Connect with us

El Cluster

Aprendimos a conducir motos con BMW Motorrad Academy. Quedamos sin palabras

BMW Motorrad Academy fue creada con el fin de enseñar a nuevos pilotos de motocicletas y también mejorar las habilidades de los más experimentados. Participamos durante un día de la academia y estas son nuestras impresiones.

Published

on

Comienza el día. Me levanto temprano para emprender viaje a Hacienda Santa Martina, ubicada en la precordillera de Santiago de Chile, el centro de operaciones de BMW Motorrad Academy con un solo objetivo: aprender a montar una motocicleta sin fracasar en el intento.

Claro, anteriormente he disfrutado de la adrenalina que ofrece conducir una moto, pero -en suma- no creo haber manejado una por más de 10 minutos. El desafío es grande, pero acepto la invitación de BMW Motorrad Chile con valentía. 

Primer paso: presentación de instructores y charla teórica

BMW Motorrad Academy

BMW Motorrad Academy

El primer acercamiento a la experiencia BMW Motorrad Academy llega de la mano de Andrés Jara de BMW Motorrad Chile.

Experimentado sobre dos ruedas, con miles de horas de manejo y una amplia experiencia enseñando a motociclistas nuevos y expertos, nos cuenta algunas anécdotas increíbles que ha vivido alrededor del mundo gracias a su trabajo.

Por supuesto, luego nos introduce en profundidad a los aspectos básicos de una moto: sus piezas, funcionalidades y algunos consejos prácticos al momento de montar, como la posición correcta de manos y piernas, entre otros.

Advertisement

BMW Motorrad Academy: comenzamos sobre la BMW G 310 R

Una de las cosas más difíciles para cualquier principiante al momento de manejar una moto es la relación de tacto entre embrague y acelerador.

A causa de esto, Andrés me entrega sus consejos para dominar la G 310 R, una motocicleta que con solo sentarse en ella se percibe ágil y robusta, lo que podría generar miedo o nerviosismo en cualquier inexperto. Eso fue lo que sentí al comienzo.

Pero el miedo se convirtió en tranquilidad rápidamente gracias al instructor, quien supervisó de cerca cada uno de mis movimientos.

Cabe destacar que la academia realiza sus ejercicios en un espacio cerrado y controlado. Además provee de chaquetas de seguridad y cascos, por lo que la experiencia es muy segura y entrega mucha confianza a nuevos pilotos.

Después de algunos minutos y muchas detenciones de motor logré hacerlo sin problemas. Incluso apoyando ambos pies en la moto mientras esta comenzaba a moverse. Primera prueba superada.

Advertisement

Seguimos con la BMW F 750 GS

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MudFeed Motor (@mudfeed.motor)

Luego de un merecido descanso para hidratarnos y estirar las piernas, que ya estaban levemente agarrotadas con el nerviosismo de la prueba anterior, me aventuro con la BMW F 750 GS. Desde aquí todo fue distinto.

Si bien ya había tomado confianza gracias a los excelentes consejos del profesor y mi buen desempeño en el “start/stop”, la F 750 GS me ayudó mucho en las pruebas posteriores.

Advertisement
BMW Motorrad Academy

BMW Motorrad Academy

Gracias a su comodidad, su tacto de acelerador muy preciso y un embrague realmente suave, las pruebas de conos fueron “pan comido”. 

Sin pensarlo, junto a mis otros colegas periodistas que fueron invitados y quienes tampoco sabían manejar, sucedió lo impensado: estábamos conduciendo motocicletas sin asistencia y de manera fluida entre los conos. 

Al terminar la prueba de manejo final, Andrés nos felicita e insta a seguir aprendiendo. Luego nos invitó a un almuerzo de camaradería, broche de oro para tan excelente jornada.

Conclusiones de mi experiencia en BMW Motorrad Academy

Poniéndome en los zapatos de alguien que jamás ha montado, podría asegurar que instancias como BMW Motorrad Academy se vuelven esenciales en la bitácora de aquellos que pretenden comprar una motocicleta por primera vez.

Y no solo con el fin de aprender a manejar, sino porque los fundamentos técnicos, teóricos y prácticos que se entregan en la academia están pensados para que la experiencia en las calles del futuro piloto y su entorno sea lo más segura posible.

Así mismo, la vasta experiencia del profesor se vuelve un voto de confianza durante la clase. Su exactitud para leer la aptitudes de los alumnos y preparar pruebas según sus capacidades, todo con el fin de que aprenda más rápido y mejor, es excelente.

Advertisement

Si tuviera que recomendar un programa para aprender a montar una motocicleta, sin importar su ciclindrada o tipo de uso, sin duda recomendaría a BMW Motorrad Academy como una inmejorable opción. 

¿Cómo puedo participar de la academia?

BMW Motorrad Academy realiza sus clases en Hacienda Santa Martina, Lo Barnechea, en Santiago de Chile, y cuenta con variados planes para pilotos principiantes, intermedios y avanzados.

Los alumnos elegir la cantidad de días de instrucción y si prefiere realizarla sobre pavimento o la tierra. También pueden asistir con motocicleta propia o BMW puede facilitar alguna según su preferencia con un pequeño costo adicional.

Las fechas de estas clínicas son a convenir con el cliente y adecuado a sus horarios y los valores dependen del plan que se quiera adquirir. Para inscripciones y detalles sobre el costo, deben escribir a bmwmotorradacademy@inchcape.cl.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

El Cluster

El auto de lujo más buscado por los chilenos en 2025 cuesta más de $80 millones

Según datos de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo crecieron un 14% en 2025, con el BMW X6 liderando el interés de los chilenos.

Published

on

El interés por los vehículos premium sigue creciendo en Chile. De acuerdo con el último informe de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo aumentaron un 14% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra refleja una tendencia sostenida hacia modelos que no solo ofrecen alto rendimiento, sino también confort, tecnología avanzada y una experiencia de conducción exclusiva.

Según la plataforma, se consideran autos de lujo aquellos cuyo precio supera los 40 millones de pesos. Este tipo de vehículos, muchas veces asociados a estatus y estilo personal, destaca por su diseño sofisticado, posibilidades de personalización y prestaciones superiores.

En términos de carrocería, los SUV encabezan con amplia ventaja la preferencia de los compradores de autos de lujo, representando el 72% de las búsquedas en el portal. Les siguen los sedanes con un 20%, los hatchback con un 7% y, en último lugar, las camionetas, con 0%.

Las marcas alemanas marcan la pauta

El liderazgo del mercado de auto de lujo sigue en manos de las marcas alemanas. BMW se posiciona como la más buscada, con un 35% de participación, seguida por Mercedes-Benz (22%), Porsche (16%) y Audi (8%). Land Rover, Ferrari, Volvo, Maserati, Lexus y Lamborghini completan el ranking con cifras menores, pero relevantes dentro del nicho.

Advertisement

El auto de lujo más buscado en Chile durante el primer semestre fue el BMW X6, un SUV con un precio promedio de $84.105.358. Con más del 13% de las búsquedas, este modelo lidera cómodamente el listado. Le siguen el BMW X5 (10%), el Porsche Macan (7%), el BMW X3 (7%) y el Porsche 911 (6%), este último con un valor promedio que supera los $147 millones.

Este panorama confirma que, en el segmento de alta gama, el gusto de los chilenos se inclina claramente por los SUV alemanes, capaces de combinar elegancia, potencia y equipamiento de última generación.

Seguir leyendo

El Cluster

Expo Internacional de Autos Chinos sorprende con SUV híbridos y sorteos de autos nuevos

La Expo Internacional de Autos Chinos reúne más de 15 marcas líderes, lanzamientos híbridos y sorteos de autos JAC hasta el 27 de julio.

Published

on

La Expo Internacional de Autos Chinos regresa con más de 15 marcas líderes del gigante asiático, ofreciendo una vitrina única para conocer las últimas novedades de una industria que ha conquistado el mercado chileno. La muestra se está realizando en el centro de eventos Espacio Riesco y se extenderá hasta el domingo 27 de julio, con entrada completamente gratuita.

Aunque el ambiente es más tranquilo que en otras ferias, esta exposición representa una excelente oportunidad para explorar de cerca lo nuevo en tecnología, diseño y electromovilidad provenientes de China, país que hoy lidera la producción y exportación de autos a nivel mundial.

La Expo Internacional de Autos Chinos viene con novedades

DFSK: eficiencia híbrida y versatilidad todoterreno

Una de las marcas presentes es DFSK, que llegó con dos modelos destacados. Por un lado, el SUV 600 PHEV, uno de los más vendidos de su segmento, ofrece una autonomía superior a los 1.000 km, tecnología de asistencia ADAS y un rendimiento combinado de 55,5 km/l. Por otro, la pick-up D1 sorprende con su motor turbodiésel, tracción 4×4 y capacidad de carga de hasta 790 kg.

Ambos modelos reflejan el avance tecnológico de la marca, combinando eficiencia, conectividad y un enfoque práctico para distintos tipos de usuario.

Advertisement

Jetour debuta en la feria con el SUV T2 Limited

Entre las novedades, destaca también la primera participación de Jetour, marca representada por Andes Motor, que apostó por un portafolio pensado para la familia y la aventura. Su modelo T2 Limited destaca por su motor 2.0 turbo GDI de 241 hp, tracción inteligente y siete modos de manejo. A este se suman los modelos X70 Plus y Dashing, todos disponibles con descuentos por tiempo limitado desde los $12.990.000.

Changan presenta el CS55 Plus IDD, su nueva apuesta híbrida enchufable

Uno de los lanzamientos más esperados fue el del Changan CS55 Plus IDD, un SUV híbrido enchufable que combina un motor 1.5 turbo con un motor eléctrico, logrando una potencia total cercana a los 288 hp. Su autonomía supera los 1.000 kilómetros combinados, con un rango de 125 km en modo 100 % eléctrico (ciclo NEDC).

Este modelo de tracción delantera destaca también por su diseño moderno, su pantalla curva panorámica y un equipamiento tecnológico pensado para un público que busca eficiencia sin perder estilo. Con esta incorporación, Changan refuerza su presencia en el segmento electrificado, apostando por un portafolio más sostenible e innovador en el mercado chileno.

Una industria en crecimiento… y con sorteos

Además de las exhibiciones, los asistentes pueden participar en el sorteo diario de un auto JAC cero kilómetro, abierto a todos los mayores de 18 años que se registren al ingresar al evento.

Con entrada liberada y acceso a modelos innovadores, la Expo Internacional de Autos Chinos se posiciona como una instancia imperdible para quienes quieran conocer de cerca el futuro de la movilidad, con marcas que ya están marcando tendencia en el mercado nacional.

Advertisement

Seguir leyendo

El Cluster

Audax Italiano suma a Iveco como nuevo aliado comercial hasta fines de 2025

Iveco será visible en la indumentaria de Audax Italiano y fortalece el vínculo entre la marca de transporte y el club itálico.

Published

on

Audax Italiano vive un buen momento en la cancha y ahora también fuera de ella. El histórico club capitalino anunció un nuevo acuerdo de patrocinio con Iveco, marca de origen italiano con más de un siglo de trayectoria en la industria del transporte y que en Chile la representa Andes Motor.

El contrato de auspicio tendrá vigencia hasta fines de 2025 y fue presentado oficialmente en el Estadio Bicentenario de La Florida, en un evento que reunió a directivos de ambas instituciones, jugadores del primer equipo y representantes del fútbol nacional.

Audax Italiano-IVECO

El acuerdo simboliza más que una alianza comercial. Une dos mundos que comparten un mismo origen: la tradición italiana.

“Nos enorgullece acercarnos cada vez más a las familias del fútbol chileno, celebrando un nuevo y valioso acuerdo con Audax Italiano. Es una alianza con raíces profundas y pasión compartida”.

-Sebastián Russi, gerente general de Andes Motor.

Advertisement

La presencia de Iveco en el uniforme del club no será convencional. La marca estará estampada en las calcetas del equipo, una elección simbólica que apunta a la fuerza y tracción, elementos clave tanto en el deporte como en el transporte.

Desde el club, Fernando Martinuzzi, gerente general de Audax Italiano, valoró el acuerdo como una oportunidad para seguir creciendo: “Firmar una alianza con una empresa de renombre como Iveco es un motivo de orgullo. Compartimos origen y visión de futuro”.

La presencia de Iveco se hará visible desde el próximo domingo 20 de julio, cuando el conjunto itálico reciba a Universidad Católica por la fecha 16 del torneo nacional. En medio de una campaña sólida, el club suma un nuevo respaldo para seguir compitiendo con fuerza, dentro y fuera de la cancha.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados