Connect with us

Motor Sport

Reviviendo la leyenda: Komatsu regresa a la F1 con Williams Racing

Komatsu y Williams Racing renuevan su alianza para la F1 2024, enfocándose en innovación, desarrollo de talento y sostenibilidad.

Published

on

En el vertiginoso mundo de la Fórmula Uno, donde la velocidad y la precisión son reinas, emerge una alianza que promete revolucionar el asfalto. Komatsu, el gigante de la maquinaria pesada, y Williams Racing, leyenda de los circuitos, han decidido unir fuerzas nuevamente.

Williams Racing retoma una alianza con historia

Esta colaboración no es mera nostalgia: es un salto hacia el futuro de la competición.

Con esta noticia, parece imposible no recordar los años 80 y 90, épocas doradas para Williams Racing.

Ahí estaba Komatsu, en el corazón de la acción, siendo un soporte del equipo en victorias emblemáticas.

Advertisement

Ahora, este “dúo dinámico” está de vuelta, y el mundo de la Fórmula 1 debería estar atento. Al parecer no se trata solo de correr, se trata de redefinir el juego.

Komatsu no se conformaría con ser un logo en un auto de carreras

komatsu-williams

El gigante de la maquinaria pesada aspira a ser el motor de cambio, enfocándose en el desarrollo a largo plazo. De hecho, la ingeniería, tecnología y formación de talento joven estarían en el centro de esta asociación.

Precisamente, esta alianza va más allá del asfalto. Se adentra también en el mundo virtual de los esports, donde la próxima generación de campeones está en formación.

Komatsu y Williams Racing están jugando a largo plazo, invirtiendo en el futuro de la competición, tanto en la pista como en la pantalla.

Desarrollo y sostenibilidad

komatsu-williams

La sostenibilidad e innovación son palabras de moda, pero para este dúo, son la base de su colaboración.

Advertisement

En un mundo que clama por soluciones verdes, están buscando formas de hacer que la velocidad sea sostenible. Imaginen autos de F1 que no solo sean rápidos, sino también amigables con el planeta.

Quizá una evolución poco polémica para los más puristas, pero que se perfila como un cambio cada vez más tangible en la categoría. 

Así que mientras los motores rugen y los corazones se aceleran, la alianza Komatsu-Williams no es solo sobre ganar carreras: es sobre inspirar a la próxima generación de ingenieros, pilotos y soñadores.

En un mundo que cambia rápidamente, ellos están construyendo puentes hacia el futuro.

Esta alianza no es una carrera solo por puntos o podios, sino por el futuro mismo de la categoría reina del automovilismo. 

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Motor Sport

Nicolás Pino: el piloto chileno que desafía a los gigantes del WEC

Con solo 20 años, Nicolás Pino acelera su nombre hacia la cima del WEC y se convierte en orgullo del automovilismo chileno.

Published

on

A los ocho años, Nicolás Pino descubrió su pasión por la velocidad en un pequeño kart en Santiago de Chile. Hoy, Nicolás Pino, con apenas 20 años, compite codo a codo con las leyendas de la resistencia mundial, pilotando un Porsche 963 en la categoría Hypercar del WEC, el nivel más alto del automovilismo de larga duración.

Un ascenso meteórico

Desde sus primeras vueltas en karting, Nicolás Pino demostró una determinación poco común para su edad. En pocos años, su talento lo llevó de las pistas nacionales a campeonatos internacionales de Fórmula 4 en Asia y Europa, y más tarde, a brillar en las categorías LMP3 y LMP2 de resistencia.

Haciendo historia para Chile

En 2023, Nicolás Pino logró lo que ningún chileno había conseguido antes: subirse al podio de las míticas 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2. Su tercer lugar, junto a pilotos de renombre como René Binder y Neel Jani, marcó un hito para el automovilismo chileno. Ese mismo año, también alcanzó un podio en las 24 Horas de Daytona, consolidándose como una promesa imparable.

Versatilidad sin límites

A diferencia de muchos pilotos que siguen caminos tradicionales, Nicolás Pino ha sabido moverse entre diversas disciplinas: monoplazas eléctricos en la Fórmula E, prototipos de resistencia y autos GT. Esta habilidad de adaptación lo convierte en uno de los talentos más completos de su generación.

Advertisement

El gran salto: Hypercar

En 2025, Nico dio el paso más importante de su carrera: debutó en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con el equipo Proton Competition, a bordo del nuevo Porsche 963. A su lado, comparte el volante con figuras consagradas como Neel Jani y Nicolás Varrone, enfrentándose a gigantes de la industria como Ferrari, Toyota y Peugeot.

Nicolás Pino: más que un piloto, un símbolo

Nicolás Pino-WEC

Nicolás Pino no solo es un joven piloto veloz; es el reflejo de una nueva generación chilena que sueña en grande. Cada vez que acelera, lleva consigo la bandera de Chile y el mensaje de que, con trabajo duro y pasión, los límites son solo un punto de partida. Nicolás Pino representa hoy más que velocidad: es una nueva bandera de inspiración para el automovilismo nacional.

Seguir leyendo

Deportivos

Porsche 911 GT3 rompe récord en Nürburgring con caja manual

El nuevo Porsche 911 GT3 logró un tiempo de 6:56.294 en la vuelta completa al Nordschleife, convirtiéndose en el auto de serie con cambio manual más rápido del circuito.

Published

on

Porsche 911 GT3 Nürburgring record 1

El Porsche 911 GT3 volvió a hacer historia en el trazado más exigente del mundo.

Con un tiempo oficial de 6:56.294 minutos, se transformó en el modelo de producción con cambio manual más rápido en completar los 20.832 kilómetros del Nürburgring Nordschleife.

La vuelta fue realizada por Jörg Bergmeister, embajador de la marca, a bordo de un GT3 equipado con caja manual de seis marchas y el paquete Weissach.

La marca registrada supera por más de 9,5 segundos al anterior récord en este segmento, perteneciente a un vehículo con motor más potente.

Advertisement

El Porsche 911 GT3: más rápido incluso que el GT3 con PDK

La comparación no solo es favorable frente a la competencia. También mejora en 3,633 segundos el tiempo marcado por el modelo anterior del GT3, equipado con la transmisión automática PDK.

“Cada vez más clientes optan por la caja manual. Queríamos saber de lo que era capaz el GT3 en esta configuración”, señaló Andreas Preuninger, director de vehículos GT de Porsche.

“Aunque el PDK es más veloz en teoría, el nuevo GT3 manual logró un resultado excepcional”.

El paquete Weissach como complemento

Este nivel de equipamiento es una opción disponible en los modelos más deportivos de Porsche, orientados a reducir peso y mejorar el rendimiento en pista.

Este paquete incluye componentes fabricados en fibra de carbono, como el techo, el capó delantero, el alerón trasero y partes del chasis, además de detalles específicos en el interior, como levas y paneles también en carbono.

En algunos casos, puede incluir barras antivuelco de titanio y llantas de magnesio.

Advertisement

El nombre proviene del centro de desarrollo de Porsche en Weissach, Alemania, donde se gestan sus vehículos más radicales.

Neumáticos de calle y condiciones reales

El auto usado en la vuelta llevaba neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2 R, homologados para circular por carretera.

También contaba con un diferencial mecánico, en lugar de uno electrónico. La prueba se hizo a 12 °C de temperatura ambiente y 27 °C en pista, sin configuraciones especiales.

Porsche respondió así a una duda frecuente entre sus seguidores: ¿qué tan competitivo puede ser el GT3 manual?

La respuesta está en los cronómetros. Sin ayudas electrónicas ni cambios automáticos, el nuevo 911 GT3 se afirma como un referente absoluto en deportividad pura.

Advertisement

Seguir leyendo

Electromovilidad

Porsche Mobil 1 Supercup adopta e-fuel en la temporada 2024

Porsche Mobil 1 Supercup usará e-fuel producido en Chile en 2024 para avanzar hacia la sostenibilidad en automovilismo.

Published

on

La Porsche Mobil 1 Supercup, conocida por su vibrante competición de monomarca, se embarca en un nuevo viaje hacia la sostenibilidad para la temporada 2024.

La serie marca un cambio significativo hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente, utilizando exclusivamente e-fuel.

Este combustible sintético, prácticamente neutro en carbono, debutará en la emblemática pista de Ímola, culminando en Monza, Italia.

Transición a e-fuel

Porsche Mobil 1 Supercup

En un esfuerzo por reducir las emisiones de CO2 y liderar con el ejemplo en la industria automovilística, la Porsche Mobil 1 Supercup ha adoptado el e-fuel para la totalidad de sus vehículos de competencia.

Advertisement

Esta decisión viene acompañada de la adaptación de los 32 Porsche 911 GT3 Cup, que serán alimentados por este combustible producido en la planta piloto de Haru Oni en Chile.

Utilizando energía eólica y dióxido de carbono capturado del aire, la producción de e-fuel no solo refleja un compromiso con la innovación sino también con la eficiencia.

Los autos han sido modificados con un software específico que optimiza su rendimiento bajo las nuevas condiciones de combustible.

Este cambio asegura que la adaptación al e-fuel no comprometa la experiencia ni la seguridad en la pista.

Además, este cambio apunta a una menor dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los objetivos globales de descarbonización.

Advertisement

Porsche Mobil 1 Supercup: Impacto y tecnología

Porsche Mobil 1 Supercup

El proyecto no se limita solo a cambios en el combustible sino también en la tecnología utilizada para su producción.

La planta Haru Oni, situada en la región ventosa de la Patagonia chilena, es un modelo de cómo la integración de tecnologías renovables puede contribuir a soluciones escalables y sostenibles.

El uso del proceso de captura directa del aire (DAC) para obtener dióxido de carbono y su posterior combinación con hidrógeno verde destacan el enfoque progresista de Porsche hacia la sostenibilidad.

Este enfoque permite que el e-fuel no solo sea viable para competiciones de alto nivel sino también potencialmente para el consumo masivo.

La implicación de esta tecnología sugiere que el automovilismo puede desempeñar un papel crucial en el avance hacia alternativas de combustible más limpias y eficientes.

Advertisement

Ofreciendo un ejemplo tangible de cómo los deportes pueden influir en la adopción de tecnologías verdes.

Una inversión contundente

Porsche Mobil 1 Supercup

La incorporación de e-fuel en la Porsche Mobil 1 Supercup también lleva consigo una inversión significativa y un enfoque estratégico en la escalabilidad del proyecto.

Porsche ha destinado más de 100 millones de dólares en el desarrollo y la producción de e-fue.

De este total, 75 millones fueron invertidos para adquirir una participación en HIF Global LLC, la empresa detrás de la planta Haru Oni.

Este compromiso financiero refleja la confianza en la viabilidad del e-fuel no solo como una solución para la competición sino también para su uso en vehículos de consumo regular.

Advertisement

Aunque los detalles específicos sobre los costos del combustible para los equipos y posibles subsidios no se han divulgado completamente, la transición a e-fuel podría influir en los costos operativos de los equipos participantes.

A largo plazo, el objetivo es reducir estos costos a medida que la producción de e-fuel se escale y se vuelva más accesible.

En cuanto a los vehículos, los Porsche 911 GT3 Cup utilizados en la serie mantienen su configuración técnica de alta competencia.

Asegurando que el cambio de combustible no afecte su desempeño en pista.

Porsche Mobil 1 Supercup y un cambio que marca el futuro

Con la introducción del e-fuel, Porsche establece un precedente para el futuro de la competición automovilística.

Advertisement

Al mostrar que es posible mantener el alto rendimiento con combustibles alternativos, Porsche promueve una transición más amplia hacia la sostenibilidad en el deporte motor.

La experiencia y los datos recogidos durante la temporada 2024 podrían influir significativamente en cómo las series de carreras y los fabricantes de vehículos abordan la reducción de emisiones en el futuro.

Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados