la primera camioneta híbrida en obtener el título de “Camioneta del Año”, mientras que en Australia y Tailandia también recibió galardones como mejor pick-up de doble cabina y mejor modelo comercial HEV.

Su potencia es uno de los aspectos más llamativos: combina un motor 2.0 turbo de 241 hp con un bloque eléctrico de 161 hp, alcanzando en conjunto 402 hp y 750 Nm de torque. Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos, con un consumo ponderado homologado de 58 km/l. Para quienes prefieren la conducción eléctrica, ofrece hasta 115 km de autonomía y un rango combinado de 1.060 km según el ciclo NEDC.

La carga rápida permite recuperar del 30 al 80% de batería en solo 24 minutos, mientras que con un WallBox de 7 kW el proceso toma 6,5 horas.

Advertisement

La arquitectura Hi4-T, desarrollada por GWM, es el corazón de esta camioneta. Su disposición longitudinal del motor, el componente eléctrico y la transmisión, junto con la batería trasera, logran un balance de peso ideal. Se suma una caja automática de nueve velocidades (9HAT) y un sistema de tracción 4×4 BorgWarner con bloqueo de diferencial en ambos ejes. Además, ofrece once modos de terreno que aseguran un desempeño seguro en barro, arena, nieve o roca.

Habitabilidad y ADAS avanzadas en la Poer P500 PHEV

En cuanto a capacidades, la Poer P500 PHEV sorprende con un despeje de 218 mm, vadeo de 800 mm, carga útil de 604 kilos y una capacidad de arrastre de hasta 2.500 kilos. Sus neumáticos All Terrain aro 18 y los ángulos de ataque y salida de 30° y 22° refuerzan su carácter off-road.

A nivel de diseño, comparte plataforma con el Tank 500, con dimensiones de 5.445 mm de largo, 1.991 mm de ancho y 1.924 mm de alto, junto a una distancia entre ejes de 3.350 mm.

Su interior ofrece un espacio amplio para cinco ocupantes, acompañado de climatizador trizona, pantalla de 14,6”, panel digital de 12,3”, audio Infinity de diez parlantes y asientos con ventilación, calefacción y masaje.

En seguridad suma seis airbags, cámaras 360°, control de descenso, asistente de partida en pendiente y una suite ADAS que incluye control crucero adaptativo, alerta de colisión y asistente de mantención de carril.

Advertisement

“La Poer P500 PHEV llegó a Chile para revolucionar el segmento de camionetas, ofreciendo atributos que normalmente no se ven en esta categoría”.

-Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.

Disponible en una única versión, la Poer P500 PHEV tiene un precio de $41.990.000 + IVA y una garantía de seis años o 150.000 km. Con este lanzamiento, GWM refuerza su presencia en el país y marca un nuevo hito en la transición hacia camionetas electrificadas con capacidades todoterreno reales.

Seguir leyendo

Pickups

Maxus renueva su portafolio en Chile con New T60 MAX, Nueva T90, y una versión EV

Maxus renueva su portafolio en Chile con la New T60 MAX y la All New T90, incluyendo la versión eléctrica T90 EV con autonomía de 430 km.

Published

on

La marca china Maxus cumple 12 años en Chile y celebra con el lanzamiento más importante desde su llegada al país. Representada por Andes Motor, la firma presentó en septiembre tres nuevos modelos que consolidan su estrategia en Sudamérica: la New T60 MAX, la All New T90 y la All New T90 EV, esta última convertida en la primera pick-up eléctrica 4×4 con certificación de seguridad Euro NCAP 5 estrellas disponible en el mercado nacional.

New T60 MAX: potencia y tecnología en dos versiones

La New T60 MAX, disponible en variantes GL y GLX, equipa un motor SAIC D20 Turbo diésel de 2.0 litros con 163 HP y 400 Nm de torque, asociado a una transmisión automática ZF de 8 marchas y tracción 4×4. El modelo ofrece tres modos de conducción (Normal, Eco y Sport) y una capacidad de arrastre de 3.000 kg, además de 800 kg de carga útil.

En seguridad, la versión GLX suma hasta seis airbags, Control Crucero Adaptativo, Frenado Autónomo de Emergencia, alerta de cambio de carril, monitor de fatiga del conductor y cámara 360° HD. A nivel de diseño, incluye llantas de aleación de 18 pulgadas, neumáticos 265/60 R18, un interior con clúster digital de 10,25”, paddle shift, asientos calefaccionados de eco-cuero y sunroof.

All New T90: la pick-up diésel más potente del segmento

La All New T90 se posiciona como la camioneta diésel 4 cilindros más potente del mercado global, gracias a su motor SAIC D25 Turbo diésel de 2.5 litros, con 221 HP y 520 Nm de torque. Asociada a una transmisión automática de 8 velocidades y sistema de tracción 4×4 Súper 4WD, logra una capacidad de arrastre de 3.500 kg y carga útil de hasta 1.005 kg.

Advertisement

Con una carrocería de 5.500 mm de largo y 1.997 mm de ancho, ofrece un habitáculo amplio y moderno que integra clúster digital de 12,3”, asientos calefaccionados, sistema de audio JBL, iluminación ambiental y sunroof panorámico. En seguridad incorpora 7 airbags, certificación 5 estrellas ANCAP y asistencias como monitor de punto ciego, frenado autónomo y control antivuelco.

All New T90 EV: electromovilidad con 442 HP y 430 km de autonomía

La novedad más relevante es la llegada de la All New T90 EV, primera pick-up eléctrica 4×4 de Maxus en Chile. Está equipada con doble motor eléctrico que entrega 442 HP y 700 Nm de torque, alimentado por una batería LifePO4 de 102,2 kWh que permite hasta 430 km de autonomía bajo ciclo WLTP.

Su diseño exterior suma frontal rediseñado, carrocería angular y llantas bitono de hasta 20 pulgadas. En seguridad, cuenta con la máxima certificación europea Euro NCAP, que la acredita como la camioneta eléctrica más segura del mercado nacional.

En Chile, los precios de la New T60 MAX parten en $24.990.000 + IVA, mientras que la All New T90 se ofrece desde $30.990.000 + IVA. La versión eléctrica All New T90 EV tiene un valor desde $53.990.000 + IVA, consolidando la apuesta de Maxus por ampliar su portafolio con una propuesta que combina potencia, seguridad y electromovilidad de última generación.

Advertisement
Seguir leyendo

Pickups

Ford Maverick 2025: ahora híbrida, con AWD y lista para la aventura

La nueva Ford Maverick 2025 llega a Chile con tracción AWD, versión Tremor off-road, motorización híbrida y más tecnología.

Published

on

Ford vuelve a demostrar que sabe leer las necesidades del mercado. Con la nueva Ford Maverick 2025, la marca del óvalo azul redefine lo que significa tener una pick-up: más práctica, más eficiente y con todo el estilo urbano que buscan las nuevas generaciones.

Ahora, la Maverick llega a Chile con una propuesta más completa: incorpora tracción integral en todas sus versiones, nuevos niveles de equipamiento y el esperado debut de la versión Tremor, diseñada para quienes realmente salen del camino.

Ford Maverick

Esta actualización mantiene el enfoque de versatilidad que hizo popular al modelo desde su estreno en 2022, pero lo lleva un paso más allá en seguridad, desempeño y capacidad de adaptación a distintos tipos de usuarios.

Ford Maverick: más versiones, más carácter

La gama 2025 incluye cuatro versiones, cada una con un enfoque definido. La gran novedad es la Maverick Tremor, orientada al off-road, que incluye bloqueo de diferencial trasero, mayor despeje del suelo, neumáticos All Terrain, Trail Control™ y diseño exclusivo con ganchos de rescate, adhesivos distintivos y un ángulo de ataque mejorado.

Advertisement

Por su parte, la Lariat FHEV ofrece una opción híbrida no enchufable, ideal para quienes priorizan eficiencia sin perder prestaciones. Rinde hasta 19,6 km/l y ahora también cuenta con tracción 4×4. La Lariat Black, en tanto, apuesta por un look más sofisticado y detalles en negro tanto en el exterior como en el interior. Finalmente, la versión XLT representa la entrada a la gama, ahora con mayor tecnología de asistencia y un equilibrio entre desempeño y precio.

Todas las versiones vienen con pantalla de 13,2” SYNC 4, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, climatizador automático y el sistema Ford Co-Pilot 360™, que incluye frenado autónomo, mantenimiento de carril y cámara de retroceso, entre otros elementos.

“La nueva Ford Maverick representa un paso adelante en versatilidad y desempeño dentro del segmento de las pick-ups compactas.
Hoy, todas sus versiones incorporan tracción AWD, lo que mejora significativamente sus capacidades todo terreno. Además, suma importantes avances en seguridad y mantiene uno de sus sellos más destacables: ofrecer una versión con motorización híbrida”.

-Matías Siña, Brand Manager de Ford Chile.

Precios de la nueva Maverick en Chile

  • Maverick XLT 2.0L AT 4×4: $30.095.100
  • Maverick Lariat Black 2.0L AT 4×4: $36.045.100
  • Maverick Lariat FHEV 2.5L AT 4×4 (híbrida): $38.425.100
  • Maverick Tremor 2.0L AT 4×4: $39.020.100
@tuercaventura La Ford Maverick 2025 llegó con todo: más versiones, más tecnología y ahora con tracción total en toda la gama. Incluso la híbrida. Pero lo que realmente marca la diferencia está en los precios… La brecha entre la versión base y la full off-road supera los 9 millones: 🟦 XLT 2.0 AWD: $30.095.100 🟥 Lariat Black: $36.045.100 🟩 Híbrida Lariat FHEV AWD: $38.425.100 🟧 Tremor 2.0 AWD: $39.020.100 Distintos perfiles, mismo ADN. ¿Pagarías casi $9 millones más por más rudeza, o te alcanza con lo esencial? #FordMaverick #Ford #Pickup #Maverick @fordchile ♬ sonido original – Tuercaventura

¿Qué opinas?

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados