Connect with us

El Cluster

Sobrecalentamiento del motor: Mitos y realidades sobre falla más preocupante de un auto

La mayoría cree que el sobrecalentamiento del motor es a causa de la pérdida de fluidos, pero las razones pueden ser mucho más complejas.

Published

on

Para quienes saben algo de mecánica, es un absoluto el hecho de que un motor funciona de forma correcta en la medida en que la temperatura esté controlada, aunque no hay que ser un experto para saber que el sobrecalentamiento del motor es un verdadero dolor de cabeza.

Y no solo porque el motor suba de temperatura, sino porque -además del mecanismo propulsor- son varios los sistemas que se dañan severamente con un “calentón”. 

Si en algún punto notamos que el alma de nuestro vehículo se calienta por sobre los indicadores normales podría ser indicio de un problema grave.

Por ello, detectar a tiempo cuál es la razón podría alargar la vida del motor.

Advertisement

¿Por qué tengo un sobrecalentamiento del motor?

Sobrecalentamiento del motor

Antes de comenzar con las razones, es importante identificar las señales más obvias de este problema.

El primer lugar en donde debemos observar es en el tablero de instrumentos. Eventualmente los sensores del auto enviarán señales que comenzarán a encender sus íconos.

Considerando que las fallas más recurrentes en un sobrecalentamiento del motor provienen del sistema de refrigeración, es muy común que se encienda la luz de aceite.

El aceite, además de lubricar, cumple una función refrigerante dentro del block.

Respecto a esto último, cuando el motor se calienta, la viscosidad del aceite disminuye, haciendo que en casos muy extremos las piezas internas se suelden con la fricción, trancando los pistones y otras piezas internas.

Advertisement

Si esto ocurre, lo más probable es que tu motor quede completamente inutilizable.

¿Qué hacer si sufro un sobrecalentamiento de motor?

Antes de cualquier cosa, si notas una pequeña alza de temperatura lo primero que deberías hacer es apagar el motor. Si necesitas moverlo a un taller, lo más aconsejable sería hacerlo en una grúa.

Luego de ello es vital identificar en dónde se encuentra la avería para saber qué tan grave es el problema.

Pérdida de líquido refrigerante, lo más normal en un sobrecalentamiento de motor

Si los niveles de líquidos están más bajos de lo recomendado, tendrás que hacer el siguiente chequeo.

Lo más común podría ser una fuga del líquido refrigerante. En los autos modernos es recurrente que las mangueras y el contenedor de este fluido se dañen con el calor, la vibración o simplemente por el tiempo de uso.

Advertisement

Ambas refacciones son muy baratas y bastante fáciles de hacer, aunque si es tu primera vez sería lógico llevarlo a un taller para que lo haga un profesional y puedas aprender para hacerlo sin ayuda en la próxima oportunidad.

Ten por seguro que si sucedió una vez volverá a pasar en algún momento. Los repuestos como mangueras y contenedores de líquidos suelen ser de baja calidad, reduciendo su vida útil.

Filtraciones de aceite

Como comentábamos anteriormente, el aceite es un agente trascendental en el enfriamiento del motor. Una pequeña fuga podría ser un verdadero problema.

Los motores actuales suelen tener problemas en sus empaquetaduras, sobre todo en las de válvulas, pues la tapa superior del motor podría ser de plástico, el cual se podría expandir o comprimir con un alza de temperatura.

Dependiendo del fabricante y la antigüedad del auto, la refacción de esta empaquetadura podría ser una junta específica o simplemente un poco de silicona resistente al calor.

Advertisement

La forma más sencilla de notar esta falla es revisar el bloque o cuerpo de motor, pues estará impregnado de aceite, lo que en ningún caso es normal. Un motor sano nunca filtrará líquidos internos.

Fallas en las bombas de líquido y aceite

Sobrecalentamiento del motor

Las bombas de agua y de aceite son vitales para que estos fluidos circulen sin problema dentro del motor mientras funciona.

La falla de bomba de agua podría ser un poco más costosa y no sólo por el valor de una bomba nueva, sino por lo engorroso que podría ser reemplazarla. 

En algunos modelos de auto la bomba de agua está por debajo del sistema de distribución, el cual no es complicado de sacar, pero quita bastante tiempo.

Si tu auto tiene esta configuración, además de montar la nueva bomba de agua, deberías reemplazar también el mecanismo de distribución, para no pagar dos veces en caso de que este último falle posteriormente.

Advertisement

Acerca de la bomba de aceite, es importante recordar que es la encargada de succionar este fluido desde el cárter e impulsarlo a través del filtro y las galerías de aceite hacia los cojinetes del cigüeñal y del árbol de levas.

En caso de que no hayas podido evitar un sobrecalentamiento del motor, también se recomienda revisarla, pero no es un procedimiento obligatorio.

Recordemos que cuando la temperatura del aceite excede de los 70 grados la mezcla se vuelve mucho menos densa y podría haber dañado su funcionamiento.

El radiador

Otra de las piezas fundamentales del enfriamiento es el radiador, que está por lo general en la parte delantera del auto.

Advertisement

Su posición no fue pensada al azar, pues cuando el vehículo está en movimiento el aire entra a través de la máscara frontal, lo que ayuda a bajar su temperatura. 

Si alguna vez chocaste y la “nariz” del auto resultó dañada podría significar una rotura del radiador, lo que se traduce en filtraciones del líquido refrigerante.

El radiador también se calienta más de la cuenta cuando los ventiladores -que suelen estar adosados en su parte trasera- dejan de funcionar. En ese caso sería adecuado revisar fusibles y, por las dudas, hacer un escáner al sistema eléctrico.

El termostato

Sobrecalentamiento del motor

En algunos casos los usuarios ven reflejada un alza de temperatura, pero no se ven componentes dañados. Esto podría ser muy frustrante.

Cuando esto ocurre lo más lógico sería revisar y reemplazar el termostato, el cual es muy fácil de ubicar: la mayoría de las veces está en una manguera muy gruesa que conecta al motor con el radiador.

Advertisement

Esta pieza se daña cuando ya hubo un sobrecalentamiento previo o cuando se usa agua del grifo en el sistema.

Si usaste agua del grifo, el sarro que se aloja en todo el mecanismo de refrigeración puede provocar daños severos en el motor. Lo ideal es usar el líquido recomendado por el fabricante y que viene detallado en el manual de usuario.

La prevención como premisa

Un sobrecalentamiento de motor es completamente evitable. Siempre recuerda revisar los niveles de agua y aceite de tu vehículo antes de hacerlo funcionar. 

Este tipo de revisiones deben ser aún más frecuentes en autos que tienen sus buenos años.

Y sobre todo, siempre estar pendiente del panel de instrumentos. Actuar a tiempo puede hacer la diferencia entre salvar tu auto con una reparación barata o perderlo para siempre.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

El Cluster

El auto de lujo más buscado por los chilenos en 2025 cuesta más de $80 millones

Según datos de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo crecieron un 14% en 2025, con el BMW X6 liderando el interés de los chilenos.

Published

on

El interés por los vehículos premium sigue creciendo en Chile. De acuerdo con el último informe de Chileautos, las búsquedas de autos de lujo aumentaron un 14% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra refleja una tendencia sostenida hacia modelos que no solo ofrecen alto rendimiento, sino también confort, tecnología avanzada y una experiencia de conducción exclusiva.

Según la plataforma, se consideran autos de lujo aquellos cuyo precio supera los 40 millones de pesos. Este tipo de vehículos, muchas veces asociados a estatus y estilo personal, destaca por su diseño sofisticado, posibilidades de personalización y prestaciones superiores.

En términos de carrocería, los SUV encabezan con amplia ventaja la preferencia de los compradores de autos de lujo, representando el 72% de las búsquedas en el portal. Les siguen los sedanes con un 20%, los hatchback con un 7% y, en último lugar, las camionetas, con 0%.

Las marcas alemanas marcan la pauta

El liderazgo del mercado de auto de lujo sigue en manos de las marcas alemanas. BMW se posiciona como la más buscada, con un 35% de participación, seguida por Mercedes-Benz (22%), Porsche (16%) y Audi (8%). Land Rover, Ferrari, Volvo, Maserati, Lexus y Lamborghini completan el ranking con cifras menores, pero relevantes dentro del nicho.

Advertisement

El auto de lujo más buscado en Chile durante el primer semestre fue el BMW X6, un SUV con un precio promedio de $84.105.358. Con más del 13% de las búsquedas, este modelo lidera cómodamente el listado. Le siguen el BMW X5 (10%), el Porsche Macan (7%), el BMW X3 (7%) y el Porsche 911 (6%), este último con un valor promedio que supera los $147 millones.

Este panorama confirma que, en el segmento de alta gama, el gusto de los chilenos se inclina claramente por los SUV alemanes, capaces de combinar elegancia, potencia y equipamiento de última generación.

Seguir leyendo

El Cluster

Expo Internacional de Autos Chinos sorprende con SUV híbridos y sorteos de autos nuevos

La Expo Internacional de Autos Chinos reúne más de 15 marcas líderes, lanzamientos híbridos y sorteos de autos JAC hasta el 27 de julio.

Published

on

La Expo Internacional de Autos Chinos regresa con más de 15 marcas líderes del gigante asiático, ofreciendo una vitrina única para conocer las últimas novedades de una industria que ha conquistado el mercado chileno. La muestra se está realizando en el centro de eventos Espacio Riesco y se extenderá hasta el domingo 27 de julio, con entrada completamente gratuita.

Aunque el ambiente es más tranquilo que en otras ferias, esta exposición representa una excelente oportunidad para explorar de cerca lo nuevo en tecnología, diseño y electromovilidad provenientes de China, país que hoy lidera la producción y exportación de autos a nivel mundial.

La Expo Internacional de Autos Chinos viene con novedades

DFSK: eficiencia híbrida y versatilidad todoterreno

Una de las marcas presentes es DFSK, que llegó con dos modelos destacados. Por un lado, el SUV 600 PHEV, uno de los más vendidos de su segmento, ofrece una autonomía superior a los 1.000 km, tecnología de asistencia ADAS y un rendimiento combinado de 55,5 km/l. Por otro, la pick-up D1 sorprende con su motor turbodiésel, tracción 4×4 y capacidad de carga de hasta 790 kg.

Ambos modelos reflejan el avance tecnológico de la marca, combinando eficiencia, conectividad y un enfoque práctico para distintos tipos de usuario.

Advertisement

Jetour debuta en la feria con el SUV T2 Limited

Entre las novedades, destaca también la primera participación de Jetour, marca representada por Andes Motor, que apostó por un portafolio pensado para la familia y la aventura. Su modelo T2 Limited destaca por su motor 2.0 turbo GDI de 241 hp, tracción inteligente y siete modos de manejo. A este se suman los modelos X70 Plus y Dashing, todos disponibles con descuentos por tiempo limitado desde los $12.990.000.

Changan presenta el CS55 Plus IDD, su nueva apuesta híbrida enchufable

Uno de los lanzamientos más esperados fue el del Changan CS55 Plus IDD, un SUV híbrido enchufable que combina un motor 1.5 turbo con un motor eléctrico, logrando una potencia total cercana a los 288 hp. Su autonomía supera los 1.000 kilómetros combinados, con un rango de 125 km en modo 100 % eléctrico (ciclo NEDC).

Este modelo de tracción delantera destaca también por su diseño moderno, su pantalla curva panorámica y un equipamiento tecnológico pensado para un público que busca eficiencia sin perder estilo. Con esta incorporación, Changan refuerza su presencia en el segmento electrificado, apostando por un portafolio más sostenible e innovador en el mercado chileno.

Una industria en crecimiento… y con sorteos

Además de las exhibiciones, los asistentes pueden participar en el sorteo diario de un auto JAC cero kilómetro, abierto a todos los mayores de 18 años que se registren al ingresar al evento.

Con entrada liberada y acceso a modelos innovadores, la Expo Internacional de Autos Chinos se posiciona como una instancia imperdible para quienes quieran conocer de cerca el futuro de la movilidad, con marcas que ya están marcando tendencia en el mercado nacional.

Advertisement

Seguir leyendo

El Cluster

Audax Italiano suma a Iveco como nuevo aliado comercial hasta fines de 2025

Iveco será visible en la indumentaria de Audax Italiano y fortalece el vínculo entre la marca de transporte y el club itálico.

Published

on

Audax Italiano vive un buen momento en la cancha y ahora también fuera de ella. El histórico club capitalino anunció un nuevo acuerdo de patrocinio con Iveco, marca de origen italiano con más de un siglo de trayectoria en la industria del transporte y que en Chile la representa Andes Motor.

El contrato de auspicio tendrá vigencia hasta fines de 2025 y fue presentado oficialmente en el Estadio Bicentenario de La Florida, en un evento que reunió a directivos de ambas instituciones, jugadores del primer equipo y representantes del fútbol nacional.

Audax Italiano-IVECO

El acuerdo simboliza más que una alianza comercial. Une dos mundos que comparten un mismo origen: la tradición italiana.

“Nos enorgullece acercarnos cada vez más a las familias del fútbol chileno, celebrando un nuevo y valioso acuerdo con Audax Italiano. Es una alianza con raíces profundas y pasión compartida”.

-Sebastián Russi, gerente general de Andes Motor.

Advertisement

La presencia de Iveco en el uniforme del club no será convencional. La marca estará estampada en las calcetas del equipo, una elección simbólica que apunta a la fuerza y tracción, elementos clave tanto en el deporte como en el transporte.

Desde el club, Fernando Martinuzzi, gerente general de Audax Italiano, valoró el acuerdo como una oportunidad para seguir creciendo: “Firmar una alianza con una empresa de renombre como Iveco es un motivo de orgullo. Compartimos origen y visión de futuro”.

La presencia de Iveco se hará visible desde el próximo domingo 20 de julio, cuando el conjunto itálico reciba a Universidad Católica por la fecha 16 del torneo nacional. En medio de una campaña sólida, el club suma un nuevo respaldo para seguir compitiendo con fuerza, dentro y fuera de la cancha.

Advertisement
Seguir leyendo
Publicidad

Tuercaventura ® es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados