Connect with us

El Cluster

ANAC enero 2024: consumidores chilenos prefieren SUVs cero emisiones

Informe Cero y Bajas Emisiones Enero 2024 de ANAC entrega el pulso de ventas de vehículos cero emisiones en nuestro país. Crecen los SUVs, caen los 100% eléctricos.

Published

on

ANAC lo confirma: ya no es una utopía salir a la calle y ver rodando en las calles vehículos eléctricos e híbridos. Precisamente, la revolución de los autos de cero y bajas emisiones se ha convertido en el foco de atención en Chile.

El reciente informe de Asociación Nacional Automotriz de Chile, denominado “Informe Cero y Bajas Emisiones Enero 2024“, nos sumerge en esta tendencia creciente, mostrando un panorama alentador y desafiante para el sector automotriz.

ANAC: Los vehículos eléctricos, híbridos y mild-hybrid se están tomando las calles

Kia EV9

Kia EV9

Este tipo de vehículos es uno de los que más crecimiento registra, impulsados por una demanda cada vez mayor de opciones más limpias y eficientes.

Al parecer, este cambio no es solo una moda pasajera para los consumidores chilenos.

El dinamismo del mercado de vehículos de bajas emisiones en enero de 2024 quedó marcado por el notable auge de los híbridos enchufables (PHEV), que vieron un incremento del 275%, alcanzando las 60 unidades vendidas y registrando así el mejor enero de su historia.

Advertisement
Citroen C5 Aircross Hybrid

Test Drive: Citroen C5 Aircross Hybrid

Los híbridos convencionales (HEV) no se quedaron atrás, con 323 unidades vendidas, un 64% más que en enero del año previo, destacando su creciente popularidad.

Por otro lado, los vehículos Mild Hybrid (MHEV) experimentaron un retroceso, con una caída del 19,5% y 124 unidades vendidas.

Los eléctricos puros (BEV), con 70 unidades, sufrieron una disminución del 48,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Cabe mencionar que la nueva Ley de Eficiencia Energética, que entrará en vigor en marzo, incentivará la importación de vehículos eléctricos y PHEV, ofreciendo atractivos beneficios para los importadores.

Además, se introdujeron 15 unidades de vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) en el mercado.

Al analizar los segmentos, los SUV se coronaron como los favoritos, acaparando el 87,8% de las ventas de vehículos de cero y bajas emisiones, gracias a su versatilidad y comodidad.

Advertisement

Les siguen los vehículos de pasajeros, con un 8,3%, las camionetas pick-up, con un 2%, y finalmente, los vehículos comerciales, con un 1,9%.

Los desafíos de la electromovilidad hacia el futuro

La infraestructura de carga para vehículos eléctricos es un tema crucial abordado en el informe.

Con el aumento de puntos de carga en todo el país, Chile está pavimentando el camino hacia una transición energética.

Esta expansión es vital para apoyar el crecimiento continuo de vehículos eléctricos, eliminando uno de los mayores obstáculos para su adopción.

De igual forma, las leyes de eficiencia energética también juegan un papel importante. Estas regulaciones no solo fomentan la adopción de vehículos más limpios, sino que también impulsan a la industria a innovar.

Advertisement

Los fabricantes están respondiendo con modelos más eficientes y sostenibles, marcando el comienzo de una nueva era en la movilidad.

Chile se encuentra en un momento de transformación. Según la visión de ANAC, la movilidad sostenible ya no es un concepto lejano, sino una realidad tangible que crece día a día.

Con cada paso adelante, Chile se acerca a un futuro más limpio y sostenible. El informe de ANAC de enero 2024 no solo captura este momento crucial, sino que también inspira a seguir avanzando.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

El Cluster

Motortec 2025 marca el inicio de la alianza entre Bosch y Mercado Libre

Durante Motortec 2025, Bosch y Mercado Libre apostaron por repuestos originales con verificación, fichas detalladas y soporte postventa.

Published

on

Durante Motortec 2025, una de las noticias que más llamó la atención entre los asistentes no tuvo que ver con nuevos modelos ni tecnologías de propulsión, sino con la forma en que se están vendiendo los repuestos.

Bosch, proveedor global de tecnología automotriz, y Mercado Libre, el mayor e-commerce de América Latina, anunciaron una alianza estratégica que busca transformar la compra de autopartes a través de canales digitales.

El objetivo es claro: ofrecer un ecosistema más confiable para quienes compran repuestos en línea, asegurando que lo que reciben sea original, compatible y respaldado por el fabricante.

En un mercado donde la desinformación y la informalidad siguen siendo barreras, este acuerdo marca un punto de inflexión.

Advertisement

Los repuestos disponibles serán aquellos de alta rotación, enfocados en mantenimiento, seguridad y funcionamiento esencial del vehículo.

Para garantizar su autenticidad, se implementará un sistema de verificación directa, junto con una mejora sustancial en las fichas técnicas, incluyendo compatibilidad por modelo y año, algo clave para evitar errores al comprar.

Desde Bosch, el Country Manager del área automotriz, Marcio Oliveira, lo resumió así: “Esta alianza nos permite acercarnos al consumidor digital sin sacrificar los valores que definen a nuestra marca: calidad, seguridad y respaldo técnico”.

La plataforma también reforzará el soporte postventa, con atención especializada y material educativo que busca orientar tanto a compradores como a vendedores sobre la importancia de optar por piezas originales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Advertisement

Una publicación compartida por Tuercaventura (@tuercaventuracl)

En tiempos donde el e-commerce avanza rápido, Motortec 2025 se convirtió en el escenario ideal para presentar esta colaboración, que no solo apunta a digitalizar el sector, sino también a profesionalizarlo. Una movida que podría marcar el estándar de lo que viene para el mercado de autopartes online en América Latina.

Advertisement
Seguir leyendo

El Cluster

Kia Challenge: una nueva forma de conocer los modelos de la marca

Participamos en el Kia Challenge, una experiencia con desafíos al volante, emoción y modelos como el Sportage, Carnival y Morning.

Published

on

Kia nos invitó a ser parte del primer Kia Challenge, y como TuercaAventura no podíamos faltar. Vivimos una jornada distinta, llena de adrenalina, risas y sana competencia junto a otros colegas de la industria automotriz.

La marca presentó esta nueva iniciativa como una forma innovadora de acercar sus modelos a la prensa, reemplazando las pruebas de manejo tradicionales por desafíos prácticos, medibles y, sobre todo, entretenidos.

Todo ocurrió en el Kia Parks, un espacio habilitado especialmente dentro del Club Deportivo de la Universidad San Sebastián, donde se desarrollarán encuentros cada dos meses con puntajes acumulables y un gran premio final: un viaje para dos personas que se entregará en diciembre.

Kia Challenge y los desafíos sobre ruedas

Durante la jornada enfrentamos pruebas en paralelo que pusieron a prueba tanto nuestras habilidades como las capacidades de los modelos Kia.

Advertisement

En ParKing, el reto era esquivar conos con un Kia Morning en el menor tiempo posible, aprovechando sus cámaras 360° y sensores de proximidad.

En Sin Llorar, nos subimos al Kia Carnival para instalar una silla de bebé con anclaje Isofix, destacando su funcionalidad y espacio.

Y en Escape, el Kia Sportage fue el protagonista en una dinámica de precisión donde debíamos salir de un espacio reducido sin tocar conos.

Todo fue cronometrado y registrado desde distintos ángulos, con locución deportiva en vivo, pantallas de puntaje, snack bar saludable y una zona de descanso que nos permitió compartir entre colegas mientras esperábamos nuestro turno.

Una experiencia diferente

El Kia Challenge no solo nos permitió conocer en detalle las soluciones prácticas que ofrecen modelos como el Sportage, Carnival o Morning. También fue una excusa perfecta para generar contenido real, desde la experiencia, y compartir con otros medios en un ambiente competitivo pero distendido.

Advertisement

“Con el Kia Challenge buscamos cambiar la manera en que se generan contenidos automotrices. Queremos que la prensa especializada viva una experiencia real, divertida y desafiante, que les permita conocer nuestros modelos en profundidad, pero desde la emoción y el movimiento. Esta es una propuesta única en el mercado local”.

-Fernanda Teke, Jefa de Marketing de Kia Chile.

Kia logró lo que muchos buscan y pocos consiguen: hacernos vivir sus autos más allá de una ficha técnica.

Quédense atentos a la próxima jornada…

Advertisement
Seguir leyendo

El Cluster

Motortec Chile 2025 se prepara para tomar Espacio Riesco

Motortec Chile 2025 reunirá a más de 150 marcas y 7.000 visitantes entre el 26 y 28 de junio en Espacio Riesco, con zonas dedicadas al off-road, detailing y una agenda pensada para quienes viven entre fierros.

Published

on

motortec chile 2025

La escena del aftermarket automotriz ya tiene su punto de encuentro: Motortec Chile 2025, que este año llega más grande y ambiciosa.

Entre el 26 y 28 de junio, Espacio Riesco abrirá sus puertas a unos 7.000 visitantes que podrán conocer de primera mano las últimas novedades en repuestos, accesorios y servicios pensados para quienes viven entre fierros.

La feria, que reúne a empresas de 15 países de Asia, Europa y América Latina, no es solo un escaparate para nuevos productos. También es una oportunidad para que talleres y mecánicos actualicen su juego. Por eso habrá charlas técnicas, demostraciones en vivo y ruedas de negocios que prometen buenos tratos para el mercado nacional.

Mucho más que repuestos

motortec chile 2025

Esta cuarta versión apuesta por una agenda que incluye zonas para todos los gustos. Desde experiencias 4×4 hasta espacios dedicados a detailing, pasando por exhibición de autos clásicos y una pista para probar equipamiento off-road.

Advertisement

La idea es que cada rincón tenga algo que ofrecer, y que quienes visiten el evento no solo se queden en la vitrina. Motortec Chile 2025 está pensado para que los asistentes vivan una experiencia completa: que puedan ver, tocar y hasta poner a prueba los accesorios y componentes en un entorno que simula condiciones reales.

Así, el visitante no solo se lleva información, también una referencia clara del desempeño que pueden entregar los productos en el día a día, desde una pista off-road hasta zonas especialmente preparadas para demostraciones técnicas.

motortec chile 2025

Entre los eventos que llaman la atención están las Olimpiadas Motortec, una competencia para estudiantes de Ingeniería Mecánica que ya es tradición y que funciona como vitrina para el futuro del rubro.

Además, las ruedas de negocios internacionales abrirán la puerta a nuevos proveedores de Latinoamérica, Europa y Asia, sumando variedad y precios más asequibles en ciertas categorías.

¿Cuándo y dónde será Motortec Chile 2025?

La feria tendrá lugar en Espacio Riesco entre el 26 y el 28 de junio, un escenario amplio y bien equipado para recibir a profesionales, estudiantes y entusiastas del motor que buscan algo más que un recorrido tradicional por stands.

Advertisement

La venta de entradas ya está habilitada en TicketPlus, por lo que es recomendable asegurarse el cupo cuanto antes para aprovechar una experiencia que promete mucho movimiento, contactos clave y la oportunidad de conocer de cerca las últimas novedades que marcarán el ritmo del aftermarket en los próximos años.

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados