Connect with us

El Cluster

Aprendimos a conducir motos con BMW Motorrad Academy. Quedamos sin palabras

BMW Motorrad Academy fue creada con el fin de enseñar a nuevos pilotos de motocicletas y también mejorar las habilidades de los más experimentados. Participamos durante un día de la academia y estas son nuestras impresiones.

Published

on

Comienza el día. Me levanto temprano para emprender viaje a Hacienda Santa Martina, ubicada en la precordillera de Santiago de Chile, el centro de operaciones de BMW Motorrad Academy con un solo objetivo: aprender a montar una motocicleta sin fracasar en el intento.

Claro, anteriormente he disfrutado de la adrenalina que ofrece conducir una moto, pero -en suma- no creo haber manejado una por más de 10 minutos. El desafío es grande, pero acepto la invitación de BMW Motorrad Chile con valentía. 

Primer paso: presentación de instructores y charla teórica

BMW Motorrad Academy

BMW Motorrad Academy

El primer acercamiento a la experiencia BMW Motorrad Academy llega de la mano de Andrés Jara de BMW Motorrad Chile.

Experimentado sobre dos ruedas, con miles de horas de manejo y una amplia experiencia enseñando a motociclistas nuevos y expertos, nos cuenta algunas anécdotas increíbles que ha vivido alrededor del mundo gracias a su trabajo.

Por supuesto, luego nos introduce en profundidad a los aspectos básicos de una moto: sus piezas, funcionalidades y algunos consejos prácticos al momento de montar, como la posición correcta de manos y piernas, entre otros.

BMW Motorrad Academy: comenzamos sobre la BMW G 310 R

Una de las cosas más difíciles para cualquier principiante al momento de manejar una moto es la relación de tacto entre embrague y acelerador.

A causa de esto, Andrés me entrega sus consejos para dominar la G 310 R, una motocicleta que con solo sentarse en ella se percibe ágil y robusta, lo que podría generar miedo o nerviosismo en cualquier inexperto. Eso fue lo que sentí al comienzo.

Pero el miedo se convirtió en tranquilidad rápidamente gracias al instructor, quien supervisó de cerca cada uno de mis movimientos.

Cabe destacar que la academia realiza sus ejercicios en un espacio cerrado y controlado. Además provee de chaquetas de seguridad y cascos, por lo que la experiencia es muy segura y entrega mucha confianza a nuevos pilotos.

Después de algunos minutos y muchas detenciones de motor logré hacerlo sin problemas. Incluso apoyando ambos pies en la moto mientras esta comenzaba a moverse. Primera prueba superada.

Seguimos con la BMW F 750 GS

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MudFeed Motor (@mudfeed.motor)

Luego de un merecido descanso para hidratarnos y estirar las piernas, que ya estaban levemente agarrotadas con el nerviosismo de la prueba anterior, me aventuro con la BMW F 750 GS. Desde aquí todo fue distinto.

Si bien ya había tomado confianza gracias a los excelentes consejos del profesor y mi buen desempeño en el “start/stop”, la F 750 GS me ayudó mucho en las pruebas posteriores.

BMW Motorrad Academy

BMW Motorrad Academy

Gracias a su comodidad, su tacto de acelerador muy preciso y un embrague realmente suave, las pruebas de conos fueron “pan comido”. 

Sin pensarlo, junto a mis otros colegas periodistas que fueron invitados y quienes tampoco sabían manejar, sucedió lo impensado: estábamos conduciendo motocicletas sin asistencia y de manera fluida entre los conos. 

Al terminar la prueba de manejo final, Andrés nos felicita e insta a seguir aprendiendo. Luego nos invitó a un almuerzo de camaradería, broche de oro para tan excelente jornada.

Conclusiones de mi experiencia en BMW Motorrad Academy

Poniéndome en los zapatos de alguien que jamás ha montado, podría asegurar que instancias como BMW Motorrad Academy se vuelven esenciales en la bitácora de aquellos que pretenden comprar una motocicleta por primera vez.

Y no solo con el fin de aprender a manejar, sino porque los fundamentos técnicos, teóricos y prácticos que se entregan en la academia están pensados para que la experiencia en las calles del futuro piloto y su entorno sea lo más segura posible.

Así mismo, la vasta experiencia del profesor se vuelve un voto de confianza durante la clase. Su exactitud para leer la aptitudes de los alumnos y preparar pruebas según sus capacidades, todo con el fin de que aprenda más rápido y mejor, es excelente.

Si tuviera que recomendar un programa para aprender a montar una motocicleta, sin importar su ciclindrada o tipo de uso, sin duda recomendaría a BMW Motorrad Academy como una inmejorable opción. 

¿Cómo puedo participar de la academia?

BMW Motorrad Academy realiza sus clases en Hacienda Santa Martina, Lo Barnechea, en Santiago de Chile, y cuenta con variados planes para pilotos principiantes, intermedios y avanzados.

Los alumnos elegir la cantidad de días de instrucción y si prefiere realizarla sobre pavimento o la tierra. También pueden asistir con motocicleta propia o BMW puede facilitar alguna según su preferencia con un pequeño costo adicional.

Las fechas de estas clínicas son a convenir con el cliente y adecuado a sus horarios y los valores dependen del plan que se quiera adquirir. Para inscripciones y detalles sobre el costo, deben escribir a bmwmotorradacademy@inchcape.cl.

Continue Reading

El Cluster

Leapmotor B10: un nuevo SUV eléctrico para Chile

Leapmotor B10 será el segundo modelo de la marca china en el país tras el C10, y debutará oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghái.

Published

on

La marca china suma otro modelo a su ofensiva en la región. El Leapmotor B10 debutará en Shanghái y promete repetir el éxito del C10, con el que comparte plataforma y visión tecnológica.

Chile será uno de los primeros países en recibir el Leapmotor B10, el segundo modelo de la marca china que llegará al país tras el lanzamiento del C10.

La presentación oficial será en el Salón del Automóvil de Shanghái, pero ya se conocen algunas de sus credenciales: más de 10.000 reservas en solo una hora de preventa en China.

Este SUV eléctrico forma parte del plan conjunto entre Leapmotor y Stellantis para competir en el segmento de medianos y grandes electrificados, apuntando a una propuesta tecnológica distinta dentro de la categoría.

Leapmotor B10: arquitectura 3.5 y chip Snapdragon 8155

El Leapmotor B10 adopta la nueva arquitectura 3.5 de la marca, que destaca por su alto nivel de integración electrónica.

A diferencia de otros modelos, este SUV concentra funciones como la gestión del motor, la batería, los asistentes de conducción y la plataforma en una única unidad central, potenciada por el chip Snapdragon 8155 de Qualcomm.

Este sistema permite una respuesta más rápida de cada componente, reduce el peso general del vehículo y simplifica su mantenimiento.

El enfoque apunta a una experiencia de conducción más fluida, con menos latencia y una interfaz más intuitiva.

Más de 10.000 reservas en una hora

En su país de origen, el Leapmotor B10 ya generó alto interés: superó las 10.000 reservas en solo una hora de preventa. Con eso, la marca proyecta un buen desempeño comercial también en Sudamérica, especialmente en los segmentos de SUV medianos y grandes electrificados.

Fernando Varela, vicepresidente de Leapmotor para América del Sur, lo confirmó:

“Con el B10 y el C10, Leapmotor competirá por una porción significativa del segmento, entregando productos innovadores y tecnológicamente avanzados”.

Leapmotor y Stellantis: alianza con visión global

Es interesante analizar el contexto de esta cofradía.

Desde 2023, Leapmotor forma parte del ecosistema Stellantis, una de las automotrices más grandes del mundo en donde conviven marcas como Peugeot, Citroën y Renault, entre otras.

En mayo de 2024 ambas compañías crearon la empresa conjunta Leapmotor International BV para expandir sus operaciones fuera de China.

Seguir leyendo

El Cluster

Renault Emblème: menos carbono, más propósito

Renault Emblème es la nueva apuesta de Ampere: diseño familiar, propulsión dual y materiales reciclados para reducir en 90% las emisiones totales.

Published

on

Renault Embleme

Con propulsión dual y un diseño familiar estilizado, Renault Emblème busca reducir un 90% sus emisiones en todo su ciclo de vida. Y sí, va en serio.

Desarrollado por Ampere, este prototipo apunta a combinar eficiencia ambiental, espacio interior y diseño moderno, sin perder de vista su viabilidad técnica.

Con un largo de 4,8 metros y silueta estilizada, esta propuesta rompe con la estética tradicional de las camionetas familiares, apostando por una arquitectura pensada para el uso real.

Renault Emblème y su hoja de ruta: menos emisiones, más acción

Renault Embleme

Detrás de la estética cuidada del Renault Emblème hay un desarrollo técnico riguroso. La marca francesa proyecta una reducción del 90% en las emisiones de CO₂ equivalentes en todo el ciclo de vida, comparado con un modelo de 2019.

El trabajo no se limitó al sistema de propulsión: se rediseñaron procesos productivos, se optimizó el uso de materiales y se reforzó la estrategia de reciclaje.

La mitad de sus componentes son reciclados y casi la totalidad podrá ser reutilizada al término de su vida útil.

Diseño interior eficiente y funcional

En la cabina, Renault Emblème propone un ambiente moderno con una pantalla panorámica que recorre el tablero.

Renault Emblème

Los ingenieros buscaron equilibrio entre funcionalidad y estilo, pensando en un uso familiar sin sacrificar ergonomía.

Renault Emblème

La unidad motriz está instalada bajo el piso trasero, lo que permite un centro de gravedad más bajo y mejor aprovechamiento del espacio.

Renault Emblème

El sistema combina energía eléctrica e hidrógeno, permitiendo trayectos de baja emisión en ciudad y carretera.

Renault Emblème, parte clave del plan de carbono cero

Renault Emblème

En línea con los compromisos del Acuerdo de París, el Grupo Renault apunta a la neutralidad de carbono en Europa para 2040 y a nivel global para 2050. Ampere, su unidad especializada en eléctricos, lidera este cambio. Y Renault Emblème refleja esa visión aplicada a un vehículo real.

“Es un vehículo de demostración que se puede mirar, manejar y disfrutar. Más que un prototipo, es una invitación a viajar”, comentó Fabrice Cambolive, CEO de Renault Brand.

Seguir leyendo

El Cluster

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2025

OMODA y JAECOO estarán en Lollapalooza Chile 2024, del 21 al 23 de marzo, con autos asequibles, tecnología y experiencias interactivas.

Published

on

OMODA y JAECOO se suman a Lollapalooza Chile 2024, el festival musical más esperado del país. Entre el 21 y 23 de marzo, el Parque Cerrillos se llenará de música, innovación y tecnología con la presencia de ambas marcas, que buscan conectar con el público a través de experiencias únicas.

Los asistentes podrán conocer de cerca los modelos OMODA C5, OMODA C7 y JAECOO 7 AWD. Cada vehículo se presenta como una opción asequible, sofisticada y equipada con tecnología de vanguardia. Para acercar estos modelos al público, las marcas ofrecerán activaciones interactivas donde se podrá explorar sus características de forma dinámica y entretenida.

El Lounge de JAECOO promete un espacio pensado para el relax y la comodidad, donde la sofisticación se mezcla con el ambiente vibrante de Lollapalooza. Más de 225 mil personas tendrán la oportunidad de disfrutar esta experiencia, acompañada por artistas internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Rüfus Du Sol, Alanis Morissette, Shawn Mendes y Tool.

Además, embajadores como Joaquín Méndez, Vanesa Borghi, Cristián Arriagada y Lisandra Silva estarán presentes, sumando cercanía y estilo a la propuesta. OMODA y JAECOO también activarán concursos en redes sociales, entregando entradas dobles para el festival, generando más oportunidades para que el público viva Lollapalooza de una manera distinta.

Antes del festival, Parque Arauco albergará una exhibición especial del 3 al 9 de marzo. En este espacio se realizarán actividades y sorteos diarios de entradas dobles, sumando más razones para no perderse esta experiencia.

Con su participación en Lollapalooza Chile 2024, OMODA y JAECOO presentan una propuesta que combina tecnología, música y automóviles asequibles.

Seguir leyendo
Publicidad Conversemos

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados